Descripción
En Jerez de los Caballeros, toca hoy tarea con los caballos de Miguel Ángel, Regidor y Candela, a los que tiene que poner herraduras en sus cascos. Para ello, cuenta con el herrador, Antonio, que lleva 20 años realizando esta labor en la ganadería, por lo que conoce a fondo a estos equinos y sabe perfectamente cómo hay que tratarlos a la hora de limpiar los cascos y colocar sus nuevas herraduras.
Fichero multimedia
ECEV_210525_CASCOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yhwh6t9u
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En Torremocha hoy es día de preparativas para Pilar y Candi, porque tienen que cerrar una de sus cercas para poder mudar a sus ovejas próximamente. ¿Lo más importante de la tarea? Utilizar un material que no permita el paso de los pequeños cachorros de nuestra vaquera y comprobar que no puedan colarse por ningún recoveco.
Fichero multimedia
ECEV_210525_ALAMBRADA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r99pw1dg
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-21--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gx0pw26e/v/1/flavorId/1_rg3sv19k/1_gx0pw26e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gx0pw26e
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Ángela (Nines) Rodríguez, de las asociaciones Emerita Antiqua, Tanit y Colegium, con su Telar de Tvlla, lleva más de 10 años asesorando cómo vestirse de romanos con rigor histórico en talleres de vestimenta romana y es quien nos explica cómo vestían los romanos. Además, charlamos con Inés Fernández (Inesperada Cerámica) sobre los vasos que se van a repartir en Emerita Lvdica.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_210525_NINES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1txltn7l/v/1/flavorId/1_q2qq097c/1_1txltn7l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1txltn7l
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1136.00
Fecha de emisión
Descripción

La apendicitis suele aparecer bajo los siguientes síntomas: dolor abdominal, fiebre, náuseas y vómitos. Se estima que es un problema que puede llegar a afectar a 7 de cada 100 extremeños y extremeños a lo largo de su vida pero, ¿puede ser grave? Nos responde Juan Carretero, director médico en la Clínica Diana.

Fichero multimedia
ANSALUD_21052025_ENTREVISTA_JUANCARRETERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1m4vp9lp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Las caídas en personas mayores pueden ser accidentes con consecuencias fatales. Conocemos cómo prevenirlas de la mano de Jean Carlo Heredia, geriatra en Clindex, y María Vicente, fisioterapeuta. 

Entre las principales causas que hay tras una caída se encuentran la escasez de masa muscular y la falta de equilibrio. Conocemos el caso de Rosa María Bueno. 

Fichero multimedia
ANSALUD_21052025_REDUCIRRIESGOSCAIDAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p37e71m0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ana María Monterde Villar, especialista en neurofisiología clínica, nos explica qué alimentos podemos tomar si estamos en época de exámenes para tener más energía y reforzar la concentración. Entre ellos se incluyen el café, el té verde o los hidratos de carbono como es el pan.

Y no debemos olvidarnos de descansar correctamente, así que conocemos qué alimentos pueden favorecer nuestro descanso. 

Fichero multimedia
ANSALUD_21052025_QUEDEBOCOMERPARAEXAMENES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8v9catx7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

A partir de cierta edad una caída puede ser grave, sobre todo porque puede suponer la fractura de algún hueso y limitar mucho la vida acelerando el deterioro cognitivo. Hoy veremos en profundidad que reducir el riesgo está en su mano y puede conseguirlo con pequeñas acciones y cambiando algunas rutinas. Además, nos visitará el doctor Juan Carretero para responder a las preguntas que ustedes nos han enviado sobre apendicitis y peritonitis. No nos olvidamos de cuidar la vista de los más pequeños y de resolver dudas sobre las manchas blancas que aparecen con la edad en la piel y las causas que puede tener el entumecimiento de los dedos de las manos o de los pies.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00236416
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_appalfly
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hace unas semanas un equipo de investigadores del Centro de Investigación sobre la Desertificación, perteneciente la Universidad de Valencia y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha iniciado un nuevo proyecto, llamado Meteodron, en el que estas mini-aeronaves pueden servir para mejorar las previsiones meteorológicas. Esta nueva técnica abre una nueva puerta “a la carta” para el análisis de la atmósfera. En esta entrevista hemos hablado con los dos líderes de este proyecto, César Azorín y José Gómez. Pincha en la imagen y escúchala. Se emitió el pasado miércoles, 21 de mayo de 2025 en “El Sol sale por el oeste”.  

 

 

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_METEODRON_AUDIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_c4e136ha/v/1/flavorId/1_our86ebs/1_c4e136ha.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c4e136ha
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
782.00
Fecha de emisión
Antetítulo
NUEVO ESTUDIO
Subtítulo
El uso de estos dispositivos abaratará costes y permitirá análisis pormenorizados
Cuerpo

Los drones se han convertido una valiosa herramienta de vigilancia desde las alturas. Las imágenes y vídeos que aportan nos dan una visión global del terreno que es imposible alcanzar con nuestros ojos. Forman ya parte de nuestra vida cotidiana dándoles un uso de lo más variopinto, muchos de ellos de vigilancia y de control.  

Hace unas semanas un equipo de investigadores del Centro de Investigación sobre la Desertificación, perteneciente la Universidad de Valencia y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha iniciado un nuevo proyecto, llamado Meteodron, en el que estas mini-aeronaves pueden servir para mejorar las previsiones meteorológicas.  

Esta nueva técnica abre una nueva puerta “a la carta” para el análisis de la atmósfera. Podrán sobrevolar las distintas capas atmosféricas en vertical, en horizontal, en oblicuo... Más rápido o más despacio... ¡e incluso mantenerse! y a cualquier hora del día. Esto le distingue a los tradicionales globo-sondas, esas estaciones meteorológicas que se lanzan a la atmósfera dos veces al día desde los principales observatorios del mundo y que una vez usados ya resultan inservibles.  

Dos científicos de este centro de investigación acaban de regresar de Nueva Zelanda de realizar los últimos toques a la calibración de estos nuestros instrumentos meteorológicos con un éxito rotundo. Todo pinta a que el futuro es apasionante. En esta entrevista hemos hablado con los dos líderes de este proyecto, César Azorín y José Gómez. Pincha en la imagen y escúchala. Se emitió el pasado miércoles, 21 de junio de 2025 en “El Sol sale por el oeste”.  

imagen destacada
Imagen
Autor
.
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_METEODRON_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vmof865j
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación