Antetítulo
FUNERAL
Subtítulo
También han confirmado su asistencia la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y el presidente del Senado, Pedro Rollán
Cuerpo

El presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, asistirá este lunes al funeral del expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara. 

Las exequias serán de carácter privado por petición de la familia. La misa tendrá lugar a las 11:00 horas en la Iglesia de Santa María Magdalena de Olivenza, pueblo del expresidente extremeño, y estará presidido por el arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo.

Además, el acto será concelebrado por los obispos de Coria-Cáceres y de Plasencia, Jesús Pulido Arriero y Ernesto Jesús Brotóns Tena, respectivamente.

Recordamos que el presidente Pedro Sánchez despedía "con enorme tristeza" en sus redes sociales al que ha calificado como "referente socialista que dedicó su vida a Extremadura. Ejemplo de compromiso, diálogo y servicio público. Su legado quedará siempre en la memoria del PSOE y de España".

También han confirmado su asistencia la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y el presidente del Senado, Pedro Rollán.

Igualmente, se prevé que acudan otras figuras relevantes del PSOE y del Senado, dado el papel que Fernández Vara desempeñó como vicepresidente segundo del Senado y secretario de Política Autonómica del PSOE. Entre ellos podrían estar distintos ministros del Gobierno de España, miembros de la dirección federal del PSOE y senadores y diputados nacionales. 

Por cierto, que este lunes también se abrirá un libro de condolencias en la sala de Comunidades Autónomas del Senado y se colocará un crespón en la bandera de España durante el pleno que se inicia el martes por la tarde.

imagen destacada
Imagen
Autor
Andrés Rodríguez / Europa Press
Pie de imagen

Guillermo Fernández Vara junto a Pedro Sánchez durante la campaña electoral de mayo de 2023

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EMPATE 2-2
Subtítulo
El equipo de Cisqui rompe su racha de victorias, pero consigue un empate de mérito en el Francisco de la Hera
Cuerpo

El CD Extremadura ha conseguido un empate agónico ante el UCAM Murcia (2–2) en el estadio Francisco de la Hera, gracias a un gol de Barace en el minuto 89 que salvó un punto en un partido que se había complicado desde el inicio.

El encuentro comenzó cuesta arriba para los azulgranas, que encajaron el primer tanto antes de cumplirse el primer minuto. Sin embargo, el equipo de Cisqui reaccionó rápido y Frodo, en el minuto 12, devolvió la igualdad al marcador, metiendo de lleno al Extremadura en el partido.

Durante la primera mitad, los locales tuvieron opciones para ponerse por delante, pero tras el descanso, el UCAM reaccionó y Julito volvió a adelantar a los murcianos.

El esfuerzo tuvo recompensa en el tramo final. Cuando el partido agonizaba, Barace apareció para firmar el empate con un golazo que desató la euforia en la grada. En el descuento, Maikel fue expulsado, dejando al equipo con uno menos en los últimos instantes.

El empate supone el fin de la racha de victorias del Extremadura, pero deja buenas sensaciones. Un punto que sabe a mucho en un partido que pintaba mal desde el primer minuto.

Fichero multimedia
resumenExtremaduraUCAMMurcia
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6v98rhd6
Fecha de publicación
Antetítulo
MANIFESTACIÓN
Subtítulo
Algunos colectivos extremeños han participado en la movilización. Critican la destrucción de los espacios naturales y los desequilibrios territoriales, y reclaman deducciones fiscales y ayudas a la rehabilitación
Cuerpo

Más de 400 colectivos de la España Rural se manifiestan en Madrid bajo el lema “Salvemos el mundo rural agredido”. Son plataformas y asociaciones, algunas de ellas extremeñas, que luchan contra macroproyectos de energías renovables; de explotaciones mineras; de macrogranjas de ganadería industrial y de plantas de biogás. También quienes luchan por la protección del agua. Así lo explicaba uno de los manifestantes: "plataformas o coordinadoras distintas, una de ellas es el movimiento vecinal, otra es 'Aliente' contra las macrorenovables, las macrogranjas... contra todas aquellas agresiones que, en estos momentos, se están haciendo contra el mundo rural"".

Critican el abandono institucional hacia los pueblos, la destrucción de los espacios naturales y los desequilibrios territoriales existentes. Exigen un cambio en las políticas que afectan a los pueblos con deducciones fiscales y ayudas a la rehabilitación. También, trenes que vertebren todo el territorio nacional: "en 2026, ahora que se están negociando los presupuestos, pedimos un plan de acción para deducciones fiscales, ayudas directas, apoyar a los agricultores y ganaderos, también para rehabilitar las viviendas rurales. Esto es lo que estamos apoyando junto con la reapertura del tren Ruta de la Plata".

Además, consideran que la Unión Europea ha abandonado al sector agroganadero en favor de las grandes corporaciones, y lamentan que los fondos europeos se utilicen en proyectos extractivistas escondidos, dicen, tras la bandera de la transición verde y energética: "somos de Torrejoncillo, al lado de la mina de Cañaveral, y estamos aquí porque creemos que nos van a contaminar el territorio, nos van a contaminar el agua y nos van a contaminar el aire...y venimos a gritar que estamos en contra de que las multinacionales vengan a por nuestros recursos y a dejar contaminadas nuestras tierras y a quitarnos nuestra forma de vida", contaba otro de los manifestantes. 

Aseguran que esto contribuye a la despoblación, la desigualdad, y la destrucción de la soberanía alimentaria. Dicen que lo prometido tras la manifestación del 2019, no se ha cumplido.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedidas por Francisco Vaquero, vecino de Cabeza del Buey
Pie de imagen

Colectivos extremeños también han participado en esta manifestación

Categoria
Fichero multimedia
2025_10_05_SALVEMOS_MUNDO_RURAL_AGREDIDO_diana
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s00u08xc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.

En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.

Fichero multimedia
2025-10-05--NOTACONTRANOTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w2d18ei9/v/1/flavorId/1_p7rdoxod/1_w2d18ei9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w2d18ei9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3347.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-05--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9nd0y3l7/v/1/flavorId/1_6wmxrag1/1_9nd0y3l7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9nd0y3l7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DUELO INTENSO EN PINILLA
Subtítulo
Delia y Matlou lideran una victoria sufrida y muy celebrada por el equipo extremeño
Cuerpo

El Cacereño Femenino logró este domingo su primera victoria en casa y la segunda consecutiva en liga, tras imponerse por 1–0 al filial del Real Madrid en un duelo intenso sobre todo en los minutos finales.

El encuentro arrancó con dominio visitante. El filial madridista salió decidido a buscar el gol, y en esos primeros compases Delia, guardameta del conjunto extremeño, se convirtió en protagonista con varias intervenciones clave que mantuvieron el marcador a cero.

Sin embargo, eran las extremeñas las que finalmente se adelantaban en el marcador. En un saque de esquina, Matlou se elevó por encima de la defensa blanca y conectó un cabezazo que puso el 1–0 en el marcador. El tanto dio alas a las locales, que supieron resistir los intentos de empate del Madrid, especialmente gracias a una nueva intervención salvadora de Delia.

La primera mitad terminó con una acción que condicionaría el resto del partido: Silvia Cristóbal vio la roja directa, dejando al conjunto visitante con una jugadora menos.

La segunda parte mantuvo la intensidad. El Real Madrid B buscó el empate con insistencia, pero las de Ernesto Sánchez también tuvieron opciones de ampliar la ventaja. El encuentro se volvió bronco en los últimos minutos, con dos expulsiones más: Yorladiz y Naiara Sanmartín, esta última por una agresión a Nerea.

El pitido final certificó una victoria trabajada y muy celebrada por el Cacereño Femenino, que sigue creciendo en la competición y demuestra que en Pinilla se juega con corazón.

Fichero multimedia
COMPACTADO_CACERENO_FEMENINO-REAL_MADRID
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xrvaq90z
Fecha de publicación
Descripción
En nuestros pueblos hay todo tipo de opciones para aprovechar nuestro tiempo libre, en parte gracias a la valentía de algunos de nuestros jóvenes. Gema, con solo 23 años, decidió poner en marcha su propia Academia de Baile en San Vicente de Alcántara, y está siendo todo un éxito. Cuenta con más de 100 alumnas inscritas en modalidades como baile moderno, sevillanas o flamenco que han conseguido dar ritmo a sus vidas.
Fichero multimedia
TEX_051025_ACADEMIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ivp06yzw
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Hacer que un proyecto de turismo rural también sirva como homenaje. Eso es lo que han conseguido estas dos profesoras de Hornachos, que han restaurado la casa de Anita, una maestra muy querida en el pueblo y la han convertido en una casa rural que rinde tributo a la enseñanza.
Fichero multimedia
TEX_051025_MAESTRAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1yoqrveb
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Se llaman Carlos y José Pablo, son dos ganaderos muy simpáticos, y así fué como empezaron a subir vídeos a las redes sociales… bajo el nombre de Radio Cabezudo.
Fichero multimedia
TEX_051025_RADIOCABEZUDO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v1e8xkk6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
La rosca de alfajor de Casar de Cáceres. Un manjar que siguen haciendo en esta dulcería, y que por suerte, seguirá teniendo relevo, porque la cuarta generación ya está al pié del cañón.
Fichero multimedia
TEX_051025_ROSCA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n8agm2hu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión