CAEM, grupo cultural de arqueología, espeleología y montaña de Zafra, celebra el 40 aniversario de su constitución. Han visitado ya los cinco continentes sin olvidar su entorno más inmediato. Jose Antonio Amador, génesis de este grupo, nos dió detalles de las actividades y proyectos del grupo.
Uno de los movimientos más comentado del mercado de fichajes ha sido la salida de Uche del Getafe para reclara en el Crystal Palace. El jugador se marcha cedido pero con una opción de compra obligatoria, lo que supondrá unos ingresos económicos para su primer club en España: el Moralo. Uche, que empezó su trayectoria en el fútbol español en 2022 con el filial del equipo de Navalmoral de la Mata, ha crecido de forma constante en estos 3 años hasta ser uno de los jugadores destacados del Getafe y ser el protagonista del presente mercado de verano con un fichaje que se estima superará los 20 millones de euros. De esa cantidad, como decimos, llegará un porcentaje al Moralo, club que ha apostado por este modelo de negocio en la captación y formación de jugadores que se marchan con la carta de libertad sin precio de traspaso pero sí con clausulas que permitan ingresos en caso de este tipo de operaciones.
El equipo del Campo Arañuelo recibía la noticia al tiempo que celebraba la victoria en la final autonómica de la Copa Federación. Aprovechando el título, hablamos con el presidente del club, Horacio López sobre el triunfo ante el Cabeza del Buey y los beneficios que puede reportar el traspaso de Uche.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Los museos extremeños gestionados por la Junta han alcanzado durante los meses de junio, julio y agosto los 35.080 visitantes.
De este total, el 63,3 por ciento corresponde al Museo de Cáceres, con 22.205 visitantes; el 28,2 por ciento al Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, con 9.882 y un 11,8 por ciento al Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), con 4.142 visitas.
La temporada estival ha coincidido con la apertura de la Casa de los Caballos en el Museo de Cáceres tras dos años de obras y el cierre temporal del Palacio de las Veletas para comenzar la segunda fase de la rehabilitación.
Interés por piezas de yacimientos tartésicos
En Badajoz, el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz ha registrado un aumento de visitantes del 36,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Una de las principales causas es el interés suscitado por la Sala de Protohistoria, un nuevo espacio que alberga 400 piezas de diferentes yacimientos tartésicos de Extremadura. Desde su apertura en mayo, ya se han registrado más de 15.449 visitantes.
Por su parte, el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), que este año celebra su 30º aniversario, ha registrado un incremento del 38,4 por ciento respecto al mismo período del año anterior, con 4.142 visitantes frente a los 2.993 del año 2024.
En cuanto al público extranjero, el balance estival en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz responde a un incremento sostenido, en la línea de las cifras del propio sector turístico en la región. Entre junio y agosto, las cifras en este museo han evolucionado de los 2.200 de 2023 a los 2.400 en 2024 y los 2.781 de 2025, lo que supone un 28 por ciento del total de visitas, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.
En el caso del MEIAC, el visitante internacional representa un 19 por ciento del total de visitas, mientras que en el Museo de Cáceres supone un 11 por ciento.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Según informa el 112 se ha registrado este martes, una caída parcial de la compañía telefónica Movistar en la comarca de Gata. Un incidencia que afecta a las localidades de Gata, Robledillo de Gata, Villanueva de la Sierra, Descargamaría, Torre de Don Miguel, Santibañez Alto, Hernán Pérez y Torrecillas de los Ángeles.
Desde Telefónica trabajan en resolver la incidencia.
El paro sube en un 0,23% en nuestra comunidad autónoma, lo hizo en 149 personas en el mes de agosto. 64.959 personas se mantienen en las listas del Sexpe. Son 5.591 personas menos que hace justo un año.
Por sectores, el paro ha bajado en la región en Sin empleo anterior, 89 menos (-1,83 por ciento); Industria, 71 menos (-2,11 por ciento); Agricultura, 34 menos (-0,73 por ciento), mientras que se ha incrementado en Servicios, 278 más (+0,59 por ciento); y Construcción, 65 más (+1,4 por ciento).
Al cierre del mes, los sectores con más parados en Extremadura son Servicios (47.509), Sin empleo anterior (4.787), mientras que los sectores con menos desempleados son Industria (3.298), Agricultura (4.643), y Construcción (4.722).
Cifras en la región por sexos
En cuanto a sexos, de los 64.959 desempleados en la comunidad extremeña registrados en agosto, 41.854 han sido mujeres, 997 menos (-2,3 por ciento) y 23.105, hombres, lo que supone un descenso de 16 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-0,1 por ciento).
En agosto, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 74 parados más que a cierre del pasado mes (+1,5%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 1.087 desempleados (-1,79%).
Por provincias, el paro ha bajado en Badajoz (-109), mientras que ha subido en Cáceres (+258).
En Extremadura, el número de afiliados baja en 299 personas, una leve caída del 0,09%. El número total de cotizantes se sitúa así en 425.577 en la comunidad.
En el conjunto del país el paro sube en 21.905 personas
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 21.905 personas en agosto en relación con el mes anterior (+0,9%) debido, sobre todo, al sector servicios, que concentró la mayor parte del aumento del desempleo tras el fin de muchos trabajos de verano, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Tras el incremento de agosto, el número total de desempleados se situó en 2.426.511 personas, su menor cifra en un mes de agosto desde 2007, ha subrayado el Ministerio.
La afiliación a la Seguridad Social mantiene niveles máximos, con 21,6 millones de afiliados en agosto. En el último año, hay 476.801 afiliados más. En comparación con el pasado mes de julio, suponen 199.300 afiliados menos (-0,91%), lo que evidencia un comportamiento similar al de otros meses de agosto.
Trabajadores de la construcción
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "descalificar" a jueces que "investigan a los suyos", y ha asegurado que se trata de "un peligro para España".
"Sánchez ha ido a la televisión pública a descalificar a jueces que investigan a los suyos y a contarnos que podría seguir sin aprobar presupuestos por tercera vez porque es mucho mejor que convocar elecciones. Esto no es anomalía democrática. Es ya un peligro para España", ha señalado este lunes a través de un mensaje en la red social 'X', recogido por Europa Press.
Así se ha expresado después de que el líder del Ejecutivo haya expresado, preguntado por las investigaciones a su hermano y esposa, que cree "hay jueces haciendo política", "afortunadamente" la minoría, y "políticos que tratan de hacer justicia", haciendo así un "daño terrible" al Poder Judicial.
"Asfixiado por los escándalos"
El secretario general del PP, Miguel Tellado, también ha tildado a Sánchez de "un peligro absoluto para la democracia", acusándole de "declarar la guerra" a los jueces que "investigan la corrupción de sus familiares y compañeros más cercanos". En sus palabras, el presidente del Gobierno está "asfixiado por los escándalos" y "políticamente sentenciado".
"Dejemos de insultar dice quien previamente ha acusado a los jueces de hacer política, antes de ser presidente le dijo a Mariano Rajoy que no era decente, desprecia constantemente al adversario que le ganó las elecciones y tiene de portavoz extraoficial a Óscar Puente, célebre ministro de Transportes no ejerciente que de cada cuatro palabras que dice tres son un insulto", ha esgrimido Tellado en un mensaje en 'X'.
Con todo, el secretario general del PP ha reprochado a Sánchez que por la mañana ofrezca un pacto de Estado y por la noche acuda a "Telepedro" para "atacar a los jueces, ir amortiguando el fracaso de que sus socios le tumben los presupuestos con el pretexto de que son "una herramienta" y victimizarse todavía más insultando de paso al adversario político".
Alberto Núñez Feijóo. Presidente del Partido Popular