Antetítulo
ACTUALIDAD
Subtítulo
Los expertos recomiendan vaciar de agua los recipientes del exterior para evitar su proliferación
Cuerpo

La gran cantidad de lluvia que hemos tenido esta pasada primavera y el progresivo aumento de las temperaturas crean un maravilloso escenario para la proliferación de insectos, entre ellos, nuestros inseparables amigos, los mosquitos. Unos invertebrados que más que molestos son peligrosos ya que pueden transmitir enfermedades, algunas de ellas de carácter grave como la fiebre amarilla o el dengue. 

A estos tradicionales molestos animalitos nocturnos hay que añadir los que vienen de fuera como especies invasoras, que son aún más violentos, como si fueran hooligans enloquecidos, picando a todo lo que se cruza por allí o por allá y trayéndonos virus de otras latitudes como si de un souvenir se tratara.  

Por este motivo, la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental, ANECPLA, ha alertado ante esta situación potencialmente peligrosa. Desde este colectivo nos animan a que tomemos ciertas medidas para evitar, en la medida de lo posible, que seamos dianas para sus puntiagudas probóscides, como evitar tener agua estancada, usar desinfectantes en las piscinas y el uso de mosquiteras. 

Para ello hablamos con Jorge Galván, director general de ANECPLA. Esta entrevista se emitió el pasado miércoles, 4 de junio de 2025. Pincha en la imagen y escúchala.  

imagen destacada
Imagen
Autor
.
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_METEOYMOSQUITOS_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hl0h5lzh
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
La fuerte competencia de los últimos años sube las notas de corte de muchas carreras en la Uex
Cuerpo

En los últimos años, las notas de corte de muchas titulaciones universitarias han experimentado un aumento, impulsado en parte por la creciente competencia entre los aspirantes. En la Universidad de Extremadura, Medicina continúa siendo la carrera con mayor demanda y la nota de corte más alta, que este año se sitúa en 12,9  lo que implica que solo los estudiantes con expedientes académicos sobresalientes pueden acceder a esta titulación.

Enfermería, con notas superiores a 11 en todos sus campus, también refleja una elevada demanda y se consolida como una de las opciones preferidas en el ámbito biosanitario. Por su parte, titulaciones como Matemáticas y diversos dobles grados superan el 12, evidenciando el auge de las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

En unas 14 titulaciones de la Universidad de Extremadura, es necesario obtener una calificación cercana o superior al 10 para acceder. En el otro extremo, existen grados con menor demanda o mayor disponibilidad de plazas, donde la nota de corte es significativamente más baja.  

Carreras con menor nota de corte

  • Educación Infantil: 5,5
  • Educación Primaria: entre 6,3 y 7 (según campus)
  • Educación Social: 6,9

No obstante, en la mayoría de los estudios, seis de cada diez, basta con aprobar la prueba de acceso.

Desde la Universidad de Extremadura animan a los estudiantes a perseguir sus metas y recuerdan que más del 96 % de los aspirantes aprueban la prueba de acceso. La nota final para ingresar en los estudios deseados se calcula combinando un 40 % del resultado de la EBAU y un 60 % de la media de Bachillerato.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_040625_carrerasdemandadas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0au33az4
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-04--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_z3rtcyz6/v/1/flavorId/1_bb8bflri/1_z3rtcyz6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z3rtcyz6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Pone fin así a 22 años en el ayuntamiento, donde consiguió seis mayorías absolutas
Cuerpo

Miguel Ángel Gallardo ha presentado su renuncia como concejal en el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena.

Fue su compromiso tras entrar en la Asamblea la semana pasada, y renunciar un día después a la presidencia de la Diputación de Badajoz. Todo, en medio de la causa abierta por el caso David Sánchez, donde está procesado.

Gallardo ya dejó de ser alcalde de Villanueva el año pasado. Ahora, pone fin a 22 años en el ayuntamiento, donde ha logrado seis mayorías absolutas. La renuncia será efectiva en el próximo pleno del día 25.

En cuanto a la Diputación pacense, será Raquel del Puerto quien releve a Gallardo al frente de esta institución. Hoy hemos sabido que asumirá la presidencia en un pleno que se celebrará este sábado. 

imagen destacada
Imagen
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Ayuntamiento de Villanueva de la Serena

Fichero multimedia
EXN1_040625_gallardo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0r9dyy4h
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Se puede criticar el mensaje y no a quien lo emite. Se pueden criticar las costumbres sin herir a las personas: eso lo hacía muy bien Molière. Dramaturgo, poeta y actor, nos legó muchas obras imborrables. Una de ellas, Las preciosas ridículas. La podrán ver a las diez y media de la noche en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres este sábado 7 de junio. La pone en escena Arroz con costra, que vienen de Elche, se lo han podido imaginar por el nombre. Marcos Altuve dirige y adapta la obra. 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_040625_PRECIOSAS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_99tscspe/v/1/flavorId/1_mdywhfm2/1_99tscspe.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_99tscspe
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
792.00
Fecha de emisión
Descripción

Una Celestina en español y en inglés, con subtítulos en inglés y en español: para todos los públicos. Dos niños pijos privilegiados. Una señora vieja de 60 años (eso dice el texto original, no se nos enfaden). Charlamos con Daniel Acebes, el mismísimo Calisto. 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_040625_CELESTINA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0r47d4s6/v/1/flavorId/1_7uqkmlix/1_0r47d4s6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0r47d4s6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
796.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-04--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zvscml9a/v/1/flavorId/1_4w2nnvvb/1_zvscml9a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zvscml9a
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

La mañana del 5 de junio de 1925 los vecinos de la calle Espronceda, en Badajoz, vieron con sorpresa cómo la policía detenía a un hombre conocido en el barrio. Los agentes que le conducían por la calle se mostraban horrorizados. En el pequeño cuarto de una vivienda habían encontrado una de las escenas más macabras de la crónica negra extremeña.

Fichero multimedia
crimendelacalleespronceda
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_14uydhyc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
PEREGRINACIÓN
Subtítulo
Decenas de fieles han partido a caballo desde nuestra tierra, con vehículos de apoyo
Cuerpo

Casi 300 kilómetros separan Badajoz de El Rocío, en Huelva. Distancia que estos días recorren decenas de extremeños montados a caballo. Muchos de ellos llevan más de 20 años realizando este peregrinaje, del que sobre todo destacan el compañerismo y las amistades que surgen. 

Salían de la capital pacense ataviados con pantalones de montar y faldas flamencas. A la cabeza, el estandarte. Y de banda sonora, las sevillanas. 

Muchos van caballo, y en los vehículos viajan toda la logística y el personal que se encarga de ello, porque pasan muchas noches haciendo el camino. 

Este año además el intenso calor les ha obligado a parar en más de una ocasión para refrescarse. Mucho sacrificio, pero con recompensa. 

Promesas que llevarán en la carreta que hoy ya se ha sumado a la caravana pacense. Mañana a las 2 y media tienen previsto llegar a El Rocío. 
 

imagen destacada
Imagen
Extremeños hacia El Rocío
Autor
Cedida
Fichero multimedia
EXN1_040625_elrocío
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a62i6wqi
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SALUD MENTAL
Subtítulo
Extremadura recibirá del Gobierno central 1,5 millones del plan nacional de salud mental y prevención del suicidio
Cuerpo

El Gobierno central destinará 39 millones de euros para reforzar la atención a la salud mental en todo el país. De esa cantidad, cerca de 18 millones se distribuirán entre las comunidades autónomas para implementar medidas específicas de prevención del suicidio. Extremadura percibirá 1,5 millones de euros en el marco de este plan.

Primer Plan contra el Suicidio

El programa incluye la contratación de nuevos profesionales, la atención a colectivos vulnerables, la lucha contra el estigma asociado a los trastornos mentales y el desarrollo de líneas de actuación para prevenir el suicidio. También contempla campañas de sensibilización, la adecuación de las urgencias hospitalarias y el refuerzo de los equipos de asistencia especializada.

En 2022 en Extremadura se suicidaron 91 personas

Según datos del Observatorio del Suicidio en España, más de 4.000 personas se quitan la vida cada año en el país, lo que equivale a una media de 11 suicidios diarios. En Extremadura, en 2022 se registraron 91 fallecimientos por esta causa, siendo la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 19 a 30 años.

Noelia Gómez pensó en suicidarse: "Estaba convencida de que no le importaba a nadie, de que mi familia estaría mejor sin mí y de que, realmente, yo era una carga para todo el mundo", asegura. "Cuando empiezas a pensar así, es el momento de pedir ayuda". Sostiene que llegó a creer que su único presente era el sufrimiento, "yo quería morirme, era mi única solución".

024 teléfono contra la conducta suicida

El Ministerio de Sanidad recuerda que el teléfono 024 está disponible las 24 horas del día, es gratuito y anónimo. En Extremadura también operan recursos como el Teléfono de la Esperanza, unidades de salud mental en todas las áreas sanitarias y organizaciones especializadas como Feafes.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_040625_atenciónsuicidio
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rvq34ojy
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación