Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
PROG00232405
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cthc9220
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
IGUALDAD
Subtítulo
“El reparto del trabajo doméstico sigue siendo desigual: el 64 % de las tareas del hogar las siguen asumiendo las madres", ha subrayado la secretaria general de Igualdad
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha presentado ‘Elijo cuidar’, su primera campaña sobre corresponsabilidad, una iniciativa que busca promover el reparto equilibrado de tareas, responsabilidades y carga mental dentro de las familias. La secretaria general de Igualdad y Conciliación, Ara Sánchez, ha sido la encargada de presentarla este martes, destacando que se trata de una campaña “ambiciosa y necesaria”, con presencia en televisión, radio, prensa, redes sociales, marquesinas, vallas, autobuses y otros soportes.

“Queremos lanzar el mensaje de que las responsabilidades y las tareas compartidas son mucho más livianas y nos conducen hacia una sociedad más justa e igualitaria”, ha explicado.

Una realidad que aún pesa sobre las mujeres

La responsable autonómica ha recordado los datos del estudio El estado de la maternidad en Europa, según el cual el 78 % de las madres españolas se sienten mentalmente sobrecargadas, y el 57 % reconoce sufrir problemas de salud mental.

“El reparto del trabajo doméstico sigue siendo desigual: el 64 % de las tareas del hogar las siguen asumiendo las madres, trabajen o no fuera de casa”, ha subrayado.

Elegir cuidar, no imponer

Ara Sánchez ha insistido en que “el reparto de las tareas domésticas y la corresponsabilidad son esenciales para mejorar la vida de las mujeres”, aunque ha matizado que el objetivo no es imponer, sino invitar a elegir. “No creemos en imposiciones, sino en elecciones. Por eso el lema de la campaña es Elijo cuidar”, ha señalado.

imagen destacada
Imagen
La secretaria general de Igualdad y Conciliación, Ara Sánchez Vera
Autor
Junta de Extremadura
Pie de imagen

La secretaria general de Igualdad y Conciliación, Ara Sánchez Vera

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_131025_corresponsables
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h23onype
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-14--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_d9bq3aox/v/1/flavorId/1_2hnbea6g/1_d9bq3aox.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d9bq3aox
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INVERSIONES
Subtítulo
Abel Bautista ha defendido que “se mantiene un nivel de inversión comparable a años anteriores”
Cuerpo

La Junta de Extremadura destinará 39,5 millones de euros a la ciudad de Mérida durante el año 2026. Se trata, según ha criticado el alcalde Antonio Rodríguez Osuna, de la inversión más baja de los últimos cinco años.

Las cifras se han dado a conocer tras la reunión del Consejo de Capitalidad de Mérida, presidida por la presidenta de la Junta, María Guardiola, con presencia del consejero de Presidencia, Abel Bautista, y el propio alcalde emeritense.

"Nivel comparable"

Bautista ha explicado que el descenso, de unos 5 millones menos que en 2024, se debe a la finalización de varias obras en marcha, y ha defendido que, aun así, “se mantiene un nivel de inversión comparable a años anteriores”.

Entre los proyectos previstos destacan:

  • 600.000 euros para el nuevo edificio de farmacia centralizada y automatizada.

  • 3 millones para la zona logística Expacio Mérida.

  • 2 millones por la cuestión de capitalidad.

  • Una inversión plurianual para la nueva sede del Parque Científico y Tecnológico.

También se construirán 136 viviendas públicas a través del Plan Habita, con una inversión de 20 millones de euros, y se destinarán fondos a infraestructuras sanitarias, como 3,2 millones para el Servicio Extremeño de Salud, 350.000 euros para el nuevo Cadex y 850.000 euros para el Sepad.

El consejero ha puesto en valor la “cordialidad y lealtad institucional” entre Junta y Ayuntamiento, a pesar de gobernar partidos distintos, y ha asegurado que Mérida “sigue siendo una prioridad”.

Críticas del alcalde

Por su parte, Rodríguez Osuna ha lamentado que el presupuesto para 2026 “no es un buen presupuesto para la ciudad de Mérida”, señalando que hay 14 millones menos que el año anterior.

Según el alcalde, solo unos 20 millones corresponden a inversiones directas en la capital, mientras que el resto son subvenciones o partidas destinadas a otras entidades, “incluso algunas que ni siquiera están en Mérida”.

Osuna ha explicado que pidió suspender la reunión del Consejo de Capitalidad porque, a su juicio, los presupuestos no cumplen con lo establecido en el Estatuto de Capitalidad. Aun así, ha reiterado su disposición a colaborar con la Junta en proyectos como la vivienda pública o el futuro nuevo puente sobre el Guadiana.

imagen destacada
Imagen
Reunión del Consejo de Capitalidad de Mérida
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Reunión del Consejo de Capitalidad de Mérida

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_131025_capitalidad
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1f6ciulm
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-14--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a1gp1vka/v/1/flavorId/1_9srj7txu/1_a1gp1vka.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a1gp1vka
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Ángel Martínez, fisioterapeuta, nos muestra una rutina de ejercicios dirigida a aliviar los dolores provocados por la espalda curva. 

Fichero multimedia
ANSALUD_14102025_ESPALDACURVA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s73c9etr
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

"¿Cuándo debo empezar a hacerme mamografías?", "¿es hereditario el cáncer de mama?", "¿tras una mastectomía, toda mujer puede ponerse una prótesis?", "¿cuánto tiempo después de la mastectomía se realiza la reconstrucción?". David García Espada, cirujano de mama, responde a las preguntas que nos llegan a redacción relacionadas con el cáncer de mama. 

Fichero multimedia
ANSALUD_14102025_ENTREVISTA_02_DAVIDGARCIAESPADA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5cswkpjr
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El 19 de octubre es el Día Mundial de Cáncer de Mama y hablamos sobre la importancia de la detección precoz para diagnosticar y tratar este cáncer con David García Espada, cirujano de mama del Servicio Extremeño de Salud. 

Entre los factores que aumentan el riesgo de padecer un cáncer de mama se encuentran: la edad, los tratamientos hormonales, la obesidad y el sedentarismo, así como el alcohol. 

Fichero multimedia
ANSALUD_14102025_ENTREVISTA_01_DAVIDGARCIAESPADA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pnblrsmy
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Alicia Rodríguez, tecnóloga de Alimentos en la Universidad de Extremadura, nos explica las diferencias que existen entre la fecha de caducidad de un alimento y la fecha de consumo preferente. 

La fecha de caducidad nos indica hasta cuándo un producto puede consumirse con seguridad mientras que la fecha de consumo preferente es la fecha hasta la que el fabricante garantiza que la calidad se mantiene intacta. 

Fichero multimedia
ANSALUD_14102025_DIFERENCIACONSUMOPREFERENTEYCADUCIDAD
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pfbi56z1
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cada vez más extremeños eligen este tipo de calzado y mucho hemos escuchado que son la mejor opción para nuestros pequeños. Pero, ¿y para los adultos?. Analizamos este tipo de calzado con el podólogo Eduardo Aranda, podólogo en la Clínica AranSalud.

Tiene sus beneficios: evita que los dedos se monten y fortalece la musculatura del pie. Pero hay que saber cómo y cuándo. Lo descubrimos. Gloria Rodríguez, entrenadora personal, comenzó a utilizar este tipo de calzado para mejorar su entrenamiento y hoy nos cuenta su experiencia. 

Raquel Salcedo nos explica qué zapatos piden los clientes para cuidar sus pies. 

Fichero multimedia
ANSALUD_14102025_CALZADORESPETUOSO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_edms15p2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión