Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Las mínimas bajarán de los 10ºC en fondos de valle del norte, del este y del sur
Cuerpo

La tarde este lunes festivo nos ha dejado un ligero repunte de las temperaturas en la región. Hemos superado los 30ºC en zonas del Guadiana y de la parte más oriental; pero en áreas de montaña del norte ni siquiera nos hemos arrimado a los 25.

3324

Las nubes también han estado presentes durante toda la jornada. Intervalos nubosos de tipo medio y de tipo alto que tan sólo han tapado momentáneamente el sol.

3324

El mapa de superficie previsto para la noche del martes nos muestra la presencia de un centro de bajas presiones en la vertical de las Baleares que dejará por allí tiempo inestable. Aquí, en Extremadura, tendremos un claro dominio de las altas presiones. 

3324

Así, la jornada del martes arrancará con ambiente más frío. Los termómetros bajarán de los 15 en la mayoría de las comarcas extremeñas; e incluso de los 10 en las hondonadas del norte, del este y del sur. Las máximas, en cambio, notarán un leve ascenso. Repunte que garantizará los 30 en las riberas. Será un día soleado en general, aunque por la mañana habrá algunas por el este y la tarde en el oeste. El viento será del oeste.

3324

En los próximos días no se esperan novedades significativas. Las temperaturas mantendrán una ligera tendencia al alza. 

3324

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_08092025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m2c0uw3r
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FERIA
Subtítulo
El certamen ha buscado reconocer al mejor bocadillo de cordero
Cuerpo

El Salón del Ovino de Castuera baja hoy el telón con una cita inédita y sabrosa: el primer concurso regional “Mejor Paquito de Extremadura”, organizado por la IGP Corderex. El certamen ha buscado reconocer al mejor bocadillo de cordero, un guiño a la gastronomía extremeña y a la promoción de la carne de cordero como producto de calidad.

La jornada también ha estado marcada por la tradicional Subasta Nacional de Ganado Selecto de la Raza Merina, uno de los actos más esperados del salón y que cada año atrae a profesionales del sector.

Salón del ovino de Castuera

Con este broche gastronómico y ganadero, Castuera ha despedido una nueva edición del Salón del Ovino.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_080825_ovino
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1hbm8syg
Fecha de publicación
Antetítulo
INTERNACIONAL
Subtítulo
El ministro de Asuntos Exteriores israelí ha tachado las medidas de “ataques antisemitas”
Cuerpo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes un paquete de nueve medidas para frenar lo que ha calificado como un genocidio en Gaza. Entre ellas figuran el embargo de armas a Israel, la prohibición de entrada en España a las personas implicadas en la ofensiva y el aumento de los fondos de cooperación con Palestina.

"Ataques antisemitas"

La reacción de Israel no se ha hecho esperar. El ministro de Asuntos Exteriores israelí ha tachado las medidas de “ataques antisemitas” y ha respondido con una prohibición de entrada al país a la vicepresidenta Yolanda Díaz y a la ministra Sira Rego.

Lejos de suavizar su postura, la vicepresidenta segunda ha asegurado que para ella “es un orgullo" que le prohíban la entrada a un Estado "que perpetra un genocidio” y ha reafirmado que el Ejecutivo continuará apoyando los derechos del pueblo palestino.

En España, la oposición también ha reaccionado. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reprochado a Sánchez que, en un asunto de política exterior de esta magnitud, no haya contado con la oposición ni exigido a Hamás la liberación de los rehenes. Aun así, se ha mostrado crítico con el Gobierno de Israel: considera inadmisible que Netanyahu confunda a todos los gazatíes con Hamás y “imperdonable" que bloquee la ayuda humanitaria.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_080825_gaza
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wfdjzqnr
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
El Día de Extremadura, que este año ha coincidido con un puente, ha animado a muchos vecinos de la región a convertirse en turistas en su propia tierra
Cuerpo

El Día de Extremadura, que este año ha coincidido con un puente, ha animado a muchos vecinos de la región a convertirse en turistas en su propia tierra. Un fin de semana largo que ha servido para conocer mejor otros rincones de Extremadura, distintos a los habituales, y disfrutar de su diversidad cultural, natural y patrimonial.

“Me está gustando mucho, hemos elegido esta zona porque nos atrae la naturaleza”, explican algunos de los visitantes que recorren estos días parajes naturales de la comunidad. Una impresión que comparten muchos de los que han decidido lanzarse a explorar espacios que, hasta ahora, les resultaban desconocidos.

“Soy de Badajoz y estoy visitando por primera vez esta zona, me está sorprendiendo, se me pone la piel de gallina”, contaba emocionado otro de los turistas.

Qué ver en Extremadura

Buen puente para las zonas rurales y urbanas

El balance también ha sido positivo para el sector hostelero, que ha registrado una gran afluencia de clientes durante el puente. “Hemos estado a tope”, señalaban desde uno de los establecimientos de la provincia de Badajoz.

La oferta turística ha sido variada: naturaleza y tranquilidad en entornos rurales para quienes buscan desconexión, pero también turismo urbano para los que prefieren conocer el patrimonio de ciudades como Badajoz, donde muchos visitantes han disfrutado de paseos por el casco antiguo y visitas culturales.

“Me gusta conocer la historia de Badajoz, me gusta pasear por su casco antiguo”, afirman los viajeros.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_080825_puenteenextremadura
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tzjrwpub
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
Por causas que se investigan, los operarios se vieron expuestos a gases en el interior de las instalaciones. Uno de los hombres se encuentra grave
Cuerpo

Dos hombres han resultado heridos este lunes en un accidente laboral ocurrido en una bodega de Almendralejo, situada en la carretera BA-012, a la altura del punto kilométrico 6, según ha informado el 112 de Extremadura.

El siniestro se produjo durante trabajos en los depósitos de tratamiento de vino, donde, por causas que se investigan, los operarios se vieron expuestos a gases en el interior de las instalaciones. El Centro de Urgencias y Emergencias movilizó de inmediato un helicóptero medicalizado desde Don Benito, un soporte vital básico y el Punto de Atención Continuada de Almendralejo.

También acudieron al lugar dotaciones del Parque de Bomberos de Almendralejo, varias patrullas de la Guardia Civil y un técnico de seguridad y salud laboral de la Dirección General de Trabajo, dada la naturaleza del suceso.

Como consecuencia del accidente, un varón de 50 años sufrió intoxicación por gases y fue trasladado en estado menos grave al Hospital Tierra de Barros. El segundo afectado presenta un traumatismo craneal además de intoxicación por gases y se encuentra en estado grave, ingresado en el Hospital de Mérida.

Los bomberos intervinieron para asegurar la zona y facilitar la evacuación de los trabajadores, mientras que la Guardia Civil se hizo cargo de las diligencias. La Dirección General de Trabajo ha activado los protocolos habituales para esclarecer las circunstancias del accidente y determinar posibles responsabilidades.

El 112 de Extremadura ha indicado que la información sobre el estado de los afectados será actualizada en las próximas horas conforme evolucionen las atenciones médicas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Descripción

Última hora sobre el estadio Príncipe Felipe en Minuto 30. Información, análisis y opinión del estado del césped del campo del CP Cacereño y de sus dos próximos compromisos como local ante el Arenteiro (domingo14, 16.00 horas) y Mérida (sábado 20, 14.00 horas), con Fernando Sosa y Fernando Gallego.
Aunque el duelo de la próxima jornada lo jugará en el Francisco de la Hera, el presidente Carlos Ordóñez quiere jugar el derbi ante el Mérida del próximo 20 de septiembre en el Príncipe Felipe, a pesar de que aún no ha brotado la hierba sobre el terreno de juego.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
 

Categoria
Fichero multimedia
M30_080925_INFORMACION_CPC
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_owd69nsv/v/1/flavorId/1_m8tz9dvb/1_owd69nsv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_owd69nsv
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
592.00
Fecha de emisión
Descripción

Especial CD Badajoz en Minuto 30. Última hora, análisis y opinión del nuevo y grave problema que cuestiona el futuro a corto plazo del conjunto blanquinegro, con José María Maldonado, Víctor López y Fernando Gallego. 
La FIFA le pide al club pacense alrededor de 100.00 euros por los derechos de formación de Santi Müller. El máximo organismo internacional no le pide que lo pague ahora para poder inscribir jugadores, sino que se le entregue la documentación necesaria para que la FIFA sepa de dónde va a proceder ese dinero que tiene que pagar (para asegurarse que sea de procedencia ilícita). Lo que el Badajoz ha pagado a la FIFA ha sido la multa de 5.600 euros por el retraso del pago de esos derechos de formación, que la FIFA lleva pidiéndoselo desde noviembre del año pasado y el club blanquinegro ha ignorado hasta la semana pasada.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.

Categoria
Fichero multimedia
M30_080925_INFORMACION_BADAJOZ
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2o2my1ro/v/1/flavorId/1_kaufo2wo/1_2o2my1ro.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2o2my1ro
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1199.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-08--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_56243s3m/v/1/flavorId/1_6suks9kt/1_56243s3m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_56243s3m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
García Espada, que ha ejercido de médico del 112 hasta su incorporación al cargo de consejera, ha ayudado a estabilizar la hombre
Cuerpo

La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha atendido a un hombre que ha sufrido un desvanecimiento durante la solemne misa por el Día de Extremadura que se ha celebrado este lunes, 8 de septiembre, en el Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de la comunidad autónoma.

García Espada, que ha ejercido de médico del 112 hasta su incorporación al cargo de consejera, ha ayudado a estabilizar la hombre, que había perdido el conocimiento, antes de ser trasladado por los miembros de Cruz Roja hasta el centro de salud de Guadalupe, según han confirmado fuentes del Servicio Extremeño de Salud.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La consejera de Salud atiende a un hombre indispuesto en la misa del Día de Extremadura en Guadalupe
Antetítulo
DÍA DE EXTREMADURA
Subtítulo
Mantienen viva la tradición y la identidad cultural a través de actividades organizadas por las casas de Extremadura
Cuerpo

El Día de Extremadura, que se conmemora cada 8 de septiembre en la región, también se vive con entusiasmo entre los miles de extremeños que residen fuera de su tierra. Aunque separados físicamente de su lugar de origen, muchos mantienen viva la tradición y la identidad cultural a través de actividades organizadas por las casas de Extremadura en distintas ciudades españolas.

En Leganés, por ejemplo, la comunidad extremeña se ha reunido para celebrar la jornada con un programa lleno de folclore, música y gastronomía típica de la región. Durante la jornada, los asistentes han disfrutado productos tradicionales, de bailes populares y han recordado y revivido costumbres que forman parte de la identidad extremeña.

Estas celebraciones permiten a los migrantes transmitir la cultura extremeña a las nuevas generaciones y fortalecer los lazos con su tierra de origen, manteniendo, de esta forma, vivo su vínculo con Extremadura. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_080825_casasdeextremadura
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hjr2j9sr
Fecha de publicación