Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-16--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tgnl80q3/v/1/flavorId/1_kczs5t1y/1_tgnl80q3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tgnl80q3
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VIRUS DEL NILO
Subtítulo
El Servicio Extremeño de Salud ha notificado además dos nuevos casos de fiebre del Nilo en el área de salud de Don Benito - Villanueva de la Serena
Cuerpo

El Servicio Extremeño de Salud ha notificado la muerte de una mujer de 82 años en el área de salud de Don Benito - Villanueva de la Serena por el virus del Nilo, la segunda víctima mortal por esta causa en Extremadura.

La mujer se encontraba ingresada en el Hospital de Don Benito - Villanueva, en el que permanecen ingresados otros cinco pacientes en este momento.

Sanidad ha confirmado además dos nuevos casos en Extremadura, también en el mismo área de salud, por lo que el número total de casos de fiebre del Nilo Occidental en Extremadura registrados asciende a trece.

Los dos últimos casos son dos hombres de 77 años y se encuentran ingresados en el Hospital de Don Benito - Villanueva de la Serena. 

Vigilancia

La dirección del Servicio Extremeño de Salud ha pedido a las gerencias de las ocho áreas de salud de Extremadura que vigilen cualquier sospecha clínica compatible con la fiebre del Nilo Occidental y que mantengan una actitud de alerta frente a posibles nuevos casos.

La intención, subraya el SES en un comunicado, es permitir aumentar la capacidad de diagnóstico, aunque subraya que el ochenta por ciento de las infecciones en humanos son asintomáticas. 

Recomendaciones

El Servicio Extremeño de Salud recomienda mantener en buenas condiciones las piscinas, estanques y balsas, así como evitar acumulación de agua en platos de macetas, jarras, cubos, juguetes o bebederos de animales domésticos, entre otros casos.

Además, recomienda tapar los desagües de los patios y evitar vestir ropa de color claro. También vestir, cuando sea posible, ropa que cubra la mayor zona del cuerpo.

Sanidad llama a evitar los jabones aromatizados, perfumes o aerosoles para el pelo que puedan atraer a los insectos. Recomienda usar repelentes e insecticidas, como lociones, espray o pulseras. 

Por último, recomienda también la instalación e mosquiteras en puertas y ventanas para evitar la entrada de mosquitos.

 

imagen destacada
Imagen
Ambulancia del Servicio Extremeño de Salud
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

El Servicio Extremeño de Salud confirma dos nuevos casos y una fallecida por fiebre del Nilo Occidental, la segunda en Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_160925_SEGUNDA VICTIMA MORTAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mx05ywz4
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-16--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nt9afx25/v/1/flavorId/1_ynny33et/1_nt9afx25.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nt9afx25
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-16--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u8d0fu26/v/1/flavorId/1_58b3q9w1/1_u8d0fu26.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u8d0fu26
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
METEOROLOGÍA
Subtítulo
La AEMET prevé temperaturas medias de hasta 24 grados y escasas lluvias, tras un verano con olas de calor históricas y un superávit de precipitaciones acumuladas
Cuerpo

Comienza la cuenta atrás para el otoño, que arrancará el próximo lunes a las 20:19 horas. Según la AEMET, se espera una estación cálida y seca, con temperaturas medias que oscilarán entre los 22 y 24 grados, según ha explicado Marcelino Núñez, delegado de la agencia en Extremadura.

Verano más cálido de los últimos 45 años

Esta previsión llega tras el balance de un verano que ha sido el más cálido de los últimos 45 años, con una temperatura media de 27 grados durante los tres meses estivales. 

Destacaron especialmente dos olas de calor, en junio y agosto, que se sitúan como la tercera y cuarta más largas e intensas de la serie histórica, sumando un total de 33 días. “Ha sido un verano extremadamente cálido, con temperaturas 1,9 grados por encima de lo habitual cada día”, ha señalado Núñez.

Verano seco en precipitaciones

En cuanto a las precipitaciones, el verano ha sido también seco, el octavo más seco respecto al valor de referencia. La media ha sido de casi 12 litros por metro cuadrado, lo que supone un déficit de 6,4 litros. No obstante, el balance del año hidrológico, que comenzó en octubre, es positivo, con un superávit del 125 % respecto al valor medio. “Ha sido el quinto verano más húmedo de los últimos 30 años de referencia”, ha añadido.

Estos datos acumulados han permitido, por ahora, alejar a la región de la situación de sequía.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Hombre bebiendo de una fuente. Mérida

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_160925_BALANCE AEMET
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2nkfyqn0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CONSEJO DE GOBIERNO
Subtítulo
Las familias recibirán directamente el importe de las ayudas. El plazo para solicitarlas se abrirá tras la publicación en el DOE y finalizará el 31 de octubre
Cuerpo

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado un decreto que regula la concesión de ayudas económicas para financiar servicios de cuidado de menores de 3 años en centros privados no autorizados por la Consejería de Educación. La subvención podrá alcanzar hasta 200 euros al mes por menor, durante un máximo de 12 meses.

La primera convocatoria, correspondiente al periodo julio 2025 - junio 2026, contará con un presupuesto de 5,22 millones de euros. Podrán beneficiarse madres, padres, tutores legales o personas en situación de acogimiento o adopción, siempre que cumplan los requisitos establecidos.

Como novedad, las familias recibirán directamente el importe de las ayudas, según ha explicado la portavoz de la Junta, Elena Manzano. El plazo para solicitarlas se abrirá tras la publicación en el Diario Oficial de Extremadura y finalizará el 31 de octubre. Además, se prevé una convocatoria extraordinaria en marzo de 2026.

Manzano destacó que esta medida busca “garantizar que todos los alumnos de esa franja de 1 a 3 años, con independencia del centro en el que se encuentren matriculados, puedan beneficiarse de esta ayuda tan importante para esa conciliación”, y añadió que el objetivo es evitar que “las mujeres tengamos que ralentizar nuestra incorporación al mercado laboral ni nuestra dedicación”.

Ayudas FP Dual

Además, la Junta de Extremadura ha aprobado un decreto que establece 2 millones de euros en ayudas para pymes y entidades sin ánimo de lucro que colaboren en proyectos de Formación Profesional Dual Intensiva. Estas subvenciones están destinadas a cubrir los costes laborales derivados de la participación de alumnos en prácticas formativas en empresas.

La FP Dual Intensiva contempla entre 700 y 1.000 horas de formación práctica distribuidas en dos cursos académicos, lo que representa entre el 35 % y el 50 % del total de la formación. Las ayudas serán de 5,5 euros por hora de trabajo de cada alumno.

Según Elena Manzano, esta medida busca potenciar la empleabilidad y acercar el modelo extremeño a los estándares europeos, donde se apuesta por la remuneración del alumnado y una mayor implicación de las empresas en su formación.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Consejo de Gobierno de este martes

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

En directo, desde Higuera la Real, XIII Ciclo de Clases Prácticas “Trofeo Diputación de Badajoz”.


6 novillos de la ganadería de Zalduendo para Pepe Martínez y Manuel León, de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz, y el triunfador del certamen andaluz.

Fichero multimedia
TOROS150925
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qc9szx8y
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
DEPENDENCIA Y SANIDAD
Subtítulo
Las ayudas a la dependencia y la revalorización insuficiente de las pensiones centran sus preocupaciones. CCOO defiende que el sistema es viable y debe reforzarse
Cuerpo

Extremadura cuenta con más de 241.000 pensionistas, preocupados tanto por la cuantía como por el futuro de sus pensiones, que actualmente son las más bajas del país. 

"Hay que garantizar la revaloración del sistema de pensiones"

Así lo refleja el Estudio del Observatorio Social de las Personas Mayores elaborado por Comisiones Obreras. María Berrocal, secretaria general de CCOO en Extremadura, ha subrayado que “hay que garantizar la revalorización del sistema de pensiones, asegurar la suficiencia de estas prestaciones, especialmente las mínimas y trabajar de forma pormenorizada para reducir la brecha de género en el sistema”.

Pero no solo las pensiones inquietan a los mayores. También lo hace el acceso a la sanidad. En la región, el tiempo medio de espera para ser atendido por un especialista ronda los cuatro meses. 

"Estos plazos son inasumibles"

En el caso de la dependencia, la espera media para comenzar a recibir ayudas es de 281 días. Sergio Cuenta, también de CCOO, ha señalado que “estos plazos son inasumibles para las personas mayores” y ha reclamado una reducción urgente. “Habrá que preguntar a algunas comunidades que han logrado resolverlo en solo 45 días”, ha añadido.

Y es que, como recuerdan desde el sindicato, no se trata solo de alargar la esperanza de vida, que en Extremadura es de 85 años para los hombres y 88 para las mujeres, sino de garantizar que esos años se vivan con dignidad y calidad.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Paseo de Cánovas. Cáceres

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_150925_JUBILADOS DEPENDENCIAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_be6oi2sc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRANSPORTE ESCOLAR
Subtítulo
El secretario general del PSOE dice que la presidenta debe dar la cara y liderar la negociación, mientras la portavoz del Gobierno regional considera que la oposición debería aportar soluciones
Cuerpo

El PSOE califica de "inaudita" la situación generada en torno al servicio del transporte escolar. El secretario regional del partido, acompañado por alcaldes y alcaldesas socialistas de municipios afectados por la ausencia de autobuses escolares, ha señalado a la presidenta de la Junta como única responsable del conflicto del transporte escolar. Miguel Ángel Gallardo pide a María Guardiola que cese a la Consejera de Educación, Mercedes Vaquera, y que sea le propia presidenta la que tome las riendas en la negociación. 

Por su parte, y preguntada por la asunción de responsabilidades políticas, la portavoz de la Junta ha recalcado que el Gobierno regional está trabajando para solucionar esta situación. "Que otros decidan sacar rédito político de esta situación creo que les retrata", ha aseverado, además de añadir que le encantaría ver a una oposición que aportase soluciones y que intentase trabajar para mejorar esta situación que "conocen bien". "Lo más importante es restablecer el servicio, que la presencialidad se recupere lo antes posible", ha dicho. 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

A la izquierda, Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE. A la derecha, Elena Manzano, portavoz de la Junta. 

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_160925_RIFIRRAFE GALLARDO MANZANO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b7nprbqe
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-16--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_20comrs3/v/1/flavorId/1_0a5ki0kr/1_20comrs3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_20comrs3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión