Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-04--HABANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_55v3fiqy/v/1/flavorId/1_sd6pvo8g/1_55v3fiqy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_55v3fiqy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3586.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
PROG00234747
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ai7cd1yq
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cáceres y tras la celebración de Día Mundial de Turismo, esta semana Informe Extremadura ha preparado un viaje por recetas, productos, restaurantes y ferias gastronómicas que se han convertido en todo un reclamo para el turismo en Extremadura.

Para ello, viajaremos a Villanueva de la Serena durante su feria de la tortilla y gracias a los cocineros locales probaremos varias recetas mientras recorremos la localidad.

La localidad de Zafra tiene un apartado destacado en la Guía Michelin como destino elegido para el disfrute de su gastronomía y viajaremos hasta allí para comprobarlo.

Aunque para atractivo turístico, el queso del casar que cada año lleva hasta Casar de Cáceres a visitantes de todo el mundo. Nosotros acompañaremos a una veintena de turistas de Austria y Alemania que probarán por primera vez la torta del Casar.

Por último, acudiremos a una de las muchas ferias gastronómicas de la región. Es este caso, Navalmoral de la Mata será el escenario de una feria agroalimentaria a la que han acudido cientos de turistas para asistir a diferentes catas y degustaciones de productos extremeños.

Y es que Extremadura es un viaja de sabores por descubrir.

Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.

Fichero multimedia
PROG00238816
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ars49y3m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
En estos momentos, permanecen en la zona dos unidades de bomberos forestales terrestres y un agente del Medio Natural
Cuerpo

El Plan Infoex ha dado por controlado en la tarde de este sábado el incendio forestal declarado este pasado viernes en el término municipal de la localidad cacereña de Marchagaz.

En estos momentos, permanecen en la zona dos unidades de bomberos forestales terrestres y un agente del Medio Natural, según informa la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural a través de sus redes sociales.

Durante la pasada noche, los efectivos realizaron tareas de remate y consolidación del perímetro, y ya esta tarde se ha dado por controlado. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Consejería de Gestión Forestal
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FERIA DE ZAFRA
Subtítulo
El concurso de pura raza española y el ambiente en las casetas marcan una jornada festiva en la Feria de Zafra. Renfe y los autobuses refuerzan sus servicios para facilitar el acceso
Cuerpo

La Feria Internacional Ganadera de Zafra ha vivido este sábado uno de sus días más concurridos. Miles de personas han llenado el recinto ferial para disfrutar de una jornada marcada por el ambiente festivo, la gastronomía y, por supuesto, el alma de la feria: el ganado.

Desde primera hora, los pabellones ganaderos han recibido a numerosos curiosos que se han acercado para contemplar los ejemplares expuestos. Especial protagonismo han tenido hoy los caballos de pura raza española, con motivo del concurso celebrado durante la mañana, que ha atraído a aficionados y expertos del sector.

El ambiente en las casetas y establecimientos de hostelería ha sido otro de los grandes atractivos del día. Las terrazas se han llenado de visitantes que han aprovechado para degustar platos típicos como el pulpo a la gallega o la paella, en un entorno animado y familiar.

La feria, que se prolongará hasta el próximo martes, ofrece una amplia programación de actividades para todos los públicos, consolidándose como uno de los eventos más importantes del calendario regional.

Para facilitar el acceso en estos días de máxima afluencia, Renfe ha activado un dispositivo especial con 10.000 plazas adicionales y tarifas reducidas entre 3 y 12 euros. Además, se han reforzado las líneas de autobús con 59 expediciones extra desde localidades como Mérida, Badajoz, Almendralejo, Villafranca de los Barros, Santa Marta y Los Santos de Maimona.

La Feria de Zafra sigue demostrando su capacidad de convocatoria y su relevancia como punto de encuentro entre tradición, negocio y ocio.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Multitudinaria jornada en la Feria de Zafra: miles de visitantes disfrutan del ocio, la gastronomía y el ganado.

Fichero multimedia
EXN2_041025_feria_zafra
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xbsibbkf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
DERROTA PARA EL CACEREÑO
Subtítulo
Los de Cobos han contado con más ocasiones y han dejado buenas sensaciones, pero se vienen sin nada del Anxo Carro
Cuerpo

Quería el Cacereño sumar la primera victoria lejos de casa y tuvo sus opciones pero terminó perdiendo. El guión fue muy parecido al partido de hace siete días en Barakaldo. Penalti a favor del Cacereño en el minuto 8. Lanzó Miguel Berlanda pero Marc Martínez acertó el lanzamiento. 

Siguió el Cacereño con las ideas muy claras, y las ocasiones se sucedían. Diego Gómez estrellaba el balón en el larguero. 

Poco después, los de Cobos iban a pedir penalti por un agarrón pero el colegiado no señaló la pena máxima, y justo antes del descanso, Diego Gómez anotaba un gol que terminaba anulado por fuera de juego. 

Salió con las mismas intenciones en la segunda mitad el Cacereño, y después de dos ocasiones locales, Rubén Sanchidrián se quedó muy cerca del gol visitante con un remate de cabeza

Hasta que llegó el mazazo. Gol de Unzueta para un Lugo que no había sido mejor que el Cacereño. Primera derrota y demasiado castigo. 

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
Subtítulo
La cooperativa Virgen de la Estrella de Los Santos de Maimona triunfa en Asia con su virgen extra de variedad morisca
Cuerpo

El aceite virgen extra Oleoplatinum, producido por la Sociedad Cooperativa Virgen de la Estrella de Los Santos de Maimona, ha sido galardonado con la medalla de oro en uno de los certámenes más prestigiosos de Asia, celebrado en Japón.

El éxito tiene raíces profundas: los olivos centenarios, de entre 200 y 800 años y de variedad morisca, son clave en la calidad del producto. Según Santiago Muñoz, presidente de la cooperativa, “el morisco es el motivo que más se ha adaptado al clima y al terreno de nuestra zona. El olivar de secano da una calidad específica que no ofrece el de regadío”.

La excelencia del aceite también se debe al cuidado proceso de transformación. “Molturamos la aceituna en un plazo de 5 a 6 horas. Llega viva a nuestra fábrica”, añade Muñoz.

Conquistar el exigente mercado japonés no ha sido tarea fácil. Fabián Gordillo, gerente de la cooperativa, destaca que “lo que valoran es el potencial saludable del aceite, sus polifenoles, su amargor”.

La proyección internacional del aceite Oleoplatinum no se detiene. Ya ha sido distinguido en Londres y Nueva York, y el 97% de su producción es virgen extra, fruto del esfuerzo colectivo de unas 1.300 familias.

El próximo objetivo: Brasil, un mercado emergente donde esperan seguir posicionando este producto tan representativo de la comarca... y del país.

Campaña del aceite

La campaña del aceite de oliva está a punto de comenzar y ya se conocen las primeras estimaciones del Ministerio de Agricultura. A nivel nacional, se prevé una producción de más de 1.370.000 toneladas, lo que supone un descenso del 3% respecto al año anterior, con una caída cercana a las 44.000 toneladas.

Sin embargo, en Extremadura, tercera región productora del país, el panorama es distinto. Aquí se espera una cosecha de 80.500 toneladas, lo que representa un aumento del 3%, es decir, unas 2.700 toneladas más que en la campaña anterior.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_aceite_japon
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gs0ojjp5
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ATLETISMO
Subtítulo
La renuncia del Numantino y tener la mejor posición en las marcas registradas durante el pasado año, ha provocado el retorno a la élite del equipo de Villafranca de los Barros
Cuerpo

El CAPEX estará la próxima temporada en la División de Honor del atletismo nacional. El club de Villafranca de los Barros recupera la categoría un año después de su descenso.

El ascenso se escapó en la final de junio por pocos puntos pero la cuarta posición lograda en Durango y la gran temporada realizada por el CAPEX ha tenido finalmente recompensa.

El Perceiana, cuarto en esa final por el ascenso, era el equipo con mejor puntuación de los equipos candidatos a ocupar plaza en caso de renuncia en la máxima categoría. Esta semana se conoció la renuncia del Atletismo Numantino por motivos económicos y la Federación ha confirmado al CAPEX que la plaza le pertenece.

El club trabaja ya para comenzar un proyecto que requiere un mayor esfuerzo económico, que implica casi duplicar el presupuesto planteado para Primera Nacional y que requiere ratificar el aumento competitivo que preparaba el club extremeño con nombres como Álvaro Martín Uriol o David Barroso a la cabeza.

Fichero multimedia
EXD_CAPEX
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jy7h2jzv
Fecha de publicación
Antetítulo
ULTIMO APUNTE DE LA PREVISION
Subtítulo
Mientras las temperaturas mínimas se quedan algo más altas, las máximas podrán rebajar algún grado
Cuerpo

Continuamos con pocos cambios en la previsión y es que, de nuevo, este domingo, con el dominio de las altas presiones sobre la península, tendremos un día soleado, con cielo despejado. Una situación que se prolongará en los próximos días. Los frentes que circulan por latitudes más altas apenas afectan a la región con algo más de nubosidad.  

Imagen del Meteosat

Así con esta situación, las temperaturas mínimas en las primeras horas de la mañana se quedarán algo más altas que las de este sábado. Valores que no bajarán de los 14 grados-16 grados e incluso en algunas zonas de la región, nos quedaremos en los 18-19 grados, principalmente en el Tajo, parte baja del Jerte o la Vera. 

Temperatura mínima prevista

Con respecto a las temperaturas máximas, perderemos algún grado y ya nos moveremos entre los 28- 30 grados, aunque puntualmente podemos repuntar a los 31-32 en el Valle del Tajo, Campo Arañuelo, las Vegas del Guadiana o las comarcas del suroeste.  

Temperatura máxima prevista

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del domingo 5 de octubre
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_04102025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mdj69bnj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ATLETISMO
Subtítulo
La renuncia del Numantino y tener la mejor posición en las marcas registradas durante el pasado año, ha provocado el retorno a la élite del equipo de Villafranca de los Barros
Cuerpo

El CAPEX estará la próxima temporada en la División de Honor del atletismo nacional. El club de Villafranca de los Barros recupera la categoría un año después de su descenso.

El ascenso se escapó en la final de junio por pocos puntos pero la cuarta posición lograda en Durango y la gran temporada realizada por el CAPEX ha tenido finalmente recompensa.

El Perceiana, cuarto en esa final por el ascenso, era el equipo con mejor puntuación de los equipos candidatos a ocupar plaza en caso de renuncia en la máxima categoría. Esta semana se conoció la renuncia del Atletismo Numantino por motivos económicos y la Federación ha confirmado al CAPEX que la plaza le pertenece.

El club trabaja ya para comenzar un proyecto que requiere un mayor esfuerzo económico, que implica casi duplicar el presupuesto planteado para Primera Nacional y que requiere ratificar el aumento competitivo que preparaba el club extremeño con nombres como Álvaro Martín Uriol o David Barroso a la cabeza.

imagen destacada
Imagen
El equipo del 4X400 del CAPEX conquistó la victoria en la pista Fontanar de Córdoba.
Autor
Canal Extremadura
Dirección
Córdoba
Pie de imagen

El equipo del 4X400 del CAPEX conquistó la victoria en la pista Fontanar de Córdoba.

Categoria
Fichero multimedia
EXD_CAPEX
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jy7h2jzv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación