Descripción

Los vecinos de Alía se han movilizado para evitar el desmantelamiento del cuartel de la Guardia Civil del municipio. En las últimas semanas desde que conocieron formalmente la noticia han recogido más de 2.000 firmas, una cifra que multiplica casi por dos a la población local, que ronda los 900 habitantes. La iniciativa pretende frenar la posible clausura de las instalaciones, consideradas “imprescindibles” para garantizar la seguridad en la zona.

El apoyo masivo demuestra la preocupación de los vecinos, no solo del municipio, sino también de localidades cercanas que dependen de este destacamento.

La alcaldesa de Alía, Cristina Ramírez Rubio, ha mostrado su respaldo a la iniciativa y ha subrayado la relevancia del cuartel para la convivencia y la tranquilidad del municipio. “Alía es una localidad segura, con pocos incidentes, pero es que gracias a la presencia de la Guardia Civil se nos ofrece garantía y se previenen situaciones que no deseamos” subraya. 

Los vecinos no descartan organizar concentraciones y nuevas acciones si no reciben una respuesta favorable. Mientras tanto, continúan recogiendo apoyos tanto en papel como a través de plataformas digitales.

Fichero multimedia
aliacuarteldelaguardiacivil
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nxsi8l25/v/1/flavorId/1_0648gp9n/1_nxsi8l25.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nxsi8l25
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
456.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PGEX 2026
Subtítulo
El Consejo de Gobierno se reúne en sesión extraordinaria para aprobar el anteproyecto de ley. Unas cuentas de 8.600 millones de euros
Cuerpo

La Junta de Extremadura va a celebrar esta tarde un Consejo de Gobierno extraordinario para aprobar el proyecto de Presupuestos de 2026, unas cuentas que se deberían registrar en la Asamblea hoy mismo para cumplir con el plazo que marca la ley, un compromiso que ratificaba este martes la consejera de Hacienda, Elena Manzano. 

Esta tarde conoceremos los detalles de esas cuentas que ha preparado el ejecutivo de María Guardiola. La consejera de Hacienda ya ha avanzado que serán 8.600 millones de euros para mejorar los servicios públicos de la región. Además, Elena Manzano ha reafirmado su voluntad de llegar a acuerdos con la oposición, aunque la negociación parece que no va a ser sencilla. 

Vox asegura que el Gobierno actual es una estafa y no les merece confianza. 

El PSOE, por su parte, se muestra dispuesto a dialogar, pero plantea una reforma fiscal progresiva, con recuperación de impuestos como el de patrimonio, que choca frontalmente con la línea económica del Ejecutivo autonómico, centrada en la bajada de impuestos.

Por su parte, Unidas por Extremadura ha decidido no participar en la negociación, califican el proceso de "paripé", dando por hecho que el Gobierno autonómico ya tiene en mente un adelanto electoral.

Y es que, si finalmente no se logra un acuerdo para sacar las cuentas del año que viene, la presidenta María Guardiola ya ha avanzado que no descarta convocar elecciones anticipadas en la región: "No podemos permitirnos bloquear la prosperidad de nuestra tierra. No es momento de tacticismos, sino de soluciones", señalaba la presidenta. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Junta de Extremadura
Pie de imagen

La presidenta de la Junta, María Guardiola, durante la presentación de las cuentas.

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_151025_presupuestos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zsk7l1kx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
La acusación particular eleva la petición a 9 años, mientras las defensas insisten en que las relaciones fueron consentidas y piden la absolución
Cuerpo

Este miércoles ha comenzado un juicio en la Audiencia Provincial de Badajoz contra dos hombres acusados de abuso sexual con penetración contra una joven de origen boliviano, en un caso que se remonta a marzo de 2021. La vista oral ha comenzado con la exposición de las partes, que mantienen posturas enfrentadas sobre la naturaleza de los hechos.

Según la acusación, los acusados se habrían aprovechado del estado de embriaguez de la víctima tras una noche de fiesta para mantener relaciones sexuales sin su consentimiento. La acusación particular, representada por el abogado Francisco José Ruiz Romero, pide nueve años de prisión y 20.000 euros de indemnización en concepto de responsabilidad civil. Argumenta que los hechos se ajustan a la normativa vigente en el momento de los hechos, anterior a la reforma de la Ley del "solo sí es sí".

