Antetítulo
SALUD
Subtítulo
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha dimitido de su cargo
Cuerpo

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este miércoles que ha reclamado a las comunidades autónomas durante la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud los datos sobre "todos" los programas de cribado que realizan -cáncer de mama, colon y cérvix- para hacer un "seguimiento exhaustivo" de su desarrollo y "reforzar la vigilancia" en todo el país.

El Ministerio de Sanidad ha pedido así la colaboración de los gobiernos autonómicos tras hacerse públicos los retrasos en el programa de detección precoz del cáncer de mama en Andalucía, comunidad por la que comenzará este estudio "pormenorizado" de los cribados, según avanzaba la ministra esta semana.

En rueda de prensa, la titular de Sanidad ha insistido en que la situación en Andalucía "no es un fallo puntual, no es un fallo informático", como han apuntado desde el gobierno regional, sino un "fallo estructural" que ha achacado a "falta de control" y "falta de seguimiento".

"Y quiero ser muy clara, esto no puede ocurrir, no puede ocurrir con los programas de prevención, no podemos tener fallos estructurales que arriesguen la vida de las mujeres. Y menos aún cuando estos fallos proceden de años de desinversión y de la falta de confianza del Gobierno, nuevamente del Partido Popular, de Moreno Bonilla, en nuestra sanidad pública", ha aseverado.

En este punto, ha subrayado que la prevención y los cribados son "el radar" del Sistema Nacional de Salud (SNS) y el "fallo" por parte de la Junta de Andalucía es "la punta del iceberg" de un "modelo sanitario que defiende el Partido Popular" y que "debajo de ese iceberg" están "la indolencia, el deterioro del sistema progresivo y sistemático de nuestra sanidad pública y, por supuesto, también la privatización".

Dimisión de la consejera de Salud

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha dimitido de su cargo este miércoles por la crisis derivada de los fallos detectados en el programa de detección precoz del cáncer de mama de la sanidad andaluza.

Así lo ha anunciado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en una comparecencia convocada de forma inesperada para las 20.30 horas de este miércoles, en la que ha confirmado que ha aceptado la dimisión que le ha presentado la consejera.

imagen destacada
Imagen
La ministra de Sanidad, Mónica García, ofrece declaraciones a la prensa
Autor
Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
Pie de imagen

La ministra de Sanidad, Mónica García, ofrece declaraciones a la prensa

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-08--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wf0ggep0/v/1/flavorId/1_zmjc0pvl/1_wf0ggep0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wf0ggep0
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3113.00
Fecha de emisión
Descripción
De niño acompañaba a su madre por la Vera en las rondas y parrandas a las que acudía a cantar. Esto le ha convertido en un artista inagotable que pone patas arriba cualquier evento al que acude. Con su encanto y su entusiasmo ha conseguido revolucionar a muchos de los famosos que buscaban tranquilidad en la Vera. Y es que nadie puede resistirse a los encantos de Aitor, el niño de la Vera.
Fichero multimedia
CONEXION_081025_VERA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ah2uy0er
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-08--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u4z7hn67/v/1/flavorId/1_13ufjr7j/1_u4z7hn67.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u4z7hn67
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Las temperaturas se recuperarán en aquellas zonas donde hoy han bajado en un jueves con probabilidad de chubascos hacia el este de la región
Cuerpo

La inestabilidad hacia el este peninsular se irá haciendo cada vez más evidente y parte de ésta llegará a algunas zonas de Extremadura. Hoy se ha notado con algunos chubascos en Villluercas, y mañana se repetirá esa situación. ay bajas presiones con aire frío en altura que ayuda a la formación de esas tormentas.

Previsión Extremadura

Los chubascos serán más probables en zonas como Gredos, Villuercas, o la Siberia extremeña. En el resto aparecerán nubes de evolución y estará más despejado en las comarcas más próximas a Portugal.  Por la mañana aparecerán de nuevo las nieblas y nubes bajas en las Vegas Bajas del Guadiana y Llanos de Olivenza

Previsión Extremadura

En cuanto a las temperaturas, se recuperarán donde hay más han bajado. Es decir, en comarcas del centro y oeste volveremos a superar los 27 y 28 grados, por lo que, excepto en zonas altas de sierra, mañana se registrarán otra vez por encima de los 27 ºC en toda la región. Las mínimas estarán en ligero descenso. Las precipitaciones más destacables se concentrarán en el este peninsular y Baleares.

Previsión Extremadura

El temporal Alice estará dejando precipitaciones durante los próximos días en esa zona del país con avisos activados por lluvias y tormentas.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_08102025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_po9yk3o9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230565
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cvrhlyp7
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
La cantaora cacereña Tamara Alegre nos emociona con un “Homenaje a Cáceres”, un arreglo propio inspirado en la plegaria a la Virgen de la Montaña. Con una voz llena de verdad, dulzura y fuerza, Tamara se ha convertido en una de las grandes representantes del flamenco extremeño contemporáneo. Tras su paso por Bruselas como embajadora cultural, regresa a su tierra para rendir tributo a su ciudad y a su patrona. En plena preparación de nuevos proyectos musicales, Tamara sigue demostrando que el arte, las raíces y la emoción son el alma de su cante.
Fichero multimedia
CONEXION_081025_TAMARA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x7wpne3b
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
EXHUMACIÓN
Subtítulo
Hasta el momento, se desconoce el número exacto de cuerpos depositados en esta fosa
Cuerpo

Los trabajos de exhumación de víctimas de la Guerra Civil en la mina La Paloma, en Zarza la Mayor, han dado sus primeros resultados: este miércoles se han encontrado restos humanos, en un proceso que busca identificar a personas desaparecidas hace casi 90 años.

Las familias de los desaparecidos han mostrado su esperanza y emoción en redes sociales, deseando poder recuperar y homenajear a sus seres queridos. Hasta el momento, se desconoce el número exacto de cuerpos depositados en esta fosa.

Lo primero que han encontrando durante las excavaciones han sido unas monedas de la época, junto a unos restos y, posteriormente, han hallado también varios zapatos y una billetera. Este jueves llegan a la zona los directores del proyecto, y la estimación es que durante los próximos 10 días puedan encontrar todos los cuerpos.

imagen destacada
Imagen
Trabajos de exhumación de víctimas de la Guerra Civil en la mina La Paloma 
Autor
Juana Clavero
Pie de imagen

Trabajos de exhumación de víctimas de la Guerra Civil en la mina La Paloma 

Fichero multimedia
EXN2_081025_zarza
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hcxpq6rv
Fecha de publicación
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
Han emitido un comunicado en el que respetan la decisión del Pleno, pero no la comparten y anuncian que estudiarán posibles nuevos recursos
Cuerpo

Tras el rechazo del Tribunal Constitucional al Recurso de Amparo interpuesto contra la sentencia del Tribunal Supremo que ordena la demolición del complejo Isla de Valdecañas, los propietarios han emitido un comunicado en el que respetan la decisión del Pleno, pero no la comparten y anuncian que estudiarán posibles nuevos recursos para evitar el derribo de Valdecañas.

Ley reciente

Los propietarios recuerdan que en abril de 2023 se promulgó la Ley 2/2023 de la Asamblea de Extremadura, que, según ellos, legaliza las construcciones ejecutadas en Isla de Valdecañas. Subrayan que han actuado de buena fe desde el primer momento y que continuarán defendiendo la pervivencia del complejo hasta el final.

El comunicado también hace hincapié en el apoyo de la sociedad extremeña. Según una encuesta de Metroscopia citada por los propietarios, 8 de cada 10 extremeños consideran injusta la situación y apoyan que se recurran todas las instancias judiciales posibles, mientras que 3 de cada 4 creen que el derribo causaría más daños que beneficios ambientales.

imagen destacada
Imagen
Tribunal Constitucinoal
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_081025_valdecanas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_81gccg5d
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Recuerdan la ley de 2023 que legaliza el complejo tras la sentencia del Constitucional
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Luz Carmen Herrera.

Fichero multimedia
PROG00241517
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qeip5ff6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión