Descripción

Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca. 

 

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-05--ELRIODELACAZA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6exhd878/v/1/flavorId/1_629e44yb/1_6exhd878.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6exhd878
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3598.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Despedida a una figura clave
Subtítulo
Extremadura despide a una de sus figuras políticas más relevantes. Vara ha fallecido a los 66 años tras dos años de lucha contra un cáncer de estómago
Cuerpo

Extremadura está de luto. Ha fallecido Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años de edad, tras una larga lucha contra un cáncer de estómago que le diagnosticaron en 2023, justo después de acabar su último mandato al frente de la Junta. Este próximo lunes, 6 de octubre, hubiera cumplido 67 años. 

Así lo ha confirmado el PSOE de Extremadura a través de un comunicado oficial. "El PSOE de Extremadura lamenta profundamente comunicar el fallecimiento en el día de hoy de Guillermo Fernández Vara".

Fernández Vara tenía muy claro su compromiso político con Extremadura. Un principio que mantuvo a lo largo de toda su carrera política, que se inició hace 30 años, cuando el presidente Rodríguez Ibarra le daba su primera oportunidad. Primero fue director general de Salud Pública y Consumo, después Consejero de Bienestar Social, y por último, Consejero de Sanidad y Consumo. Cargos que ocupó entre 1995 y 2007.

Tras la marcha de Ibarra, contó con el apoyo unánime del PSOE extremeño para presentarse a sus primeros comicios autonómicos. Corría el año 2007. Vara ganó las elecciones por mayoría absoluta. Cuatro años después, tras los comicios de 2011, pasó a la oposición. Perdió la mayoría absoluta y la abstención de Izquierda Unida facilitó la investidura como presidente de la Junta al popular José Antonio Monago.

Segundo y tercer mandato

Tras ser de nuevo la fuerza más votada en las elecciones autonómicas de 2015, el PSOE, liderado por Fernández Vara, obtuvo 30 escaños, a tres de la mayoría absoluta. Fue investido presidente el 1 de julio con el apoyo de Podemos, mientras que PP y Ciudadanos se abstuvieron. En 2019, Vara revalidó la presidencia con mayoría absoluta, lo que le permitió gobernar sin necesidad de pactos. 

En las elecciones del 28 de mayo de 2023, el PSOE perdió seis escaños y quedó empatado con el PP (28 diputados cada uno). Vox obtuvo cinco, lo que permitió a la derecha alcanzar la mayoría absoluta. Vara anunció esa misma noche su retirada de la política para volver a la medicina. Finalmente, en los últimos años, se mantuvo activo como senador y vicepresidente segundo del Senado. Aunque el anuncio de su enfermedad le llevó a reducir su actividad pública, aunque tampoco se escondía. En una de sus últimas apariciones, en mayo de este año, durante el 14 Congreso del PSOE provincial de Badajoz, tomó la palabra y, visiblemente emocionado, dijo lo siguiente: "Quiero seguir viviendo por los míos y por tanta gente que nos necesita". 

Vida personal y figura clave

Guillermo Fernández Vara nació en Olivenza (Badajoz) en 1958. Llegó a la política desde la medicina, concretamente, desde la medicina forense. Ha sido una figura clave en la política extremeña. Su estilo cercano, su defensa de los servicios públicos y su compromiso con el desarrollo rural marcaron su trayectoria.

Fue un socialista comprometido que dedicó su vida al servicio público. Estaba casado con María Luisa Martínez y tenía una hija y un hijo.

imagen destacada
Imagen
Retrato de Guillermo Fernández Vara
Autor
Jesús Hellín / Europa Press
Pie de imagen

Retrato de Guillermo Fernández Vara

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_051025_muere_vara_tantatorio
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ck7bwr9o
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

‘Extremadura Secreta’ es una puerta abierta a los mitos y leyendas Extremadura. Las creencias ancestrales, los conjuros y las bestias mitológicas se entremezclan con los antiguos dioses y las moras encantadas en este espacio elaborado por la bloguera Israel J. Espino.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-04--EXTREMADURASECRETA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_msq8z0ez/v/1/flavorId/1_y9aenu16/1_msq8z0ez.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_msq8z0ez
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2578.00
Fecha de emisión
Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-04--EXTREMADURAENJUEGO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fhg259ni/v/1/flavorId/1_hyfbui3y/1_fhg259ni.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fhg259ni
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
15900.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234221
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oztm441q
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-04--HABANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_55v3fiqy/v/1/flavorId/1_sd6pvo8g/1_55v3fiqy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_55v3fiqy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3586.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
PROG00234747
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ai7cd1yq
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cáceres y tras la celebración de Día Mundial de Turismo, esta semana Informe Extremadura ha preparado un viaje por recetas, productos, restaurantes y ferias gastronómicas que se han convertido en todo un reclamo para el turismo en Extremadura.

Para ello, viajaremos a Villanueva de la Serena durante su feria de la tortilla y gracias a los cocineros locales probaremos varias recetas mientras recorremos la localidad.

La localidad de Zafra tiene un apartado destacado en la Guía Michelin como destino elegido para el disfrute de su gastronomía y viajaremos hasta allí para comprobarlo.

Aunque para atractivo turístico, el queso del casar que cada año lleva hasta Casar de Cáceres a visitantes de todo el mundo. Nosotros acompañaremos a una veintena de turistas de Austria y Alemania que probarán por primera vez la torta del Casar.

Por último, acudiremos a una de las muchas ferias gastronómicas de la región. Es este caso, Navalmoral de la Mata será el escenario de una feria agroalimentaria a la que han acudido cientos de turistas para asistir a diferentes catas y degustaciones de productos extremeños.

Y es que Extremadura es un viaja de sabores por descubrir.

Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.

Fichero multimedia
PROG00238816
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ars49y3m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
En estos momentos, permanecen en la zona dos unidades de bomberos forestales terrestres y un agente del Medio Natural
Cuerpo

El Plan Infoex ha dado por controlado en la tarde de este sábado el incendio forestal declarado este pasado viernes en el término municipal de la localidad cacereña de Marchagaz.

En estos momentos, permanecen en la zona dos unidades de bomberos forestales terrestres y un agente del Medio Natural, según informa la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural a través de sus redes sociales.

Durante la pasada noche, los efectivos realizaron tareas de remate y consolidación del perímetro, y ya esta tarde se ha dado por controlado. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Consejería de Gestión Forestal
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FERIA DE ZAFRA
Subtítulo
El concurso de pura raza española y el ambiente en las casetas marcan una jornada festiva en la Feria de Zafra. Renfe y los autobuses refuerzan sus servicios para facilitar el acceso
Cuerpo

La Feria Internacional Ganadera de Zafra ha vivido este sábado uno de sus días más concurridos. Miles de personas han llenado el recinto ferial para disfrutar de una jornada marcada por el ambiente festivo, la gastronomía y, por supuesto, el alma de la feria: el ganado.

Desde primera hora, los pabellones ganaderos han recibido a numerosos curiosos que se han acercado para contemplar los ejemplares expuestos. Especial protagonismo han tenido hoy los caballos de pura raza española, con motivo del concurso celebrado durante la mañana, que ha atraído a aficionados y expertos del sector.

El ambiente en las casetas y establecimientos de hostelería ha sido otro de los grandes atractivos del día. Las terrazas se han llenado de visitantes que han aprovechado para degustar platos típicos como el pulpo a la gallega o la paella, en un entorno animado y familiar.

La feria, que se prolongará hasta el próximo martes, ofrece una amplia programación de actividades para todos los públicos, consolidándose como uno de los eventos más importantes del calendario regional.

Para facilitar el acceso en estos días de máxima afluencia, Renfe ha activado un dispositivo especial con 10.000 plazas adicionales y tarifas reducidas entre 3 y 12 euros. Además, se han reforzado las líneas de autobús con 59 expediciones extra desde localidades como Mérida, Badajoz, Almendralejo, Villafranca de los Barros, Santa Marta y Los Santos de Maimona.

La Feria de Zafra sigue demostrando su capacidad de convocatoria y su relevancia como punto de encuentro entre tradición, negocio y ocio.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Multitudinaria jornada en la Feria de Zafra: miles de visitantes disfrutan del ocio, la gastronomía y el ganado.

Fichero multimedia
EXN2_041025_feria_zafra
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xbsibbkf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación