Descripción
En Aldeanueva del Camino ya solo les queda una semana para vestirse de rojo y conmemorar su tercera fiesta del Pimentón. Un evento organizado por la asociación cultural Amigos de Aldeanueva que pretende reivindicar la importancia que tuvo el municipio en la producción de pimentón principalmente a principios del siglo XX.
Fichero multimedia
TEX_041025_PIMIENTO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rnxti5v0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos encantan las celebraciones que aúnan gastronomía y memoria, y en Aldeanueva del Camino ya solo les queda una semana para vestirse de rojo y conmemorar su tercera Fiesta del Pimentón. Un evento organizado por la asociación cultural Amigos de Aldeanueva que pretende reivindicar la importancia que tuvo el municipio en la producción de pimentón, principalmente a principios del siglo XX.

Seguimos conociendo las tradiciones más curiosas de nuestros pueblos. Precisamente esta noche, en Villar del Rey, se celebran las luminarias, una fiesta en la que participan todos los vecinos, con la representación de la obra Las Brujas de Luis Chamizo.

Qué bonito es poder compartir nuestra pasión con los que nos rodean, y todavía mejor si, además, eso ayuda a los demás. Eso es lo que está consiguiendo Lucía, una artista de Montijo que ha abierto una escuela para que cualquier vecino del pueblo pueda iniciarse y disfrutar de la pintura.

Y terminamos sobre ruedas, pero no de cualquier manera: lo hacemos en bicicleta, y por este maravilloso entorno en mitad de La Vera. Hemos estado en el campamento que se celebra cada año en Jaraíz, convertido en una semana de convivencia entre amantes del ciclismo de toda España.

Con Lourdes Aguilar.

Fichero multimedia
PROG00238961
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xey3ixdd
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La Besana Coopertivas es un espacio dedicado a mostrar las cooperativas agroalimentarias de la región como una de las claves del sector primario extremeño. Un espacio semanal de unos 5 minutos que ofrece información relacionada con estas industrias y su actividad, así como de los profesionales que conforman el cooperativismo en Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00240804
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vzdlu4wh
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
PREVIA COPA DEL REY
Subtítulo
El presidente del club, José Carmona, asegura que hay nervios antes de enfrentarse al Yuncos, pero el objetivo es claro: llevarse la eliminatoria a Campanario. Si hay que elegir, el presi prefiere medirse al Rayo Vallecano
Cuerpo

El CD Campanario está a 90 minutos de hacer historia. Esta tarde, a las 18:00 horas, el conjunto extremeño se mide al Yuncos en tierras toledanas en el partido de vuelta de la fase previa de la Copa del Rey, con el objetivo de lograr una victoria que les permita enfrentarse a un equipo de Primera División como el Rayo Vallecano o el Getafe.

El empate sin goles en la ida dejó todo abierto, y el ambiente en Campanario es de máxima expectación. Tres autobuses han salido esta mañana rumbo a Yuncos, cargados de ilusión y con casi 400 aficionados dispuestos a dejarse la voz por su equipo.

En la previa del encuentro, el presidente del club, José Carmona, ha atendido la llamada de Extremadura Deportes y ha reconocido los nervios del momento: “Estamos esperando la hora para que empiece el partido. En ningún momento esperábamos estar a un partido de jugar contra un Primera”, ha confesado Carmona. Al respecto, ha agradecido el formato actual de la Copa del Rey, que permite a clubes modestos vivir jornadas como esta: “Gracias a la Federación por este formato, que hace que los clubes humildes puedan disfrutar de estos momentos”.

El presidente reconoce que los nervios crecen a medida que se acerca el pitido porque “no estamos acostumbrados a vivir este tipo de partidos, pero cuando llegue el momento nos tranquilizaremos y lo disfrutaremos”. Aunque Campanario no renuncia a nada: “Venimos a disfrutar, pero también a ganar el partido, llevarnos la eliminatoria y jugar contra el Rayo o el Getafe”, ha dicho Carmona, quien también ha querido ser prudente ante una posible victoria: "sería ilógico ilusionarse sin tener la clasificación al cien por cien”.

Hoy, dice el presidente, el equipo "está confiado y esperemos que la pelota entre". 

La afición, entregada, será clave en este partido que puede marcar un antes y un después en la historia del club. “La afición de Campanario es impresionante. Van a venir casi 400 valientes a apoyarnos”, ha concluye el presidente.

imagen destacada
Imagen
Autor
Federación Extremeña de Fútbol
Pie de imagen

El equipo extremeño busca esta tarde el pase a la siguiente ronda de la Copa del Rey

Categoria
Fichero multimedia
EXD_CAMPANARIO_YUNCOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g0o5fmnb
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
VIAJES DEL IMSERSO
Subtítulo
El programa incluye novedades como tarifa plana de 50 euros para pensiones bajas y la posibilidad de viajar con mascotas
Cuerpo

La comercialización de los viajes del programa de turismo del Imserso para la temporada 2025/2026 comenzará este miércoles 8 de octubre en Extremadura, junto a otras comunidades como Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia. Los usuarios podrán realizar sus reservas desde las 09:00 horas, tanto en agencias de viajes como a través de la central de reservas online de las empresas adjudicatarias: Turismo Social (Ávoris) y la UTE Mundicolor.

Extremadura se sitúa así entre las primeras regiones en activar el programa, que este año contará con 879.213 plazas en toda España y varias novedades destacadas, como la tarifa plana de 50 euros para personas con pensiones más bajas y la posibilidad de viajar con mascotas en los lotes de costa peninsular e insular.

Desde el pasado 11 de septiembre, el Imserso ha enviado 2,8 millones de cartas a las 4,3 millones de personas acreditadas para participar en el programa. En ellas se incluye una clave personal que permite realizar la reserva online, junto con el DNI. Para quienes prefieran acudir a una agencia de viajes, solo será necesario presentar el documento de identidad.

Viajes con mascotas y tarifa plana

Una de las grandes novedades de esta edición es la posibilidad de viajar con animales de compañía, siempre que no superen los 10 kg de peso (incluido el transportín). El programa reserva un 2% de las plazas en los lotes de costa para esta modalidad.

Además, se han habilitado 7.447 plazas con un coste de 50 euros para personas con pensiones no contributivas de jubilación o invalidez, garantizando así el acceso al turismo para quienes tienen menos recursos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Getty Images
Pie de imagen

Este programa se ha convertido en una herramienta para paliar la estacionalidad del sector turístico.

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

‘Estilo de Vida’, conducido por Ainhoa Miguel, llenará las mañanas de los sábados desde las 11:00 horas con entrevistas, testimonios y consejos prácticos sobre salud y bienestar, con el objetivo de fomentar hábitos saludables y el autocuidado.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-04--ESTILODEVIDA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_n6mitgo6/v/1/flavorId/1_n2aycunw/1_n6mitgo6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n6mitgo6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3222.00
Fecha de emisión
Descripción

Un proyecto extremeño utiliza la inteligencia artificial para mejorar el tratamiento y clasificación de la piel y la lana del cordero.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_041025_PIELESIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7gxgz5yl
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La vendimia no finaliza con buenos datos en la comarca de Tierra de Barros. Se habla de una reducción en la cosecha de hasta un 30 y un 50%. A pesar de la reducción en el volumen, los expertos aseguran que la calidad de la uva es excelente.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_041025_VENDIMIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uadgkpej
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Tras la edición del pasado año, marcada por los problemas sanitarios de la lengua azul, la Feria Internacional Ganadera de Zafra ha vuelto a la normalidad llenando sus naves de ganado y consolidándose como una de las más importantes tanto a nivel nacional como europeo.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_041025_FERIAZAFRA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fwirnqq4
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana, en La Besana en Verde, estaremos en la Feria Internacional Ganadera de Zafra, que se celebra del 2 al 7 de octubre, para conocer cómo se desarrolla el certamen.

Sabremos cómo se presenta la campaña de aceituna de verdeo y analizaremos los problemas en las zonas productoras de las dos provincias. También hablaremos de las cerezas del Jerte y su entrada en el mercado chino.

Además, veremos cómo comienza la cosecha de maíz en la región y estudiaremos los problemas sanitarios del cultivo. Y, por último, visitaremos una bodega extremeña para descubrir cómo se elabora el mosto.

Con Diego González.

Fichero multimedia
PROG00238776
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_159yzpp4
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión