Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Clonaban páginas de una multinacional de telecomunicaciones para hacerse con los datos bancarios de usuarios que intentaban recargar sus tarjetas
Cuerpo

La Guardia Civil ha detenido en Torrevieja (Alicante) a un hombre de 44 años y a una mujer de 31 como presuntos autores de 30 estafas cometidas a través de páginas web fraudulentas y el uso de tarjetas virtuales. Las víctimas, repartidas por 19 provincias españolas, habrían sufrido un perjuicio económico cercano a los 20.000 euros. El Juzgado de Instrucción de Torrevieja ha decretado prisión provisional para el varón, mientras que la mujer ha quedado en libertad con cargos.

La operación comenzó en julio, tras la denuncia de una persona que introdujo sus datos bancarios en una web que imitaba a la de una conocida compañía telefónica. Con esa información, los sospechosos habrían creado tarjetas virtuales para realizar compras en comercios de Torrevieja. Las pesquisas revelaron que no se trataba de un caso aislado, sino de una trama con múltiples víctimas.

Según las investigaciones, la pareja clonaba páginas de una multinacional de telecomunicaciones para hacerse con los datos bancarios de usuarios que intentaban recargar sus tarjetas. Posteriormente, generaban tarjetas virtuales vinculadas a billeteras digitales que cargaban en sus teléfonos móviles. Con ellas realizaban compras de alimentos, ropa y, sobre todo, tarjetas prepago y cupones de criptomonedas en establecimientos de la Vega Baja del Segura.

Hasta el momento, se han identificado 30 víctimas en provincias como Madrid, Sevilla, Zaragoza, Huesca, Córdoba o Badajoz, entre otras. Además, los investigadores detectaron el uso de tarjetas emitidas en Chipre, Francia, Grecia, Lituania y Polonia, por lo que no se descarta la existencia de afectados en otros países.

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Fecha de publicación
Descripción

Juan Manuel Sánchez recoge la Medalla de Extremadura en el Teatro Romano de Mérida

Fichero multimedia
juan_manuel
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4lw7jxmh
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Marcelino Díaz recoge la Medalla de Extremadura en el Teatro Romano de Mérida

Fichero multimedia
marcelino_diazOK
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zzlyt6cz
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El colectivo de profesionales del plan INFOEX recoge la Medalla de Extremadura en el Teatro Romano de Mérida

Fichero multimedia
infoex
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i72jr4cg
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Carolina Yuste recoge la Medalla de Extremadura en el Teatro Romano de Mérida

Fichero multimedia
carolina_yuste
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_knuobgcm
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-08--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_i0gfv5cn/v/1/flavorId/1_vhbj61zi/1_i0gfv5cn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i0gfv5cn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Discurso de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en el acto de entrega de las Medallas de Extremadura

Fichero multimedia
guardiola
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i5ipba9e
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-08--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gooj2ngq/v/1/flavorId/1_6qaq5qfy/1_gooj2ngq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gooj2ngq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-08--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_etsufrb0/v/1/flavorId/1_oesuo55b/1_etsufrb0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_etsufrb0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CD BADAJOZ
Subtítulo
La FIFA reclama una cantidad que ronda los cien mil euros por los derechos formativos de Santiago Müller
Cuerpo

El CD Badajoz espera la luz verde de la FIFA para poder inscribir a sus futbolistas. De momento, todo está parado por los derechos de formación de Santiago Muller por los que el club blanquinegro debe abonar a la máxima entidad del fútbol mundial una cantidad que, según ha podido saber esta casa, rondaría los cien mil euros. Esa posibilidad de inscripción solo será posible, siempre y cuando, los documentos requeridos estén conforme a la ley de cumplimento de la FIFA. Una ley de cumplimiento que es clara, debe conocer al detalle el origen del dinero aportado por un club para abonar los derechos de formación de jugadores que firman su primer contrato profesional.

En el caso del CD Badajoz, tiene la prohibición de inscribir desde el pasado mes de mayo. Desde entonces y hasta finales de la semana pasada, en el club no han contestado a los requerimientos de la FIFA para solventar el proceso de inscripción. Lo que si ha abonado el Badajoz es la cantidad de más de cinco mil euros que le reclama FIFA como multa por no estar solventado el expediente de los derechos formativos del jugador argentino. 

Pago a FIFA

De cualquier modo, la cantidad que debe afrontar el Badajoz no es requisito indispensable para poder participar en la competición. Lo que si es de obligado cumplimiento es la documentación que, desde el máximo organismo del fútbol mundial podrían validar a principios de esta semana. La cantidad a abonar tendría un plazo para que fuera depositada en  la Cámara de Compensación de la FIFA, con sede en París. Si el club no cumple con los tiempos, volvería a ser multado y se le denegaría, una vez más, la posibilidad de inscribir a nuevos futbolistas y el proceso, multa incluida, volvería a comenzar.

En la web de registros de la FIFA aparece que la entidad blanquinegra no puede inscribir futbolistas desde el pasado mes de mayo, concretamente desde el 26. Resulta poco lógico que, desde el club, se haya esperado hasta pocas horas antes del comienzo de la competición para poder solventar una situación que lleva meses instaurada en la entidad del Nuevo Vivero. 

 

Los derechos formativos

La FIFA redactó un modelo exactamente igual para todos los clubes del mundo en cuanto al beneficio que pueden obtener los clubes que han formado a un jugador. Esos clubes pasan a cobrar dichos derechos en el momento en el que el futbolista, que ellos formaron entre los 12 y los 21 años, firma su primer contrato profesional o cuando se realiza una transferencia entre clubes hasta el final del año natural en que el jugador cumple 23 años. Es entonces cuando se pagan esas cantidades que se abonan a la FIFA y es el organismo el que reparte dicho dinero a cada club que formó al futbolistas

Los porcentajes a pagar no son los mismos para todas los clubes. Estos van repartidos en cuatro categorías que cada Federación miembro debe categorizar a sus clubes según las inversiones en capacitación de jóvenes. Estas categorías se revisan cada año.

 

Tiempo de espera

Al CD Badajoz no le queda otra que esperar la respuesta de la FIFA. Según las fuentes consultadas apuntan a que habrá respuesta antes del miércoles del máximo organismo del fútbol mundial. Si la documentación cumple con los requisitos, la luz verde para el primer equipo y todas las plantillas de la cantera será inmediata. De lo contrario, no habrá marcha atrás.

En la FIFA no se contemplan medidas de gracia o tratos de favor para clubes que no cumplen con la ley marcada. Dados ese caso, el CD Badajoz tendría prácticamente imposible volver a jugar el próximo fin de semana la segunda jornada de liga, por lo que sumaría su segunda incomparecencia y lo dejaría fuera de la competición automáticamente. 

 

 

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Cuerpo de la notificación
Los derechos de formación complican los planes del CD Badajoz