Por su parte, la Fiscalía solicita siete años de prisión para cada uno y una indemnización conjunta de 15.000 euros por responsabilidad civil.

Y las defensas de los acusados, representadas por Fernando Cumbres y Raúl Montaño, han negado que existiera violencia o intimidación. Cumbres ha señalado que la joven ya había mantenido relaciones previas con ambos acusados y que, según testigos, se encontraba “extremadamente desinhibida” durante la noche. Asegura que las relaciones fueron “completamente consentidas”, de hecho, cita un audio enviado por parte de la denunciante a uno de los acusados en el que decía: “Tú podrás pensar que era consentido, pero no”, lo que, según la defensa, demuestra que su cliente no tuvo conciencia de haber actuado sin consentimiento.

Montaño, abogado del segundo acusado, ha insistido en que su cliente actuó en el marco de una relación entre adultos, sin coacción ni aprovechamiento de la situación.

El juicio continúa con la declaración de testigos y peritos.

imagen destacada
Imagen
Audiencia provincial de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_151025_juicio_abuso
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sou7ona1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRÁFICO DE DROGAS
Subtítulo
La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 38 años por un delito de tráfico de drogas tras intervenir en la vivienda más de 42 kilos de marihuana valorados en 20.000 euros
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Comisaría de Don Benito–Villanueva de la Serena, han detenido a un hombre de 38 años por su presunta implicación en un delito contra la salud pública, tras descubrir una plantación de marihuana exterior en el patio de su vivienda.

La operación se llevó a cabo el pasado 9 de octubre, tras una investigación iniciada por los agentes al tener conocimiento de la posible existencia de una plantación en pleno centro de Villanueva de la Serena. Las gestiones policiales permitieron localizar el domicilio y identificar al responsable, quien autorizó voluntariamente la entrada y registro en la vivienda.

Durante la intervención, los agentes incautaron 42,5 kilos de marihuana, cuyo valor estimado asciende a 20.000 euros. El detenido, que cuenta con antecedentes policiales, fue puesto a disposición judicial tras la instrucción del correspondiente atestado.

La Policía Nacional continúa trabajando para combatir el tráfico de drogas en la región, y recuerda que la colaboración ciudadana es clave para detectar este tipo de actividades ilícitas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Policía Nacional
Pie de imagen

Plantación de marihuana encontrada en el patio de la vivienda.

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Desmantelada una plantación de marihuana en el patio de una casa en Villanueva de la Serena
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-15--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_i3s23jtw/v/1/flavorId/1_02hbekpn/1_i3s23jtw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i3s23jtw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-15--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o95ft47l/v/1/flavorId/1_hnljxxwt/1_o95ft47l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o95ft47l
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
José Luis Quintana afirma que el homicidio responde a una disputa familiar y que los primeros indicios no apuntan a violencia machista, aunque la investigación sigue abierta
Cuerpo

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha asegurado este miércoles que el asesinato de una mujer en La Codosera (Badajoz) no se considera, por el momento, un caso de violencia de género. Aunque la víctima y el presunto autor eran matrimonio, Quintana ha señalado que “los primeros indicios apuntan a que no es violencia de género”, sino una disputa familiar con resultado de homicidio.

El crimen ocurrió en la noche del martes, cuando la mujer fue atropellada presuntamente por su pareja. El hombre fue detenido poco después por la Guardia Civil. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género había informado inicialmente que estaba recabando datos sobre el caso como posible feminicidio, pero las declaraciones del delegado del Gobierno matizan esa hipótesis. Quintana ha subrayado que se realizarán las investigaciones oportunas y que será la autoridad judicial quien determine la calificación definitiva del delito.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

El delegado del Gobierno, José Luis Quintana, afirma que el crimen responde a una disputa familiar con resultado de homicidio.

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_151025_codosera
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m2xpcjyw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El delegado del Gobierno descarta violencia de género en el crimen de La Codosera
Descripción

El sábado 15 de noviembre tenemos una cita en Piornal, se celebra 'la toñá piornalega'. El municipio más alto de Extremadura se viste de gala para recibir su fiesta más alegre del otoño. Y las vecinas del pueblo se afanan en preparar farolillos que adornen las calles del pueblo. 

Se trata de farolillos que ellas mismas hacen utilizando botes de cristal reciclado y cuerdas. Una actividad con la se fomenta la participación y el trabajo colaborativo de las vecinas de Piornal, y con la que además se trabaja la estimulación cognitiva.

Fichero multimedia
CEX_PIORNAL_TONHA
Temas
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v3ujhx1h
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Continúa en Plasencia el seminario 'Grandes incendios forestales: buscando respuestas', organizado por la Fundación Rodríguez Ibarra. Un evento importante para poner soluciones a la emergencia que estamos viviendo, en opinión de una de las intervinientes, Arantza Pérez,  vicedecana del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes de España. Soluciones que pasan por "ordenar y gestionar el paisaje estableciendo zonas estratégicas para actuar, concienciando a la población de la importancia de recuperar usos tradicionales para anticiparnos y poder combatir mejor el fuego", y sobre todo "que forme parte de la economía local".
 

Categoria
Fichero multimedia
PH151025_ENTREVISTA_FUEGO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fsqg7zo9/v/1/flavorId/1_9jyvs825/1_fsqg7zo9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fsqg7zo9
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
712.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CRIMEN MACHISTA
Subtítulo
La Guardia Civil baraja, tras las primeras investigaciones, esta hipótesis como la principal
Cuerpo

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha informado en sus redes sociales de que está recabando datos sobre el asesinato de una mujer en la localidad pacense de La Codosera en lo que podría tratarse de un nuevo caso de violencia machista.

De confirmarse como feminicidio, este sería el tercer asesinato por violencia de género en Extremadura en 2025, y el número 30 en toda España en lo que va de año. Desde que se contabilizan oficialmente estos crímenes, en 2003, han sido asesinadas 1.324 mujeres por sus parejas o exparejas.

Por su parte, la Guardia Civil también ha informado de que, tras las primeras investigaciones, la violencia de género es la principal hipótesis que se maneja. El delegado del Gobierno, José Luis Quintana, sin embargo había descartado previamente que los indicios apuntaran a esta posibilidad, y afirmaba que el homicidio respondía a una disputa familiar.

Las autoridades recuerdan que el teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista, sus familias y entorno, las 24 horas del día y en 53 idiomas. También se puede contactar por correo electrónico (016-online@igualdad.gob.es), por WhatsApp (600 000 016), o a través de la app ALERTCOPS, que permite enviar una señal de alerta con geolocalización.

"Falta protección a las víctimas"

Los colectivos feministas se han apresurado a condenar este nuevo presunto asesinato de violencia machista, que sería nada menos que el cuarto en la región tras los de una mujer de 38 años Aldeanueva del Camino y otra de 34 en Don Benito, y si se confirma como tal la muerte de otra de 29 años el pasado 25 de septiembre en el incendio de una vivienda de Badajoz. La agente de Igualdad de la Asociación Malvaluna, Alba Redondo, nos ha trasladado su repulsa por lo ocurrido: "Lo condenamos enérgicamente", ha dicho, y añade que "hace falta protección a las víctimas, hacen falta recursos y hace falta sensibilización", porque eso está provocando que "cada vez haya más víctimas y con mayor gravedad".

Malvaluna pide más inversión en protección, y en seguimiento real de víctimas y agresores. También más fondos para sensibilización y formación y acabar con los roles de género. Pide voluntad política, también social: "que quien presencie este tipo de hechos no mire para otro lado".

imagen destacada
Imagen
Autor
Juan Moyano
Pie de imagen

El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista, sus familias y entorno, las 24 horas del día y en 53 idiomas.

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_151025_lacodosera
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3n9rhxag
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Investigan el asesinato de una mujer en La Codosera como posible caso de violencia de género