Antetítulo
EMERITA LVDICA
Subtítulo
Con instrumental de la época, se ha mostrado cómo los médicos introducían una aguja en el ojo para desplazar el cristalino opaco y mejorar la visión
Cuerpo

Augusta Emerita vuelve a latir con fuerza más de dos mil años después. La ciudad de Mérida se sumerge estos días en su pasado romano con una nueva edición de Emerita Lvdica, el festival de recreación histórica que transforma sus calles y monumentos en una auténtica colonia del Imperio.

Actividades de la época... hasta operaciones de cataratas

Esta tarde, la Casa del Mitreo ha acogido una curiosa actividad: la recreación de una operación de cataratas tal y como se practicaba en la antigua Roma. Con instrumental de la época, se ha mostrado cómo los médicos introducían una aguja en el ojo para desplazar el cristalino opaco y mejorar la visión.

El programa también ha incluido exhibiciones de deporte romano. En el Harpastrum, considerado el primer juego de pelota documentado de la historia, los legionarios se entrenaban mientras se entretenían, mostrando que el ocio y la forma física iban de la mano en la Roma imperial.

Pero si alguien ha acaparado hoy las miradas, han sido los esclavos de la colonia. Tras ser paseados por el centro de la ciudad, sus amos los han subastado en el Templo de Diana, tal como se hacía en la antigüedad. Algunos alcanzaban precios altos en denarios, aunque no han faltado los intentos de fuga.

imagen destacada
Imagen
Actividades durante Emerita Lvdica 
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Actividades durante Emerita Lvdica 

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_240525_emeritaaugusta
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7k5us3mo
Fecha de publicación
Descripción

En esta ocasión no se puede adelantar nada porque el FOMO es algo difícil de explicar pero muy sencillo de entender. Escuchar a Niña de Mantequilla es la mejor manera de comprobar si lo tienes, o no...

Categoria
Fichero multimedia
GC_MANTEQUILLA_24-05-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_f4tx13gk/v/1/flavorId/1_dram4g20/1_f4tx13gk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f4tx13gk
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
746.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ULTIMO APUNTE DE LA PREVISION
Subtítulo
Se afianza el anticiclón en la península lo que favorece que tengamos un tiempo estable con temperaturas que irán escalando durante los próximos días
Cuerpo

Este fin de semana notamos ya como el anticiclón va ganado su espacio en nuestras latitudes y favorece que tengamos un tiempo muy tranquilo, con cielo despejado y tan solo algunas nubes de evolución, que pintarán algo el cielo, pero que no nos dejarán precipitaciones.

Imagen del Meteosat a las 17:30 horas

Con esta situación, tendremos un ascenso de temperaturas que notaremos sobre todo en las máximas, aunque ya las mínimas se encuentran también en valores más propios para la época.  

De este modo, las temperaturas mínimas se quedarán entre los 12 y los 14 grados, de forma extensa en la región, aun así, en zonas de sierra y fondos de valle aun podemos quedarnos más cerca de la marca de los 10 grados.Temperatura mínima prevista

Las máximas sí que continúan en ascenso, y lo vemos en el mapa de temperaturas máximas previstas con colores ya anaranjados y rojizos y con valores que en muchas comarcas se quedarán e incluso pasarán de los 30 grados. Es el caso del Valle del Tajo, Campo Arañuelo o Vegas del Guadiana y comarcas del suroeste, donde es fácil que se encuentre entre los 31-32 grados, puntualmente incluso los 33. 

Temperatura máxima prevista

El viento soplará flojo del oeste y ganará algo de fuerza, en las horas centrales del día en el Tajo Oriental. 

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del domingo 25 de mayo
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_25052025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_urpdqtka
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

¿Sabías que lo que hace especial las aguas de balneario en Extremadura es su radiación? Luisma Tobaja nos explica cómo funciona la radiación y porqué ésta es beneficiosa para nuestra salud.

Categoria
Fichero multimedia
GC_CIENCIA_24-05-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nvyegnsd/v/1/flavorId/1_wqk7l60j/1_nvyegnsd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nvyegnsd
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
647.00
Fecha de emisión
Descripción

Javier Llanos nos propone conversar en tertulia, con Paqui Calle, Francisco Naranjo, Luisma Tobaja y Sara de la Rubia, sobre la conocida frase "¿qué tiene mi hijo de feo que yo no se lo veo?". La subjetividad estética y sus raíces. El microrrelato es de Mercedes Marín del Valle.

Categoria
Fichero multimedia
GC_TERTULIA_24-05-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3fnobwj9/v/1/flavorId/1_0wyegfyf/1_3fnobwj9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3fnobwj9
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1227.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234076
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9st5oo6a
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Antes de convertirse en esas monedas que dejamos en el mostrador de los bares, la palabra "propina" ha hecho un curiosos viaje a lo largo de la historia. Nos lo aclara Florián Recio en su sección "Te tomo la palabra"

Categoria
Fichero multimedia
GC_PALABRA_24-05-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_axhml7s1/v/1/flavorId/1_tsw2jpdj/1_axhml7s1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_axhml7s1
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
725.00
Fecha de emisión
Descripción

Sara de la Rubia es bióloga y psicóloga. En la confluencia de ambas materias se encuentra la psicobiología. De igual manera, ella ha trazado círculos con sus intereses, que se entrecruzan a lo largo de su vida.

Categoria
Fichero multimedia
GC_SARA_24-05-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_txkr9fgt/v/1/flavorId/1_j2w5od63/1_txkr9fgt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_txkr9fgt
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
908.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Tres agentes turísticos especializados en este deporte procedentes de Suiza y Alemania recorren estos días algunos de los principales campos de golf extremeños
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha puesto en marcha una nueva acción de promoción turística para posicionar a la región como destino internacional de golf. A través de la Dirección General de Turismo y en colaboración con las oficinas de Turespaña en Zúrich y Múnich, tres agentes turísticos especializados en este deporte procedentes de Suiza y Alemania recorren estos días algunos de los principales campos de golf extremeños.

Golf Extremadura

Golf en Extremadura

La iniciativa busca atraer a un perfil de turista de alto poder adquisitivo, interesado en el golf y en experiencias de calidad vinculadas a la naturaleza, la cultura y la gastronomía. Los agentes están visitando los campos de Talayuela Golf, Vincci Valdecañas Golf y Norba Golf, en Cáceres, acompañados por un asesor deportivo que les guía en las actividades.

Extremadura cuenta actualmente con ocho campos de golf, una red hotelera adaptada y un entorno natural privilegiado. Todo ello convierte a la región en un destino competitivo en un mercado clave: el de los países de habla alemana, que en 2023 atrajo a casi 20.000 viajeros alemanes, según datos del INE.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_240525_golf
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i3ee4420
Fecha de publicación
Antetítulo
ALBAÑILERÍA
Subtítulo
Cáceres ha vuelto a convertirse en epicentro del talento para la construcción, con veinte cuadrillas procedentes de toda Extremadura
Cuerpo

Cáceres ha vuelto a convertirse en epicentro del talento para la construcción con la celebración de una nueva edición del concurso ‘Cáceres, Patrimonio de la Humanidad’, el certamen de albañilería más antiguo del país. Veinte cuadrillas procedentes de toda Extremadura han demostrado su habilidad, precisión y creatividad en una jornada marcada por el ingenio y el esfuerzo. El reto, diseñado para poner a prueba no solo la técnica, sino también la paciencia de los participantes, ha acabado con Lucio y Raúl Jiménez, dos hermanos de Riolobos, alzándose con el primer premio.

El tiempo, en contra

Ha sido una prueba dura, con solo cuatro horas para ejecutar una obra concreta, lo que ha exigido lo mejor de cada cuadrilla. El jurado, presidido por el arquitecto Mauricio Lázaro, ha evaluado al detalle cada estructura.

concurso de albañilería

Veteranos y jóvenes, hombres y mujeres han compartido herramientas en una cita que también pone el foco en la necesidad de relevo generacional dentro del sector de la construcción.

imagen destacada
Imagen
Lucio y Raúl Jiménez, dos hermanos de Riolobos, alzándose con el primer premio del concurso de albañilería
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Lucio y Raúl Jiménez, dos hermanos de Riolobos, alzándose con el primer premio del concurso de albañilería

Fichero multimedia
EXN2_240525_albaniles
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rv1jwn2v
Fecha de publicación