Descripción

Nueva protesta en la Sanidad contra el Estatuto Marco que prepara el Ministerio de Sanidad. Esta mañana el sindicato de enfermería SATSE, UGT, CCOO y CSIF han convocado movilizaciones en toda España para mostrar su rechazo al actual borrador el Ejecutivo pretende sacar adelante. El portavoz de SATSE, Gonzalo Gallego, denuncia que el Ministerio ha cerrado en falso la negociación sin asumir las propuestas de las organizaciones sindicales, que mejorarían la situación del sector. Si no hay marcha atrás, habrá nuevas movilizaciones y no descartan una huelga general.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH160925_ENTREVISTA_SATSE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hhh0xkig/v/1/flavorId/1_s1cvahra/1_hhh0xkig.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hhh0xkig
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
752.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy, 16 de septiembre, es el Día Mundial del Teletrabajo, una modalidad laboral en la que Extremadura registra cifras inferiores a la media nacional, y que cobró especial auge en el transcurso de la pandemia. Sin embargo, en los últimos años tiene a reducirse. El experto en  liderazgo y personas de la consultora The Human Touch, José Canseco, asegura que están surgiendo tensiones entre los empleados y con las empresas, y que el futuro de esta modalidad dependerá de hasta qué punto se implante la inteligencia artificial o la robótica en los próximos meses.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH160925_ENTREVISTA_TELETRABAJO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9ozgl1gv/v/1/flavorId/1_u7vewwx4/1_9ozgl1gv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9ozgl1gv
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
438.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRANSPORTE ESCOLAR
Subtítulo
Aseguran que es la administración la que ha incumplido su palabra al no incluir en el acuerdo marco las mejoras pactadas respecto a los precios de las rutas
Cuerpo

Más de 40 empresas del sector del transporte escolar en Extremadura han emitido un comunicado conjunto para desmentir las declaraciones realizadas por la Consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera, en su comparecencia ante los medios este lunes. Las compañías aseguran que la raíz del conflicto no está en presuntas coacciones ni exigencias ilegales, sino en el “grave incumplimiento de los acuerdos alcanzados entre Administración y operadores del sector el pasado 12 de marzo de 2025”.

Las empresas lamentan que la situación haya derivado en un "caos" que afecta directamente a las familias en el inicio del curso escolar. Recalcan que su objetivo sigue siendo “ofrecer un servicio de calidad, garantizando la seguridad de los estudiantes y unas condiciones justas tanto para los trabajadores como para las propias compañías”.

El comunicado, denuncia un contexto de “engaño, falta de compromiso y acusaciones falsas”, y recuerda que el documento firmado por la Consejera incluía compromisos como la modificación del Acuerdo Marco y la actualización de tarifas. Sin embargo, aseguran que la Administración ha decidido seguir adelante sin aplicar los cambios prometidos.

Ninguna petición ilegal

Además, rechazan las acusaciones de la Consejera, quien afirmó que las empresas habían pedido “firmar compromisos contrarios a la ley” y que habían ejercido "coacciones". El sector responde que “nunca ha solicitado nada ilegal” y subrayan que sus propuestas ya se aplican legalmente en otras comunidades autónomas. 

Explican que durante las negociaciones mantenidas el pasado fin de semana, las empresas y la Consejería habían alcanzado "de manera verbal una serie de acuerdos que se ajustaban plenamente a la legalidad", sin embargo, "la sorpresa llegó cuando las compañías recibieron el documento oficial para su firma y comprobaron que esos puntos pactados no figuraban en el texto".

El comunicado también denuncia episodios de presunta intimidación, como la visita de "supuestos empleados públicos" a domicilios de empresarios y llamadas telefónicas en las que les habrían amenazado "con emprender acciones legales" si no retomaban el servicio. El sector considera que estas acciones evidencian “una estrategia de intimidación que agrava aún más la falta de confianza hacia la Consejería”.

Finalmente, las empresas reiteran su disposición al diálogo, siempre que se respeten los acuerdos previos y se eliminen las presiones. “El objetivo de las empresas es, y ha sido siempre, el poder prestar un servicio de calidad a todos los estudiantes de Extremadura”, concluyen.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Autobús escolar

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_160925_POLEMICA RUTAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_56rvjhc9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Las empresas denuncian presiones por parte de la Junta para que presten el servicio
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-16--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5li53xwr/v/1/flavorId/1_gnpkin6p/1_5li53xwr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5li53xwr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-16--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ftxukduj/v/1/flavorId/1_gesjl9sp/1_ftxukduj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ftxukduj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRANSPORTE ESCOLAR
Subtítulo
Familias y estudiantes se concentran y denuncian así la falta de transporte escolar
Cuerpo

La solidaridad se extiende entre las familias extremeñas. Cientos de padres y alumnos de pueblos del sur de la provincia de Badajoz han secundando esta mañana las concentraciones y la huelga convocadas por la Federación Regional de Madres y Padres.

Los autobuses escolares se han quedado vacíos en localidades como Fuentes de León, Segura de León, Bodonal de la Sierra, Calzadilla de los Barros o Valencia del Ventoso. De esta forma, han protestado por la falta de rutas escolares en otros municipios. 

Autobús escolar vacío, esta mañana en Fuentes de León

Además, se han concentrado en las marquesinas de sus pueblos. 

Concentración esta mañana en la marquesina de Fuentes de León

En Feria, los padres se han visto obligados a llevar a sus hijos a Zafra y La Parra en sus vehículos particulares ante la falta de transporte escolar.

La situación se agrava especialmente en el caso de menores con alguna discapacidad. Más de 50 alumnos del Colegio de Educación Especial "Casa de la Madre" de Mérida no disponen de medios para acudir al centro. 

Para mañana está convocada una concentración a las puertas del centro, ya que, cuatro días después del inicio del curso, las familias siguen sin una solución clara al grave problema que supone la ausencia de transporte escolar para sus hijos.

 

 

 

 

 

 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Freampa
Pie de imagen

Concentración de padres y alumnos en la marquesina de Valencia del Ventoso (Badajoz)

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_160925_CUATRO DIAS SIN RUTA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4e996550
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Familias y estudiantes se solidarizan con los que no tienen acceso a las rutas escolares
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-16--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bsdm9ehs/v/1/flavorId/1_cc5m9opq/1_bsdm9ehs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bsdm9ehs
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
La programación ofrece más de 30 espectáculos de los que 8 son para el público familiar.
Cuerpo

Toni Cantó, María León, Marina San José, Los Cantajuegos, Valderrama y José Manuel Soto, son algunos de los nombres más conocidos de artistas que pasarán por el Teatro Alkázar de Plasencia durante su programación de otoño. Una programación que ofrece más de 30 espectáculos de los que 8 son para el público familiar.

El emblemático teatro placentino se llenará de música, espectáculos y representaciones, la mayoría teatrales, para todos los públicos. Marisa Bermejo, concejala de Cultura, explica que el teatro acogerá más de 15 obras de teatro en los próximos meses, desde comedias contemporáneas, hasta adaptaciones de clásicos, pasando por propuestas comprometidas que "abordan temas sociales con sensibilidad y profundidad". 

Especial atención merecen los espectáculos infantiles. Habrá al menos 8 espectáculos pensados para los más pequeños: 'Rockpunzel',  'Pinocho, sueña con ser', 'Kioly', 'El Principato', o dos actuaciones de los míticos Cantajuegos en su vigésimo aniversario.

Están también las obras en las que nombres como Toni Cantó, Marina San José o María León atraerán a más público con obras como 'Los Lunes al sol', 'Parejas imperfectas' y 'Casa de Muñecas'. 

En cuanto a la música, están programados los conciertos de José Manuel Soto, Valderrama y varios de música clásica.

Y como siempre, habrá venta online y en taquilla el mismo día del espectáculo. Toda la información en https://culturaplasencia.es/.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Patio de butacas del Teatro Alkázar de Plasencia

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El presidente del Colegio de Veterinarios de Badajoz, José Marín, asegura que es necesario mantener "una vigilancia muy activa" ante la presencia del virus del Nilo Occidental en Extremadura.

El SES comunicó ayer la primer muerte este año en Extremadura, y en España. Se trata de un hombre de 77 años del área de salud de Don Benito-Villanueva

Categoria
Fichero multimedia
PH_VIRUS_NILO_15_9_25
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a2f7c8wm/v/1/flavorId/1_zdifyb5e/1_a2f7c8wm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a2f7c8wm
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
230.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRANSPORTE ESCOLAR
Subtítulo
El sindicato solicita a la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura que los consistorios contribuyan a solucionar el problema
Cuerpo

El sindicato docente PIDE insta a la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX) a que los ayuntamientos busquen alternativas para solucionar la falta de transporte escolar en varias líneas. Propone, incluso, que los consistorios se hagan cargo del servicio temporalmente.

PIDE señala que "hay una gran preocupación de familias y estudiantes ante la dejación de funciones" de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, ya que unos 6.000 alumnos de enseñanzas obligatorias de nuestra región se encuentran sin transporte escolar y sin acceso a los servicios educativos. Esto, añaden, supone que no se está garantizando uno de los derechos más básicos, especialmente en zonas rurales o vulnerables.

Por ello, y "ante la alarma social creada" el sindicato docente considera que "los ayuntamientos de aquellas localidades afectadas pueden buscar alternativas e incluso hacerse cargo temporalmente del transporte escolar" con el fin de garantizar el derecho fundamental a la educación de los alumnos de su población.

De esta forma, PIDE ha solicitado por registro a la FEMPEX su colaboración para que contacte con los ayuntamientos para que éstos busquen temporalmente alternativas que permitan el transporte diario de los alumnos de su localidad a los centros educativos públicos donde están escolarizados hasta que la Consejería de Educación solucione definitivamente el problema.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación