Antetítulo
INVERSIÓN
Subtítulo
El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha anunciado una cifra que el Gobierno regional califica como “histórica”
Cuerpo

El Consejo de Política Local de Extremadura, celebrado este miércoles de forma telemática y presidido por el consejero Abel Bautista, ha dejado el anuncio de 397 millones de euros que llegarán directamente a los ayuntamientos, pedanías y entidades locales menores de la región en el ejercicio 2026.

Bautista ha destacado que se trata de una “inversión histórica”, que refleja el firme compromiso del Gobierno de María Guardiola con los 388 municipios extremeños. Según la Junta, esta cifra consolida la senda iniciada en 2023 y 2024.

Más presupuesto para empleo y servicios sociales

Entre los incrementos más significativos destacan los 52,7 millones de euros destinados al Programa de Colaboración Económica Municipal de Empleo, un 3,28% más que en 2025, con el objetivo de facilitar la contratación de personas desempleadas por parte de las entidades locales. También crece el presupuesto del programa de Orientación y Prospección Laboral, que contará con 6,7 millones de euros, un 23% más, para mejorar la empleabilidad.

En el ámbito social, la atención a los mayores gana peso: los servicios residenciales alcanzan los 41,17 millones de euros (+15%), la ayuda a domicilio sube hasta los 7 millones (+30%) y los servicios de proximidad llegan a 3,5 millones (+76%).

Nuevos programas en 2026

El Gobierno regional ha anunciado además la puesta en marcha de dos nuevos programas dentro del PCEM:

  • Fomento del Empleo para la Práctica Profesional, dotado con 1,2 millones de euros, destinado a facilitar la inserción laboral de personas desempleadas.

  • Atención a las Familias, con 3,7 millones de euros, orientado a hogares en situación de crisis o vulnerabilidad social, con especial atención a los menores en riesgo.

imagen destacada
Imagen
Abel Bautista, consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Abel Bautista, consejero de Presidencia de la Junta de Extremadura

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-15--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_srbwvuvj/v/1/flavorId/1_vu8j5sxv/1_srbwvuvj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_srbwvuvj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-15--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jqtte6v5/v/1/flavorId/1_o57f6zn2/1_jqtte6v5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jqtte6v5
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Luz Carmen Herrera.

Fichero multimedia
PROG00241521
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6j3f8tf3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
PROG00232406
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ittjenvu
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FIESTA
Subtítulo
Del 24 de octubre al 30 de noviembre se celebra una cita ya reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional, con más de 70 actividades en la comarca
Cuerpo

El Otoño Mágico en el Valle del Ambroz cumple 28 años y lo celebra con una programación más viva que nunca. Del 24 de octubre al 30 de noviembre, Abadía, Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Casas del Monte, La Garganta, Gargantilla, Hervás y Segura de Toro serán escenario de más de 70 actividades que combinan naturaleza, cultura, deporte y gastronomía.

El evento, que alcanzó en 2024 la distinción de Fiesta de Interés Turístico Internacional, ha sido presentado este miércoles por el director general de Turismo, Óscar Mateos, y el gerente de DIVA, la Asociación para el Desarrollo Integral del Valle del Ambroz, Diego Curto.

La riqueza del Valle

Óscar Mateos ha destacado que “toda la comarca se implica en dar a conocer una de las épocas más bonitas del Ambroz como es el otoño”, y ha puesto en valor el esfuerzo conjunto de ayuntamientos, asociaciones y empresarios para mantener viva esta cita que “refleja la extraordinaria riqueza natural, patrimonial y cultural del valle”.

La programación incluye propuestas para todos los gustos: rutas de senderismo y visitas guiadas, la tradicional Fiesta de la Trashumancia, la popular Gran Calbotá con su degustación de castañas asadas, la carrera de montaña Subida a los Campanarios, además de un rally fotográfico, actividades de bienestar, jornadas micológicas, espectáculos de humor y magia, y conciertos, teatro y poesía.

imagen destacada
Imagen
Vista aérea del Valle del Ambroz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Vista aérea del Valle del Ambroz

Fichero multimedia
EXN1_151025_otono_magico
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9f8ywfvv
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-15--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bjtab5dj/v/1/flavorId/1_u7fce7l4/1_bjtab5dj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bjtab5dj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CONCENTRACIÓN
Subtítulo
Medio centenar de personas se han concentrado este miércoles frente al ayuntamiento, convocadas por CCOO y UGT, para exigir una reconstrucción libre de intereses externos
Cuerpo

Genocidio nunca más”. Con ese grito, alrededor de medio centenar de personas han alzado la voz este miércoles en Mérida para reclamar una paz duradera en Gaza y el respeto a los derechos humanos del pueblo palestino. La concentración, convocada de forma conjunta por Comisiones Obreras y UGT de Extremadura, ha tenido lugar frente al ayuntamiento de la capital autonómica.

Entre pancartas y banderas palestinas, se han escuchado cánticos como “La clase obrera con Palestina libre”, “No es una guerra, es un genocidio” o “Las tierras robadas serán recuperadas”. Los sindicatos han pedido que el alto el fuego sea permanente y verificable, que se garantice la entrada inmediata de ayuda humanitaria, y que la reconstrucción de Gaza se realice “en beneficio de su pueblo y no de intereses externos”.

La secretaria general de CCOO Extremadura, María Berrocal, ha señalado que esta movilización se suma a paros en distintos centros de trabajo como muestra de solidaridad con Gaza. Por su parte, la secretaria general de UGT Extremadura, Patro Sánchez, ha recordado que “la clase trabajadora siempre ha estado del lado de los derechos humanos”.

imagen destacada
Imagen
Concentración en Mérida organizada por UGT y CCOO para pedir una paz duradera en Gaza
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Concentración en Mérida organizada por UGT y CCOO para pedir una paz duradera en Gaza

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_151025_protesta_gaza
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vvtuaqrr
Fecha de publicación
Antetítulo
LISTAS DE ESPERA
Subtítulo
El SES presume de músculo en la atención sanitaria, mientras que desde la oposición, la visión es diferente
Cuerpo

La sanidad extremeña “está en buena forma”. Así lo ha asegurado el gerente del Servicio Extremeño de Salud, Jesús Vilés, que ha presentado hoy en la Asamblea los datos del primer semestre del año. Entre enero y junio, más de 14.000 extremeños han salido de las listas de espera, un descenso que el SES atribuye a una mejor organización y a un mayor esfuerzo de los equipos sanitarios.

Según los datos oficiales, el tiempo medio para una operación se sitúa en 134 días, y las especialidades con menor lista de espera son Ginecología, mientras que Maxilofacial y Neurocirugía siguen siendo las más saturadas.

La oposición no lo ve igual

Desde la oposición, el tono ha sido muy distinto. El PSOE asegura que, lejos de estar en forma, la sanidad extremeña está "débil”, y que los pacientes siguen esperando más que en la mayoría de comunidades autónomas.

Por su parte, Unidas por Extremadura ha denunciado la falta de transparencia en los datos facilitados y ha reclamado, además, más recursos para reducir los tiempos de espera reales. Consideran que, si se compara con otras regiones, aquí en la región la gente sigue esperando más tiempo para ser atendida.

imagen destacada
Imagen
Trabajadores del Servicio Extremeño de Salud durante una intervención - Imagen de archivo
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Trabajadores del Servicio Extremeño de Salud durante una intervención - Imagen de archivo

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_151025_listas_de_espera
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ek7aubcm
Fecha de publicación
Descripción
Con tan solo 7 añitos, Damián lo tiene claro. Quiere ser maquinista. Y es que durante las 24 horas que tiene el día, este pequeño de Almendralejo solo tiene una cosa en su mente: los trenes. De hecho, uno de los días más felices de su vida fue cuando por primera vez pudo montar en el tren que va desde Almendralejo a Calamonte. Eso sí…le falta ya espacio en casa para montar tantas maquetas.
Fichero multimedia
CONEXION_151025_MAQUINISTA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_36px16o3
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión