Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Los 26 dragones protagonistas del desfile de San Jorge se preparan para hacer su recorrido por la capital cacereña; un cortejo de más de 3000 personas embellecen este día tan divertido en la ciudad. Asociaciones, colegios, guarderías… nadie ha querido perderse este día marcado por la creatividad y originalidad que supone hacer un gran dragón. Nosotros vamos a estar con ellos minutos antes de la gran salida…
Enrique Falcó está contento porque Netflix ha realizado el doblaje de uno de sus animes disfrutones, ‘La caja azul’, de Netflix.
Aquí tenéis un puñado de canciones que describieron situaciones duras y que se convirtieron en cantos de la revolución y contra la injusticia. Con Juanfri Monago.
La música de Semana Santa ha inspirado a un sin fin de artistas. De Nathy Peluso pasando por C. Tangana y aterrizando en Saiko, aquí tenéis un montón de arte.
Las farmacias extremeñas han dispensado metadona a cerca de 5.000 pacientes durante los últimos diez años, periodo de vigencia del convenio que puso en marcha el programa asistencial de mantenimiento con este medicamento en la región.
"Estigmas sociales, promoviendo la rehabilitación social y la educación para la salud"
Un convenio que persigue normalizar el tratamiento de pacientes con problemas de dependencia a opiáceos de manera que puedan adquirir su medicamento, clorhidrato de metadona, a través de la oficina de farmacia más próxima, evitando así "estigmas sociales, promoviendo la rehabilitación social y la educación para la salud", además de la mejora de este tipo de prestación farmacéutica.
Así lo ha indicado el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Extremadura (Coexfar), Juan José Hernández, durante la jornada conmemorativa de este décimo aniversario celebrada en la Asamblea de Extremadura. Aquí hemos conocido a Julio Silva, quien consiguió dejar la droga con metadona. Está limpio desde hace dos años, en parte gracias a este sustitutivo de la heroína.
La jornada ha sido clausurada por la consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García Espada, quien ha anunciado la digitalización de la prescripción y la dispensación del tratamiento con metadona mediante receta electrónica este año.
La tienda Artesanía del Cofrade lo ha petado con los Sonny Angels más bendecidos: los Sonny Capillita. Macarena Perdigones nos cuenta de dónde salió esta idea.