Ubicado en Alcántara, su construcción se inició en 1505 auspiciada por los Reyes Católicos como sede de la Orden de Alcántara y símbolo de su poder militar y económico. Tardó en culminase 70 años y en su edificación participaron muchos maestros mayores de obra en su construcción, destando Pedro de Larrea, encargado del diseño y construcción del claustro, y Pedro de Ibarra, que realizó gran parte de la iglesia y la hospedería. En 1574, cuando el convento estaba terminado, se dio por finalizada la iglesia con algunos trabajos pendientes como el desarrollo de la nave central y las laterales. Uno de los edificios de más hermosa factura de Extremadura que a día de hoy acoge una Hospedería y cada verano revive con las representaciones del Festival de Teatro Clásico de la localidad.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de Cáceres, han desarrollado diversas investigaciones penales en relación con incendios forestales ocurridos en la provincia de Cáceres durante los últimos meses.
La Guardia Civil detiene e investiga a 10 personas
Estas actuaciones han permitido esclarecer diecisiete incendios, con la detención de cuatro personas por delitos cometidos de manera intencionada y la investigación penal de otras seis por incendios provocados por imprudencia grave.
31 de agosto de 2025. Valverde del Fresno (Cáceres)
Agentes del Puesto de Valverde del Fresno (Cáceres), detuvieron el 31 de agosto a una mujer como supuesta autora de dos incendios forestales cometidos, de forma supuestamente intencionada, en el término municipal de esta localidad durante el pasado mes de agosto. Se trata de sucesos forestales de menor entidad, que cuentan con la característica común de tener su punto de origen en zonas próximas a vías de comunicación.
30 de agosto de 2025. Aldeanueva del Camino (Cáceres)
Agentes del SEPRONA detuvieron a un varón como presunto autor de un delito de incendio forestal intencionado, ocurrido el 29 de agosto, en inmediaciones de la localidad de Aldeanueva del Camino (Cáceres), con dos focos. Tras la rápida intervención de los servicios de extinción, solo se vieron afectados en torno a 300 y 10 metros cuadrados respectivamente.
25 de agosto de 2025. Millanes y Saucedilla (Cáceres)
En esta zona se registraron incendios, en los términos municipales de Millanes y Saucedilla (Cáceres), dentro de una serie reiterada de fuegos durante 2024 y 2025 con idéntico “modus operandi”: aplicación directa de fuego en márgenes de camino sobre vegetación seca. En total, se produjeron cinco incendios en 2025 (15 y 20 de julio y 10 de agosto) y tres en 2024 (17 y 20 de julio y 4 de agosto). Fruto de las diligencias de investigación, con apoyo del Área de Investigación del Puesto Principal de Navalmoral de la Mata (Cáceres), se procedió a la detención de una mujer como supuesta autora de varios incendios forestales intencionados.
20 de agosto de 2025. Arroyomolinos de la Vera (Cáceres)
El 17 de julio pasado, tuvo lugar un incendio con inicio en una parcela de frutales, donde se habían acumulado restos de tala y serrín que favorecieron la propagación del fuego. El titular de la propiedad fue investigado por el SEPRONA como supuesto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia grave.
19 de agosto de 2025. Valdecañas de Tajo (Cáceres)
Un incendio ocurrido el 17 de junio se originó en el recinto de una piscina natural. La investigación determinó que las ramas de un árbol ornamental habían impactado contra un tendido eléctrico, desprendiendo material incandescente que provocó el fuego. Un varón fue investigado por el SEPRONA como supuesto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia grave, ante la negligencia en el mantenimiento de la línea eléctrica.
6 de agosto de 2025. Ceclavín (Cáceres)
En esta ocasión, un incendio ocurrido el 20 de junio calcinó en torno a 300 hectáreas de pastos. El foco de inicio se encontraba junto a un cañón detonador utilizado como espantapájaros. Cada detonación provocaba pequeñas llamas que originaron el fuego. Como consecuencia, fue investigado el propietario del aparato como supuesto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia grave.
6 de agosto de 2025. Valdefuentes (Cáceres)
Un incendio ocurrido el 27 de julio afectó a una hectárea de pastos e higueras. La investigación permitió identificar al conductor de un vehículo que había circulado por la zona de inicio, quien reconoció su implicación en el fuego. Fue detenido como supuesto autor de un delito de incendio forestal intencionado.
24 de julio de 2025. Villanueva de la Vera (Cáceres)
Un incendio ocurrido el 29 de junio obligó a activar el nivel 1 del Plan INFOEX, desalojando 10 viviendas y evacuando a 17 personas. Resultaron calcinadas más de 40 hectáreas de monte y zona agrícola. La investigación determinó que el origen fue un tendido eléctrico mal mantenido. El responsable de la sociedad titular de la línea fue investigado como supuesto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia grave.
15 de julio de 2025. Eljas (Cáceres)
Un incendio ocurrido el 14 de julio quemó 1 hectárea de pastos e higueras. El informe técnico de causas acreditó la existencia de fuego intencionado, aplicando llama directamente sobre combustible fino muerto, observando que hasta el lugar de inicio se había accedido con un tractor. Agentes del Puesto de Valverde del Fresno (Cáceres) investigaron al titular de este vehículo, logrando averiguar los agentes del SEPRONA que el incendio había sido provocado de forma intencionada, por aplicación directa de llama sobre el combustible fino muerto. Finalmente, el 15 de julio, se investigó al hombre como supuesto autor de un delito de incendio forestal intencionado.
9 de julio de 2025. Aldea del Obispo (Cáceres)
Un incendio ocurrido el 15 de junio afectó en torno a 15 hectáreas de gramíneas y leguminosas. El SEPRONA localizó el punto de inicio y determinó que el fuego se había originado por la negligencia de un vecino al quemar residuos domésticos. El viento desplazó las pavesas hacia material combustible seco, provocando el incendio. Una vez determinadas las causas, se procedió a la investigación del responsable como supuesto autor de un delito de incendio forestal cometido por imprudencia grave.
Las diligencias instruidas en cada caso han sido puestas a disposición de la autoridad judicial competente.
Estas actuaciones ponen de manifiesto la intensa labor de investigación desarrollada por el SEPRONA, que mediante el empleo de técnicas especializadas y un exhaustivo trabajo de campo ha conseguido esclarecer el origen de numerosos incendios forestales.
Otras actuaciones recientes del Seprona
En mayo, lograron la detención de un individuo supuestamente implicado en siete incendios forestales intencionados en la zona de Casas del Castañar y Cabrero (Cáceres). La autoridad judicial decretó su ingreso en prisión provisional, donde permanece tres meses después de su detención. Asimismo, en julio, la “operación Oldburn” culminó con la detención de una mujer como presunta autora de varios incendios intencionados en Villamesías (Cáceres).
La Guardia Civil recuerda que los incendios forestales constituyen una grave amenaza para la seguridad de las personas, el medio ambiente y el patrimonio natural, e insiste en la necesidad de extremar la precaución, principalmente durante la temporada de peligro alto de incendios.
CAEM, grupo cultural de arqueología, espeleología y montaña de Zafra, celebra el 40 aniversario de su constitución. Han visitado ya los cinco continentes sin olvidar su entorno más inmediato. Jose Antonio Amador, génesis de este grupo, nos dió detalles de las actividades y proyectos del grupo.
Uno de los movimientos más comentado del mercado de fichajes ha sido la salida de Uche del Getafe para reclara en el Crystal Palace. El jugador se marcha cedido pero con una opción de compra obligatoria, lo que supondrá unos ingresos económicos para su primer club en España: el Moralo. Uche, que empezó su trayectoria en el fútbol español en 2022 con el filial del equipo de Navalmoral de la Mata, ha crecido de forma constante en estos 3 años hasta ser uno de los jugadores destacados del Getafe y ser el protagonista del presente mercado de verano con un fichaje que se estima superará los 20 millones de euros. De esa cantidad, como decimos, llegará un porcentaje al Moralo, club que ha apostado por este modelo de negocio en la captación y formación de jugadores que se marchan con la carta de libertad sin precio de traspaso pero sí con clausulas que permitan ingresos en caso de este tipo de operaciones.
El equipo del Campo Arañuelo recibía la noticia al tiempo que celebraba la victoria en la final autonómica de la Copa Federación. Aprovechando el título, hablamos con el presidente del club, Horacio López sobre el triunfo ante el Cabeza del Buey y los beneficios que puede reportar el traspaso de Uche.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.