Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
En la comarca de Las Hurdes, y más concretamente en la localidad de Riomalo de Abajo, nos hablan del Duende Zungulutero. Un hombre chiquitín y negruzco que revuelve todo absolutamente en la casa. Se le atribuye la costumbre de roer castañas blandas y soplar las orejas mientras duermes. Y hasta tiene su propia canción:
"Yo soy el duende Zungulutero y he nacido en Cirimea
Me crié pa los desiertos y calvo estoy de la cabeza.
Tengo cien años cumplios y estoy mamando al teta"
A pesar de ser molesto puede ser útil, especialmente para las familias que son un poco manazas ...
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha confirmado que las obras dirigidas al control del nenúfar mejicano en el río Guadiana a su paso por Badajoz comenzarán a finales de octubre, siguiendo así el calendario previsto.
Las actuaciones comenzarán aguas arriba y sin afectar al tramo urbano de la capital pacense. El delegado del Gobierno, junto con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda, visitarán las obras los días 28 o 29 de octubre.
A preguntas de los periodistas sobre estas obras, el delegado ha recordado que hay trabajos relacionados también con el nenúfar que se están viendo en la actualidad como los que afectan a las dos compuertas de los azudes en aras de su permeabilización para evitar la acumulación de sedimentos, que "precisamente" mejorarán el futuro de esta especie exótica invasora.
Así, ha apuntado que en estos momentos y para acometer una de las obras en este sentido, en concreto en el azud de La Granadilla, ha sido necesario bajar el nivel del río, ante lo que ha valorado que el problema del Guadiana es que tenía dos azudes, y que durante 40 años se ha dado una colmatación de "todos los restos". Por este motivo, se han llevado a cabo estos trabajos en ambas infraestructuras, en un caso aguas arriba, el azud de la Pesquera, y actualmente aguas abajo.
Para hacer esa obra, ha explicado Quintana, se requiere bajar el nivel del Guadiana, y eso es lo que se está viendo, pero "no es que haya ningún otro problema, sino que hay que bajar el nivel del río para hacer las obras en el azud, no en el río", donde, como ha incidido, las obras que se van a iniciar para la erradicación del nenúfar no están en un tramo urbano "ni muchísimo menos" sino aguas arriba y "prácticamente no se van a ver desde la ciudad".
Respecto al tramo urbano, ha calculado que se podría ver afectado de cara a 2027, en una obra que podría prolongarse durante seis años, y en la que se ha hecho una contratación para el primer tramo por más de 4 millones de euros a Tragsa. "Lógicamente, vamos a ver cómo se comporta", ha incidido, dado que hay que tener en cuenta que "esta obra no se ha hecho en el mundo en ningún sitio".
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha hecho estas declaraciones a los medios antes de asistir al desayuno coloquio 'Geopolítica y Economía Internacional. China, la otra gran potencia', en el Edificio Las Tres Campanas de Badajoz organizado por la Cámara de Comercio.
Hoy comienza en Extremadura la campaña de vacunación conjunta contra la gripe y la covid-19, con el objetivo de llegar al 75% de cobertura de la población diana. Son los mayores de 60 en el caso de la gripe, y de los 70 o con patologías en el de la covid19. La responsable de la Unidad de Programas y Vacunas del Servicio Extremeño de Salud, María José Macías, ha explicado las novedades de la campaña de este año.
¿Comida que desaparece sin causa aparente en tu casa? Puede que tengamos al culpable: el duende Jampón, un ser mitológico propio de tierras extremeñas, que se caracteriza por su pequeño tamaño y voraz apetito.
Este tragón de pies gigantes no levanta dos pies del suelo pero nadie lo diría por la forma en que devora. Duerme de día, esperando que el sol se esconda para entonces liquidar existencias: patatas tocino, jamón... e incluso el pienso del ganado. De hecho en Extremadura resumimos su gula con un dicho: "Eres como el duende Jampón, lo mismo te da, el tocino que el jamón"
¿Quieres saber si es él quién esta vaciando tu despensa? pon ceniza en el suelo y si encuentras las huellas después, no cabe duda.
Se cumple un año de la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley ELA, aunque sigue sin aplicarse. La presidenta de ELA Extremadura, Lola Dorado, celebra que el ministro de Derechos Sociales se haya comprometido a aprobar el plan de choque antes de final de mes y espera que sea una realidad, porque los pacientes, insiste, no puede esperar más.
El exembajador de España en China, Rafael Dezcallar, ha participado este martes en el desayuno-coloquio “Geopolítica y Economía Internacional. China, la otra gran potencia”, organizado por la Cámara de Comercio de Badajoz, donde ha ofrecido una visión realista y estratégica sobre las relaciones con el gigante asiático. “China es un país muy complicado, con el que hay que saber qué cosas puedes aprovechar y con qué otras hay que tener cuidado para que ganen ellos, pero también nosotros" no ganen siempre ellos”, ha afirmado.
Dezcallar ha valorado positivamente la actitud proactiva de Extremadura, que ya ha iniciado misiones comerciales en China con una filosofía “muy correcta: salir a buscar las inversiones en lugar de esperarlas". En este sentido, ha señalado oportunidades reales en sectores como la minería, las baterías y las nuevas energías, así como en el turismo cultural. “Los turistas chinos no buscan sol y playa, sino historia, cultura y tradición, y Extremadura está llena de ciudades preciosas con una historia muy bonita”, ha subrayado.
Sobre la política comercial, ha advertido del desequilibrio actual: “España tiene una tasa de cobertura con China que no llega al 20%. Compramos mucho más de lo que vendemos”. Por ello, ha defendido un comercio más equilibrado y ha instado a exigir reciprocidad en las inversiones, especialmente en sectores estratégicos como el de las baterías eléctricas. “No podemos permitir que solo monten plantas de ensamblaje; debemos exigir transferencia de tecnología, como ellos hicieron cuando estaban menos desarrollados”, ha recalcado.
También ha lanzado un mensaje de cautela a las pymes interesadas en el mercado chino, que califica como un terreno "complejo", con muchas regulaciones y "un periodo de inversión inicial que hay que saber sostener”. Aun así, ha insistido en que los chinos están muy interesados en la tecnología que aún no dominan, lo que abre una ventana de oportunidad para las empresas españolas.

Empresas extremeñas en China
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, Mariano García Sardiña, ha destacado el esfuerzo de la institución por apoyar la internacionalización del tejido empresarial extremeño. “Hemos fortalecido nuestros programas internacionales y acabamos de lanzar, junto con la Universidad de Extremadura, un máster en comercio internacional para profesionalizar a los cuadros directivos de nuestras empresas exportadoras”, ha señalado.
García Sardiña ha subrayado que sectores como la agroindustria, la tecnología y el coche eléctrico ofrecen ventajas competitivas claras para Extremadura, y ha reiterado la necesidad de trabajar para reducir el desequilibrio comercial con China.
En esa misma línea, el director general de Extremadura AVANTE, Miguel Ángel Mendiano, ha subrayado que “el mercado chino es uno de los principales para Extremadura”, destacando inversiones ya en marcha como la fábrica de baterías de litio en Navalmoral de la Mata o la fábrica de cátodos de Hunan Yunen en Mérida. Además del sector agroalimentario, Mendiano ha destacado el interés chino en drones, aceites de motor, acero, porcino y, especialmente, el litio.

El que fuera embajador de España en China de 2018 a 2024, Rafael Dezcallar, participa en el desayuno coloquio 'Geopolítica y Economía Internacional. China, la otra gran potencia', que organiza la Cámara de Comercio de Badajoz.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.