Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Hasta el 25 de noviembre detallará las ayudas y bonificaciones que la Junta de Extremadura ha puesto en marcha
Cuerpo

Una oficina móvil iniciará desde este lunes, hasta el 25 de noviembre, un recorrido por 40 localidades extremeñas con objeto de informar de las ayudas y bonificaciones que el Ejecutivo regional ha aprobado para los municipios afectados por los incendios de este pasado verano.

En concreto, el autobús informativo empezará su recorrido en la localidad cacereña de Jarilla, donde también permanecerá el día 21, para después seguir por los pueblos de la comarca, de la provincia de Cáceres y, posteriormente, comenzar con los de la provincia de Badajoz. En el autobús irá personal de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía, quienes informarán sobre las ayudas y bonificaciones que la Junta de Extremadura ha puesto en marcha para las empresas turísticas y de restauración, y para los sectores agrícola, ganadero y apícola.

La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha indicado que el Gobierno regional considera una "prioridad" el "estar cerca de los ciudadanos, de los extremeños, porque esa es la principal función de una Administración", según recoge la Junta en nota de prensa. "Esta oficina móvil arranca el lunes, pero no parará de recorrer los municipios de la región, sobre todo los de la Extremadura más rural, que es la que tiene más dificultades para poder acceder a estos servicios", ha incidido Manzano.

Las ayudas directas a los sectores agrícola, ganadero y apícola consisten en cuantías de hasta 3.000 euros por hectárea afectada, 500 euros por unidad de ganado mayor fallecida a causa de los incendios (vacuno, ovino, caprino y porcino) y 100 euros por colmena afectada.

Además, también hay subvenciones excepcionales por inutilización de vallados ganaderos de 37 euros por metro lineal de vallado afectado y una línea de préstamos de hasta 60.000 euros por beneficiario.

En cuanto a las ayudas al sector turístico, se trata de concesiones directas dirigidas a empresas turísticas y de actividades turísticas, alojamientos hoteleros, extrahoteleros y de restauración.

Asimismo, se informará de la línea de microcréditos Jeremie para empresas turísticas y de restauración, con un importe máximo de hasta 50.000 euros y cuyas solicitudes podrán presentarse hasta el 31 de diciembre de 2025 en cualquier entidad de la Red de Oficinas de Cajalmendralejo y Caja Rural de Extremadura. También se gestionará el 100 por ciento de bonificación de determinadas tasas vinculadas al aprovechamiento cinegético.

Aparte de estos trámites, se facilitará información de carácter general sobre otros servicios que ofrece la Junta de Extremadura y orientación sobre cómo obtener el certificado digital o cómo realizar un trámite electrónico, por ejemplo.

Tras finalizar estas rutas, la oficina móvil seguirá recorriendo los municipios de la región para ayudar y asesorar sobre todos los servicios que ofrece la Junta de Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Autor
JUNTA DE EXTREMADURA
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_201025_AUTOBUSINCENDIOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9n8eljw9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CUPÓN FIN DE SEMANA
Subtítulo
La capital pacense fue agraciada en el sorteo del sábado y, la cacereña, en el del domingo
Cuerpo

El Cupón Fin de Semana de la ONCE ha repartido un total de 80.000 euros entre las localidades de Badajoz y Cáceres, gracias a los Sueldazos del sábado y domingo.

Así, el sábado se premió un cupón del número 14.600 con 20.000 euros a las cinco cifras vendido en Badajoz, mientras que el domingo tres cupones del número 61.846 fueron agraciados en Cáceres con 60.000 euros, también a las cinco cifras.

Puntos céntricos

Los vendedores de la ONCE encargados de repartir la suerte fueron Tomás Lara Barroso desde su quiosco situado en la Avenida Fernando Calzadilla, 14, de Badajoz, y Javier Alamillo Chaparro, cuyo punto de venta se sitúa en la Plaza Mayor de Cáceres.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
Iberdrola, Endesa y Naturgy deben acordar si solicitan ampliar la vida útil de la central más allá de 2027
Cuerpo

Expectación ante la reunión que mantendrán mañana las tres empresas propietarias de la central nuclear de Almaraz. Endesa, Iberdrola y Naturgy decidirán si piden o no una prórroga para alargar su vida útil más allá de 2027. Una decisión clave para el futuro energético y laboral de la comarca, pendiente del desenlace de este encuentro.
 

La cuenta atrás ha comenzado para una de las decisiones más relevantes en el futuro energético de Extremadura. El próximo martes, Iberdrola, Endesa y Naturgy, propietarias de la central nuclear de Almaraz, se reunirán para decidir si solicitan una prórroga que permita mantener operativa la planta más allá de 2027, fecha prevista para su cierre.

Hasta ahora, las discrepancias entre las compañías han impedido avanzar en una decisión conjunta. 

La Junta pide al gobierno que evite el cierre de la central. El consejero de Presidencia, Abel Bautista, señala que si no se modifica el BOE, donde está publicada la fecha de cierre de la central, "no hay posibilidad de tramitar nada". Y esa modificación, recuerda el consejero, "sólo se puede hacer si el gobierno se compromete a tratar a Extremadura como está tratando a Cataluña".

El MITECO estudiará la propuesta con condiciones

Por su parte, Ministerio de Transición Ecológica ha señalado a Extremadura Noticias que está dispuesto a estudiar una propuesta formal de todas las empresas implicadas siempre que cumpla con tres condiciones: que haya seguridad para las personas desde un punto de vista radiológico, que se garantice la seguridad de suministro de energía y que no suponga un mayor coste para los ciudadanos. "Estas tres líneas rojas no han variado desde que el Presidente del Gobierno las anunciara en las Cortes", ha explicado el MITECO. 

Valoraciones políticas

En el plano político, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se ha mostrado favorable a la prórroga si las eléctricas la solicitan, pero ha advertido que no aceptará que se haga a costa de la fiscalidad regional, en referencia a la rebaja de la 'ecotasa' propuesta por el Gobierno de María Guardiola. “No vamos a permitir que se reduzcan impuestos a empresas con beneficios millonarios mientras no se equiparan los salarios de los maestros”, ha afirmado.

Por su parte, el PP defiende la rebaja fiscal como vía para facilitar la continuidad de la central y acusa al Gobierno central de discriminar a Extremadura frente a otras comunidades.

Desde Vox, el portavoz Óscar Fernández Calle ha reiterado su apoyo a la energía nuclear y ha deseado que la prórroga se materialice. Además, ha criticado duramente a Gallardo por ofrecerse como mediador, calificando su propuesta de “absolutamente de risa” y pidiendo su dimisión.

En cambio, Unidas por Extremadura considera más probable el desmantelamiento de la planta que su continuidad, mostrando su rechazo a prolongar la actividad nuclear en la región.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_201025_almaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_836lx8uv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-20--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ig55zpjp/v/1/flavorId/1_9hbudon9/1_ig55zpjp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ig55zpjp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-20--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xxommn1v/v/1/flavorId/1_xd03b5wm/1_xxommn1v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xxommn1v
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Extremadura se ha convertido en un campo de ensayo para conseguir un nuevo tipo de maíz, resistente a la sequía y con buenos rendimientos. Una nueva variedad inteligente capaz de conseguir hasta 800 o una tonelada más por hectárea, que combina tecnología, genética y avances agronómicos para hacer frente a los avances del campo 

Fichero multimedia
maizinteligente
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vve722tt
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Extremadura se ha convertido en un campo de ensayo para conseguir un nuevo tipo de maíz, resistente a la sequía y con buenos rendimientos. Una nueva variedad inteligente capaz de conseguir hasta 800 o una tonelada más por hectárea, que combina tecnología, genética y avances agronómicos para hacer frente a los avances del campo 

Fichero multimedia
maizinteligente
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vve722tt
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
En este momento, dos pacientes continúan ingresados en el Hospital Don Benito-Villanueva y uno en el Hospital de Mérida
Cuerpo

El Servicio Extremeño de Salud confirma un nuevo caso de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura. Se trata de una mujer de 69 años perteneciente al Área de Salud de Don Benito-Villanueva.

En total, se han registrado 25 casos de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura en el año 2025, seis de ellos asintomáticos, detectados por el Banco de Sangre, y cuatro fallecidos.

En este momento, dos pacientes continúan ingresados en el Hospital Don Benito-Villanueva y uno en el Hospital de Mérida, ha informado en nota de prensa la Junta de Extremadura. Cabe destacar que en el año 2024 se notificaron un total de 32 casos de fiebre del Nilo Occidental en la región y tres personas fallecidas.

La dirección del SES se ha informado a las gerencias de las ocho áreas de salud de Extremadura para que se mantengan en situación de vigilancia ante cualquier sospecha de casos de clínica compatible, manteniendo así una actitud de alerta frente a posibles casos, que permitirá aumentar la capacidad diagnóstica, aunque el 80 por ciento de las infecciones en humanos son asintomáticas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_201025_VIRUSNILO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nzf0e5k2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
VI Bienal de Novela Vargas Llosa
Subtítulo
El evento se celebra esta semana en Cáceres, Badajoz y Trujillo
Cuerpo

Las ciudades de Cáceres, Badajoz y Trujillo se convierten del 22 al 25 de octubre en el epicentro de la literatura en español con la celebración de la VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, un evento que reunirá a escritores, editores, periodistas, académicos y artistas en torno a más de treinta actividades abiertas al público. 

De este modo, Extremadura será por primera vez la sede de esta cita internacional, en la que se rendirá un homenaje póstumo a uno de los grandes nombres de la narrativa contemporánea. 

El acto inaugural tendrá lugar el miércoles día 22 en el Gran Teatro de Cáceres, con la periodista Marta Fernández como presentadora. La apertura incluirá una conversación entre los seis finalistas del premio y culminará con el espectáculo 'Mario, un pez en el agua', dirigido y adaptado por Edu Galán, con la participación de figuras como Ana Belén, Ángeles Mastretta, Héctor Abad, Manuel Jabois y Aitana Sánchez-Gijón, entre otros. 

Diferentes actos

Durante los días siguientes, Cáceres acogerá un completo programa que combina mesas redondas, debates y actuaciones. Entre los temas que se abordarán destacan el papel del editor, la relación entre periodismo y literatura, la narrativa híbrida o la relación entre los medios y la alta cultura. 

Participarán destacados nombres del panorama literario y mediático como Juan Luis Cebrián, Fernando Savater, Juan Gabriel Vásquez, Enrique Krauze, Espido Freire, Juan Soto Ivars, Ángeles Mastretta o Rubén Amón. El Gran Teatro, la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y el Museo Helga de Alvear serán los principales escenarios de estas jornadas. 

La programación se extenderá también a Badajoz, donde el público podrá asistir a mesas dedicadas a la novela histórica, con autores como Jesús Sánchez Adalid, Isabel San Sebastián, Fernando Iwasaki y Laura Martínez-Belli, además de disfrutar del concierto de la Orquesta de Extremadura en el Palacio de Congresos, bajo la batuta de Nicolò Umberto Foron, con un repertorio que incluirá obras del peruano Jimmy López, Stravinski y Copland. 

Actividades literarias

En Trujillo, la Bienal acercará la literatura en el Día de las Bibliotecas con talleres infantiles de ilustración sobre la obra de Vargas Llosa, actividades del Plan de Fomento de la Lectura y encuentros literarios con autores como Karina Sainz Borgo, Diego Doncel, José Carlos Llop o Patricia Soley. Además, el Palacio de los Barrantes-Cervantes acogerá la exposición 'Entre el mar y el barro', organizada por Arte Trujillo Perú y la Fundación Obra Pía de los Pizarro. 

El cierre de la Bienal se celebrará el sábado 25 en el Gran Teatro de Cáceres, con la gala de entrega del Premio Bienal Mario Vargas Llosa, que distingue a la mejor novela en lengua española publicada en los últimos dos años. 

La jornada concluirá con el diálogo 'Las enseñanzas de Vargas Llosa', protagonizado por Ángeles Mastretta y Héctor Abad, bajo la moderación de Gina Montaner. 

imagen destacada
Imagen
Presentación de la VI Bienal Vargas Llosa
Autor
Junta de Extremadura
Pie de imagen

Presentación de la VI Bienal Vargas Llosa

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Esta mañana se inaugurará el nuevo puente de Alcántara, una moderno viaducto de acero que permitirá por fin desviar el tráfico del Puente Romano, que quedará sólo para peatones. La alcaldesa de Alcántara asegura que es un sueño poder contar con esta nueva infraestructura, que incluye un pasaje peatonal para poder disfrutar de las vistas del antiguo.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH201025_ENTREVISTA_ALCANTARA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fmac89y7/v/1/flavorId/1_cerf1vdy/1_fmac89y7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fmac89y7
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
423.00
Fecha de emisión