Descripción

Emilio de Justo siempre destaca lo importante que es para él torear en la Plaza de Toros de Cáceres. La plaza que le vio en sus comienzos, en sus debuts más importantes o en la propia alternativa como matador de toros. Por eso cada vez que hace el paseíllo se entrega y lo da absolutamente todo, emocionándose y emocionando a su vez a los tendidos. En la tarde donde Morante abrió plaza, Emilio volvió a crear una faena para emocionarse.

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_080625_FESTEJO_CACERES_1
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xcggma3m
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Cómo es la llegada de los toreros a la plaza?, ¿Qué le ocurrió a Morante en la vuelta al ruedo?, ¿Quién ayuda al presidente a la hora de valorar la estocada? Son muchas las curiosidades que nos deja una tarde de toros. En los dos festejos cacereños nos sorprendieron muchas de ellas y obtuvimos las respuestas de muchas de estas preguntas.

 

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_080625_CURIOSIDADES_CACERES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eiy13yf9
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una planta dedicada a la familia Bienvenida, vestidos de torear de las figuras más relevantes de nuestra región, miles de carteles o fotografías de la historia de la tauromaquia, todo esto se puede disfrutar en uno de los clubs taurinos más antiguos de España.

Es el Club Taurino Extremeño, de Badajoz, donde se ha vivido durante décadas varias actividades y momentos importantes de la fiesta extremeña. Por él han pasado las personalidades más influyentes del mundo taurino, la cultura o la sociedad de todos los tiempos. Nos adentramos en él para descubrir sus tesoros mejor guardados.

 

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_080625_CLUB_TAURINO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ee14ice4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234081
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_znfen4m5
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
MODA
Subtítulo
El objetivo es concienciar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y fomentar el compromiso social para transformar nuestra forma de consumir
Cuerpo

El broche de oro de la Eco Fashion Week de Cáceres, celebrada en el Centro Comercial Ruta de la Plata, lo ha puesto un desfile de moda reciclada protagonizado por alumnos del Instituto Ágora y diseñadores locales. Una cita para sensibilizar sobre los beneficios de la economía circular y la necesidad de proteger el medio ambiente.

Cortinas que cubrían ventanas hace medio siglo se han transformado en vestidos. Prendas con historia a las que por ejemplo Águeda Valle, 100 Colores 100 y Remudarte han dado una nueva vida.

Creatividad con conciencia social y sostenible. Un mensaje que va calando, porque es fundamental informar y educar sobre el consumo responsable y las prácticas sostenibles en la industria textil. Para ello, es necesario ofrecer herramientas prácticas que fomenten la reutilización y transformación de prendas, con el fin de reducir los residuos generados por el consumo de ropa y promover hábitos más sostenibles.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD2-2025-06-08 ECO MODA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_24tqgi01
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Se extienden los avisos de nivel amarillo por temperaturas máximas de 38º C a más zonas de la región
Cuerpo

Continuamos un día más con este nuevo episodio de calor y con temperaturas máximas que rondan los 36-38 en muchos puntos de la región. El predominio de la dorsal hace que se mantengan estas temperaturas, y favorece la llegada de polvo en suspensión.

Así, la Aemet ha emitido avisos de nivel amarillo por temperaturas máximas de hasta 38 grados. Se mantienen las zonas de Vegas del Guadiana, Barros y Serena, La Siberia y Villuercas - Ibores y Montánchez. Se añade, además, la zona de Tajo y Alagón y Norte de Cáceres. Por el contrario, se desactiva el aviso para el sur de Badajoz.  

Avisos meteorológicos para el 9 de junio

Y es que durante este lunes las temperaturas continuarán con valores altos para la época, más propias del verano que de la primera quincena de junio. Notaremos una noche cálida y es que las temperaturas mínimas se quedarán en la región en la raya de los 20, e incluso en algunas comarcas como la serena, La Siberia o el Tajo y el Alagón por encima de esos 20-22 grados.  

Temperatura mínima prevista

Las temperaturas máximas se mantienen de nuevo en valores altos, con temperaturas que se quedarán entre los 36-38 grados, en amplias zonas de la región, e incluso en el tercio oriental podremos rozar los 40 grados. Tan solo en el extremo sur, y comarcas del suroeste, con una mayor cobertura nubosa, las temperaturas se quedarán algo más cortas. Temperatura máxima prevista

En cuanto al estado del cielo, durante la jornada nos llegarán más nubes por el sur y suroeste. Nubosidad que por la tarde se reactivará y puede dejar alguna tormenta aislada en el Sistema Central. Esto, junto a la calima y el calor nos dejarán un ambiente bochornoso. 

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del lunes 9 de junio
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_08062025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8b79euja
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE DEPORTIVO
Subtítulo
La joven de 11 años fue rescatada en helicóptero después ha sido traslada al Hospital de Navalmoral
Cuerpo

La Guardia Civil rescata a una menor, de 11 años tras sufrir un accidente mientras practicaba barranquismo en compañía de sus padres en la zona conocida como "El Gargantón", dentro del término municipal de Guijo de Santa Bárbara  en la provincia de Cáceres.

La menor sufrió una caída durante la actividad, lo que le provocó un golpe que le impedía continuar la marcha por sus propios medios. Dada la orografía del terreno, la central activó de inmediato al Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM), así como al helicóptero de rescate para proceder a la evacuación de la menor.

A las 15:20 horas, la menor ha sido rescatada y, posteriormente, trasladada hasta el Hospital Campo Arañuelo, en Navalmoral de la Mata.

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Fichero multimedia
RESCATE HELICÓPTERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5seytfjg
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Una menor rescatada tras un accidente mientras practicaba barranquismo en "El Gargantón" en Guijo de Santa Bárbara
Antetítulo
CORCHO
Subtítulo
Le siguen las botellas y frascos de vidrio, y las barras de hierro y acero como productos más exportados al país vecino
Cuerpo

En 2024, el corcho natural en bruto, junto con sus derivados como desperdicios o corcho pulverizado, lideró las exportaciones de Extremadura a Portugal, alcanzando un valor de 75 millones de euros, lo que representa el 78,5 % del total de ventas al país vecino. Aunque esta cifra supone una caída del 12,2 % respecto al año anterior, Extremadura sigue siendo la principal región exportadora de este producto en España, con el 82,7 % del total nacional. A pesar del descenso, el crecimiento desde 2015 ha sido notable, pasando de 15,7 millones a 75 millones de euros, según los datos del Instituto de Estadística de Extremadura (IEEx), recogidos por Europa Press.

Botellas y frascos de vidrio

El segundo producto más exportado a Portugal fueron las botellas y frascos de vidrio, con ventas por valor de 51,1 millones de euros en 2024, lo que representa el 73,7 % del total de exportaciones extremeñas de este producto. Aunque las cifras han bajado un 28,6 % respecto a 2023, su peso relativo en el total ha aumentado ligeramente. Este producto lleva dos años consecutivos de descenso tras alcanzar su pico en 2022, tanto en valor como en volumen exportado.

Crecen las exportaciones de barras de hierro o acero sin alear

En tercer lugar se sitúan las barras de hierro o acero sin alear, cuyas exportaciones a Portugal crecieron de forma espectacular en 2024, alcanzando los 46,4 millones de euros, un aumento del 1.065,7 % respecto al año anterior. Aunque su participación en el total de exportaciones bajó del 100 % al 81,3 %, el volumen exportado también creció significativamente, pasando de menos de 2.000 toneladas en 2022 a más de 75.000 en 2024, aunque con una caída en el precio por tonelada.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD2-2025-06-08 EXPORTACIONES CORCHO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vgyfi5zk
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-08--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iov1d0ag/v/1/flavorId/1_l7xka7c1/1_iov1d0ag.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iov1d0ag
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AVISO AMARILLO
Subtítulo
Temperaturas de hasta 38 grados en las comarcas pacenses de Vegas del Guadiana, Tierra de Barros y la Serena, y el Sur de Badajoz
Cuerpo

El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias del 112 de Extremadura ha activado este domingo la alerta amarilla por altas temperaturas en varias comarcas de la región.

En concreto, la alerta permanecerá activa hasta las 21:00 horas  de este domingo, pudiendo registrarse temperaturas de hasta 38 grados en las comarcas pacenses de Vegas del Guadiana, Tierra de Barros y la Serena, y el Sur de Badajoz.

Por su parte, en la zonas cacereñas de Villuercas y Montánchez las temperaturas podrán alcanzar los 36 grados de máximas.

Para mañana también habrá aviso amarillo por altas temperaturas desde las 13:00 horas hasta las 21:00 horas . Se podrán alcanzar los 38 grados en las Vegas del Guadiana, Siberia, Barros y Serena y toda la provincia de Cáceres.

Las altas temperaturas guardan, en muchas ocasiones, una relación directa con los incendios forestales. Desde que comenzó la temporada de peligro alto el pasado 1 de junio, el Plan INFOEX ha intervenido en 25 incendios forestales: 16 en la provincia de Badajoz y 9 en la de Cáceres. El incendio declarado el pasado domingo en Don Benito ha sido, hasta el momento, el más relevante. Se activó el nivel 1 de alerta y se quemaron más de 300 hectáreas.

También se declaró el nivel 1 en el incendio registrado este jueves en La Roca de la Sierra.

imagen destacada
Imagen
Autor
112 Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Aviso amarillo por altas temperaturas en varios puntos de Extremadura