Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
La confrontación política en Extremadura se intensifica a pocos días del debate parlamentario sobre las enmiendas a la totalidad del proyecto de Presupuestos Generales de la comunidad para 2026.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha instado a PSOE, Vox y Unidas por Extremadura a retirar sus respectivas enmiendas a la totalidad al proyecto de Presupuestos de Extremadura (PGEx) elaborado por la Junta, "si quieren tender la mano a seguir negociando".
"No se puede apelar al diálogo con una enmienda a la totalidad presentada. Eso sí que es un chantaje y un trampantojo al pueblo extremeño", ha considerado Bautista en declaraciones a los medios este viernes, asegurando que desde el Ejecutivo autonómico no van a "formar parte" de "mentiras", "engaños" o "pérdidas de tiempo".
"Tendrán que ser los extremeños los que le den la confianza a los que vienen destruyendo o a los que vienen trabajando y dialogando con sindicatos y con empresarios para intentar sortear esos cinco votos que nos faltan en el Parlamento", ha reiterado el consejero dejando claro que desde el Ejecutivo actual aspiran a tener "una mayoría suficiente, antes o después" para poder sacar adelante sus políticas "sin ningún tipo de ataduras ni chantajes al pueblo extremeño".
El PSOE no acepta "chantajes"
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez, ha replicado al consejero de Presidencia, Abel Bautista, que no retirarán su enmienda a la totalidad a los presupuestos de 2026 como condición para reabrir la puerta a las negociaciones para acordar las cuentas. Álvarez critica que "después de comenzar estos presupuestos con un chantaje: presupuestos o elecciones, ahora se siga jugando con el chantaje".
Por su parte, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha señalado que la presidenta de la Junta no puede trasladar la culpa "de su propio fracaso" en el acuerdo para los presupuestos, si bien ha insistido en que los socialistas están "en disposición de hablar y ceder", pero María Guardiola "se niega a negociar con nadie".
En declaraciones a los medios de comunicación en Valdivia, ha sostenido que "la responsabilidad y la culpa" de que no haya presupuesto es de Guardiola, quien "se ha hecho una moción de censura" a tenor de las tres enmiendas a la totalidad presentadas al proyecto de presupuestos para 2026 presentado por la Junta de Extremadura.
Vox da por "rotas" las negociaciones
El portavoz del Grupo Parlamentario de Vox en la Asamblea, Óscar Fernández, ha confirmado que las negociaciones con la Junta para aprobar los Presupuestos Generales para 2026 están "rotas", según ha dicho, porque así lo ha querido el propio PP "desde antes casi de que comenzase", si bien no ha querido avanzar si apoyará la enmienda a la totalidad de otro partido para tumbar las cuentas de Guardiola.
En todo caso, ha expresado que no solo están preparados para ir a las urnas, en caso de que así lo decida María Guardiola por su "absoluta incapacidad para llegar a un acuerdo con absolutamente nadie", sino que además tienen una "altísima expectativa" sobre el resultado en una convocatoria que, además, cree que obedece al "mandato" de Alberto Núñez Feijóo para ir a un "superdomingo electoral" en marzo.
La "pinza" de PSOE y VOX
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, José Ángel Sánchez Juliá, ha criticado la "pinza" que están formando el PSOE y Vox para "bloquear" los presupuestos para 2026, que solamente ha tenido "voluntad" de negociar la presidenta de la Junta, María Guardiola.
Según ha dicho, el Gobierno extremeño ha hecho "todo lo que tiene que hacer", que es presentar los "en tiempo y forma" y sentarse con los grupos parlamentarios para recibir sus propuestas, a quienes ha acusado de romper las negociaciones.
"Si alguien ha roto las negociaciones ha sido Vox con su silencio, con su inacción porque su voluntad no es aprobar un presupuesto sino bloquear el presupuesto", ha asegurado, tras reprocharle nuevamente que no acudiera a la primera reunión con Guardiola, y subrayar que algunas medidas expuestas que están incluidas en las cuentas; mientras que el Partido Socialista no contestó a la propuesta de tarifa de IRPF que les envió la consejera de Hacienda.
Incertidumbres
El diputado de Unidas por Extremadura, Joaquín Macías, ve aún "muchas incertidumbres" con respecto al adelanto electoral y no descarta "ninguna posibilidad", incluso que finalmente sean prorrogados los presupuestos y Guardiola continúe gobernando en minoría como hasta ahora.
"Estamos acostumbrados también a que cambie la opinión de la presidenta en el último momento", ha señalado, tras recordar la advertencia de la presidencia sobre el adelanto electoral en caso de no sacar adelante las cuentas de 2026.
A la izquierda, el consejero de Presidencia, Abel Bautista; en el centro, la diputada del PSOE Piedad Álvarez; y a la derecha, el diputado de VOX, Óscar Fernández Calle.
Rivera es uno de esos profesionales que, desde el descanso de su jubilación, siguen concienciando a la sociedad de los riesgos de los fenómenos extremos, en la necesidad de la investigación del trasiego de energía en la atmósfera entre las latitudes tropicales y polares, en qué hacer el común de los mortales ante este tipo de eventos, en una correcta comunicación de los avisos meteorológicos, etc. Con cuatro décadas de profesión en sus costillas, se puede permitir dar este tipo de lecciones. Esta entrevista se emitió el pasado viernes, 24 de octubre de 2025, en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escúchala.
A punto de cumplirse el primer aniversario de la dana del 29 de octubre con 222 muertos en Valencia, 7 en Castilla-La Mancha, 1 en Andalucía y aún 4 desaparecidos, sale a luz un libro divulgativo sobre este fenómeno meteorológico escrito por Ángel Rivera.
Doce meses en los que los distintos organismos se están pasado la pelota unos a otros, jugando de forma macabra a teléfono escacharrado, con juicios y denuncias de un lado y a otro. El caso es que son pocos los proyectos y los medios puestos encima de la mesa para evitar otra tragedia similar.
Rivera es uno de esos profesionales que, desde el descanso de su jubilación, siguen concienciando a la sociedad de los riesgos de los fenómenos extremos, en la necesidad de la investigación del trasiego de energía en la atmósfera entre las latitudes tropicales y polares, en qué hacer el común de los mortales ante este tipo de eventos, en una correcta comunicación de los avisos meteorológicos, etc. Con cuatro décadas de profesión en sus costillas, se puede permitir dar este tipo de lecciones.
Volviendo a su libro, a través de sus hojas explica el fenómeno de la dana (antes “gota fría”), que no todas las danas traen esos desastres y que no todos los desastres están vinculados a las dana; hace un repaso a las más relevantes de los últimos setenta años y, como he comentado, alza la voz ante los retos futuros a los que, profesionales y sociedad general, nos enfrentamos.
Esta entrevista se emitió el pasado viernes, 24 de octubre de 2025, en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escúchala.
Descubrimos qué son los antioxidantes, por qué son tan beneficiosos para nuestro organismo y en qué alimentos podemos encontrarlos.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Ángel González Manero, médico de Atención Primaria, responde a las preguntas que nos han llegado de parte de nuestros espectadores.
Ángel González Manero, médico de Atención Primaria, visita nuestro plató para hablarnos acerca de las alergias: ¿qué es la histamina?, ¿puede aparecer una alergia en la edad adulta? o ¿cómo hacer para que los antihistamínicos no provoquen sueño?