Antetítulo
PGEX 2026
Subtítulo
Unidas por Extremadura confirma su propia enmienda, VOX no lo ha decidido y el PP pide altura de miras
Cuerpo

La negociación de los presupuestos regionales continúa siendo tema de debate para las distintas formaciones políticas. Por parte del PSOE, Miguel ángel Gallardo no descarta presentar enmienda a la totalidad. “Si no hay ningún interés en negociar por parte de la Junta, es la única salida que nos queda desde el punto de vista democrático”, explica. El plazo para presentarlas concluye el jueves a las 14:00. Gallardo también tiene claro que la voluntad de negociar del Gobierno de Guardiola, a día de hoy, “es cero”. 

Vox tampoco confía en poder llegar a un acuerdo. “Creemos que vamos a elecciones porque así lo quiere Feijóo”, argumenta Óscar Fernández. Además, asegura que el PP “despreció las 200 medidas que les pusimos sobre la mesa y ha decidido que su socio sea el PSOE”. 

Enmienda confirmada

El grupo más tajante ha sido Unidas por Extremadura. “Presentaremos enmienda a la totalidad porque sabemos cómo son los presupuestos que tiene el Partido Popular”, afirma Nerea Fernández. Una situación para la que no parece haber vuelta atrás. “No vamos a negociar”. 

Por parte del grupo Popular, José Ángel Sánchez Juliá se ha dirigido al Partido Socialista y a Vox. Sobre el PSOE, advierte que “una enmienda a la totalidad es dar un portazo a la negociación. Si Gallardo es responsable, no la presentarán”. A la formación verde, le pide un análisis en clave regional. “A VOX quiero animar a ver estos presupuestos con los ojos de los extremeños, y no con los de Santiago Abascal”. 

imagen destacada
Imagen
El PSOE pone sobre la mesa una posible enmienda a la totalidad
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

El PSOE pone sobre la mesa una posible enmienda a la totalidad

Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_201025_presupuestos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p3pyipo4
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Belén Pagador, nutricionista, nos habla acerca de la fibra soluble e insoluble y nos da las claves para saber cuál es la que necesita nuestro cuerpo así como en qué alimentos podemos encontrarla. 

Fichero multimedia
ANSALUD_20102025_ENTREVISTA_02_BELENPAGADOR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qwjgtq6r
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Belén Pagador, nutricionista, nos habla sobre el yodo y el sodio para nuestro organismo y cómo debemos vigilar la alimentación si tenemos la tensión alta. 

Fichero multimedia
ANSALUD_20102025_ENTREVISTA_01_BELENPAGADOR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pno7ut5w
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy nos metemos en la cocina para descubrir qué alimentos que tenemos en casa contienen yodo y sodio. Conoceremos qué aporta cada mineral, a quiénes están recomendados y quiénes deberían evitarlos. Nuestra nutricionista Belén Pagador nos ayuda a leer las etiquetas correctamente. ¿Se han preguntado alguna vez cuáles son los síntomas de una infección y cuándo debemos acudir al centro de salud? El médico de Atención Primaria Manuel Tejero nos lo explica para aprender a identificar y actuar a tiempo. No toda la fibra nos sienta igual: ¿cuál es la adecuada, cuánta necesitamos, cómo incorporar a la dieta? Elegimos la fibra ideal para cada persona. Además, hablaremos de quistes ováricos: dolor, sangrado excesivo o problemas de fertilidad son algunas señales, pero ¿qué son y qué los provoca realmente? También nos acercamos a la vida de unas 2.000 personas en la región que viven con una ostomía. Los cuidados diarios son fundamentales y conoceremos las pautas para no perder calidad de vida. Y, para cerrar, un poco de deporte. Ejercicios para trabajar la fuerza en los brazos. Así, arrancamos la semana cuidando su salud de manera integral.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00239665
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qlao0wcj
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Circulaba por la avenida de la Universidad en una bicicleta sin luces y en sentido contrario al estipulado
Cuerpo

Agentes del Grupo Especial de Seguridad de la Policía Local de Cáceres han detenido, en la noche del sábado, a un individuo que circulaba por la avenida de la Universidad en una bicicleta sin luces y en sentido contrario al estipulado.

Tras ser interceptado, los agentes procedieron a su identificación y comprobaron que sobre él pesaba una orden de búsqueda y captura por un delito de robo, emitida por un Juzgado de Salamanca. Inmediatamente, el varón fue trasladado a la Comisaría de Policía Nacional para las diligencias oportunas y ha pasado ya a disposición judicial.

Posteriormente se constató que la bicicleta en la que circulaba había sido sustraída en la propia ciudad de Cáceres, según informa el gabinete de prensa del consistorio cacereño.

El concejal de Seguridad, Pedro Muriel, ha destacado "la rápida intervención y eficacia del Grupo Especial de Seguridad de la Policía Local de Cáceres", y ha subrayado que "la coordinación entre los cuerpos policiales permite seguir garantizando la seguridad en las calles de Cáceres y la protección del conjunto de la ciudadanía".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-20--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_glod0wsp/v/1/flavorId/1_0qqqe8cw/1_glod0wsp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_glod0wsp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-20--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ugx284i4/v/1/flavorId/1_uap2fmpn/1_ugx284i4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ugx284i4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
GANADERÍA
Subtítulo
Durante tres días se podrá disfrutar de concursos morfológicos, degustaciones, charlas técnicas y actividades ganaderas
Cuerpo

La localidad cacereña de Albalá celebra, del 24 al 26 de octubre, una nueva edición de su Feria de Ganado Selecto que reunirá a más de 500 cabezas de ganado, tanto ovino como vacuno, en una cita que cuenta también con un amplio programa de actividades a lo largo del fin de semana.

Durante estos tres días se podrá disfrutar de concursos morfológicos de razas Ille France, Charolais y Limousin; degustaciones de carne de vacuno y ovino; charlas técnicas y actividades ganaderas, así como la exposición y venta de animales selectos.

El alcalde del municipio Juan Rodríguez, y la diputada de Medio Ambiente, Transición Ecológica, Agricultura y Ganadería de la Diputación de Cáceres, Angélica García, han presentado este lunes los detalles de esta feria que contribuye al desarrollo del sector ganadero en la comarca y la provincia.

Esta vigésimo primera edición regresa después de que el año pasado la influencia de la lengua azul impidiera su celebración, por lo que este año llega "con buenas perspectivas", ha apuntado el regidor, que ha explicado que, como novedad, se han incluido razas autóctonas como la 'blanca cacereña' que, por primera vez, se presenta en esta feria.

Así, se contará unas 250 cabezas de animales vacunos y unas 300 de ovino, que estrenará una nueva nave en el caso del ovino. "Es una feria que nace en una comarca con tradición totalmente ganadera", ha señalado el alcalde, que ha añadido que la ganadería "es una parte importante de la economía de la comarca, de la provincia y la región". Entre las actividades, hay previstas charlas-coloquios y degustaciones de carne de diferentes razas de vacuno.

Rodríguez ha animado a todo el sector a que acuda este fin de semana a Albalá y apoye a la feria que es "cómoda, asequible y hecha para las necesidades del profesional ganadero". "No queremos competir con más ferias, sino adaptarnos un poco a las necesidades que nos exigen o que nos piden estos profesionales del sector ganadero", ha explicado el alcalde.

La feria se desarrolla en el recinto ferial que cuenta con una nueva nave de 40 metros de larga por 20 metros de ancha, según ha explicado Rodríguez, quien ha incidido en que cada año la feria se va consolidando.

"Una vez que finaliza esta feria, siempre estamos pensando en la siguiente edición donde nos reunimos y donde vemos las debilidades y la fortaleza e intentamos mejorarlas", ha dicho el alcalde, que ha recordado la tradición que había en la comarca respecto a transacciones ganaderas con un antiguo mercado que surgió en 1909 y se celebraba todos los sábados.

En este mercado, la gente de la localidad y de todos los pueblos de la comarca iban vender su ganado. "Y eso fue un gran éxito", ha dicho el alcalde que ha recordado que a Albalá llegaban compradores de toda España.

Por su parte, la diputada de Agricultura y Ganadería de la Diputación de Cáceres, Angélica García, ha destacado el firme apoyo de la institución cacereña a este encuentro que impulsa la ganadería selecta y el desarrollo rural de la provincia.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
La Consejería pone sobre la mesa más de 300 plazas para 2026, pero los sindicatos anuncian que no acudirán a la reunión
Cuerpo

La Consejera de Educación, Mercedes Vaquera, se mostraba esta mañana esperanzada ante la reunión prevista para mañana con los sindicatos, en la que se iba a definir la oferta pública de empleo docente para el próximo año. La propuesta incluye más de 300 plazas, pero finalmente los sindicatos han anunciado que no asistirán.

La decisión sindical responde a varios motivos. En relación con las oposiciones, reclaman conocer el número de interinos por especialidad para poder ajustar adecuadamente la oferta. Además, persiste el malestar por la negociación de la homologación salarial, especialmente por la aplicación con carácter retroactivo, que eleva la cifra exigida.

Por su parte, Vaquera ha defendido que la propuesta de subida mensual es de 100 euros, y no 80, y ha señalado que no se descarta que esta cantidad pueda seguir aumentando, aunque siempre en función de la situación económica y presupuestaria de la región.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_201025_sindicatoseducacion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7jpqi0tf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
Viaducto de Alcántara
Subtítulo
La construcción de casi 270 metros de longitud aliviará el desgaste del puente romano tradicional
Cuerpo

Ya luce en Alcántara el nuevo viaducto sobre el río Tajo. Se trata de una construcción que mide prácticamente 270 metros y conecta España con Portugal y cuya inversión para sacarlo adelante ha sido de 23 millones de euros

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha sido la encargada de inaugurarlo. “La vida exigía una solución acorde a estos tiempos”, ha destacado. Además, asegura que este era un proyecto prioritario para su Gobierno y que también van a convertir la antigua carretera en un camino peatonal iluminado

Inauguración puente de Alcántara

También ha estado presente en el acto el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, quien ha tenido un recuerdo para Guillermo Fernández Vara asegurando que el contrato de construcción se firmó bajo su mandato. 

Patrimonio de la Humanidad

Una infraestructura que va a aliviar el tráfico sobre el histórico puente romano, permitiendo mejorar su conservación. “Esto es lo mejor para el pueblo”, afirman los vecinos. Guardiola ha asegurado también que están en marcha los trámites para solicitar a la UNESCO que declare a dicho puente romano Patrimonio de la Humanidad

Nuevo viaducto de Alcántara

imagen destacada
Imagen
Autor
Junta de Extremadura
Pie de imagen

El nuevo viaducto, de 267 metros de hormigón y acero, permitirá el tráfico rodado y peatonal.

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_201025_puente
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pfdso2yc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación