¿Qué hace falta para desarrollar un videojuego?¿Hace falta un equipo enorme o pueden hacerlo un puñado de colegas disfrutones? Llamamos a las puertas de Remulla Games y Lilia González y Sam González nos hablan de Kachin!.
'Te lo explico', el formato nativo digital lanzado por Canal Extremadura en 2024, ha sido galardonado con la Mención de Honor en los Premios CIRCOM Regional, dentro de la categoría Multimedia Digital. Este reconocimiento, otorgado por una de las organizaciones europeas más destacadas en el ámbito de la radiodifusión regional, avala la originalidad y el enfoque innovador de este nuevo espacio informativo.
Creado por Arturo Chaves y Carlota Barajas, comunicadores de Canal Extremadura, 'Te lo explico' nació con el objetivo de ofrecer una alternativa fresca y dinámica a la información tradicional. Diseñado especialmente para entornos móviles, el formato apuesta por una narrativa visual ágil, cercana y participativa, que conecta con nuevas audiencias y responde a sus inquietudes de manera directa. El formato no solo informa: escucha, conecta y transforma la manera de entender lo que pasa.
El jurado ha elogiado 'Te lo explico' y asegura que se trata de un referente emergente en el ámbito del periodismo digital de servicio público. "Además de ofrecer un servicio público de radiodifusión en una plataforma social, los reportajes son realmente entretenidos, con actuaciones que provocan sonrisas y, a veces, resultan realmente divertidos, a la vez que abordan temas controvertidos con audacia" ha señalado CIRCOM en el informe de los jueces.
Además, el jurado ha destacado el "enfoque popular y el ritmo ágil de las piezas", así como la elección de la presentadora de las mismas y la tasa de interacción a través de comentarios e interacciones en línea, de la que dicen "es impresionante y sirve como modelo para que otras emisoras regionales puedan captar audiencias difíciles de alcanzar".
El jurado de los Premios CIRCOM está compuesto por una quincena de profesionales de la comunicación y el periodismo de televisiones europeas como la BBC de Reino Unido, la RAI en Italia o la ORF en Austria. Canal Extremadura ha sido el único medio de comunicación en España que ha conseguido uno de los Premio CIRCOM 2025.
Para la directora estratégica de contenidos y medios del medio de comunicación público extremeño, Rocío Gavira, “este reconocimiento europeo refuerza la apuesta de Canal Extremadura por la innovación, el compromiso con el servicio público y la exploración de nuevos lenguajes y plataformas para seguir acercando la actualidad a toda la ciudadanía.”
CIRCOM Regional es la organización europea de televisiones regionales públicas, que agrupa a más de 250 canales de más de 30 países. Cada año organiza los Premios CIRCOM, que reconocen las mejores producciones en distintas categorías como actualidad, entretenimiento, innovación o documental, valorando la excelencia, creatividad y servicio público en el ámbito audiovisual regional.
Canal Extremadura, Ahora +.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El Cristo Negro de Cáceres, cuyo nombre oficial es el Santo Crucifijo de Santa María de Jesús, es una de las imágenes más emblemáticas y veneradas de la Semana Santa cacereña. Su origen se remonta al siglo XIV.
Esta talla, conocida por el tono oscuro de la madera, representa el Santo Crucifijo de Santa María y se asocia a la devoción popular y a la penitencia más austera y recogida de la ciudad. La procesión se celebra cada Miércoles Santo a medianoche, recorriendo el corazón histórico de la ciudad en un ambiente de profundo silencio y devoción.
La procesión se caracteriza por el voto de silencio y la vestimenta de los cofrades
Los cofrades visten hábito benedictino, cíngulo de esparto, guantes y zapatos negros, reforzando la sobriedad. El paso es portado a hombros por ocho hermanos, aunque la cofradía cuenta con más de 3.000 miembros, solo 59 participan directamente en el cortejo.
La procesión del Cristo Negro es uno de los pilares de la Semana Santa de Cáceres, declarada de Interés Turístico Internacional.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
A las tres de la tarde comienza la segunda fase de la operación de tráfico de Semana Santa, en la que la DGT prevé 124.600 desplazamientos en Extremadura. En nuestra comunidad, las vías con mayor afluencia por intensidad de vehículos serán la autovía A-5 y la A-66, y entre las carreteras convencionales, las más afectadas serían la N-432 y la N-430, en la provincia de Badajoz.
En Cáceres, la Autovía A-66, la EX-203 que conecta Plasencia con la comarca de La Vera o la N-110 que pasa por el Valle del Jerte.
Despliegue de efectivos
A nivel nacional se estiman nueve millones de desplazamientos, un 3,5 % más que el año anterior, lo que supondrá un despliegue de casi 7.000 efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Su labor será clave para vigilar el cumplimiento de las normas, asistir en caso de incidentes y prevenir situaciones de riesgo en una de las fechas con más movimiento del calendario.
La DGT recuerda a los conductores la importancia de planificar los viajes, respetar los límites de velocidad, evitar distracciones al volante y descansar adecuadamente, con el objetivo de reducir la siniestralidad en estos días.

La floración de los cerezos y el puente de Semana Santa son sinónimos de atascos en el Jerte. Estos días está a rebosar de turistas que vienen a disfrutar de su hermoso manto blanco de cerezos. Son muchos los coches que se paran en la carretera para captar la mejor foto, lo que provoca problemas de tráfico.
Se han diseñados aparcamientos alternativos
En el valle lo saben bien, y para evitarlos se han diseñado aparcamientos alternativos. Los ayuntamientos también han puesto solución con voluntarios de Protección Civil, como asegura Esperanza Izquierdo, técnica de turismo de la Mancomunidad Valle del Jerte: "Al principio de la temporada sí que hubo algún fin de semana, algún día que estuvo un poco complicado, pero ahora mismo el ayuntamiento de Piornal ya ha puesto allí personal de Protección Civil y están controlando el aparcamiento de la cascada El Caozo".
Obras por el puente nuevo sobre el río Jerte
Otro cuello de botella es el paso por el puente romano en Cabezuela del Valle. Las obras del nuevo puente sobre el río Jerte se están ejecutando precisamente para aliviar el tráfico en esta zona. Se trata de una actuación necesaria para mejorar la seguridad vial y la funcionalidad de este tramo de la Nacional 110.
Otro punto conflictivo lo encontramos en la Garganta de los Infiernos. Han colocado carteles de aviso, pidiendo que se sigan las indicaciones y que no lleven el coche hasta el sitio. Solo tienen que caminar un poco para disfrutarlo. Estas soluciones buscan que el recuerdo de la visita se enfoque en la belleza del paisaje.

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha informado que Estados Unidos desea llegar a un acuerdo negociado con la Unión Europea, según lo comunicado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en una reunión en Washington. Bessent expresó que Estados Unidos quiere un acuerdo con sus principales socios comerciales, incluyendo la Unión Europea.
El ministro extremeño señaló que la reunión confirma la apertura a la negociación, especialmente tras la moratoria de 90 días sobre los aranceles anunciada por el presidente Donald Trump. El ministro confía en que, bajo la dirección del comisario europeo Maros Sefcovic, se logrará un acuerdo equilibrado y beneficioso para ambas partes. Ha recordado que la competencia de negociar le corresponde a Bruselas "como bloque".
Reunión "positiva y constructiva" con el secretario del Tesoro de Estados Unidos
La reunión fue considerada constructiva y útil para mantener relaciones y abordar intereses mutuos. Además, se discutieron temas económicos, financieros y de inversión, subrayando la importancia de trabajar juntos para enfrentar desafíos comunes.
Respecto a China, Cuerpo destacó que, aunque es un rival en muchas áreas, también debe ser un socio estratégico, y es importante mantener un diálogo con el país asiático.
Finalmente, el ministro reiteró que Europa está abierta a negociaciones constructivas para preservar la relación transatlántica con Estados Unidos, destacando la relevancia de esta relación que abarca alrededor de un tercio del comercio global.
