Descripción

La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.

Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-01--MINUTO30
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ersbkvhp/v/1/flavorId/1_xmnf9aeo/1_ersbkvhp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ersbkvhp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CAZA
Subtítulo
La Junta bonificará al 100% el impuesto de los cotos afectados, que este año no podrán desarrollar actividad de caza
Cuerpo

Las primeras reacciones del sector de la caza en Extremadura han sido favorables ante las medidas anunciadas por la Junta para paliar los efectos de los incendios forestales. El Gobierno autonómico ha decidido bonificar al 100% el Impuesto sobre Aprovechamiento Cinegético a los cotos que han quedado sin actividad esta temporada debido a los daños provocados por las llamas.

Desde la Federación Extremeña de Caza han valorado positivamente esta decisión y han recordado que el 100% de la superficie quemada este verano en la región corresponde a terrenos cinegéticos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_010925_cazaok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_em23buhl
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Anuncia en redes sociales que se traslada a Madrid para incorporarse a una empresa privada tras nueve años de trayectoria política
Cuerpo

El secretario general de Economía, Empresa y Comercio de la Junta de Extremadura, Víctor Píriz, ha presentado hoy su dimisión. A través de un comunicado en sus redes sociales, ha anunciado que deja su cargo para iniciar una nueva etapa profesional en una empresa privada con sede en Madrid.

En su mensaje, Píriz ha hecho balance de su trayectoria institucional, destacando que han sido “nueve años fantásticos y frenéticos” en los que ha tenido “el privilegio y honor de representar y trabajar por los extremeños”, en referencia tanto a su etapa en la Junta como a su paso por el Congreso de los Diputados.

Por el momento, no se ha dado a conocer quién asumirá su puesto en el Ejecutivo autonómico.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_010925_pirizok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rlksuitm
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.

Con Laura Cruz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-01--ULTIMAH
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qoy2f5xt/v/1/flavorId/1_uzte5q32/1_qoy2f5xt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qoy2f5xt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MEDALLAS DE EXTREMADURA
Subtítulo
Así reivindica su tierra la doble ganadora del Goya y Medalla de Extremadura, Carolina Yuste
Cuerpo

"Cada vez que alguien me pregunta de dónde eres yo digo de “Badajó”", así reivindica su tierra Carolina Yuste, Medalla de Extremadura 2025. En todas las entrevistas lo dice. Siempre que puede no disimula nuestro acento y es tan pacense, que cuando se acerca a la “tierrina”: "Cuando yo vengo de Madrid y pone provincia de Badajoz y empiezo a ver encinas... es que empieza a olerme diferente, es una alegría" 

Y cada vez que viene, es feliz, saliendo a desayunar con su padre y montando en bici por el paseo fluvial. Se crio en el casco antiguo, donde está uno de los dos goyas que coronan su trayectoria profesional. Es el que recibió en 2019 como mejor actriz de reparto, dando vida a Paqui en la película Carmen y Lola.  

Y el segundo ha sido el que definitivamente ha catapultado su carrera. Con tan sólo 33 años este año, Carolina Yuste se alzó con su segundo Goya. En este caso, a la mejor actriz protagonista por su papel de policía infiltrada en la banda terrorista ETA. Un thriller político que también se ha convertido en la película más taquillera de esta edición. “La infiltrada, para mí, lo que fue más complejo fue el antes, todos los meses de ensayos, de leer, de informarte... la gestión de la herida. Luego te pones, haces tu trabajo, que es muy difícil, pero te lo gozas un montón"

 

La actriz Carolina Yuste posa tras recibir el Goya a Mejor actriz protagonista, por 'La infiltrada'.
Eduardo Parra / Europa Press

Sin embargo, si tiene que quedarse con un personaje..."El proyecto en sí, que creo que más me ha atravesado ha sido un proyecto teatral que se llamaba prostitución. De hecho fuimos con él a Badajoz, al López de Ayala. Cada vez que te subes al escenario sabes que en algún lugar lo que estás contando es la experiencia real de una mujer y eso era dolorosísimo" asegura Carolina Yuste.  

En Mérida la hemos visto en 2017 en el Festival de Teatro clásico en la piel de Acté. Una esclava siria contratada por Séneca. Le encantaría volver: "Energéticamente es un espacio bestial, lo que tenemos ahí ese pedazo de teatro es brutal y como actriz pisar esa piedra y ver ese cielo, mientras haces algo, lo que sea, es muy guay". 

Destaca el talento que hay en la región, pero echa en falta que "No tenemos espacio para desarrollarnos, artísticamente, si queremos avanzar y crecer tenemos que irnos. Hay opciones de quedarse, sí, hay un montón de gente: actrices, artistas, dramaturgas... que están ahí, pero el espacio es pequeño" 

Ha dirigido el documental Ciao Bambina y está inmersa en nuevas producciones como directora y actriz. Su principal deseo es que su trabajo le llene el alma, ya lo consiguió cuando pregonó el carnaval de Badajoz y ahora al recibir la máxima distinción que otorga su tierra:  

“Me da como mucho amorcito y mucho agradecimiento, es como uno de esos reconocimientos que parten más del amor, que del ego y lo recibo con más cariñito, claro" 

imagen destacada
Imagen
Autor
Álex Cámara / Europa Press
Pie de imagen

La actriz Carolina Yuste tras ganar el Goya a ´Mejor actriz protagonista´ por su trabajo en ´La infiltrada´ durante la gala de entrega de la 39º edición de los Premios Goya.

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_040925_CAROLINA YUSTE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lwcvupmm
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
La mañana de este martes será fresca de nuevo, con valores que se quedarán entre los 12 y 14 grados
Cuerpo

Esta semana ha comenzado con un descenso de temperaturas tras el paso del frente, que viene acompañado de aire más frio por la península. Una situación que cambiará mañana martes, cuando las temperaturas máximas inicien un nuevo ascenso.  

Imagen del Meteosat a las 17:30 horas

Este ascenso no lo notaremos en las temperaturas mínimas, que de nuevo marcarán valores entre los 12 y los 14 grados, e incluso pueden caer algo más, hasta la marca de los 10 grados en algunos fondos de valle de las zonas de sierra. Temperaturas que nos dejan de nuevo un ambiente fresco, en las primeras horas de la mañana. 

Temperatura mínima prevista

Las temperaturas máximas, sin embargo, comienzan un ascenso generalizado en la región, que nos dejarán valores entre 1 y 2 grados más altos que los de este lunes. Así ya nos movemos entre los 29 y 30 grados, aunque en entonos de sierra aun nos podemos quedar ligeramente por debajo, entre los 27 y 28 grados.  Tan solo en los entornos del Tajo y del Guadiana, los valores pueden superar los 30 grados, y repuntar a los 31. 

Temperatura máxima prevista

El cielo estará poco nuboso en la primera mitad del día, con nubes altas que dejarán el cielo enmarañado. Conforme avance la mañana y durante la tarde el cielo estará más despejado, aunque en el tercio norte, nos llegarán nubes desde el oeste y crecerán algunas nubes de evolución. Y todo ello con viento de oeste y noroeste.  

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del 2 de septiembre
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_010925
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cxpa9t6i
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-01--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_uj9kxr0g/v/1/flavorId/1_0gp5akcf/1_uj9kxr0g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uj9kxr0g
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Extremadura la tacha de "falsa condonación", ya que lo que se dejará de pagar a nivel regional "lo vamos a pagar como españoles"
Cuerpo

Varias comunidades autónomas gobernadas por el PP han vuelto a rechazar este lunes la quita de la deuda planteada por el Gobierno al entender que se trata de una "trampa" y una "exigencia" del independentismo catalán, pese a que algunos 'barones' como el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, han avanzado que cumplirán con la condonación anunciada para su región, aún considerándola "injusta".

Las críticas llegan en la víspera de la aprobación en el Consejo de Ministros del proyecto de ley impulsado por el Ministerio de Hacienda, que prevé asumir hasta 83.252 millones de euros de la deuda de las comunidades autónomas, con el que Andalucía y Cataluña serían las regiones más beneficiadas, ya que el Estado absorbería 18.791 millones en el caso de la primera y 17.104 en el de la segunda, lo que representaría un 43 % del total.

Desde que se anunciara la propuesta, las comunidades autónomas gobernadas por el PP han mostrado su rechazo a la condonación de la deuda autonómica al considerarla como una concesión al independentismo, aunque no habían explicitado si se acogerán o no finalmente a pesar de no compartirla.

Este lunes, sin embargo, el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha avanzado que cumplirá con la parte de la quita anunciada para esa región, que alcanzaría 448 millones de euros, enmarcada en el proyecto de ley que se aprobará el martes, aunque ha matizado que no acepta la norma por "injusta", ya que, ha dicho, a cada riojano se le condonarán 1.360 euros frente a los 2.200 de Cataluña.

Por su parte, el Gobierno socialista de Asturias quiere ver el documento aprobado por el Consejo de Ministros antes de pronunciarse. Así lo ha manifestado el portavoz del Ejecutivo, Guillermo Peláez, a preguntas de los periodistas, donde ha remarcado que tendrán que analizar con detalle cómo se materializa la condonación en base a aspectos técnicos que aún deben concretarse.

En el caso de Asturias, la cifra estimada asciende a 1.508 millones de euros, fundamentalmente deuda bancaria con terceros, al no haber recurrido el Principado a mecanismos extraordinarios del Estado.

Aún así, el presidente asturiano, Adrián Barbón, se ha mostrado este lunes convencido de que la mayoría de las comunidades autónomas que hoy dicen que no aceptarán la quita de la deuda se terminarán acogiendo a ella, empezando por Andalucía, "la más beneficiada de todas" por esta norma.

Extremadura la considera una "falsa condonación"

Desde la Junta de Extremadura, la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha mostrado su rechazo a esta condonación, ya que "son 83.000 millones de todos los españoles que se van a destinar con carácter principal a condonar la mala gestión de un Gobierno, del Gobierno separatista catalán", ha dicho.

Se trata de una "falsa condonación, porque es una mentira", ya que según ha relatado, "lo que dejamos de pagar a nivel regional, como extremeños, como catalanes, como madrileños, lo vamos a pagar como españoles", y que en el caso de Extremadura "tiene un coste de 68 millones de euros", ha apuntado.

Por todo ello, ante esta propuesta del Gobierno central, la posición de Extremadura será "la de siempre, defender la igualdad y defender la legalidad en este y en todos los ámbitos", ha resaltado Manzano.

Manzano ha reiterado que la financiación singular para Cataluña "vulnera principios constitucionales básicos" y "piensa solo en los intereses de un territorio en detrimento del resto de regiones", que ha achacado a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "está centrado en mantenerse en el Gobierno y hacerlo a costa de la financiación de los recursos que son de todos los españoles".

"Un negocio ruinoso"

El rechazo del PP lo ha manifestado el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, que ha calificado la condonación como "una argucia" para "prolongar la agonía" del Ejecutivo de Pedro Sánchez, aunque no ha detallado si las regiones gobernadas por su partido se acogerán finalmente o no.

Como también lo han hecho los presidentes de Aragón o Galicia, Jorge Azcón y Alfonso Rueda, respectivamente, que han considerado la medida como "un negocio ruinoso" y un reparto de las deudas que otros han generado".

Para el presidente de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, el Gobierno culminará "un atropello" al aprobar "una nueva burla" para los intereses de su comunidad autónoma, que supone, además, "un chantaje" a "la financiación de los servicios públicos" de la región.

Otras regiones como la Comunidad de Madrid o Andalucía han cargado contra la propuesta, que consideran una "trampa", y una medida "dictada" por los partidos independentistas catalanes.

En el caso de Madrid, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha trasladado que no van a negociar "nada" con el Ministerio de Hacienda porque la condonación "no es la solución" de los problemas financieros de las comunidades autónomas.

Por su parte, el consejero de Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha criticado el perjuicio que supondrá a los ciudadanos la condonación de la "deuda separatista" del Gobierno, que incrementará en 523 euros lo que tendrá que pagar cada vecino castellanoleonés.

En su caso, Carriedo también ha reafirmado la intención del Ejecutivo autonómico de recurrir la ley cuando se apruebe. También ha arremetido contra la norma la portavoz del Gobierno de Andalucía, Carolina España, que ha tildado la medida como una "trampa" que se produce como una "exigencia" del independentismo catalán.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230538
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ccddda9f
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FERIA
Subtítulo
Se han cancelado los fuegos artificiales del día de encendido, debido a la situación de alto riesgo de incendios que atraviesa la región
Cuerpo

Un total de 350 efectivos velará por la seguridad de los ciudadanos durante la Feria de Don Benito en un despliegue coordinado entre la Policía Local y Nacional, Guardia Civil, Protección Civil y servicios sanitario con motivo de estas fiestas que se celebran del 5 al 9 de septiembre y en las que se suspenden los fuegos artificiales del día del encendido debido a la situación de alto riesgo de incendios que atraviesa la región.

El Ayuntamiento de Don Benito, junto con las distintas administraciones y Cuerpos de Seguridad locales y del Estado que se han reunido en la Junta Local de Seguridad, ha puesto en marcha un dispositivo especial para garantizar que la feria, que comienza este viernes día 5, se desarrolle "con normalidad", y en el que 350 efectivos velarán por la seguridad de los ciudadanos. "Estamos todos en coordinación", ha asegurado la alcaldesa, Elisabeth Medina.

Por otro lado y siguiendo las recomendaciones de la Delegación de Gobierno y de la Secretaría de Interior y Emergencias de la Junta de Extremadura, se han cancelado los fuegos artificiales del día de encendido, debido a la situación de alto riesgo de incendios que atraviesa la región.

"He tomado esta decisión porque creo que es lo más sensato. Tras el incendio del otro día, asumo esta responsabilidad porque creo que es mejor que no haya ningún riesgo para Don Benito y sus ciudadanos", ha afirmado la alcaldesa, que ha aprovechado para agradecer la "rápida" intervención del Infoex el pasado viernes en un incendio cerca de la ermita de las Cruces.

Asimismo, el dispositivo presentado este lunes pondrá especial atención a la protección en los eventos de la feria en los que prevé una gran afluencia de público, como los conciertos de Manuel Carrasco el 6 de septiembre, del que se han vendido más de 10.000 entradas, o el de Medina Azahara del 7 de septiembre, además de la corrida de Toros del Día de Extremadura, 8 de septiembre, que contará con figuras como Morante de la Puebla.

"Queremos que todo el mundo disfrute de la feria y que la única noticia sea que no ha habido ningún suceso que lamentar", ha afirmado a su vez el delegado de Gobierno, José Luis Quintana. "El año pasado el comportamiento de la ciudadanía fue ejemplar", ha constatado.

Por otro lado, la Junta Local de Seguridad ha abordado un paquete de medidas extraordinarias en materia de tráfico y movilidad con motivo de la feria, con el objetivo de garantizar tanto la fluidez viaria como la seguridad de los peatones en los entornos de mayor afluencia de personas y vehículos.

Entre otras medidas, la avenida de Badajoz y la EX-A2-R1 (hasta la Glorieta de la Bola del Mundo) serán de sentido único. A lo largo de esta semana, la Policía Local dará más detalles de estas medidas, según indica en nota de prensa el Ayuntamiento de Don Benito.

Por último, en la reunión se ha informado de que "en breve" se firmará el convenio Viogen, que reforzará la coordinación en la lucha contra la violencia de género, para la que la Policía Local aportará más medios.

Actualmente, en Don Benito existen 90 casos activos, y con la nueva baremación, los considerados anteriormente como de "riesgo no apreciado" pasarán a ser de riesgo bajo. Son este tipo de casos los que recibirán un seguimiento del 50 por ciento por parte de la Policía Local. El delegado de Gobierno ha concretado al respecto que "la implicación de los ayuntamientos es fundamental, y la ayuda de la Policía Local resulta muy valiosa para proteger a las víctimas".

 

imagen destacada
Imagen
Autor
AYUNTAMIENTO DON BENITO
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_010925_feriadonbenito
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_peupwcvy
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación