El tema de las pantallas es complicado, sobre todo cuando se las acercamos a los peques. ¿Podemos usarlas como herramienta?¿o son más bien un arma? María Solano es madre, pedagoga y periodista y ha publicado 'Pantallas, qué remedio’.
En Torreorgaz, Álex y Miguel han convertido la dehesa en un lugar inesperado para el cultivo de frambuesas. Gracias a la selección genética y a técnicas innovadoras, logran una fruta de máxima calidad. Su proyecto combina tradición y tecnología, demostrando que el campo extremeño puede ser también un espacio de emprendimiento. Estas frambuesas, cultivadas con mimo, sorprenden por su sabor y sostenibilidad. Una apuesta valiente que florece en plena dehesa.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
En Herrera del Duque, más de 200 alumnos de toda la región participan en un proyecto interdisciplinar de Geología y Biología. A través de la pregunta “¿cómo se forma un suelo?”, descubren cómo las plantas son capaces de generar su propio entorno. Mientras exploran si unas perlas son falsas o verdaderas, aprenden que vivimos en una de las zonas más antiguas de la península. En este viaje al pasado, comprenden que el Levante emergió millones de años después, y que incluso un geólogo “aprende a comer piedras”. Así, buscamos un tesoro: conocer y valorar el patrimonio natural que nos rodea.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Gobierno y Partido Popular han vuelto a cruzar acusaciones por el aforamiento de Miguel Ángel Gallardo. Esta vez ha sido en el Senado. Allí José Antonio Monago ha acusado al Ejecutivo central de usar ese aforamiento para beneficiar al hermano del presidente del Goierno. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, señalaba que el aforamiento no implica ni inmunidad ni impunidad

En este descanso de altas temperaturas que estamos entiendo, mañana la atmósfera seguirá dándonos una tregua y el anticiclón todavía no volverá a la península. Se quedará a las puertas un frente frío que no llegará a entrar, pero su proximidad sí aportará muchas nubes.
La previsión viene marcada por la presencia de esas nubes altas del frente que no llegará a entrar. Se verán sobre todo hacia el norte y oeste de Cáceres. Todavía aparecerán algunas nubes de evolución en las zonas de sierra por la tarde. Las temperaturas seguirán como hoy, e incluso algo por debajo. No subiremos de los 30 ºC. Las mínimas serán más bajas y amaneceremos por debajo de los 16 ºC en toda la región.
Pero la tendencia cambiará y la semana terminará de nuevo con mucho calor. Volveremos a estar en buena parte de la región por encima de los 35 ºC. Una tendencia de más calor para la próxima semana.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.