Descripción

WowPodcast es la conversación que todas las semanas Patty Gruart y Lawrock mantienen con Antonio León y Mané Bañegil en El Sol sale por el Oeste, en Canal Extremadura Radio. Aquí se habla de todo un poco: life style, tendencias, outfits, consejitos prácticos para el día a día, curiosidades de todo tipo... Hoy en WowPodcast hemos hablado de ventajas e inconvenientes de llevar un uniforme. 

WowPodcast es el podcast para gente guapa que llevabas mucho tiempo esperando. O no.

Categoria
Fichero multimedia
elsol_160925_wowpodcast
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dnyur2h3/v/1/flavorId/1_d43u10w7/1_dnyur2h3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dnyur2h3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1428.00
Fecha de emisión
Descripción

El sábado, 20 de septiembre, a partir de las 17:25 horas, Canal Extremadura retransmitirá en directo desde la plaza de toros de Olivenza la final del XIII Ciclo de Clases Prácticas “Trofeo Diputación de Badajoz”, una cita que pone en valor la pasión y el aprendizaje de los jóvenes alumnos de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz.
La jornada contará con la lidia de seis novillos de la ganadería de Jandilla, en manos de tres jóvenes promesas extremeñas: Pepe Martínez, Manuel León y Fran Perera, todos ellos de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz. Una oportunidad única para mostrar el talento emergente de la región en una de las plazas más emblemáticas del suroeste.


Con esta retransmisión, Canal Extremadura refuerza su apoyo a la diversidad cultural, la proximidad y la tradición taurina de la comunidad, acercando al público la emoción de una cita que combina formación, identidad y territorio, de la mano de Juan Bazaga.


Canal Extremadura, Ahora +.

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-17--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_clzwkhwl/v/1/flavorId/1_9b93q11s/1_clzwkhwl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_clzwkhwl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Irene López Caballero, La Pucci se pasa la vida subida a los escenarios. Lo hace formando parte del equipo de Manuel Carrasco como corista y lo hace también en solitario. Aunque nació en Madrid sus raíces son de Esparragosa de la Serena, el pueblo de sus padres y al que vuelve siempre que puede. Hemos hablado con ella de música y, como no, de su vinculación al pueblo. De hecho, en su último trabajo pone la mirada en el mundo rural.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_160925_LAPUCCI
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xjj0by19/v/1/flavorId/1_1mmexldi/1_xjj0by19.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xjj0by19
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
742.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VIOLENCIA DE GÉNERO
Subtítulo
Diez municipios extremeños colaboran con Policía Nacional y Guardia Civil, implicando a sus policías locales, juzgados especializados y servicios sociales en la atención integral a las víctimas
Cuerpo

VioGén nació en 2007 y es la herramienta principal de las fuerzas de seguridad para proteger a las mujeres víctimas de violencia de género. Se activa tras una denuncia, momento en el que tanto la víctima como el agresor pasan a formar parte de su base de datos.

Una vez registrada la denuncia, el sistema realiza una valoración policial en función de los datos aportados. Por defecto, se asigna un nivel de riesgo: bajo, medio, alto o extremo, lo que determina el tipo de protección que se aplicará.

La denuncia es clave para proteger a las mujeres

Los casos pueden estar activos o inactivos, pero la víctima nunca se elimina del sistema hasta que su seguridad esté completamente garantizada. Si se produce una nueva incidencia con el mismo agresor, o con otro y la mujer vuelve a denunciar, el caso se reactiva.

La denuncia es clave para proteger a las mujeres, pero la violencia machista nos concierne a todos. No puede recaer únicamente en las víctimas: el entorno debe actuar ante cualquier señal de alerta.
Todos podemos denunciar llamando al 016.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Pie de imagen

Campaña 016

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_170925_aniversarioVIOGEN
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0dbonalr
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
COMISIÓN DE SANIDAD
Subtítulo
El balance deja más de dos millones de consultas en Atención Primaria, 261.000 en hospitales, y 12.500 intervenciones quirúrgicas
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha hecho balance de la atención sanitaria durante el verano. El SES califica los datos de actividad y contrataciones de "históricos", mientras el PSOE habla de caos. 

El director gerente del Servicio Extremeño de Salud, Jesús Vilés, ha señalado en la Asamblea que se ha garantizado la atención sanitaria y se ha alcanzado un récord de actividad con más de dos millones de consultas en atención primaria y 261.000 en hospitales, además de 12.500 intervenciones quirúrgicas. 

Vilés ha asegurado que "el verano de 2025 ha sido histórico para el Servicio Extremeño de Salud, porque nunca antes se habían atendido a tantos extremeños en estos meses, porque la actividad asistencial ha crecido en todos los niveles, y porque se ha demostrado que con planificación, estabilidad laboral y compromiso, nuestro sistema sanitario responde". El Servicio Extremeño de Salud aclara que los datos son provisionales porque el plan de atención estival se mantiene durante el mes de septiembre.

Por su parte, la diputada socialista Isabel Gil Rosiña habla de "caos" en la sanidad extremeña por segundo verano consecutivo. "Un caos sanitario que ya no entiende de periodos en el calendario, sino que se ha convertido en permanente en el Servicio Extremeño de Salud", ha dicho Rosiña. 

Programa de atención a familias

También durante la Comisión de Sanidad en la Asamblea, la Junta de Extremadura ha anunciado cambios en los programas de atención a familias con el fin de mejorar su eficacia y las condiciones laborales de los trabajadores. 

A partir del próximo año, se financiarán mediante programas de colaboración económico-municipal y seguirán siendo gestionados por ayuntamientos y mancomunidades. Teresa Angulo, secretaria general de Servicios Sociales, asegura que el proyecto de presupuestos para 2026 incluirá un incremento de la partida destinada a estos programa.

Eso sí, la diputada socialista Fátima Torrado ha denunciando deficiencias en esos programa y exige estabilidad y mejores condiciones para los trabajadores.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El SES presume de récord de actividad en verano, y el PSOE habla de caos
Antetítulo
SUCESO GUARDIA CIVIL
Subtítulo
La Guardia Civil los vincula con la venta clandestina de la fruta en mercadillos de la capital pacense; todos cuentan con antecedentes por hechos similares
Cuerpo

La Guardia Civil ha investigado a siete vecinos de Badajoz, por su implicación en la sustracción de más de 1.000 kg de uva en una explotación agrícola de Valdebotoa (Badajoz)

La actuación se inició a finales del pasado mes de julio, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de las sustracciones que se estaban produciendo de una clase de variedad determinada de uva cultivada en una finca del municipio botense, contabilizando un peso total de unos 1.050 kg sustraídos, con un valor de unos 5.000 euros.


Ante los citados hechos y dentro de los dispositivos de servicios establecidos, agentes del Equipo ROCA y del Puesto Principal de la Guardia Civil de Valdebotoa-Badajoz, sorprendieron hasta en dos ocasiones a varios vehículos sospechosos en el interior de la finca, conductores que, al detectar la presencia de los agentes se dieron a la fuga, abandonando en el lugar parte de la uva que tenían ya recolectadas y preparadas en cajas para su carga, unos 200 kg.

Investigados siete personas algunas con antecedentes

En una de estas actuaciones, se pudo interceptar a un turismo ocupado por cinco vecinos de Badajoz, vinculados familiarmente y con numerosos antecedentes por hechos similares.

Con el desarrollo de la investigación, datos de los vehículos y la identidad de los participantes en la sustracción del fruto, a los cinco identificados en el vehículo y a los otros dos coautores de las acciones delictivas, en dependencias oficiales se les instruyeron diligencias por su implicación en la sustracción de 1.050 kg de uva pertenecientes a la finca botense, que supuestamente expusieron para su venta clandestina en mercadillos de esta capital pacense.

Diligencias que son puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Badajoz.

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Fichero multimedia
EXN1_170925_robo_uva
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d3hyl2sr
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CALOR EN LAS AULAS
Subtítulo
Al menos seis centros han comunicado a las familias que pueden recoger a sus hijos antes de manera voluntaria
Cuerpo

Ante los avisos amarillos por las altas temperaturas, los centros educativos han comenzado a ofrecer a los padres la posibilidad de recoger a sus hijos antes de la salida habitual.  

Recordamos que la AEMET vuelve a activar por segundo día consecutivo el aviso amarillo, entre las 13:00 y las 20:00 horas, en las Vegas del Guadiana, Montánchez, Villuercas, Ibores, y en el norte de la provincia de Cáceres, con temperaturas máximas de 38 grados. Ante esta situación, algunos centros están empezando a informar a los padres de que, de manera voluntaria, pueden recoger a sus hijos con antelación a la hora de salida habitual, concretamente, a partir de las 13:00 horas que es cuando comienza el aviso. Según informa la Consejería de Educación, los centros que hasta el momento han comunicado las decisiones adoptadas son seis, uno de ellos es el CEIP Nuestra Señora de la Piedad de La Coronada.

Y lo hacen en base a lo dispuesto en la Resolución de 10 de junio de 2025, de la Secretaría General de Educación, por la que se aprueba el calendario escolar para el curso 2025-2026, en el caso de darse, en su ámbito geográfico, un nivel de riesgo 1 (amarillo), y en tanto se mantenga la alerta, las direcciones o titulares de los centros docentes sostenidos con fondos públicos, previo informe favorable de su correspondiente Consejo Escolar, podrán acordar desarrollar actividades adaptadas considerando la situación climatológica de su zona y las particularidades de su centro educativo, lo que podría incluir, en su caso, la reducción de la jornada lectiva del alumnado que estuviera establecida con carácter general, como medida excepcional, y siempre dentro del horario de la alerta.

No obstante, los centros que decidan reducir la jornada lectiva aseguran la posibilidad de que los alumnos cuya familia lo solicite puedan permanecer en el centro hasta el final de la jornada lectiva habitual. Igualmente, se garantizará la prestación de los servicios de comedor y transporte escolar.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_170925_calor_aulas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f2spfghv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Los colegios extremeños empiezan a adelantar la salida por el calor
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-17--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dcwzmdxo/v/1/flavorId/1_h9oh2l54/1_dcwzmdxo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dcwzmdxo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión