Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
A menudo, las mujeres han estado vinculadas al fuego doméstico y al cuidado cotidiano, mientras que los varones han sido socialmente autorizados a ejercer dominio sobre el fuego en ámbitos productivos, rituales o técnicos. Esta distribución desigual no solo refleja, sino que reproduce relaciones de poder, exclusión y silenciamiento de saberes locales. De estos temas y de la recuperación de la gestión del uso del fuego para los montes, se ha hablado en el SOPA 25. Lo ha hecho Alba Vidal, con quien charlamos.
Extremadura ha reducido ligeramente su tasa de pobreza en el último año, según el indicador AROPE, que mide el riesgo de exclusión social. El índice ha bajado cuatro décimas, situándose en el 32,4%, lo que equivale a 340.000 personas afectadas. A pesar del descenso, la comunidad sigue siendo la tercera con mayor tasa de pobreza en España, solo por detrás de Andalucía y Castilla-La Mancha.
El indicador AROPE contempla tres dimensiones: riesgo de pobreza, privación material y social severa, y baja intensidad de empleo en los hogares. Extremadura presenta cifras preocupantes en todas ellas. El 27,5% de la población está en situación de pobreza, y el 9,3% en pobreza severa. Además, el 10% de los hogares extremeños tienen baja intensidad laboral, siendo la tercera región con peor dato en este aspecto.
La situación se agrava en determinados colectivos. El 35,3% de los menores están en riesgo de pobreza, diez puntos más que hace un año. Entre los mayores, el 21,4% viven en situación de pobreza, y cuatro de cada diez pensiones no alcanzan el umbral mínimo. En cuanto a la vivienda, el 38,3% de quienes viven de alquiler están en pobreza, y el 15% en pobreza extrema.
La presidenta de la Fundación Ruy López, Ana Macías, ha destacado que los datos son especialmente duros para las mujeres, mientras que el presidente de la Red Extremeña contra la Pobreza y la Exclusión Social, Sebastián González, considera que la bajada del AROPE es “insuficiente” y reclama una política fiscal más justa.
Otros indicadores reflejan la precariedad: el 18% de la población no puede calentar su casa, el 38% no puede afrontar imprevistos, y casi la mitad tiene dificultades para llegar a fin de mes. Además, el 10% más rico gana 7,3 veces más que el 10% más pobre. Sin las prestaciones públicas, la pobreza en Extremadura se dispararía hasta el 52,7%.
Las entidades sociales insisten en que la pobreza puede revertirse, pero para ello es necesario un compromiso político firme y medidas que garanticen la equidad y la protección de los más vulnerables.
Baños de Montemayor y Hervás se llenan de color, música y creatividad los días 18 y 19 de octubre con la celebración de la VI Fiesta de la Lana.
Una cita que nos brinda la oportunidad de descubrir este mundo desde dentro con talleres para toda la familia, demostraciones de hilado y tintes naturales, mercado artesanal, música en directo o la divertida Cena Lanera del sábado por la noche, con las actuaciones de La Pájara y La Cantarrana.
Si el sábado los actos tendrán lugar en Baños de Montemayor, el domingo las actividades continúan en Hervás con cine, debate y el concierto de El Nido, que pondrá el broche final a un fin de semana lleno de tradición, sostenibilidad y buen ambiente.
Organiza la Asociación Laneras, con el apoyo de la Diputación de Cáceres y el programa Interreg Sudoe-Atlas.
La Guardia Civil ha detenido a dos varones residentes en Plasencia que huían en un vehículo robado desde la localidad cacereña, portando además una escopeta sustraída. La persecución terminó en Salamanca, donde fueron interceptados tras una conducción temeraria que puso en riesgo a otros usuarios de la vía.
Los hechos comenzaron en la mañana del martes, cuando agentes del Subsector de Tráfico de Salamanca detectaron un turismo sospechoso en el Centro de Transportes de Guijuelo. Al verse observados, los ocupantes huyeron incorporándose a la A-66 en dirección a Salamanca.
Tras comprobar la matrícula, los agentes confirmaron que el coche había sido robado el día anterior en Plasencia, y que en su interior se encontraba un arma larga también sustraída. Se activó entonces un operativo coordinado por el Centro Operativo Complejo (COC), con participación de patrullas de tráfico, seguridad ciudadana y la unidad USECIC.
Durante la persecución, los detenidos realizaron maniobras peligrosas para evitar ser interceptados, lo que obligó a cerrar el acceso a la A-62 en Salamanca. Finalmente, los agentes lograron detener el vehículo y recuperar la escopeta.
Los dos hombres, con numerosos antecedentes penales, fueron arrestados como presuntos autores de hurto de vehículo, conducción temeraria y tenencia ilícita de armas. Tras pasar a disposición judicial, el juez decretó su libertad con cargos.

Los detenidos huían desde Plasencia conduciendo de forma temeraria, portando un arma larga, también sustraída.
Bueno, a ver. ¿El mejor compositor, Bach? Uno de los mejores es, sin duda. Pero, para lo que nos ocupa, vamos a decir que es el mejor, porque a Bach se le baila en esta obra, "Va de Bach", que van a poder ver en el teatro López de Ayala este jueves 16 de octubre de 2025. Charlamos con su director, Enrique Cabrera.
En el Congreso SOPA 25, que estos días tiene lugar en Alburquerque, hay temas muy interesantes. Entre ellos, cómo trabajar la identidad con niños, niñas, niñes y jóvenes en el desierto de Atacama en Chile. Hay allí comunidades indígenas asentadas: diaguitas, collas y changos: unos son expertos navegantes, otros son artesanos. Nos habla de todo ello Ruth Isabel Guerrero, que ha expuesto sus proyectos en el SOPA.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil