Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-20--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g4j64dbn/v/1/flavorId/1_llkkcn0u/1_g4j64dbn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g4j64dbn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3131.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL IRISH FLEADH
Subtítulo
La ciudad celebra este festival, que transforma plazas y rincones en escenarios improvisados con músicos llegados de todo el mundo
Cuerpo

Cáceres suena estos días a Irlanda. La ciudad acogió anoche la primera jornada del Irish Fleadh, un festival que transforma plazas y rincones en escenarios improvisados donde músicos de todo el mundo comparten su pasión por la música celta.

Patricia Bravo, directora del festival, destacó el impacto internacional del evento: “Llevar la presentación a Dublín ya ha hecho que los medios de comunicación de Irlanda empiecen a interesarse por lo que se hace en España. Ellos lo llaman el Fleadh de España porque es el único que existe.”

“Venimos desde Alicante solo para escuchar esto”

La singularidad del festival lo convierte en una cita especial para los amantes de la música celta. Algunos asistentes viajaron desde lejos solo para vivir la experiencia: “Venimos desde Alicante solo para escuchar esto”, comentaban algunos, mientras otros destacaban la conexión compartida: “Nos gusta lo mismo a todos, la música celta irlandesa.”

La apertura del cartel en la noche del viernes, corrió a cargo de músicos irlandeses, que ofrecieron una muestra de tradición y energía. Luego fue el turno de los españoles Stolen Notes, que aportaron su propio sello. Alejo Parra, integrante del grupo, explicó: “Todos los temas que nosotros tocamos suenan a irlandeses, están hechos según los rudimentos de la música irlandesa, pero en realidad son composiciones propias.”

Distintos acentos, pero una misma energía que envuelve a la ciudad. Basta con escuchar y dejarse llevar… para que la magia del Fleadh siga muchos años más.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Festival Irish Fleadh. Cáceres

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200925_IRIS CACERES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lfwge3fv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Cáceres se tiñe de verde y acentos celtas con el arranque del Irish Fleadh
Descripción

La periodista gastronómica Beatriz Hernández ama los matices de cada sabor, respeta los tiempos. Y sabe escuchar.

Como no estar (muy) felices al saber que inicia camino en la cocina de "Con mucho gusto" 

Lo hace recorriendo las cocinas extremeñas y encontrando en ellas el aroma y la presencia de multitud de culturas gastronómicas.

-A veces, de pueblos que a lo largo de la historia han dejado su huella a su paso por Extremadura.


-En otras ocasiones, de sabores exóticos que, en este mundo en movimiento, nos permite "saborear el mundo" sin salir del terruño.

 

Esta semana de la mano de los higos y la miel,  "los dulces de temporada" que nos regala la naturaleza, Beatriz nos recrea en el sello que, tras ocho siglos de convivencia, dejó la cultura  árabe en Extremadura.  

Nos invitan a su casa Habiba y Mona, montijanas procedentes de Marruecos. Juntas nos explican la enorme presencia de la miel en la repostería marroquí, su forma de trabajarla y el valor que aporta a las recetas que aprendieron de niñas. Todo mientras cocinan y degustan junto a Beatriz un  baklava. Delicioso.

Les animamos a saborearlo en estos treinta minutos de radio realizados por Javier Iglesias.


¡Buen provecho!

Fichero multimedia
BEA-MIEL DE EXTREMADURA AL MUNDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u8finbnh/v/1/flavorId/1_nradrat1/1_u8finbnh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u8finbnh
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
727.00
Fecha de emisión
Descripción

La vida no siempre es lo dulce que nos gustaría. 

Por fortuna, la naturaleza nos regala endulzantes de temporada maravillosos. Y muy sanos.

Como los higos, que nos dan la excusa perfecta para recorrer las esencias  de Almoharín, donde no hay un hogar que no esté impregnado por el aroma próspero de las higueras. Lo descubrimos de la mano de la alcaldesa de la localidad, Antonia  Molina, y de la creadora de la tortilla de higos, Guadalupe Ávila en plena Feria Agroalimentaria del Higo.

No es casual, y menos en una localidad  fundada por los Almohades,que la  huella de la cultura árabe, esté tan presente en su gastronomía. De la mano de la periodista gastronómica Beatriz Hernández y su sección "De Extremadura al mundo", profundizamos en ello. Nos invitan a su casa Habiba y Mona, montijanas procedentes de Marruecos. Juntas nos recreamos en las propiedades de la miel y en su uso en la repostería que aprendieron de niñas. Todo mientras cocinan y degustan junto a Beatriz un delicioso baklava. 

Dicen que las mejores conversaciones, rara vez se desarrollan lejos de los fogones.

Para comprobarlo les animamos a saborearlo en esta cocina que nos encanta habitar repleta de sabores y sonidos realizados por Javier Iglesias.

Buen provecho!!

Fichero multimedia
2-endulzantes de temporada
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yldcvp94/v/1/flavorId/1_ygm6ois7/1_yldcvp94.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yldcvp94
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1789.00
Fecha de emisión
Antetítulo
BOMBEROS FORESTALES
Subtítulo
El Gobierno aprueba los coeficientes reductores que permitirán a los bomberos forestales retirarse antes, a la espera de que comunidades y empresas los apliquen
Cuerpo

Los bomberos forestales podrán jubilarse a los 59 años gracias a la aprobación de un coeficiente reductor del 20% por año trabajado, con un mínimo de 15 años de servicio. Esta medida permitirá adelantar la edad de jubilación sin que ello suponga una merma en la pensión.

Demanda histórica del colectivo

La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, ha explicado que: "El bombero forestal va a poder anticipar el acceso a la jubilación hasta un máximo de cinco años, es decir, un trabajador que pudiera jubilarse a los 65 años va a poder hacerlo como máximo a los 60. No obstante, a modo de excepción, se podrá anticipar hasta seis años en el caso de que se acredite un periodo de cotización de más de 35 años de actividad como bombero forestal."

Esta medida responde a una demanda histórica del colectivo, debido a las condiciones especialmente duras, tóxicas, peligrosas e insalubres de su trabajo. Con ella, se salda una "deuda", según palabras de Saiz, con los bomberos forestales, que hasta ahora no contaban con los coeficientes reductores que sí tienen el resto de bomberos desde 2008.

"Es muy buena noticia para el colectivo"

José Antonio Bayón, director general de Defensa contra Incendios, ha valorado positivamente la medida: "Es muy buena noticia para el colectivo porque era una reivindicación histórica. Todavía quedan muchas cosas por determinar, pero es más que adecuado que un bombero forestal con 60 años ya se pueda jubilar por sus limitaciones físicas a esa edad."

En Extremadura 990 podrán beneficiarse

En Extremadura hay cerca de 990 bomberos forestales, aunque aún está por determinar cuántos podrán acogerse a esta medida y en qué condiciones. El Gobierno ha instado a las comunidades autónomas y a las empresas a aplicar los coeficientes reductores. Una vez lo hagan, la Seguridad Social los aplicará de oficio

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Imagen. Bombero Forestal Infoex

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La jubilación anticipada llega para los bomberos forestales. Extremadura cuenta con 990
Antetítulo
ACCIDENTE DE TRÁFICO
Subtítulo
El accidente se produjo por una salida de vía
Cuerpo

Un hombre de 51 años ha fallecido este viernes tras sufrir un accidente de tráfico en la carretera N-523, en el punto kilométrico 23-24, en las inmediaciones de Cáceres. El siniestro se produjo por una salida de vía de la motocicleta que conducía.

El Centro 112 de Extremadura activó de inmediato los recursos de Servicio Extremeño de Salud, movilizando una unidad medicalizada del SES (UME 5-1), una patrulla de la Guardia Civil.
El varón presentaba politraumatismos graves y fue trasladado al Hospital Universitario de Cáceres, donde falleció.

La Guardia Civil investiga las causas del accidente.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Imagen de archivo. Coche Guardia Civil

Fichero multimedia
EXN1_200925_MUERTE MOTORISTA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2t6og7ev
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Fallece un motorista de 51 años en un accidente en la N-523, cerca de Cáceres
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Mañana, última jornada completa del verano, el descenso será generalizado
Cuerpo

Arranca el fin de semana aún con temperatura mínimas altas en varias localidades de la región. Municipios como Azuaga y Zorita no han bajado de los 22ºC durante toda la noche. En cambio, hablamos de tiempo fresco en el norte como son los casos de Nuñomoral y de Torrecilla de los Ángeles con 11 y 13ºC respectivamente. 

3324

A partir de esta tarde llegan novedades a la región. El avance de un sistema frontal por el Cantábrico dejará en Extremadura un aumento de las nubes en la región, sobre todo en la parte más occidental y norte de la provincia cacereña. No se descarta que los cielos queden nublados al atardecer, aunque no se esperan precipitaciones. Las temperaturas máximas bajan por el norte y por el este. Pese a ello, superaremos los 35ºC en puntos del Guadiana. El viento será del oeste, más intenso al atardecer. 

3324

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

En este capítulo, exploramos cómo el sistema inmunitario puede desencadenar o agravar enfermedades del corazón, como la miocarditis, una inflamación que a menudo pasa desapercibida o se diagnostica mal, incluso en personas jóvenes. Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha identificado un biomarcador que permite detectar, con precisión, si el sistema inmunitario está implicado en el daño cardíaco. Este hallazgo abre la puerta a tratamientos más personalizados y podría ayudar a prevenir complicaciones graves como la insuficiencia cardíaca o incluso algunas muertes súbitas. Nos lo cuenta Pilar Martín, líder del grupo de Moléculas Reguladoras de los Procesos Inflamatorios del CNIC.
 

Fichero multimedia
2025-09-20--PRINCIPIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_i8a1sde1/v/1/flavorId/1_zq5iv7z6/1_i8a1sde1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i8a1sde1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1784.00
Fecha de emisión
Descripción

Todas las tendencias del Rock y el Metal Nacional e Internacional en un formato ecléctico y sin prejuicios respecto a subgéneros y etiquetas. Con Pedro Barroso.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-19--FEEDBACK
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gh3f7kbq/v/1/flavorId/1_ic2migcy/1_gh3f7kbq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gh3f7kbq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00231602
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d7t7bu0x
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión