Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
El cierre de la Unidad I de Almaraz está previsto para noviembre de 2027
Cuerpo

El presidente de Foro Nuclear, Ignacio Araluce, ha insistido en que o bien cambia la tributación impuesta a la energía nuclear o la central de Almaraz (Extremadura) parará. "Es el momento de la verdad", ha señalado en el marco del 'Curso de tecnología nuclear para periodistas' que el Foro Nuclear ha celebrado este lunes en Madrid con la Asociación de la Prensa de Madrid.

El cierre de la Unidad I de Almaraz está previsto para noviembre de 2027, según el calendario de cierre nuclear. De acuerdo con Araluce, quedan unos "seis meses" para tomar una decisión sobre su continuidad. "No perdemos la esperanza de que se llegue a un acuerdo, pero si no hay un momento en el que hay una variación de la fiscalidad, las empresas propietarias no van a seguir con las centrales nucleares", ha recalcado.

En líneas generales, Araluce ha vuelto a criticar que España sea "el único país en el mundo" que tiene centrales nucleares en funcionamiento y las va a cerrar. En este sentido, ha recordado que el calendario de cierre nuclear se basa en un acuerdo de 2019 entre ENRESA y las empresas eléctricas auspiciado por el Gobierno.

Sin embargo, desde el punto de vista energético, el mundo "ha cambiado" en los últimos años y hay mucho más "estrés energético" por temas como el Covid-19 o la guerra en Ucrania. "El 2019 se parece a la situación actual --en lo que se refiere a la situación energética-- como los poblados del Cid Campeador con los ciudades actuales", ha indicado.

El ingeniero nuclear de ENUSA y miembro de Jóvenes Nucleares, Alfonso Barbas, ha recalcado que "el que puede, alarga la vida de las centrales; las modifica para subir la potencia; reabre plantas que ya estaban para cerrar; y construye nuevas plantas".

Entre otras cosas, ha recordado que Estados Unidos (EEUU) tiene 94 reactores. Más de tres cuartas partes están operando a largo plazo, es decir, han superado los 40 años de vida de diseño. De hecho, el 77 por ciento tienen permiso para operar hasta los 60 años y 13, hasta los 80. Estas últimas incluyen los reactores de North Anna I y II, "gemelas de Almaraz".

Además, ha explicado que en la actualidad hay 67 reactores en construcción, muchos de ellos en Asia. Aún así, también ha incidido que se aprecia en el cambio de opinión "en un montón de países", sobre todo, muchos europeos.

En este sentido, ha apuntado a noticias como la decisión de Bélgica en 2024 de revertir su plan de cierre nuclear, alargando su vida y proponiendo nuevas plantas. "Ese desplazamiento que veíamos de la construcción en asia esperamos que se corrija o al menos que se nivele", ha indicado.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FUNERAL DE VARA
Subtítulo
La secretaria general de UGT Extremadura, Patro Sánchez, junto con miembros de la Comisión Ejecutiva Regional, ha asistido al funeral celebrado en Olivenza
Cuerpo

Afiliados de UGT Extremadura ha despedido a Guillermo Fernández Vara con un minuto de silencio en sus sedes en la región, donde han mostrado su profundo pesar por su fallecimiento este pasado domingo.

Fernández Vara, afiliado a UGT durante más de 30 años, ha sido recordado por su "compromiso firme con los valores de la libertad, la justicia, la solidaridad y la igualdad, principios que guiaron su trayectoria personal y política".

La secretaria general de UGT Extremadura, Patro Sánchez, junto con miembros de la Comisión Ejecutiva Regional, ha asistido al funeral celebrado en Olivenza, donde ha trasladado el cariño y la admiración de toda la familia del sindicato hacia quien "dedicó su vida a la defensa de los derechos" de los trabajadores.

Patro Sánchez ha destacado de Fernández Vara su "vocación de servicio público, su talante dialogante y conciliador", así como su capacidad para alcanzar consensos en "momentos decisivos" para la región. Fue presidente de la Junta de Extremadura entre 2007 y 2011 y nuevamente entre 2015 y 2023, etapas en las que dejó "una profunda huella por su cercanía, honestidad y compromiso" con el bienestar de los extremeños.

El pasado mes de mayo, UGT Extremadura le concedió la Insignia de Oro de los Premios 1º de Mayo, en reconocimiento a su contribución constante a la concertación social y al fortalecimiento del diálogo entre instituciones, sindicatos y ciudadanía.

El sindicato recuerda, en una nota de prensa, que en su discurso de agradecimiento Fernández Vara subrayó que "la concertación social va mucho más allá que el diálogo. El diálogo social consiste en hablar y en llegar a acuerdos; la concertación social es un paso más: es dialogar, llegar a acuerdos y comprometerte".

En ese mismo acto, el expresidente destacó la importancia de militar en organizaciones progresistas como UGT y el PSOE, donde estarán "siempre luchando por las causas que dan sentido a las vidas", "para ver dónde están las desigualdades y disponernos a corregirlas", añadió.

La familia de UGT Extremadura se siente "consternada" por la pérdida de un "compañero ejemplar, una persona dialogante, cercana y profundamente humana", cuyo legado seguirá siendo un "referente para quienes creen en una sociedad más justa, igualitaria y solidaria".

UGT Extremadura expresa su más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros, y reitera su reconocimiento a una "figura que siempre defendió la dignidad del trabajo y la justicia social como pilares fundamentales del progreso".

imagen destacada
Imagen
Autor
UGT EXTREMADURA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FUNERAL DE VARA
Subtítulo
"Su ser de político cristiano se reflejaba en su estilo de vida: cercano, sencillo, dialogante, sin querer herir al adversario político", ha destacado Monseñor José Rodríguez Carballo
Cuerpo

El arzobispo de Mérida-Badajoz, Monseñor José Rodríguez Carballo, ha calificado este lunes al expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara, en su funeral, como "un hombre bueno" y "un político comprometido en la vida pública, buscando el bien de Extremadura, y todo ello sin dejar de ser y de presentarse como cristiano".

De esta forma, "su ser de político cristiano se reflejaba en su estilo de vida: cercano, sencillo, dialogante, sin querer herir al adversario político", ha destacado Monseñor José Rodríguez Carballo en la homilía que ha pronunciado en el funeral por Guillermo Fernández Vara, que ha presidido este lunes en la Iglesia de la Magdalena de la localidad pacense de Olivenza, y que han concelebrado los obispos de Coria-Cáceres y de Plasencia, Jesús Pulido y Ernesto Jesús Brotóns, respectivamente.

Durante su homilía, el arzobispo de Mérida-Badajoz ha recordado que a este templo "Guillermo acudía todos los domingos para participar en la Eucaristía", tras lo que señalado que los obispos extremeños se unen con este funeral "al dolor de sus familiares, amigos, miembros de su partido y de cuantos lloran hoy la muerte de Guillermo Fernández Vara".

Rodríguez Carballo ha reconocido "con gratitud, la entrega y servicio que Guillermo prestó a nuestra tierra del que ha sido y es un referente para nuestra región", y ha asegurado que ahora "Guillermo, descansa en paz del Señor", ya que "como dice el Apóstol Pablo 'Si morimos con Cristo, viviremos con él'". Por esto, ha considerado que esta eucaristía "es fundamentalmente un encuentro de fe, porque Guillermo era un hombre de fe y creía en la resurrección", según ha destacado el arzobispo en su homilía, en la que ha recordado que "Guillermo ha vivido la experiencia de la fragilidad, la vulnerabilidad, la enfermedad del cáncer y la misma muerte con paz y esperanza".

Así, y "siendo consciente como médico que era del tiempo que iba a vivir, supo darle sentido a la enfermedad hasta el punto de dar gracias", ya que según ha recordado Rodríguez Carballo, Fernández Vara "llegó a decir: "Doy gracias por la enfermedad del cáncer porque me permite vivir otra vida a como la he vivido hasta ahora". "Como cristiano y médico quería estar cercano a los que sufrían esta misma enfermedad, lo que le llevó a recibir la quimioterapia junto a los ciudadanos de a pie, compartiendo con ellos sus experiencias dolorosas", ha relatado el arzobispo de Mérida-Badajoz, quien ha señalado además que "no quería preocupar a los demás por su enfermedad, aunque pasase momentos de dolor".

Según ha dicho, Guillermo Fernández Vara "sabía muy bien que el cáncer que padecía y su evolución no le permitirían vivir mucho tiempo", tras lo que ha valorado que a la pregunta cómo estás, respondía siempre: 'Estoy bien, estoy bien'.

En su homilía, el arzobispo ha definido también a Fernández Vara como "un político comprometido en la vida pública, buscando el bien de Extremadura, y todo ello sin dejar de ser y de presentarse como cristiano", tras lo que ha valorado que "su ser de político cristiano se reflejaba en su estilo de vida: cercano, sencillo, dialogante, sin querer herir al adversario político". Por todo ello, Guillermo supo "mantener un equilibrio entre su persona y el personaje que representaba", por lo que "buscaba que su vida política no entorpeciera su vida familiar, aunque no pudiera dedicarle el tiempo que desearía".

Sin embargo, "al finalizar su vida política y durante su larga enfermedad pudo disfrutar como un buen abuelo de sus nietos", ha destacado Rodríguez Carballo, quien ha resaltado además que "en su vida como cristiano nunca ocultó su ser católico, manifestando también públicamente la pertenencia a la Hermandad del Descendimiento y la Soledad de Olivenza, en las que procesionaba". También ha recordado que "antes de comprometerse en la vida política fue catequista de confirmación durante diez años en esta parroquia". Por todo ello, "hoy podemos decir que ha muerto un hombre bueno y un cristiano que mantuvo clara su identidad como tal en todo momento", ha destacado el arzobispo pacense

Rodríguez Carballo se ha mostrado convencido de que "a pesar de lo mucho que sufrió a causa de la enfermedad que le acompañó en los últimos años de su vida", Guillermo Fernández Vara "fue bien consciente de haber sido bendecido por el Señor y hoy es feliz, dichoso, bienaventurado, pues, por su infinita misericordia, el Señor lo acoge entre sus brazos de Padre para que goce del banquete que le ha preparado".

Finalmente, el arzobispo de Mérida-Badajoz ha concluido: "Descansa en paz querido hermano Guillermo y feliz cumpleaños - hoy cumplirías 67 años- en la casa del Padre", y que "la Virgen María, en su advocación de la Soledad, te presente a su Hijo y seas dichoso por la eternidad".

imagen destacada
Imagen
Autor
Andrés Rodríguez / Europa Press
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-06--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nrr43fj2/v/1/flavorId/1_njcuqvvf/1_nrr43fj2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nrr43fj2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-06--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_z631823f/v/1/flavorId/1_fy551ciz/1_z631823f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z631823f
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FUNERAL DE VARA
Subtítulo
Y en los exteriores miles de personas han asistido a su funeral para dar el último adiós al que ha sido presidente de la Junta de Extremadura durante 12 años
Cuerpo

Doblan las campanas de la iglesia Santa María Magdalena de Olivenza en señal de luto por la pérdida del expresidente extremeño. Centenares de personas abarrotan el interior del templo y esta céntrica plaza de su localidad natal para darle el último adiós.

Pasadas las once de la mañana se rompe el silencio. Un aplauso infinito recibe a los dos coches fúnebres, uno en el que viajan los restos mortales de Guillermo Fernández Vara y el otro cargado de coronas de flores, entre ellas, una de claveles blancos, enviada por los Reyes de España. 

El féretro ha entrado en la iglesia portado por su hijo, Guillermo, su chófer durante más de una década, Santiago Bote, así como los escoltas y personas de confianza que lo han acompañado durante sus últimos años.

Antes de entrar, el arzobispo de Mérida-Badajoz, le ha dedicado unas palabras en la puerta.  De nuevo aplausos, vivas y comienza la ceremonia oficiada por el arzobispo de la archidiócesis pacense y concelebrada por los obispos de Coria-Cáceres y de Plasencia. Se ha celebrado en la intimidad, sin cámaras, por deseo expreso de la familia. La iglesia se ha quedado pequeña para tantos vecinos y amigos

imagen destacada
Imagen
Autor
Andrés Rodríguez / Europa Press
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_061025_bloquefuneral
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mb5ulkfq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Robaron en un establecimiento comercial, en la estación de tren, el hospital de la ciudad y la capilla que se ubica en el interior del mismo
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil han detenido a seis individuos por la supuesta comisión de tres delitos de robo con fuerza y tres delitos de hurto cometidos todos en Navalmoral de la Mata. La sucesión de robos y hurtos ocurrieron durante el pasado mes de septiembre y generaron cierta intranquilidad en los residentes del municipio.

Los presuntos autores llegaron a sustraer efectos de dos viviendas, de un establecimiento comercial en el que accedieron mediante el método del butrón), de las oficinas de la estación de tren y del hospital de la ciudad y la capilla que se ubica en el interior del mismo.

En una de las viviendas, que cuenta con un sistema de alarma, solo lograron robar un juego de llaves de otro inmueble, ya que, tras acceder al interior, se accionó la alarma y tuvieron que desistir para no ser sorprendidos in fraganti. De estos hurtos y robos, los responsables sustrajeron diversos objetos, entre los que se encuentran dos televisores, un teléfono móvil, una radio de comunicación a distancia, un dron, gafas de realidad virtual, un toldo y dos casullas del párroco de la capilla.

Los agentes, ante la información recopilada a través de las diferentes denuncias interpuestas por parte de las personas y organismos perjudicados, iniciaron una investigación con el fin de esclarecer lo ocurrido, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

Así, recabaron pruebas que indicaban que los hechos se habrían cometido por diferentes personas y que, incluso, una de ellas, habría sido detenida por supuestamente provocar un incendio en las inmediaciones del hospital en los días que ocurrieron los hechos. Finalmente, los agentes pudieron determinar la presunta autoría de la sucesión de robos y hurtos y detuvieron a los presuntos responsables de los mismos.

Las diligencias policiales instruidas han sido puestas a disposición de la autoridad judicial competente en Navalmoral de la Mata (Cáceres).

imagen destacada
Imagen
Autor
GUARDIA CIVIL
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FUNERAL DE VARA
Subtítulo
El funeral ha contado con la asistencia de la presidenta de la Junta, la presidenta de la Asamblea, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura y el delegado del Gobierno en Extremadura
Cuerpo

Las máximas autoridades de Extremadura han despedido hoy a Guillermo Fernández Vara. El funeral ha contado con la asistencia de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena, o el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana.

Cientos de personas se han acercado a la Iglesia de Santa María Magdalena de Olivenza, donde el féretro con los restos de Guillermo Fernández Vara ha llegado minutos después de las 11,00 horas, y ha sido recibido con aplausos, lágrimas y emoción de los asistentes.

imagen destacada
Imagen
Autor
Andrés Rodríguez / Europa Press
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_061025_bloquepoliticos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lktq9msu
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FUNERAL DE VARA
Subtítulo
El funeral cuenta también con la asistencia de las máximas autoridades regionales
Cuerpo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero y los ministros de Presidencia, Félix Bolaños; de Economía, Carlos Cuerpo, y de Vivienda, Isabel Rodríguez, se han desplazado este lunes hasta la localidad pacense de Olivenza para asistir al funeral por el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara, fallecido este pasado domingo.

También han asistido al funeral la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y el presidente del Senado, entre otras autoridades.

El funeral cuenta también con la asistencia de las máximas autoridades regionales, como la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena, o el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana.

Cientos de personas se han acercado a la Iglesia de Santa María Magdelena de Olivenza, donde el féretro con los restos de Guillermo Fernández Vara ha llegado minutos después de las 11,00 horas, y ha sido recibido con aplausos, lágrimas y emoción de los asistentes.

imagen destacada
Imagen
Autor
Andrés Rodríguez / Europa Press
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_061025_bloquepoliticos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lktq9msu
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FUNERAL DE VARA
Subtítulo
"Ya comuniqué mi pesar a su familia, que del mismo modo quiero extender al resto de amigos" señala González
Cuerpo

El expresidente del Gobierno Felipe González, ha emitido un comunicado en el que lamenta no poder estar en el funeral del expresidente de Extremadura Guillermo Fernández Vara, que está teniendo lugar esta mañana en Olivenza, su pueblo natal.

"Lamento no poder estar en la despedida de un amigo", afirma Felipe González, quien explica que así es como siente la pérdida de su compañero de partido: "un amigo con el que compartí innumerables vivencias".

El expresidente del Gobierno ha explicado que "una lesión física" no le ha permitido asistir a la despedida de Fernández Vara como le hubiera gustado. "Ya comuniqué mi pesar a su familia, que del mismo modo quiero extender al resto de amigos", ha concluido.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación