Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-16--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xsq205r0/v/1/flavorId/1_jaqh965v/1_xsq205r0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xsq205r0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SEMANA SANTA
Subtítulo
La talla se remonta al siglo XIV y la procesión destaca por su sobrecogedor silencio
Cuerpo

El Cristo Negro de Cáceres, cuyo nombre oficial es el Santo Crucifijo de Santa María de Jesús, es una de las imágenes más emblemáticas y veneradas de la Semana Santa cacereña. Su origen se remonta al siglo XIV. 

Esta talla, conocida por el tono oscuro de la madera, representa el Santo Crucifijo de Santa María y se asocia a la devoción popular y a la penitencia más austera y recogida de la ciudad. La procesión se celebra cada Miércoles Santo a medianoche, recorriendo el corazón histórico de la ciudad en un ambiente de profundo silencio y devoción. 

La procesión se caracteriza por el voto de silencio y la vestimenta de los cofrades

Los cofrades visten hábito benedictino, cíngulo de esparto, guantes y zapatos negros, reforzando la sobriedad. El paso es portado a hombros por ocho hermanos, aunque la cofradía cuenta con más de 3.000 miembros, solo 59 participan directamente en el cortejo. 

La procesión del Cristo Negro es uno de los pilares de la Semana Santa de Cáceres, declarada de Interés Turístico Internacional. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_160425_CRISTO NEGRO CÁCERES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e6scty8y
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-16--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_624tu57p/v/1/flavorId/1_x47n26qr/1_624tu57p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_624tu57p
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRÁFICO
Subtítulo
Las autovías A-5 y A-66, junto a las carreteras N-432, N-430 y N-110, serán las más afectadas
Cuerpo

A las tres de la tarde comienza la segunda fase de la operación de tráfico de Semana Santa, en la que la DGT prevé 124.600 desplazamientos en Extremadura. En nuestra comunidad, las vías con mayor afluencia por intensidad de vehículos serán la autovía A-5 y la A-66, y entre las carreteras convencionales, las más afectadas serían la N-432 y la N-430, en la provincia de Badajoz. 

En Cáceres, la Autovía A-66, la EX-203 que conecta Plasencia con la comarca de La Vera o la N-110 que pasa por el Valle del Jerte.

Despliegue de efectivos

A nivel nacional se estiman nueve millones de desplazamientos, un 3,5 % más que el año anterior, lo que supondrá un despliegue de casi 7.000 efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Su labor será clave para vigilar el cumplimiento de las normas, asistir en caso de incidentes y prevenir situaciones de riesgo en una de las fechas con más movimiento del calendario.

La DGT recuerda a los conductores la importancia de planificar los viajes, respetar los límites de velocidad, evitar distracciones al volante y descansar adecuadamente, con el objetivo de reducir la siniestralidad en estos días.

imagen destacada
Imagen
Autor
Kichigin
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_160425_OPERACIÓN SALIDA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mglenbma
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Se prevén 124.600 desplazamientos en Extremadura en la segunda fase de la operación de tráfico de Semana Santa
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Las medidas implementadas quieren evitar atascos y mejorar la experiencia de los turistas
Cuerpo

La floración de los cerezos y el puente de Semana Santa son sinónimos de atascos en el Jerte. Estos días está a rebosar de turistas que vienen a disfrutar de su hermoso manto blanco de cerezos. Son muchos los coches que se paran en la carretera para captar la mejor foto, lo que provoca problemas de tráfico. 

Se han diseñados aparcamientos alternativos

En el valle lo saben bien, y para evitarlos se han diseñado aparcamientos alternativos. Los ayuntamientos también han puesto solución con voluntarios de Protección Civil, como asegura Esperanza Izquierdo, técnica de turismo de la Mancomunidad Valle del Jerte: "Al principio de la temporada sí que hubo algún fin de semana, algún día que estuvo un poco complicado, pero ahora mismo el ayuntamiento de Piornal ya ha puesto allí personal de Protección Civil y están controlando el aparcamiento de la cascada El Caozo".

Obras por el puente nuevo sobre el río Jerte

Otro cuello de botella es el paso por el puente romano en Cabezuela del Valle. Las obras del nuevo puente sobre el río Jerte se están ejecutando precisamente para aliviar el tráfico en esta zona. Se trata de una actuación necesaria para mejorar la seguridad vial y la funcionalidad de este tramo de la Nacional 110.

Otro punto conflictivo lo encontramos en la Garganta de los Infiernos. Han colocado carteles de aviso, pidiendo que se sigan las indicaciones y que no lleven el coche hasta el sitio. Solo tienen que caminar un poco para disfrutarlo. Estas soluciones buscan que el recuerdo de la visita se enfoque en la belleza del paisaje.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_160425_JALEO TRÁFICO JERTE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o5mizb59
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-16--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_unry68vd/v/1/flavorId/1_zlwta335/1_unry68vd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_unry68vd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
El ministro extremeño de Economía se ha reunido este martes con Scott Bessent crítico con España por su visita a China
Cuerpo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha informado que Estados Unidos desea llegar a un acuerdo negociado con la Unión Europea, según lo comunicado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en una reunión en Washington. Bessent expresó que Estados Unidos quiere un acuerdo con sus principales socios comerciales, incluyendo la Unión Europea.

El ministro extremeño señaló que la reunión confirma la apertura a la negociación, especialmente tras la moratoria de 90 días sobre los aranceles anunciada por el presidente Donald Trump. El ministro confía en que, bajo la dirección del comisario europeo Maros Sefcovic, se logrará un acuerdo equilibrado y beneficioso para ambas partes. Ha recordado que la competencia de negociar le corresponde a Bruselas "como bloque".

Reunión "positiva y constructiva" con el secretario del Tesoro de Estados Unidos

La reunión fue considerada constructiva y útil para mantener relaciones y abordar intereses mutuos. Además, se discutieron temas económicos, financieros y de inversión, subrayando la importancia de trabajar juntos para enfrentar desafíos comunes.

Respecto a China, Cuerpo destacó que, aunque es un rival en muchas áreas, también debe ser un socio estratégico, y es importante mantener un diálogo con el país asiático.

Finalmente, el ministro reiteró que Europa está abierta a negociaciones constructivas para preservar la relación transatlántica con Estados Unidos, destacando la relevancia de esta relación que abarca alrededor de un tercio del comercio global.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_160425_CARLOS CUERPO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zflot40e
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El ministro extremeño de Economía, Carlos Cuerpo, ve viable un pacto con Estados Unidos.
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-16--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_02p4py7e/v/1/flavorId/1_yn4vrxe3/1_02p4py7e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_02p4py7e
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Este miércoles nos cruzará otro frente frío pero traerá pocas precipitaciones a la región habiéndose retirado en la segunda mitad de la tarde
Cuerpo

La semana avanza con la llegada de frentes y líneas de inestabilidad a la península desde el noroeste. Además, toda la masa de aire frío ha dejado descenso térmico. Una condición que hoy cambia aunque seguiremos con sensación de frío. Con todo esto, un frente frio muy poco activo volverá a entrar por Portugal.

Previsión Extremadura

La descarga de aire frío que hemos tenido hoy se seguirá notando aunque sentiremos un repunte de las temperaturas diurnas. En cualquier caso seguirán siendo bajas. Las más altas estarán en torno a los 17 ó 18 grados hacia el suroeste de la región, en las Vegas del Guadiana. En el resto por debajo. De hecho continuarán siendo bajas en buena parte de la región, por debajo de los 16 ºC, e incluso de los 13 ºC en zonas más altas de sierra.

Previsión Extremadura

El frente que nos cuza llega muy debilitado. Notaremos aumento de nubosidad a lo largo de la mañana quedándose el cielo cubierto. Y a partir de mediodía aparecerán algunas lluvias muy débiles e intermitentes por el oeste y norte, que irán avanzando a resto de comarcas pero muy debilitadas. De media tarde en adelante tenderán a desaparecer. Solamente al sur de la región podrán continua hasta final del día. El viento estará moderado del oeste, menos frío que ayer.

Mínimas muy bajas

Todo ello tras una noche que ha sido fría. A primera hora de la mañana se han registrado temperaturas mínimas por debajo de los 5 ºC en prácticamente toda la región. De hecho ha helado en zonas más altas de montaña. Situación que empezará a cambiar a partir de la próxima madrugada.

Previsión Extremadura

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_16042025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fun4fs05
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Nos cruza un frente frío con poca lluvia