No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Con las temperaturas que estamos teniendo, nada mejor que comenzar la mañana con una buena cata de agua ¡Sí, sí, de agua! Desde la empresa que gestiona el líquido elemento, Aquanex, están empeñados en mostrarnos a lo largo de todo el año, que el servicio que llega hasta nuestros hogares nos ofrece una calidad que nada tiene que envidiar a otras aguas embotelladas. Así hoy desmontamos mitos partiendo de que ni siquiera es tan incolora, inodora e insípida como nos habían hecho creer y para ello nos ayudamos de uno de los profesionales del área de calidad de Aquanex en Villanueva de la Serena, Ángel Polo.
El Plan INFOEX ya da por controlado el incendio declarado en Guijo de Galisteo, después del trabajo de los bomberos forestales esta noche.
Gracias a la actuación de 13 medios aéreos y de 10 unidades de bomberos, la pasada tarde se estabilizaba y se desactivaba el nivel 1 de peligrosidad de este fuego, que se originaba cerca de Montehermoso. Unas llamas que obligaron a cortar en un principio la carretera CC-159, la cual luego fue reabierta.
El director de extinción, Manuel Tena, explica que el incendio se originó entre las tres y las tres y media, y "a partir de ahí ha tenido una evolución bastante violenta y rápida, y se ha abierto en dos flancos".
Ahora continúan trabajando allí distintos retenes refrescando la zona e impidiendo las reactivaciones por el viento.
Desde el domingo estamos inmersos de manera oficial en una ola de calor, aunque en Extremadura ya estábamos registrando los 40 ºC en algunas localidades cuando empezó agosto el pasado viernes. Un evento que va a ser largo en el tiempo porque se prevé que, al menos, dure hasta mediados de agosto. Hoy, en Extremadura, volveremos a llegar a los 40 ºC y a superarlos.
Descienden hoy las máximas con respecto a ayer de forma muy puntual en algunas poblaciones del sur de Badajoz. Este hecho hará que Aemet no active allí ningún aviso por altas temperaturas. Sin embargo, en las comarcas del norte cacereño vuelve el aviso naranja porque se recuperan en buena parte de esa zona. En general estaremos por encima de los 39 ºC en buena parte de la región.
Llegaremos a los 41 ºC con más facilidad en localidades del Campo Arañuelo, bajo Tiétar, entorno del Tajo en general y del Guadiana. Calor generalizado porque los 40 ºC será fácil registrarlo excepto en el sur pacense y zonas más altas de Villluercas y Sistema Central. Todo en un día con nubes de evolución hacia las sierras centrales y del sur de la región, con viento que soplará de sur algo más destacable en esas zonas.
A pesar de ello, la noche ha dado una ligera tregua con las temperaturas. Al menos, las mínimas sí se han quedado algo más bajas que días anteriores y ya hemos bajado de los 24 ºC en casi todas las poblaciones.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La extremeña Mirella Calderón junto a Sara Gallego se ponen al frente de este formato que llega a Canal Extremadura tras conquistar otras plataformas sonoras para hacer un resumen y análisis semanal de toda la actualidad de la Primera Iberdrola, Reto Iberdrola, Primera Nacional, fútbol internacional y, por supuesto, un seguimiento especial a la competición de los equipos femeninos de fútbol extremeños.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Las altas temperaturas, junto con otros factores ambientales, han favorecido la aparición de cianobacterias en el río Guadiana a su paso por Badajoz. Tragar agua contaminada puede suponer un riesgo para la salud, por lo que las autoridades sanitarias han suspendido todas las actividades recreativas en el río.
Quienes hayan estado cerca del Guadiana en los últimos días habrán notado un fuerte olor y un color verdoso en el agua, más intenso de lo habitual. Se trata de cianobacterias, que proliferan con la eutrofización del agua, es decir, cuando el equilibrio ecológico del sistema se ve alterado.
José Luis Quintana, delegado del Gobierno en Extremadura, ha explicado: "Se hace un análisis, se detecta, se comunica a las autoridades sanitarias, pero hace falta un segundo análisis que lo contraste."
La ingestión de esta agua puede provocar síntomas como vómitos o diarrea. A la espera de la confirmación del segundo análisis, se han suspendido todas las actividades acuáticas desde el pasado fin de semana.
Desde el Club de Piragüismo, Bienvenido del Pino confirma: "Estamos intentando que los niños no bajen al río. Los campamentos de verano y otras actividades se están realizando, pero el acceso al río queda limitado a los mayores, bajo su responsabilidad."
La eutrofización se ha producido por la escasa cantidad de agua en el río, las altas temperaturas y el exceso de vertidos de nitratos procedentes de cultivos, habituales en esta época del año. Este fenómeno suele remitir con la bajada de temperaturas y el aumento del caudal.
Si el segundo análisis confirma la presencia de toxinas, la Confederación Hidrográfica del Guadiana evaluará su concentración y el riesgo para la salud. El uso de ozono o rayos ultravioleta puede ayudar a reducir la proliferación de cianobacterias y eliminar sus toxinas.