Antetítulo
SORTEO
Subtítulo
La primera eliminatoria de la Copa del Rey deja los siguientes emparejamientos: Azuaga - Leganés, Extremadura - Las Palmas, Navalcarnero - Mérida y Guadalajara - Cacereño
Cuerpo

El sorteo de la Copa del Rey ha deparado dos duelos ilusionantes para el fútbol extremeño. Tanto el CD Azuaga como el CD Extremadura se medirán a rivales de Segunda División, en una eliminatoria a partido único que se disputará la última semana de octubre.

Rivales de Segunda

El Azuaga volverá a vivir una noche grande en el Municipal, donde recibirá al CD Leganés. Será la segunda participación del conjunto rojiblanco en el torneo copero y, de nuevo, ante un rival de la categoría de plata. David Blanco, presidente del conjunto extremeño, mostraba su satisfacción tras conocer el emparejamiento: “Muy contento porque vuelve a Azuaga el fútbol profesional. Entre los tres rivales que podían tocarnos, el Leganés es un gran equipo, recién descendido de Primera y con aspiraciones de volver a la élite. Lo vamos a vivir con mucha ilusión y muchas ganas”.

Por su parte, el Extremadura también se enfrentará a un conjunto de Segunda. Los de Cisqui recibirán en el Francisco de la Hera a la UD Las Palmas, en un duelo que ha despertado mucho entusiasmo en Almendralejo. Manuel Mosquera, director deportivo del club azulgrana, valoraba así el cruce: “Nos parece un rival importante, con pedigrí. Tenemos muchos antecedentes Extremadura–Las Palmas en distintas categorías. Es el más atractivo sin ninguna duda. Estamos muy contentos, otra noche espectacular en Almendralejo, sabemos que será complicado, es un equipazo, de lo mejorcito que nos podíamos encontrar".

Rivales de los equipos de Primera Federación

Además de Azuaga y Extremadura, los otros representantes extremeños ya conocen también sus emparejamientos. El AD Mérida se medirá al Navalcarnero en el Mariano González, mientras que el CP Cacereño visitará el Pedro Escartín para enfrentarse al Guadalajara.

Alejandro Pérez, director general del Mérida, destacaba la dificultad del duelo: “Va a ser un emparejamiento complicado. Es un equipo que conocemos bien, cambio de superficie... Es un equipo muy competitivo y que viene haciendo las cosas muy bien últimamente".

Por su parte, Carlos Ordóñez, presidente del Cacereño, recordaba el buen rendimiento de su equipo en la competición: “Rival complicado, que está haciendo una gran temporada. En su casa es muy fuerte, pero iremos a por todas. La Copa se nos da bien y hemos tenido la suerte de recibir a dos grandes como Real Madrid y Atlético de Madrid”.

Fichero multimedia
EXD1_061025_copadelrey
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mr59vfba
Fecha de publicación
Antetítulo
PERIODO DE PELIGRO ALTO DE INCENDIOS
Subtítulo
Los efectivos del Plan INFOEX se mantienen en la vigilancia y extinción de incendios
Cuerpo

La Consejería de Gestión Forestal ha decidido prolongar el período de peligro alto de incendios hasta finales de mes, hasta el 26 de octubre.  Estaba previsto que fuera el 15 de octubre, pero debido a las previsiones meteorológicas que la AEMET ha trasladado a la misma consejería, han decidido prolongar este período.  Y es que esas previsiones hablan de que el tiempo se mantendrá anticiclónico, con temperaturas elevadas y ausencia de precipitaciones.  

Mantener este período de peligro implica que continúan las restricciones y precauciones especiales, como la limitación en el uso de herramientas y maquinarias de riesgo que puedan provocar incendios, también la prohibición de fuegos en barbacoas, áreas recreativas o acampadas.  

Alargar esta fecha de peligro también supone que se mantienen los dispositivos del Plan INFOEX, con toda la plantilla dedicada a vigilancia y extinción de incendios. 

 

imagen destacada
Imagen
Paraje incendiado
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Paraje incendiado

Categoria
Fichero multimedia
EXN_1_AMPLIACIÓNPERIODOPELIGROALTODEINCENDIOS06102025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_78cc4vw6
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-06--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1nikbg7d/v/1/flavorId/1_vpak0yrz/1_1nikbg7d.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1nikbg7d
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Mónica Pérez, nutricionista, nos habla sobre los beneficios de las manzanas. Se tratan de unas frutas ricas en fibra soluble e insoluble y antioxidantes. 

Felipe Ibarra, cocinero en el Hotel Gran Sol de Extremadura, nos explica paso a paso cómo preparar una  ensalada con manzana y queso de cabra. 

Fichero multimedia
ANSALUD_06102025_MANZANAROJA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cy5z5iyq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

¿Pueden los tacones dañar la columna? Nos responde Luis Espejo, fisioterapeuta. 

Fichero multimedia
ANSALUD_06102025_ENTREVISTA_02_LUISESPEJO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_inmy1zgu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Luis Espejo, fisioterapeuta, nos habla acerca del papel que desempeña la fisioterapia en pacientes con prótesis. 

Fichero multimedia
ANSALUD_06102025_ENTREVISTA_01_LUISESPEJO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dq6okgck
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Rita Giraldo padece disbiosis intestinal presentando síntomas como hinchazón abdominal y digestiones pesadas. Fidel Enciso, endocrino, y María José Gamero, médica de Atención Primaria, nos explican que el sibo es consecuencia del sobrecrecimiento de bacterias en el intestino delgado. 

¿Por qué se produce este desequilibrio de la microbiota? Por múltiples razones como la dieta, diferentes antibióticos y el estrés. 

Podemos prevenirlo con una correcta dieta. Nos lo detalla la nutricionista Marta García. 

Fichero multimedia
ANSALUD_06102025_DISBIOSISINTESTINAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d6rkb0c5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Rebeca Blanco, odontóloga, nos explica que el sarro puede estar causado por una higiene deficiente o por un exceso de azúcar. Si intentas prevenir el sarro te damos un consejo: no olvides usar seda dental. 

Fichero multimedia
ANSALUD_06102025_COMOEVITARSARROCLEAN
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_10uwvwe1
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nuestra herencia genética tiene mucho que decir sobre nuestra salud, pero también la forma en la que organizamos la nevera o el tipo de calzado qué usamos. El interés por cuidarse, por seguir una buena alimentación y por prevenir enfermedades crece entre la población. En esta nueva temporada de A Nuestra Salud, vamos a seguir ofreciendo pautas, consejos y rutinas para conseguir mejorar la salud y el día a día de los extremeños. Por el plató de A Nuestra Salud pasarán los mejores profesionales sanitarios que tenemos en la región y seguiremos descubriendo que esta tierra es pionera en muchos campos. La educación en salud no pasa únicamente por reconocer síntomas y conocer el nombre de algunas enfermedades; nuestra prioridad sigue siendo resolver sus dudas y transmitir a nuestro público que los autocuidados y la confianza en los profesionales son fundamentales. Le escuchamos. Por eso tenemos nuestras redes y un número de WhatsApp a su disposición para que nos cuente lo que le preocupa y todo aquello que le gustaría escuchar en nuestro programa. Recetas, casos reales, terapias novedosas, bulos que no debe seguir y soluciones a problemas comunes. Nos vemos, de lunes a viernes, en Canal Extremadura.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00239656
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h6radvcj
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FUNERAL DE VARA
Subtítulo
El secretario general del PSOE de Extremadura ha señalado que los últimos están siendo días "tristes" pero reconforta "el calor", "el afecto" y "el cariño de la gente"
Cuerpo

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha invitado a seguir el legado que ha dejado el expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara basado en el "consenso" y en el "acuerdo".

Tras asistir al funeral de Vara celebrado en su localidad natal, Olivenza (Badajoz), Gallardo ha reconocido que los últimos están siendo días "tristes" pero reconforta "el calor", "el afecto" y "el cariño de la gente" que está trasladando.

"Eso muestra el legado que nos deja, un legado que debemos trabajar precisamente basado en lo que siempre fue Guillermo, una persona que tendía puentes, estaba en el consenso, en el acuerdo y que trabajó sin descanso por una Extremadura mejor", ha subrayado.

En este sentido, Gallardo ha asegurado que hoy en día se cuenta con una Extremadura "mejor" y que "no solamente tenemos que conservar y preservar, sino que tenemos que trabajar por un futuro".

También ha destacado que Fernández Vara es un "referente, no solamente del socialismo extremeño, del socialismo en España" y que su huella a lo largo de 16 años como secretario general y 12 de presidente autonómico es "imborrable".

"Yo creo que la Extremadura actual, la Extremadura contemporánea, no se entendería sin su trabajo, sin su labor. Él siempre significó la política con la palabra construir, construir consenso, construir acuerdos, construir bienestar, construir derechos, y yo creo que ese es el legado que tenemos que tener siempre presente y trabajar en esa senda", ha expuesto.

Finalmente, ha recalcado que están siendo "días durísimos" desde el fallecimiento de Guillermo Fernández Vara, en los que "la familia socialista está muy entristecida, pero también muy reconfortada y muy agradecida por tantas muestras de afecto y de cariño" que vienen a demostrar lo que el expresidente extremeño representó.

imagen destacada
Imagen
Autor
Andrés Rodríguez / Europa Press
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación