Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Un motorista de 50 años ha resultado herido de carácter grave con politraumatismos al chocar con un coche este jueves en la localidad pacense de Don Benito. Según los datos aportados por el 112 de Extremadura, a las 13,41 horas se ha recibido una llamada alertando del choque entre un coche y una moto ocurrido en la carretera BA-060, a la altura del Club Las Arenas de Don Benito.
Hasta el lugar del accidente se han desplazado una ambulancia medicalizada del Servicio Extremeño de Salud (SES), así como una patrulla de la Guardia Civil. A consecuencia del accidente, un hombre de 50 años ha resultado herido con politraumatismos, y ha sido trasladado en estado grave al Hospital de Don Benito-Villanueva.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
La Diputación de Cáceres ha firmado un nuevo convenio con la Fundación Unicef para continuar trabajando en la implantación de la iniciativa “Ciudades amigas de la infancia”, con la que se quiere asegurar un entorno más adecuado para el desarrollo de la infancia en las localidades de la comunidad autónoma. En esta ocasión, la aportación económico de la institución provincial ha pasado de 15.000 euros, con el anterior convenio, a 30.000, reafirmando así su compromiso con esta iniciativa.
Los destinatarios de las acciones a realizar son los niños y las niñas de Extremadura, de modo que los pueblos y ciudades se vayan adecuando para el desarrollo de la infancia, es decir, que se vayan implantando y difundiendo políticas públicas con enfoque de derechos de la infancia y se impulse la participación infantil y adolescente. Además, se llevarán a cabo acciones de sensibilización y de formación sobre los derechos de la infancia, y se trabajará para que los municipios puedan contar con el sello de Ciudad Amiga de la Infancia.
Algunas de las acciones que se han de poner en práctica para obtener este sello son acciones a favor de la participación ciudadana de los niños, facilitando órganos y procedimientos para hacerla efectiva, de modo que su voz pueda ser escuchada y tenida en cuenta en las decisiones de gobierno; acciones educativas, culturales, de ocio y tiempo libre, asistenciales y promocionales, así como otras que aporten información y orientación a los niños y a sus familias para facilitarles el acceso a recursos; acciones de protección de la infancia y adolescencia más vulnerable frente a abandono, maltrato, abuso sexual, alcoholismo y drogodependencias, desnutrición, enfermedades, accidentes, absentismo y fracaso escolar, etcétera; acciones de mejora de la gestión urbana y medioambiental dirigidas a facilitar a los niños y a sus familias un entorno saludable y funcional que contribuya a su calidad de vida; acciones de dinamización de la ciudadanía para que diversos sectores y organizaciones sociales colaboren activamente en el diseño, desarrollo y mejora de las políticas locales de infancia y adolescencia; acciones de interlocución y mediación con otras administraciones públicas y/o entidades de diverso tipo, para obtener respuestas a las necesidades de la infancia local en el ejercicio de sus competencias, o acciones de coordinación de redes de colaboración institucionales y ciudadanas para llevar a cabo conjuntamente iniciativas de intervención social a favor de la infancia en especial de las más vulnerables, entre otras.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Cita en rojo en las Navidades de los pacenses. Hace más de 30 años que se celebra Iberocio, la feria de la infancia y la juventud, que en esta edición, apuesta por el deporte. Habrá, entre otras actividades, circuito de BMX, ring de boxeo, patinada popular o minipista para exhibiciones de federaciones y clubes de la ciudad. Todo localizado en el espacio 'Badajoz es deporte', dentro del pabellón juvenil.
En la zona infantil encontramos princesas Disney, pasillo del terror, mini tren de animales o cocina con Iberochef y un nuevo taller para elaborar platos con alimentos de Extremadura.
Como novedad, una exposición de dinosaurios autómatas y la Casa de la Magia, con trucos inverosímiles de los que disfrutan mayores y pequeños.
El horario de la feria, que estará hasta el lunes 30 de diciembre incluido, es de 10 a 14 y de 17 a 21 horas. Las entradas cuestan 2 euros, pero hay bonos de 10 pases a 15 euros y entradas a precio reducido para desempleados y familias numerosas.
Las líneas de autobús 9 y 18 llegan estos días hasta Ifeba y hay un servicio especial y gratuito para las pedanías.
Taller de construcción en Iberocio 2024.
El Archivo Provincial de la Diputación de Badajoz, en su propósito de protección y enriquecimiento del patrimonio documental atesorado, tanto por la propia Institución como por los municipios pacenses, sigue desarrollando diversos proyectos en materia de asesoramiento, organización, digitalización y restauración documental. En esta ocasión, la última presentación del año hace protagonistas a dos documentos del Archivo Municipal de Alburquerque, que han sido restaurados por el Archivo Provincial. Dos verdaderas joyas, tanto por su antigüedad como por la información contenida.
El primero de ellos es una disposición recibida por el municipio en 1537 y, el segundo, un expediente para dirimir una causa judicial en 1488. Ambos han sido sometidos a minuciosos procesos a cargo de la restauradora, Esther Tovar, la cual desempeña su labor para el Archivo Provincial a través de la empresa CODICE Gestión de la Información. Próximamente se darán a conocer nuevas actuaciones relacionadas.
En segundo lugar, referente al proyecto de digitalización, se ha ampliado la colección de libros de actas con varios ejemplares fechados entre 1882 y 1940, digitalizando también los dos documentos restaurados, dos tomos del Catastro del Marques de la Ensenada de 1761 y protocolos notariales de 1618, 1898 y 1899.
Los citados documentos se unen a los de otras localidades que respondan a labor pública del Archivo Provincial y que se pueden localizar o consultar en la dirección web:
https://www.dip-badajoz.es/cultura/archivo/index.php?seleccion=_digital
Para los que estos días pasan las fiestas en los hospitales, son muchas las iniciativas para hacerles un poco más llevadera la estancia: Músicos sin Fronteras les ofrece recitales de copla con Pilar Boyero a la voz y Pedro Monty al piano. Esta mañana han estado en los dos hospitales cacereños. Música popular con efecto terapéutico.