Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Un fin de semana más, Mirella Calderón analizó en 'Extremadura en Juego' toda la última hora de nuestro fútbol femenino.
En esta edición, analizamos la victoria del Cacereño Femenino ante el filial del Real Madrid y los triunfos de los equipos extremeños en 2ª Federación. En la parte final, charlamos con el técnico del San Miguel Plasencia, José Miguel Serrano.
El fútbol femenino, en Canal Extremadura Radio.
Un hombre de unos 60 años ha fallecido este domingo en un campo de tiro de Jerez de los Caballeros tras recibir un disparo. El incidente ha tenido lugar en torno a las 13:00 horas, durante una jornada de convivencia.
Lo ha confirmado a Extremadura Noticias La Guardia Civil, que investiga las causas del suceso, aunque han descartado la implicación de terceras personas.
((Esta redacción trabaja para ampliar esta información))
Los socialistas extremeños han rendido homenaje este domingo a Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, con cinco minutos de silencio tras el que hemos visto un emocionado y extenso aplauso de todos los asistentes.

El acto, celebrado en la sede del partido regional, en Mérida, ha estado marcado por la emoción y el recuerdo de quien fue una figura clave del socialismo en Extremadura y España. Así lo ha destacado el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, quien ha abierto el libro de condolencias que permanecerá disponible para que cualquier ciudadano pueda dejar su mensaje de despedida hasta el miércoles, coincidiendo con los días de luto oficial que ha declarado el PSOE extremeño.

“Se ha ido un trocito de nuestra historia”, ha expresado Gallardo, destacando el legado de Vara como “un hombre que trabajó por hacer de Extremadura una tierra mejor y más feliz”.
Gallardo ha agradecido las numerosas muestras de cariño recibidas desde todos los ámbitos. “La gente nos repite hoy que Guillermo era una buena persona, que tenía una calidad humana extraordinaria, y eso para nosotros es muy importante”, ha afirmado, subrayando el respeto que se le profesa a quien fue presidente de la Junta durante 12 años y 16 años secretario general del PSOE extremeño.
Durante el acto, se ha puesto en valor el papel de Fernández Vara como puente entre generaciones y territorios, un político que entendía la política como “instrumento para hacer feliz a la gente”. La convocatoria en las Casas del Pueblo ha servido para visibilizar la fortaleza de la familia socialista, que hoy llora la pérdida de “uno de sus padres”.
“El último adiós a Guillermo es también el compromiso de mantener vivo su legado, más abierto y más presente que nunca”, concluía Gallardo.
Los socialistas han guardado 5 minutos de silencio en las puertas de las casas del pueblo de las localidades extremeñas
Era un día clave para el Mérida. Después de un mes de malos resultados, necesitaban dar un vuelco a su situación y lo han conseguido firmando un partido perfecto. De principio a fin solo existió el equipo de Fran Beltrán que, con internadas en bandas y la movilidad de Doncel en el medio fue haciéndose con el control y las ocasiones.
Sería Álvaro García, con un remate acrobático en el minuto 15, el que abriría el marcador. Una chilena que se convirtió en vaselina que hizo enloquecer al romano. Tan solo siete minutos después, Lancho ampliaba la distancia con un remate de cabeza. En media hora de juego el partido estaba prácticamente sentenciado. Y la poquita afición desplazada desde el País Vasco estaba viendo a un vendaval pasar por encima de su equipo.
Antes del descanso, los romanos metieron otro tanto, en este caso fue Areso, pero se anuló por fuera de juego. Aunque todavía daba tiempo para que Doncel cerrase el resultado con un golazo de falta. La segunda parte iba a ser muy tranquila para el equipo de Fran Beltrán. Baba fue expulsado en el 60 tras una acción con Martín Solar en la que el técnico romano pedía el FVS. A partir de ahí el equipo vasco llegó a cuenta gotas a la portería romana encontrándose con un Adrián muy inspirado.
Se cerraba así una mañana perfecta de fútbol en Mérida. Se vuelve a la senda de la victoria por el mejor camino posible.
El Plan Infoex ha intervenido esta semana en 51 incidentes en Extremadura, de los que 17 han sido incendios forestales que afectaron a unas 18 hectáreas, a la espera de las mediciones oficiales.
De la cifra total, 12 se han producido en la provincia de Badajoz y 5 en la de Cáceres, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.
En concreto, en lo que va de semana se ha declarado el nivel 1 de peligrosidad en dos ocasiones, en fuegos declarados en Valle de la Serena y en Sierra de Fuentes.
En cuanto a la predicción meteorológica para la próxima semana, el pronóstico es de una situación anticiclónica, pero con probabilidad alta de inestabilidad en altura a partir del miércoles, por lo que aunque la zona más inestable será en el entorno del Mediterráneo, no se descartan precipitaciones en forma de chubascos en todo el arco oriental de nuestra comunidad autónoma.
Las temperaturas serán anormalmente altas debido a la dominancia anticiclónica sobre la Península Ibérica, de tal forma que en los primeros días, las temperaturas alcanzarán máximas por encima de la media, en torno a los 30 grados centígrados, descendiendo ligeramente a partir del miércoles.
Los vientos serán variables con intensidades poco significativas, consolidándose los de componente este-noreste a partir del jueves, una situación que genera mucha incertidumbre en la predicción, por lo que podrían cambiar a lo largo de la semana, apunta el Ejecutivo regional.
Ante esta situación, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Extremadura sigue recomendando que se extremen las precauciones en los trabajos agrícolas y actividades próximas a zonas forestales susceptibles de generar incendios.
Incendio en Valle de la Serena
Tras un fin de semana en el que las temperaturas marcan valores máximos por encima de los 30 grados, el inicio de esta segunda semana de octubre presenta porcos cambios. La dorsal sigue dominando en nuestras latitudes, lo que favorece un bloqueo frente a los frentes que llegan desde el Atlántico. Esta situación es, por el momento, la que tenemos en esta primera mitad de semana, a la espera de posibles cambios de cara a la segunda mitad.

Por el momento se mantiene el ambiente soleado, aunque este lunes nos cruzarán intervalos de nubes altas, que nos dejarán el cielo enmarañado, y que se deben a la influencia de inestabilidad en el Mediterráneo.
En cuanto a las temperaturas, las mínimas irán en ligero ascenso y ya nos costará bajar de los 14-15 grados. Tan solo en algunos fondos de valle de Las Hurdes, el Jerte, caerán algo más las temperaturas. En el resto de la región nos movemos entre los 16-18 grados, e incluso puntualmente en zonas del centro y del tercio oriental, las temperaturas pueden quedarse más cerca de la barrera de los 20.

En cuanto a las temperaturas máximas, apenas notaremos cambios, aunque en el tercio norte, podrán bajar algún grado con respecto a las de este domingo y ya nos quedaremos entre los 27 y 28 grados, mientras que en la Meseta Cacereña y zona de las Villuercas- Ibores nos mantenemos en esos 29-30. Donde las temperaturas serán más altas es en las Vegas del Guadiana y en el sur de la región donde los valores se quedarán entre los 30 y los 32 grados.

El viento soplará del sureste y del este en el tercio norte, algo más fuerte en el Valle del Tajo.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.