Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
La Guardia Civil, que investiga las causas del suceso, descarta la intervención de terceras personas
Cuerpo

Un hombre de unos 60 años ha fallecido este domingo en un campo de tiro de Jerez de los Caballeros tras recibir un disparo. El incidente ha tenido lugar en torno a las 13:00 horas, durante una jornada de convivencia.

Lo ha confirmado a Extremadura Noticias La Guardia Civil, que investiga las causas del suceso, aunque han descartado la implicación de terceras personas.

((Esta redacción trabaja para ampliar esta información))

imagen destacada
Imagen
Autor
Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza)
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Fallece un hombre en un campo de tiro en Jerez de los Caballeros
Antetítulo
HOMENAJE A VARA
Subtítulo
Los socialistas extremeños han guardado 5 minutos de silencio por el que fuera secretario general del partido durante 16 años y han abierto un libro de condolencias en la sede del PSOE regional
Cuerpo

Los socialistas extremeños han rendido homenaje este domingo a Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, con cinco minutos de silencio tras el que hemos visto un emocionado y extenso aplauso de todos los asistentes. 

aplauso a vara

El acto, celebrado en la sede del partido regional, en Mérida, ha estado marcado por la emoción y el recuerdo de quien fue una figura clave del socialismo en Extremadura y España. Así lo ha destacado el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, quien ha abierto el libro de condolencias que permanecerá disponible para que cualquier ciudadano pueda dejar su mensaje de despedida hasta el miércoles, coincidiendo con los días de luto oficial que ha declarado el PSOE extremeño. 

gallardo firmando libro condolencias

“Se ha ido un trocito de nuestra historia”, ha expresado Gallardo, destacando el legado de Vara como “un hombre que trabajó por hacer de Extremadura una tierra mejor y más feliz”.

Gallardo ha agradecido las numerosas muestras de cariño recibidas desde todos los ámbitos. “La gente nos repite hoy que Guillermo era una buena persona, que tenía una calidad humana extraordinaria, y eso para nosotros es muy importante”, ha afirmado, subrayando el respeto que se le profesa a quien fue presidente de la Junta durante 12 años y 16 años secretario general del PSOE extremeño. 

Durante el acto, se ha puesto en valor el papel de Fernández Vara como puente entre generaciones y territorios, un político que entendía la política como “instrumento para hacer feliz a la gente”. La convocatoria en las Casas del Pueblo ha servido para visibilizar la fortaleza de la familia socialista, que hoy llora la pérdida de “uno de sus padres”.

“El último adiós a Guillermo es también el compromiso de mantener vivo su legado, más abierto y más presente que nunca”, concluía Gallardo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Los socialistas han guardado 5 minutos de silencio en las puertas de las casas del pueblo de las localidades extremeñas

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CRÓNICA
Subtítulo
Partido casi perfecto del Mérida que sale de su mala racha de resultados a base de goles y buen juego
Cuerpo

Era un día clave para el Mérida. Después de un mes de malos resultados, necesitaban dar un vuelco a su situación y lo han conseguido firmando un partido perfecto. De principio a fin solo existió el equipo de Fran Beltrán que, con internadas en bandas y la movilidad de Doncel en el medio fue haciéndose con el control y las ocasiones. 

Sería Álvaro García, con un remate acrobático en el minuto 15, el que abriría el marcador. Una chilena que se convirtió en vaselina que hizo enloquecer al romano. Tan solo siete minutos después, Lancho ampliaba la distancia con un remate de cabeza. En media hora de juego el partido estaba prácticamente sentenciado. Y la poquita afición desplazada desde el País Vasco estaba viendo a un vendaval pasar por encima de su equipo.

Antes del descanso, los romanos metieron otro tanto, en este caso fue Areso, pero se anuló por fuera de juego. Aunque todavía daba tiempo para que Doncel cerrase el resultado con un golazo de falta. La segunda parte iba a ser muy tranquila para el equipo de Fran Beltrán. Baba fue expulsado en el 60 tras una acción con Martín Solar en la que el técnico romano pedía el FVS. A partir de ahí el equipo vasco llegó a cuenta gotas a la portería romana encontrándose con un Adrián muy inspirado.

Se cerraba así una mañana perfecta de fútbol en Mérida. Se vuelve a la senda de la victoria por el mejor camino posible.
 

imagen destacada
Temas
Categoria
Direccion
Mérida
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
En dos de ellos, en Valle de la Serena y Sierra de Fuentes, hubo que declarar el nivel 1 de peligrosidad
Cuerpo

El Plan Infoex ha intervenido esta semana en 51 incidentes en Extremadura, de los que 17 han sido incendios forestales que afectaron a unas 18 hectáreas, a la espera de las mediciones oficiales.

De la cifra total, 12 se han producido en la provincia de Badajoz y 5 en la de Cáceres, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

En concreto, en lo que va de semana se ha declarado el nivel 1 de peligrosidad en dos ocasiones, en fuegos declarados en Valle de la Serena y en Sierra de Fuentes.

En cuanto a la predicción meteorológica para la próxima semana, el pronóstico es de una situación anticiclónica, pero con probabilidad alta de inestabilidad en altura a partir del miércoles, por lo que aunque la zona más inestable será en el entorno del Mediterráneo, no se descartan precipitaciones en forma de chubascos en todo el arco oriental de nuestra comunidad autónoma.

Las temperaturas serán anormalmente altas debido a la dominancia anticiclónica sobre la Península Ibérica, de tal forma que en los primeros días, las temperaturas alcanzarán máximas por encima de la media, en torno a los 30 grados centígrados, descendiendo ligeramente a partir del miércoles.

Los vientos serán variables con intensidades poco significativas, consolidándose los de componente este-noreste a partir del jueves, una situación que genera mucha incertidumbre en la predicción, por lo que podrían cambiar a lo largo de la semana, apunta el Ejecutivo regional.

Ante esta situación, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Extremadura sigue recomendando que se extremen las precauciones en los trabajos agrícolas y actividades próximas a zonas forestales susceptibles de generar incendios.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Incendio en Valle de la Serena

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Las temperaturas máximas se mantendrán ligeramente por encima de la marca de los 30 grados
Cuerpo

Tras un fin de semana en el que las temperaturas marcan valores máximos por encima de los 30 grados, el inicio de esta segunda semana de octubre presenta porcos cambios. La dorsal sigue dominando en nuestras latitudes, lo que favorece un bloqueo frente a los frentes que llegan desde el Atlántico. Esta situación es, por el momento, la que tenemos en esta primera mitad de semana, a la espera de posibles cambios de cara a la segunda mitad.  

Mapa de superficie

Por el momento se mantiene el ambiente soleado, aunque este lunes nos cruzarán intervalos de nubes altas, que nos dejarán el cielo enmarañado, y que se deben a la influencia de inestabilidad en el Mediterráneo.  

En cuanto a las temperaturas, las mínimas irán en ligero ascenso y ya nos costará bajar de los 14-15 grados. Tan solo en algunos fondos de valle de Las Hurdes, el Jerte, caerán algo más las temperaturas. En el resto de la región nos movemos entre los 16-18 grados, e incluso puntualmente en zonas del centro y del tercio oriental, las temperaturas pueden quedarse más cerca de la barrera de los 20.  

Temperatura mínima prevista

En cuanto a las temperaturas máximas, apenas notaremos cambios, aunque en el tercio norte, podrán bajar algún grado con respecto a las de este domingo y ya nos quedaremos entre los 27 y 28 grados, mientras que en la Meseta Cacereña y zona de las Villuercas- Ibores nos mantenemos en esos 29-30. Donde las temperaturas serán más altas es en las Vegas del Guadiana y en el sur de la región donde los valores se quedarán entre los 30 y los 32 grados.  

Temperatura máxima prevista

El viento soplará del sureste y del este en el tercio norte, algo más fuerte en el Valle del Tajo.  

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del lunes 6 de octubre
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_05102025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_886jt0ct
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234115
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jpm5ahfx
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FUNERAL
Subtítulo
También han confirmado su asistencia la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y el presidente del Senado, Pedro Rollán
Cuerpo

El presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, asistirá este lunes al funeral del expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara. 

Las exequias serán de carácter privado por petición de la familia. La misa tendrá lugar a las 11:00 horas en la Iglesia de Santa María Magdalena de Olivenza, pueblo del expresidente extremeño, y estará presidido por el arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo.

Además, el acto será concelebrado por los obispos de Coria-Cáceres y de Plasencia, Jesús Pulido Arriero y Ernesto Jesús Brotóns Tena, respectivamente.

Recordamos que el presidente Pedro Sánchez despedía "con enorme tristeza" en sus redes sociales al que ha calificado como "referente socialista que dedicó su vida a Extremadura. Ejemplo de compromiso, diálogo y servicio público. Su legado quedará siempre en la memoria del PSOE y de España".

También han confirmado su asistencia la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y el presidente del Senado, Pedro Rollán.

Igualmente, se prevé que acudan otras figuras relevantes del PSOE y del Senado, dado el papel que Fernández Vara desempeñó como vicepresidente segundo del Senado y secretario de Política Autonómica del PSOE. Entre ellos podrían estar distintos ministros del Gobierno de España, miembros de la dirección federal del PSOE y senadores y diputados nacionales. 

Por cierto, que este lunes también se abrirá un libro de condolencias en la sala de Comunidades Autónomas del Senado y se colocará un crespón en la bandera de España durante el pleno que se inicia el martes por la tarde.

imagen destacada
Imagen
Autor
Andrés Rodríguez / Europa Press
Pie de imagen

Guillermo Fernández Vara junto a Pedro Sánchez durante la campaña electoral de mayo de 2023

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EMPATE 2-2
Subtítulo
El equipo de Cisqui rompe su racha de victorias, pero consigue un empate de mérito en el Francisco de la Hera
Cuerpo

El CD Extremadura ha conseguido un empate agónico ante el UCAM Murcia (2–2) en el estadio Francisco de la Hera, gracias a un gol de Barace en el minuto 89 que salvó un punto en un partido que se había complicado desde el inicio.

El encuentro comenzó cuesta arriba para los azulgranas, que encajaron el primer tanto antes de cumplirse el primer minuto. Sin embargo, el equipo de Cisqui reaccionó rápido y Frodo, en el minuto 12, devolvió la igualdad al marcador, metiendo de lleno al Extremadura en el partido.

Durante la primera mitad, los locales tuvieron opciones para ponerse por delante, pero tras el descanso, el UCAM reaccionó y Julito volvió a adelantar a los murcianos.

El esfuerzo tuvo recompensa en el tramo final. Cuando el partido agonizaba, Barace apareció para firmar el empate con un golazo que desató la euforia en la grada. En el descuento, Maikel fue expulsado, dejando al equipo con uno menos en los últimos instantes.

El empate supone el fin de la racha de victorias del Extremadura, pero deja buenas sensaciones. Un punto que sabe a mucho en un partido que pintaba mal desde el primer minuto.

Fichero multimedia
resumenExtremaduraUCAMMurcia
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6v98rhd6
Fecha de publicación
Antetítulo
MANIFESTACIÓN
Subtítulo
Algunos colectivos extremeños han participado en la movilización. Critican la destrucción de los espacios naturales y los desequilibrios territoriales, y reclaman deducciones fiscales y ayudas a la rehabilitación
Cuerpo

Más de 400 colectivos de la España Rural se manifiestan en Madrid bajo el lema “Salvemos el mundo rural agredido”. Son plataformas y asociaciones, algunas de ellas extremeñas, que luchan contra macroproyectos de energías renovables; de explotaciones mineras; de macrogranjas de ganadería industrial y de plantas de biogás. También quienes luchan por la protección del agua. Así lo explicaba uno de los manifestantes: "plataformas o coordinadoras distintas, una de ellas es el movimiento vecinal, otra es 'Aliente' contra las macrorenovables, las macrogranjas... contra todas aquellas agresiones que, en estos momentos, se están haciendo contra el mundo rural"".

Critican el abandono institucional hacia los pueblos, la destrucción de los espacios naturales y los desequilibrios territoriales existentes. Exigen un cambio en las políticas que afectan a los pueblos con deducciones fiscales y ayudas a la rehabilitación. También, trenes que vertebren todo el territorio nacional: "en 2026, ahora que se están negociando los presupuestos, pedimos un plan de acción para deducciones fiscales, ayudas directas, apoyar a los agricultores y ganaderos, también para rehabilitar las viviendas rurales. Esto es lo que estamos apoyando junto con la reapertura del tren Ruta de la Plata".

Además, consideran que la Unión Europea ha abandonado al sector agroganadero en favor de las grandes corporaciones, y lamentan que los fondos europeos se utilicen en proyectos extractivistas escondidos, dicen, tras la bandera de la transición verde y energética: "somos de Torrejoncillo, al lado de la mina de Cañaveral, y estamos aquí porque creemos que nos van a contaminar el territorio, nos van a contaminar el agua y nos van a contaminar el aire...y venimos a gritar que estamos en contra de que las multinacionales vengan a por nuestros recursos y a dejar contaminadas nuestras tierras y a quitarnos nuestra forma de vida", contaba otro de los manifestantes. 

Aseguran que esto contribuye a la despoblación, la desigualdad, y la destrucción de la soberanía alimentaria. Dicen que lo prometido tras la manifestación del 2019, no se ha cumplido.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedidas por Francisco Vaquero, vecino de Cabeza del Buey
Pie de imagen

Colectivos extremeños también han participado en esta manifestación

Categoria
Fichero multimedia
2025_10_05_SALVEMOS_MUNDO_RURAL_AGREDIDO_diana
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s00u08xc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.

En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.

Fichero multimedia
2025-10-05--NOTACONTRANOTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w2d18ei9/v/1/flavorId/1_p7rdoxod/1_w2d18ei9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w2d18ei9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3347.00
Fecha de emisión