Antetítulo
CORREOS
Subtítulo
Aseguran que la situación alcanzó un punto crítico entre el 29 de septiembre y el 6 de octubre, cuando la oficina permaneció cerrada por la falta de cobertura de una baja laboral
Cuerpo

El Ayuntamiento de Aldea del Cano ha denunciado el “grave e inaceptable abandono” que, asegura, está llevando a cabo Correos en el municipio. El consistorio acusa a la empresa pública de protagonizar un “sistemático desmantelamiento del servicio postal en el medio rural”.

Una semana cerrado

Según el ayuntamiento, la situación alcanzó un punto crítico entre el 29 de septiembre y el 6 de octubre, cuando la oficina de Correos permaneció cerrada durante toda la semana por la falta de cobertura de una baja laboral. Durante esos días, no se realizó el reparto de correspondencia ni se atendieron servicios esenciales como la entrega de citaciones médicas, notificaciones oficiales o trámites administrativos.

La corporación municipal critica que Correos no informara previamente del cierre y que los vecinos solo conocieran la situación a través de un cartel colocado en la puerta de la oficina con el mensaje “cerrado hasta nueva orden”. “No es admisible que un servicio esencial se deje caer de esta manera”, lamenta el consistorio, que habla de “inoperancia y falta de respeto institucional”.

Desde el Ayuntamiento de Aldea del Cano también denuncian la “pasividad” de la empresa pública, que, según afirman, no está cubriendo bajas ni vacaciones, lo que provoca retrasos en el reparto y en ocasiones turnos de tarde “claramente insuficientes”.

El consistorio considera que esta política de recortes “prioriza el ahorro de costes sobre la obligación de garantizar un servicio postal universal” y advierte de que este deterioro contribuye “directamente a la despoblación y al aislamiento de las zonas rurales”.

Ante esta situación, el Ayuntamiento presentará una denuncia formal ante la Subdelegación del Gobierno en Cáceres y ante otras instituciones, para exigir la reanudación inmediata y estable del servicio.

imagen destacada
Imagen
Oficina de Correos de Aldea del Cano
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Oficina de Correos de Aldea del Cano

Fichero multimedia
EXN2_061025_aldeadelcano
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xo09gzf8
Fecha de publicación
Antetítulo
ALTA VELOCIDAD
Subtítulo
Con esta actuación, se ampliará en setenta kilómetros la red ya electrificada en la región, que actualmente conecta Badajoz con Plasencia
Cuerpo

Nuevo paso adelante para la Alta Velocidad en Extremadura. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 41,7 millones de euros el contrato para electrificar el tramo ferroviario entre Talayuela y Plasencia, de unos 70 kilómetros de longitud, dentro de la Línea de Alta Velocidad Madrid–Extremadura–frontera portuguesa.

Badajoz - Plasencia

Con esta actuación, se ampliará en setenta kilómetros la red ya electrificada en la región, que actualmente conecta Badajoz con Plasencia. Los trabajos serán ejecutados por Adif Alta Velocidad e incluirán la instalación de la catenaria, postes, cimentaciones, sistemas eléctricos y equipos de calefacción de desvíos, además de las pruebas y premantenimiento hasta su puesta en servicio.

El tramo Talayuela–Plasencia será el segundo en electrificarse tras la entrada en servicio, en 2022, del recorrido Plasencia–Cáceres–Badajoz, cuya electrificación se completó el año pasado.

Estas obras permitirán que los trenes circulen con tracción eléctrica en lugar de diésel, lo que supone un ahorro energético del 25%, una reducción de hasta el 59% en las emisiones de gases de efecto invernadero y una mayor fiabilidad en las circulaciones ferroviarias.

Asimismo, también está ya licitada la construcción, en Navalmoral de la Mata, de la base desde la que se realizará el montaje de vía que, posteriormente, se convertirá en base de mantenimiento de la línea.

imagen destacada
Imagen
Colocación de la catenaria en el tramo que va desde Talayuela a Plasencia
Autor
Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Pie de imagen

Colocación de la catenaria en el tramo que va desde Talayuela a Plasencia

Fichero multimedia
EXN2_061025_electrificacion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b9gxdnuh
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Empezamos una semana más con temperturas que estarán por encima de lo normal y sin cambios para este martes en la previsión meteorológica
Cuerpo

Aunque pueda haber algunos cambios a lo largo de los próximos días, seguiremos inmersos en monotonía meteorológica y con temperaturas por encima de lo que corresponde para esta época del año. Mañana la previsión viene dada por la presencia del anticiclón y la estabilidad.

Previsión Extremadura

De momento tenemos las puerta del Atlántico cerradas para que lleguen frentes y borrascas y eso implica que el martes la nubosidad será escasa. Muy pocas nubes a lo largo del día, y serán de tipo alto. Cruzarán sobre todo el norte de la región. El viento se posicionará de componente oeste, del Atlántico, pero las rachas serán flojas.

Previsión Extremadura

En cuanto a las temperaturas, se mantendrán sin cambios. Sobre todo las máximas, que seguirán altas para ser estas fechas. Solamente descenderán de forma ligera hacia el oeste de la región. En el caso de las mínimas sí suben entre 2 y 4 grados en las sierras del norte de Cáceres.

Previsión Extremadura

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_06102025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6i94mk00
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230563
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6n3c7f24
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Aquí os viene una tanda de temazos de Leticia Sabater. Sin más justificación. Con Juanma Vaca. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-06--TURNODETARDE-GENIOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xmmyovr7/v/1/flavorId/1_oocqdvim/1_xmmyovr7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xmmyovr7
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
753.00
Fecha de emisión
Antetítulo
RECONOCIMIENTO
Subtítulo
Ha sido elegida en una cata profesional celebrada en el restaurante Atrio de Cáceres
Cuerpo

La mejor Torta del Casar de 2025 ya tiene nombre: Doña Francisca. Un selecto jurado ha elegido este queso como el mejor del año en una cata profesional celebrada en el restaurante Atrio de Cáceres, que ha marcado el inicio de la Semana de la Torta del Casar.

En la mesa, las mejores elaboraciones de las queserías amparadas por la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar, todas ellas compitiendo por un reconocimiento que premia la excelencia, la calidad y la tradición. Javier Muñoz, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Torta del Casar, ha destacado la calidad de las queserías participantes y el nivel de esta edición.

En la cata se valoraron aspectos como el olor, el sabor y la textura del queso, buscando siempre ese equilibrio que hace inconfundible a la Torta del Casar. Tras la deliberación, llegó el momento más esperado: la proclamación del ganador. La quesería Doña Francisca se alzó con el título a la Mejor Torta del Casar de 2025, un reconocimiento que celebra el trabajo, la constancia y el mimo en cada pieza elaborada.

imagen destacada
Imagen
Torta del Casar de Doña Francisca
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Torta del Casar de Doña Francisca

Fichero multimedia
EXN1_061025_tortadelcasar
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_engss8ax
Fecha de publicación
Descripción

El aborto ha vuelto a convertirse en tema de conversación por determinadas causas. Y Luz Cayado ha querido explicar algunas cosas. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-06--TURNODETARDE-TERAPIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_s7if6vcs/v/1/flavorId/1_k77zrfpv/1_s7if6vcs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s7if6vcs
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
708.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Según las primeras informaciones, el disparo se produjo de forma accidental o voluntaria
Cuerpo

La Guardia Civil investiga la muerte de un hombre de 57 años, vecino de Jerez de los Caballeros, que falleció este domingo tras recibir un disparo con su propia escopeta en un campo de tiro de la localidad pacense.

El suceso ocurrió en torno a la una de la tarde, durante una convivencia organizada por una sociedad de cazadores, de la que la víctima era miembro. Según las primeras informaciones, el disparo se produjo de forma accidental o voluntaria, un extremo que los agentes tratan ahora de esclarecer.

El hombre participaba en un acto en homenaje póstumo a otro integrante de la sociedad, fallecido recientemente, cuando se produjo el disparo que le causó heridas graves. Fue trasladado al centro de salud de la localidad, donde finalmente perdió la vida.

Por el momento, la Guardia Civil descarta la participación de terceras personas, aunque mantiene la investigación abierta para determinar las circunstancias exactas del suceso.

imagen destacada
Imagen
Campo de tiro de Jerez de los Caballeros 
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Campo de tiro de Jerez de los Caballeros 

Fichero multimedia
EXN1_061025_tiro
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_09ojpq5l
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Ha desarrollado registros en dos viviendas del barrio de Pardaleras, distintas al lugar donde se produjo el suceso
Cuerpo

La Policía Nacional continúa con la investigación del crimen de la joven de 29 años fallecida en Badajoz, y este lunes ha desarrollado registros en dos viviendas del barrio de Pardaleras, distintas al lugar donde se produjo el suceso.

La operación se mantiene activa desde el mediodía y, aunque los agentes han trabajado durante horas en ambos inmuebles, no han trascendido detalles sobre los posibles hallazgos, ya que el caso permanece bajo secreto de sumario.

Fuentes policiales confirman que se trata de una nueva línea de investigación para esclarecer el asesinato de la joven, natural de La Haba, cuyo cuerpo fue hallado el pasado 25 de septiembre en su piso de la avenida de Santa Marina, tras un incendio que inicialmente parecía accidental.

Las primeras pesquisas apuntaron después a un crimen violento, al descubrirse que la joven había muerto por apuñalamiento antes de que se declarara el fuego. Los dos detenidos por su presunta implicación en el caso se encuentran en prisión provisional mientras continúa la instrucción judicial.

imagen destacada
Imagen
La Policía accede al interior del bloque de viviendas para continuar la investigación
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La Policía accede al interior del bloque de viviendas para continuar la investigación - Imagen de archivo

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_061025_badajoz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tr81k41f
Fecha de publicación
Fichero multimedia
conexion_tableros
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_afdlpl7l
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión