Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Se aleja al frente que nos ha alcanzado en las últimas horas y con él las lluvias. Mañana algo más nubosa aún y tarde con más claros. Las temperaturas máximas en ligero ascenso aunque no pasaremos de los 27-30º
Cuerpo

Se aleja el frente que nos ha visitado en estas últimas 24 horas y con él las posibilidades de que vuelvan a aparecer en este lunes festivo las lluvias en la región. En esta primera mitad de la mañana eso sí, aún hablamos de bastantes nubes, nubes medias y altas ya en su mayoría que se cuelan tras el paso de esa línea frontal desde el Atlántico y que aunque no desaparecerán del todo a lo largo del día irán a menos ya a medida que avance la jornada.

Imagen del Meteosat lunes 8 de septiembre 6:15 h.
Imagen del Meteosat lunes 8 de septiembre 6:15 h.

Así aún la mañana nos dejará el cielo algo más cargado y a lo largo ya de la tarde incluso se acabarán por abrir grandes claros, más sobre todo cuanto más al oeste y al norte de la región nos movamos, por donde por cierto acabaremos la jornada con un viento algo más marcado.

Mapa de previsión para hoy lunes 8 de septiembre
Mapa de previsión para hoy lunes 8 de septiembre

Máximas en ligero ascenso

En cuanto a las temperaturas, con todo el aire frío y húmedo que nos ha llegado desde el Atlántico tras el paso del frente hablaremos hoy de un día bastante confortable o por lo menos con un calor bastante moderado. De hecho la mañana se levanta con temperaturas más de 2-3 o hasta 4 grados más bajas que las de ayer así que los termómetros nos dejan valores hoy por debajo ya de los 15-17 grados en todas las comarcas e incluso la mañana es algo fresca en zonas altas de sierra, por donde algunos termómetros rebajan incluso los 12 grados.

Temperatura mínima lunes 8 de septiembre. Datos hasta las 6:45 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima lunes 8 de septiembre. Datos hasta las 6:45 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Eso en las mínimas, en las máximas aunque hoy subirán algo más que ayer las temperaturas, sobre todo por zonas de la mitad occidental y el tercio norte, costará pasar de los 27-30 grados, solo y de manera puntual por algunas zonas bajas de la mitad sur veremos valores poco más allá de esos 30. Unas temperaturas por cierto algo bajas por cierto para el inicio de esta segunda semana de septiembre.

Temperatura máxima prevista para hoy lunes 8 de septiembre
Temperatura máxima prevista para hoy lunes 8 de septiembre

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_080925
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0r1ukh3k
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Celebración del acto de imposición de Medallas de Extremadura 2025 desde el Teatro Romano de Mérida.

Fichero multimedia
MEDALLAS DE EXTREMADURA 2025 ACTO INSTITUCIONAL
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_if7gntnb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
MEDALLAS DE EXTREMADURA
Subtítulo
La entrega de Medallas de Extremadura estuvo marcada por el homenaje al plan INFOEX y por los discursos emotivos de Carolina Yuste, Marcelino Díaz y Juan Manuel Sánchez,
Cuerpo

Los efectivos del Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura han protagonizado en la noche de este domingo el acto de entrega de las Medallas de Extremadura, donde han recibido largos aplausos del público al recoger la más alta distinción de la comunidad.

La del Plan Infoex ha sido una de las cuatro Medallas de Extremadura que se han entregado en esta noche en el Teatro Romano de Mérida, y que también han recibido la actriz Carolina Yuste, el investigador de la UEx Juan Manuel Sánchez, y el viticultor Marcelino Díaz.

Las Medallas de Extremadura se han entregado en la noche de este domingo, víspera del Día de Extremadura, en una gala en el Teatro Romano de Mérida que ha sido presentada por la periodista extremeña Irene Rangel, y a la que han asistido las principales autoridades de la región.

El encargado de abrir la gala ha sido el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, quien ha comenzado su discurso enviando "un mensaje de solidaridad" a todos los afectados por los incendios de este verano en la región,, al tiempo que les ha trasladado un "mensaje de esperanza" puesto que, "a pesar del daño ocasionado, siguen teniendo un inmenso valor ecológico, turístico y económico para Extremadura y para Mérida".

Rodríguez Osuna ha reafirmado que "es en momentos de crisis, cuando destaca el valor de las instituciones y cuando más se pone en valor la importancia de lo público, de los recursos y los medios", así como, ha sostenido, "del sustento para poder mantener los servicios públicos y mejorarlos" porque, según ha apuntado, "no es magia, son impuestos".

"Nuestro personal del Infoex, nuestra UME, Cruz Roja, nuestro ejército, nuestra Guardia Civil, el 112, cuerpos de bomberos y policías locales, y nuestros representantes públicos de las distintas administraciones, todos al unísono, han sido y son imprescindibles", ha aseverado el alcalde.

De este modo, el alcalde de Mérida ha defendido que "tener más y mejores medios, no sólo es cuestión de una mejor coordinación, sino de recursos económicos y presupuesto para llevarlo a cabo".

Rodríguez Osuna también se ha referido a "los momentos difíciles y convulsos que estamos viviendo" y que, "en la mayor parte de las ocasiones", vienen cargados de "un discurso deshumanizado que no atiende a razón, sino a puro tecnicismo político".

En este sentido, ha instado a "no permanecer impasibles ante el genocidio de Gaza. Ni Mérida, ni Extremadura, ni España", por lo que ha ha apelado a "no esperar a acuerdos que no llegan", sino a "tomar una determinación que obligue y condicione al gobierno de Israel pare esta atrocidad".

Entrega de medallas

Posteriormente ha tenido lugar la entrega de las Medallas de Extremadura, la primera de ellas al viticultor Marcelino Díaz, quien ha ha recibido el galardón de manos de la viticultora y enóloga Amelia Coloma, tras lo que ha destacado que "urge que desaparezca la crispación, que dificulta la buena gobernanza de las instituciones".

Marcelino Díaz ha destacado que "en Extremadura hay muchos y muy buenos empresarios, pero hacen falta más", y ha defendido que "Europa tiene que ser lo mas autosuficiente, para evitar depender de otras potencias", tras lo que ha destacado que la región tiene posibilidades de acoger nuevas industrias.

La segunda Medalla de Extremadura se ha entregado al investigador de la Universidad de Extremadura Juan Manuel Sánchez, quien la ha recibido de manos de la profesora del área de Ecología de la UEx, María Auxiliadora Villegas, y quien ha mostrado su deseo de "ver una "Extremadura convertida en un región donde la investigación y el desarrollo y la innovación sean motores de progreso", ya que "solo así conseguiremos una región con una economía más sólida y resiliente".

Posteriormente, la actriz pacense Carolina Yuste también ha recibido la más alta distinción de la Comunidad Autónoma, de manos de la presidenta de la Academia de Cine de Extremadura, Pilar Díaz Pardo, ante la que mostrado su "emoción y agradecimiento" por este galardón.

Carolina Yuste ha destacado que este verano "ha sido muy difícil" por los incendios, y ha agradecido el trabajo del Infoex de "cuidar" el medio ambiente y las personas, tras lo que ha imaginado una Extremadura "en la que no haga falta" emigrar para trabajar en el arte, que también es una industria que da trabajo. "A mi me pondría muy contenta ver que Extremadura puede ser ese faro de cultura, que somos como pueblo", ha concluido.

Uno de los momentos más emotivos de la noche ha sido la entrega de la Medalla de Extremadura al colectivo del Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) por su labor durante los graves incendios de este verano en la región, un galardón que ha entregado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y que ha provocado largos aplausos de los asistentes a este acto.

El jefe de retén del Infoex Diego Guillén ha recogido esta medalla junto un grupo de bomberos del Infoex, quien ha destacado que este reconocimiento "cobra un valor especial porque da visibilidad" a estos efectivos, que habitualmente realiza su labor en silencio.

Guillén ha reafirmado que no son héroes, sino "trabajadores sencillos", y ha pedido perdón que no siempre pueden llegar a tiempo a todos los sitios en los que se les necesita, y ha reafirmado que en su trabajo defienden "nuestra tierra, nuestros montes, nuestros pueblos y a nuestra gente", ha reafirmado.

En su intervención, Guillén ha reafirmado que "ningún dispositivo de extinción puede estar plenamente preparado para episodios de simultaneidad de grandes incendios" como los vividos este verano, por lo que ha querido agradecer la colaboración de otras regiones, y ha enviado un abrazado a aquellos que han perdido parte de su modo de vida.

"Hoy podemos decir que, aunque el cuerpo se haya recuperado, la mente sigue atrapada en aquellos momentos, en cada llama, en cada gesto de preocupación, en cada esfuerzo compartido", ha destacado Guillén, quien ha pedido que la profesión de bombero forestal "sea reconocida y dignificada", ha resaltado.

imagen destacada
Imagen
Autor
Europa Press
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El Teatro Romano homenajea al Infoex en una emotiva noche de entrega de Medallas de Extremadura
Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-07--EXTREMADURAENJUEGO2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5yjibjoj/v/1/flavorId/1_75pxa1tj/1_5yjibjoj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5yjibjoj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
16500.00
Fecha de emisión
Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-07--EXTREMADURAENJUEGO1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bxca3gpv/v/1/flavorId/1_e3g8fbpv/1_bxca3gpv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bxca3gpv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
12600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MEDALLAS DE EXTREMADURA
Subtítulo
La presidenta extremeña también ha reclamado la continuidad de Almaraz y ha defendido el futuro para nuestro medio rural
Cuerpo

Las primeras palabras de la presidenta de Junta de Extremadura, María Guardiola, han sido para aludir al que ha sido el mayor incendio de la historia de la región “Ojalá nunca hubiera ocurrido. Ojalá el fuego no hubiera irrumpido en nuestros montes y en nuestras vidas. Pero ocurrió. Y por eso hoy mi deseo es que estas palabras sean memoria, abrazo y gratitud”

Recuerdo para quienes sufrieron el fuego y para quienes nos defendieron de las llamas

María Guardiola ha querido tener un recuerdo para “todas las familias que sufrieron, y especialmente a las que aguantaron largas horas con la angustia de no saber si, al volver, aún encontrarían en pie sus hogares”. Con ellos la presidenta extremeña ha agradecido la labor incansable de “todos los profesionales y los voluntarios que, con su preparación, con su sudor, con su fuerza y con su generosidad, han logrado contener las llamas que han llenado de cicatrices nuestra tierra”. Un trabajo que, señala María Guardiola “ha salvado a personas, pueblos, cosechas, animales… que han mantenido la esperanza a pesar de la tragedia”. 

Frente a la destrucción de las llamas, Guardiola ha apelado a la unidad “Tenemos que estar más unidos que nunca. Eso exige, y con razón, la ciudadanía. Las instituciones estamos para dar estabilidad, para construir colectivamente, y no para utilizar las desgracias para fracturar ni para sacar ventaja política”.  

Ayudas para los sectores afectados

La presidenta de la Junta ha recordado las líneas de ayudas aprobadas por el consejo extraordinario de gobierno para compensar a los afectados por los incendios forestales, tanto para el turismo, como para la agricultura o la ganadería, así como las medidas de prevención: “Defendemos los usos tradicionales que ayudan a fijar familias, a forjar nuestra identidad y a prevenir los desastres” 

Asegura María Guardiola que la conservación “la llevan a cabo quienes conocen y quienes viven el medio rural. Quienes lo trabajan y lo cuidan cada día. Y ese espíritu se echa en falta en las leyes que se piensan en los despachos de las grandes ciudades” 

Lema del Día de Extremadura

En relación al lema elegido este año: «Extremadura: nuestra luz, nuestro rumbo», la presidenta de la Junta ha destacado “La luz que nace de nuestra cultura y del conocimiento acumulado durante siglos, la que brilla en cada descubrimiento de nuestros investigadores, la que se enciende con el talento de nuestros creadores, la que ilumina los campos donde el trabajo honesto se convierte en prosperidad y en progreso”.  

"Cerrar la central nuclear es un error y una injusticia"

Pero también ha querido poner en valor otra luz como la que genera la región: “También somos la luz que producimos y la luz que exportamos. Una luz que no entiende de imposiciones ni merece castigos, y que nace de la dignidad y el esfuerzo de generaciones enteras. Una luz que señala el rumbo de Extremadura y que alumbra también a toda España. Por eso hoy no me olvido de que defender Almaraz es defender empleo, dignidad y futuro para nuestro medio rural. Por eso exigimos respeto. Cerrar la central nuclear es un error y una injusticia” 

La presidenta también ha aludido a la otra palabra qu ue este año detaca el lema del Día de Extremadura, el rumbo. “Un rumbo seguro hacia el futuro que construimos juntos cada día, un rumbo hacia una Extremadura más competitiva y más justa. Un rumbo claro, trazado por nuestras propias decisiones y por nuestros propios medios. Un rumbo que no nos marcan otros, sino que elegimos nosotros”.  

Medallas de Extremadura

Además, María Guardiola ha destacado a las extremeñas y extremeños que este año han sido galardonados con la máxima distinción de nuestra Comunidad Autónom, las Medallas de Extremadura: la actirz Carolina Yuste, el catedrático Juan Manuel Sánchez Guzmán, el viticultor Juan Manuel Sánchez Guzmán y a los hombres y mujeres del INFOEX, de quienes ha destacado que “representan los valores que nos inspiran: un talento que hace brillar sus orígenes, una ciencia que abre horizontes, un emprendimiento que materializa proyectos y aterriza ilusiones y el componente más humano y firme del servicio público, entregado a la protección de nuestro entorno”. 

"Política útil, alejada de bandos"

Finalmente, la presidenta de la Junta de Extremadura ha reivindicado la unidad, la independencia de las instituciones, el entendimiento entre fuerzas políticas y una política alejada de bandos: “Somos una Extremadura que ha apostado decididamente por la política útil, alejada de los bandos y del ruido. No es momento para el rencor, ni para la opacidad, ni para las batallas estériles”

"Lealtad a España"

Guardiola ha defendido el papel esencial de las Comunidades Autónomas: “No hay igualdad sin unidad, no hay solidaridad entre regiones si cada uno busca su beneficio particular. Extremadura siempre ha sido leal a España porque entendemos que es en el marco común donde mejor podemos desarrollar nuestras capacidades y servir a nuestros ciudadanos”. 

Condena a la situación en Gaza

María Guardiola también tuvo palabras para condenar la situación que se vive en Gaza. "Por responsabilidad alzo la voz ante la barbarie y el horror que se está viviendo en Gaza. No podemos permanecer indiferentes ante tanto sufrimiento."

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Europa Press
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
María Guardiola reivindica la unidad y el entendimiento en un discurso en el que los incendios han estado muy presentes
Antetítulo
MEDALLAS DE EXTREMADURA
Subtítulo
Cremades ha pedido también apoyo institucional para que cada vez sean más los proyectos extremeños que puedan triunfar
Cuerpo

El discurso ciudadano de este año en la gran Gala de entrega de las Medallas de Extremadura ha corrido  a cargo de la empresaria extremeña María Cremades, gerente de la empresa Tapiz Verde, dedicada a la producción de césped para uso deportivo 

Cremades ha destacado sus inicios como empresaria de un proyecto pionero en nuestra región que ha trascendido fronteras: “Todo empezó en los años 80 cuando en un momento de cambios en el sector de la agricultura, mi familia comenzó un nuevo cultivo nunca producido en España anteriormente: El césped. Hoy, 40 años después, Extremadura es un referente MUNDIAL en cuanto a producción de césped se refiere. Me siento orgullosa de haber nacido en Plasencia y haberme criado en una dehesa.”  

“Nuestra tierra, como todos sabéis, soporta inviernos fríos y veranos extremos, eso hace que nuestra hierba crece fuerte, vigorosa, y lo más importante que esté preparada para la competición.”  

María Cremades ha querido lanzar un mensaje de apuesta por el emprendimiento: “Extremadura no tiene que conformarse con seguir a otros. Puede liderar. Podemos proyectar nuestros valores, nuestra creatividad y nuestro trabajo al mundo entero, como lo hicimos a lo largo de nuestra historia”. 

Cremades ha pedido también apoyo institucional para que cada vez sean más los proyectos extremeños que puedan triunfar “Para conseguirlo, necesitamos instituciones que crean en nuestra capacidad, empresas que apuesten por la innovación, y ciudadanos dispuestos a caminar juntos. Es tiempo de dejar de mirarnos con complejos y empezar a mirarnos con orgullo”. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
María Cremades (Discurso ciudadano): “Extremadura no tiene que conformarse con seguir a otros. Puede liderar” 
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Al llegar al lugar, los servicios de emergencia solo han podido certificar el fallecimiento del joven
Cuerpo

Un joven de 26 años ha fallecido la precipitarse este domingo desde el Puente Real de Badajoz. Según los datos aportados por el 112 de Extremadura, a las 16,04 horas se ha recibido una llamada alertando de que un hombre se había precipitado por el Puente Real de Badajoz.

Hasta el lugar del accidente se han desplazado Bomberos del Ayuntamiento de Badajoz, varias dotaciones de Policía Nacional y Local, y efectivos de Cruz Roja.

Al llegar al lugar, los servicios de emergencia solo han podido certificar el fallecimiento del joven.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Estrenamos nueva temporada de 'Extremeñas en Juego', con Mirella Calderón. 

 

En este primer capítulo de la temporada 2025/2026, analizamos el empate del Cacereño Femenino en campo del SE AEM, además de repasar el inicio del Sport Extremadura en Segunda Federación. Las pacenses se estrenaron ganando 2-1 al Pozuelo y Alba Zafra, goleadora del Sport Extremadura, se pasó por 'Extremeñas en Juego' para valorar este primer triunfo de la temporada. En la parte final, valoramos el inicio de la temporada en #LigaF

 

El fútbol femenino, en Canal Extremadura Radio 

Categoria
Fichero multimedia
EJ_070925_MIRELLA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3py17lx2/v/1/flavorId/1_saia7kr3/1_3py17lx2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3py17lx2
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1418.00
Fecha de emisión
Antetítulo
RESUMEN
Subtítulo
El Extremadura ganó su primer partido de la temporada después de remonta un 0-2 inicial del Atlético Malagueño
Cuerpo

Triunfo de mucho mérito del Extremadura que consiguió remontar un 0 a 2 contra el Atlético Malagueño. Los goles de Callejón, Frodo y Zarfino le dieron los tres primeros puntos del campeonato al conjunto azulgrana. 

El primer tiempo no fue buena para los de Almendralejo que vieron como en apenas dos minutos se iban a poner con dos goles en contra. Primero Ibon Badiola remató un pase desde linea de fondo y nada más sacar de centro, un error grave de Robador permitió que Cristian Sarria hiciera el segundo tanto. Otra imagen se vio en el segundo tiempo que comenzó bien con un tanto de Juanmi Callejón nada más salir de vestuarios.

Aunque parecía que el partido se iba a complicar con la expulsión por segunda amarilla de Tala, los azulgranas siguieron al ataque en busca del tanto del empate y lo lograron por medio de Frodo en un error de la defensa malagueña. Pero la cosa no quedó ahí y Zarfino iba a marcar el gol de la victoria en el minuto 67, apenas tres minutos después de conseguir la igualada. En el tramo final de encuentro se igualaron numéricamente sobre el terreno de juego ambos equipos con la expulsión de un jugador del filial del Málaga. 

Tres puntos de oro para un Extremadura que debuta con buen pie, pero sufriendo, en su primer partido en Segunda Federación.

imagen destacada
Fichero multimedia
extremaduramalagueno
Categoria
Direccion
Almendralejo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1p6gw4fo
Fecha de publicación