Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Hoy empezamos conociendo una historia que os va a sorprender y a divertir. Atentos: se llaman Carlos y José Pablo, son dos ganaderos muy simpáticos, y así fue como empezaron a subir vídeos a las redes sociales bajo el nombre de Radio Cabezudo.
Hacer que un proyecto de turismo rural también sirva como homenaje. Eso es lo que han conseguido dos profesoras de Campillo de Llerena, que han restaurado la casa de Anita, una maestra muy querida en el pueblo, y la han convertido en una casa rural que rinde tributo a la enseñanza.
En nuestros pueblos hay todo tipo de opciones para aprovechar el tiempo libre, en parte gracias a la valentía de algunos de nuestros jóvenes. Gema, con solo 23 años, decidió poner en marcha su propia Academia de Baile en San Vicente de Alcántara, y está siendo todo un éxito. Cuenta con más de cien alumnas inscritas en modalidades como baile moderno, sevillanas o flamenco, que han conseguido dar ritmo a sus vidas.
Y terminamos probando un nuevo dulce típico de nuestros pueblos: la rosca de alfajor de Casar de Cáceres. Un manjar que siguen elaborando en esta dulcería y que, por suerte, seguirá teniendo relevo, porque la cuarta generación ya está al pie del cañón.
Con Lourdes Aguilar.
En la localidad cacereña de Calzadilla se celebran las tradicionales Fiestas de los Cristos, que incluyen dos encierros, una clase práctica a cargo de los alumnos de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz —Manuel León, David Gutiérrez y Fernando Donoso—, así como la suelta de un toro por las calles.
Además, abordaremos la relación entre tauromaquia y turismo desde la ganadería de toro bravo de D. Pablo Mayoral.
Con Juan Bazaga.
En la mañana de encierro, en Los Cristos de Calzadilla, el toro de Carmen Valiente ha corrido por varias calles hasta llegar a la plaza. Ya por la tarde, en una lidia tradicional y tras varios minutos, se abrirán las puertas de la plaza para que este toro haga las delicias de corredores y aficionados por las calles del pueblo, en uno de los momentos más importantes de las fiestas de Calzadilla
El turismo taurino ha crecido de forma considerable en Extremadura. Son muchos los turistas que muestran su interés por el toro bravo y la dehesa es el mejor escenario para ello. Una forma de conocer además nuestras localidades, gastronomía y cultura.
En la ganadería de Toros de Pablo Mayoral, en mitad del Parque Nacional de Monfragüe, trabajan de forma cercana y entregada para mostrar la cría del toro bravo y el trabajo del día a día, cuidando todos los detalles que busca el visitante.
Toros y novillos por las calles de Calzadilla para disfrutar de Los Cristos. Son los momentos más especiales de unas fiestas donde el toro es el gran protagonista. Entre corredores y reses se viven momentos muy sorprendentes y curiosos
Con miles de seguidores en las redes sociales y una forma personal y directa de mostrar su mundo, Lolo de Juan es uno de los mejores embajadores del campo, la caza, el toro y nuestras tradiciones.
En su finca en La Siberia Extremeña, el conocido comunicador y hombre del campo extremeño, nos da su visión del mundo de la tauromaquia en el presente y lo que espera del futuro.
No solo familiares, amigos y autoridades que lo conocieron de cerca lloran la muerte de Guillermo Fernández Vara. También en la calle, los extremeños han expresado su pesar por la pérdida de quien fue presidente de la Junta durante tres legislaturas y vicepresidente del Senado. Pero si hay un lugar especialmente compungido, ese es Olivenza, su localidad natal.
Allí, donde nació un 6 de octubre de 1958, el dolor se mezcla con el recuerdo. “Hizo todo lo posible por Extremadura, trabajó mucho por mejorar la vida de los extremeños”, comentan vecinos que lo vieron crecer y que lo recuerdan como “un extremeño que luchó por su tierra, más allá de la política”.
La imagen que se repite es la de un hombre sencillo, cercano, que “se sentaba con los mayores a charlar, iba a los bares como cualquier otro”. El corazón de Olivenza sigue latiendo por él. “Una gran persona, un gran político y una pérdida muy grande”, resumen quienes lo sintieron como propio.
Banderas a media asta en el Ayuntamiento de Olivenza
En una emotiva carta dirigida a Guillermo Fernández Vara, los alumnos de la asignatura de Medicina Legal y Forense han comunicado su decisión de nombrarlo padrino de promoción, en reconocimiento a su labor como profesor y al impacto que ha tenido en su formación académica y personal.
La elección fue realizada por votación de toda la clase, que destaca en su mensaje el honor que ha supuesto tenerlo como docente. A pesar de que el tiempo compartido se limitó a una materia concreta, los estudiantes subrayan que cada clase dejó una huella profunda, no solo por los conocimientos impartidos, sino por las enseñanzas éticas y humanas que recibieron: "nos enseñaste a valorar la responsabilidad, la ética y el compromiso que implica ejercer la medicina".
En la carta, los alumnos elogian su capacidad para explicar conceptos complejos con claridad, su paciencia para resolver dudas y su habilidad para motivarles a dar lo mejor de sí mismos. “Tu manera de enseñar es inspiradora”, afirman, y añaden que su influencia va más allá del aula, marcando su visión del futuro profesional con entusiasmo y responsabilidad.
"Queremos que sepas que tu influencia va más allá de las clases; nos inspiraste a esforzarnos, a comprometernos con nuestra carrera y a visualizar el futuro profesional con entusiasmo y responsabilidad. Gracias por mostrarnos que la enseñanza puede marcar profundamente a quienes tienen la oportunidad de aprender de ella", señalan los alumnos en su misiva.
Y finalizan así: "Gracias, Guillermo, por tu dedicación, tu paciencia, tu profesionalidad y, sobre todo, por la calidez con la que siempre nos trataste. Gracias por dejarnos un legado de aprendizaje, de motivación y de entusiasmo que llevaremos con nosotros a lo largo de toda nuestra carrera profesional."
Despedida de sus alumnos de Medicina