Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Si no recuerdas ni uno de los vídeos que has visto del tirón en la última a hora y media y no has sido capaz de memorizar nada desde la ESO quizás te interesa leer ‘Hiperdesconexión’ de Marta Romo.
Empezamos tranquis para terminar en ‘hype’. O eso nos promete MJ Bernáldez en estas secciones.
El CF Campanario disputará la eliminatoria previa de la Copa del Rey frente al CD Yuncos. El partido de ida se jugará el último fin de semana de septiembre en Campanario, mientras que la vuelta tendrá lugar la semana siguiente en el municipio toledano de Yuncos.
El rival presenta como punto positivo la cercanía geográfica, siendo el desplazamiento más corto posible. Sin embargo, lo que menos agrada es que el partido decisivo se juegue fuera de casa.
"Será una eliminatoria muy igualada"
La directiva del equipo extremeño se muestra satisfecha con el emparejamiento. El presidente del CF Campanario, José Carmona, se ha mostrado ilusionado con esta histórica eliminatoria, ya que será la primera vez que el club participa en la Copa del Rey:“El Yuncos es un equipo seguramente muy parejo al nuestro. Será una eliminatoria muy igualada. Lo peor es jugar la vuelta fuera de casa.” “El Campanario cuenta con unos 400 socios, una afición enorme, y esperamos que mucha gente del pueblo viaje a Toledo para animar y ayudarnos a pasar la eliminatoria.”
"La gente de Campanario es muy afín al Betis"
Si el Campanario logra superar esta ronda, podría enfrentarse a un equipo de Primera División, lo que supondría un hito para el club. En ese caso, el presidente tiene claro cuál sería su rival soñado: “La gente de Campanario es muy afín al Betis, y lógicamente nos gustaría enfrentarnos al Betis. Pero primero, ante todo, respetar al Yuncos, jugar con el equipo toledano y pasar la eliminatoria.”
La edición de esta temporada de la Copa del Rey ya está en marcha.
Detrás del mundo del cómic hay historias alegres y otras bastante oscuras. Adivinad cuál toca hoy con Batman y Fleibur.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo plan de vivienda dotado con más de 7.000 millones de euros. Entre las medidas anunciadas, destacan las subvenciones dirigidas a jóvenes y a zonas rurales: hasta 30.000 euros para alquiler con opción a compra y ayudas de hasta 10.800 euros para la adquisición de vivienda en el medio rural.
En muchos pueblos, donde la despoblación es una preocupación constante, esta iniciativa ha sido recibida con esperanza. Es el caso de municipios como El Torviscal, donde la alcaldesa Antonia Baz valora positivamente la medida: “Este año no ha nacido ningún niño, la población va disminuyendo. Creo que esto viene bien para los pueblos, porque si no, se nos va la gente joven.”
También las vecinas comparten esa visión: “Aquí hay mucha gente joven que quiere quedarse, pero le resulta muy difícil.” “Si tuvieran casa, creo que volverían.”
Sensaciones similares se viven en Cabezuela del Valle, en el corazón del Valle del Jerte. Allí, la alcaldesa Marisa Yusta confía en que estas ayudas puedan cambiar el rumbo: “Todo este tipo de ayudas nos vendrá bien, sobre todo para que los jóvenes de nuestra localidad tengan la intención de quedarse en el pueblo.”
Una vecina añade: “Mi pareja y yo hemos estado buscando casa aquí, porque nos parece genial lo de la ayuda.”
Sin embargo, en municipios como Gargáligas, en la provincia de Badajoz, el reto es otro: la escasez de viviendas disponibles. El alcalde Pedro Fort lo explica así: “El problema es que las casas antiguas, casas de colonos, no están disponibles. No hay vivienda, y la poca que hay la gente la tiene como segunda residencia.”
Ante esta situación, será necesario buscar alternativas. Los vecinos lo tienen claro: “La vida en los pueblos es mucho más cómoda.” “Que se vengan a los pueblos, la calidad de vida es diferente.” “Aquí hay tranquilidad.” “Vivir aquí es tener salud.”
Ayudas que, si se acompañan de una mayor oferta de vivienda, pueden ser clave para seguir disfrutando de lo nuestro.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
El partido de este pasado domingo entre el Jerez de fútbol sala y el Torrejón estuvo marcado por un incidente en la grada que obligó a detener el encuentro durante más de veinte minutos. Un aficionado sufrió un problema de salud y el colegiado detuvo el choque. Fue ahí cuando apareció la figura de Luis Antonio Macías, portero del equipo local, que no dudó en acercarse para socorrer al espectador.
Además de su labor dentro de la pista, Luis es médico de profesión y por eso pudo estar ayudando al afectado hasta que llegó la ambulancia a los veinte minutos. "El chico estaba tirado en el suelo y con convulsiones". El portero no estuvo solo en este caso y es que en el equipo rival también había un jugador que era enfermero y ayudó en esos cuidados al aficionado.
Al final el resultado del encuentro fue lo de menos y es que, aunque el Jerez perdió por 3 a 4, lo más importante es que el incidente en la grada solo quedó en un susto.
De momento no hablaremos de descenso de temperaturas en Extremadura durante este miércoles y tampoco le jueves. Estamos en la segunda quincena de septiembre y el calor no nos abandona. Es más, mañana todavía subirán un pco más las temperaturas, tanto máximas como mínimas. Se registrarán los 39 ºC en algunas localidades del Guadiana.

En el resto no serán tan altas pero sí nos encontraremos entre los 36 y 38 grados en casi toda Extremadura. Las mínimas estarán oscilando al empezar la mañana entre los 18 y 20 grados. y con respecto a las temperaturas diurnas, Aemet activará de nuevo a las 13 h los avisos en el norte, Villuercas y Vegas del Guadiana por estar entre 36 y 38 grados.

Todo ello con un día completamente despejado en toda la región. No tendremos ningún tipo de nubosidad y el viento será flojo y de componente variable. No será hasta el fin de semana cuando veamos indicios de cambios de tiempo con descenso térmico.
