Antetítulo
FORMACIÓN
Subtítulo
La Diputación de Badajoz inaugura la acción formativa 'Curso de Soldadura', dirigida a colectivos con dificultades de inserción laboral
Cuerpo

La Diputación de Badajoz ha inaugurado esta semana oficialmente en la localidad de Ribera del Fresno la acción formativa 'Curso de Soldadura', dirigida a colectivos con dificultades de inserción laboral y que se enmarca en el Proyecto Facer (Formación, Actitudes y Competencias para la Empleabilidad Rural).

En concreto, la formación está dirigida a desempleados, en especial de larga duración, mayores de 45 años, personas con discapacidad, de origen extranjero o pertenecientes a minorías étnicas, así como a quienes acrediten situaciones de vulnerabilidad mediante informe de los Servicios Sociales.

La inauguración ha contado con la presencia de diputado del Área de Formación y Capacitación para el Empleo de la Diputación de Badajoz, Manuel Gómez; y la concejala de Educación y Políticas Sociales del Ayuntamiento de Ribera del Fresno, Inmaculada Campillejo; así como con miembros y técnicos del Proyecto Facer.

Esta iniciativa, cofinanciada en un 85 por ciento por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), se enmarca en el objetivo estratégico de la diputación de dinamizar el mercado laboral en las zonas rurales de la provincia, a la vez que reduce el sesgo de género que las caracteriza y se promueven oportunidades para los colectivos con mayores dificultades de inserción laboral.

Inmaculada Campillejo ha destacado que este curso supone "una oportunidad" que busca mejorar la empleabilidad rural y ofrecer a los vecinos de Ribera del Fresno nuevas posibilidades de futuro en un sector "con demanda".

Por su parte, Manuel Gómez ha subrayado la importancia de la capacitación como motor de desarrollo en la provincia. "El dinero invertido en formación no es un gasto: es una inversión en futuro. El límite nos lo ponemos nosotros mismos. Por eso animo a todos los participantes a aprovechar al máximo esta oportunidad", ha señalado.

Asimismo, ha querido resaltar la participación femenina en este curso, "lo que demuestra que la igualdad de oportunidades es también una realidad en el ámbito laboral".

Una de las técnicas del Proyecto Facer, María García, ha explicado a su vez que el curso es "muy completo" y está diseñado para mejorar tanto la empleabilidad como la actitud con la que los participantes afrontan el mercado laboral. Así, se ofrece formación específica y oportunidades de mejora que, "sin duda", incrementarán sus posibilidades de inserción labora

El curso, de carácter presencial, cuenta con un total de 415 horas de formación teórico-práctica, incluyendo 40 horas de prácticas no laborales en empresas del sector. La superación de esta formación, que cuenta con gran demanda, incrementa "notablemente" las posibilidades de inserción laboral del alumnado, según indica en nota de prensa la institución provincial pacense.

Para la obtención del diploma acreditativo se requiere, además de la realización de la formación con aprovechamiento, la asistencia al menos al 75 por ciento del total de las horas previstas, entre otros requisitos.

Los participantes podrán acceder a una beca económica por día de asistencia, siempre que cumplan con los requisitos establecidos, "lo que refuerza el compromiso de la Diputación de Badajoz con una formación inclusiva, equitativa y con impacto directo en la vida de las personas de la provincia".

Esta acción es la segunda de las previstas en el marco del Proyecto Facer, desarrollado por el Servicio de Capacitación para el Empleo y Formación Profesional de la Diputación de Badajoz, y que forma parte del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social del FSE+ 2021-2027.

La institución provincial ha concluido que, a través de Facer, reafirma su compromiso con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, contribuyendo directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 1 (Fin de la pobreza), 4 (Educación de calidad), 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), 10 (Reducción de las desigualdades) y 17 (Alianzas para lograr los objetivos).

imagen destacada
Imagen
Autor
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
La cita forma parte de la vigésimo sexta edición de los Cursos Internacionales de Verano-Otoño
Cuerpo

La Universidad de Extremadura (UEx) ha inaugurado este lunes en el edificio de los Institutos de Investigación de Cáceres el Curso Internacional de Verano/Otoño denominado 'Agentes basados en LLMs para Ingeniería de Software', que se desarrollará hasta el próximo 3 de septiembre en el campus cacereño.

La cita forma parte de la vigésimo sexta edición de los Cursos Internacionales de Verano-Otoño de la UEx y reúne a expertos internacionales para analizar el papel de la inteligencia artificial generativa en la transformación de la ingeniería del software.

El director del curso, José María Conejero Manzano, ha destacado el alto interés suscitado por la iniciativa, ya que las expectativas se han sobrepasado, con más de 90 inscripciones de estudiantes e investigadores de España y del extranjero. "Hemos tenido que hacer una selección poniendo el foco en estudiantes de doctorado", ha señalado.

Conejero ha subrayado además que el programa combina actividades académicas con experiencias culturales y sociales, por lo que, durante los próximos tres días se celebrarán talleres, visitas culturales y actividades de networking que enriquecerán la formación técnica con una dimensión de intercambio personal.

Por su parte, Roberto Rodríguez Echevarría, director del Instituto Universitario de Tecnologías Informáticas Aplicadas (INTIA), ha expresado la satisfacción del centro por albergar esta primera edición, y ha recordado que la misión más importante del INTIA es "la transferencia de los avances tecnológicos a la sociedad a través de contratos con empresas regionales".

A la inauguración ha asistido también el director general de Digitalización Regional de la Junta de Extremadura, Jesús Coslado Santibáñez, que ha incidido en el respaldo institucional a este tipo de iniciativas.

"Intentamos llevar a cabo proyectos que apoyen eventos como el que celebramos hoy. Os invito a que aprovechéis al máximo esta formación y que la culminéis con éxito. Aprovechad también para disfrutar de la ciudad de Cáceres, de su patrimonio, su cultura y su gastronomía", ha señalado, al tiempo que ha subrayado la importancia de "seguir formando y atrayendo talento a Extremadura, y continuar con la transferencia del conocimiento de la Universidad a la sociedad como palanca para nuevos desarrollos en la región".

Finalmente, el vicerrector de Transformación Digital de la UEx, Javier Berrocal Olmeda, ha resaltado la importancia global de la inteligencia artificial. "La IA está cambiando todo a nivel mundial. Su impacto económico es altísimo, especialmente en los grandes centros de datos utilizados para entrenar modelos. La carrera por desarrollar nuevas herramientas y computadores capaces de sostener estos modelos enfrenta hoy a las principales empresas internacionales", ha subrayado.

El programa académico combina conferencias, talleres prácticos y actividades culturales. Entre los ponentes figuran investigadores de universidades como L'Aquila, King's College London, la Universidad de York o la Universidad Politécnica de Cataluña, así como profesionales de centros de investigación europeos y de compañías líderes como Microsoft, Bloomberg u Oracle.

Las sesiones abordan cuestiones de plena actualidad como la automatización de tareas de desarrollo con agentes LLM, la coordinación de sistemas multiagente, la ética y seguridad en el uso de IA o la aplicación de modelos generativos en infraestructuras propias.

Además, se celebrarán talleres prácticos sobre programación asistida por IA, desarrollo de aplicaciones con agentes y sostenibilidad de sistemas de software mediante modelos de conocimiento. El curso se completa con visitas guiadas a espacios emblemáticos de la ciudad, como el Museo Helga de Alvear y el casco monumental de Cáceres, y con una cena social destinada a fomentar el encuentro entre participantes y ponentes.

imagen destacada
Imagen
Autor
Universidad de Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-01--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xr0e77zj/v/1/flavorId/1_45q0pzwh/1_xr0e77zj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xr0e77zj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-01--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4rd24t4w/v/1/flavorId/1_jza4u9qq/1_4rd24t4w.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4rd24t4w
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Tiene una superficie de 1.670 metros cuadrados y más de 23 consultas especializadas
Cuerpo

Los Santos de Maimona cuenta con un nuevo centro de salud. Está operativo desde el pasado 16 de junio, y ha sido inaugurado hoy

Tiene más de 23 consultas especializadas en una superficie de 1.670 metros cuadrados. Entre los servicios, destacan una zona de pediatría adaptada, una sala de fisioterapia de última generación, área de salud bucodental, cirugía menor y telemedicina. 

Es un centro muy esperado por los santeños. Está ubicado en la calle Manuel Rodríguez Pachón, y ha contado con una inversión de más de 3.200.000 euros. 

En el acto de inauguración, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha señalado que el nuevo centro es símbolo de la igualdad de oportunidades. "Queremos que ni la edad, ni la distancia ni la movilidad tengan que condicionar una atención sanitaria humanizada, de calidad y adaptada  las necesidades de cada persona", ha expresado, al tiempo que ha puesto en valor el equipo humano que cubre toda la atención primaria. 

 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Fachada del nuevo centro de salud de Los Santos de Maimona. 

Fichero multimedia
exn1_centrodesaludlossantosdemaimona_01092025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m6akqtq0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
Esta primera semana se dedicará a planificar el curso 25/26. Los alumnos se incorporan el 11 y el 12 de septiembre
Cuerpo

Día de reencuentros en los centros educativos de la región. Casi 16.000 docentes se han reincorporado tras las vacaciones. Ha sido una jornada de claustros. Estos primeros días se van a dedicar a la organización y planificación de todo el curso, desde asignación de horarios o tutorías hasta proyectos europeos en los que participan los distintos centros. 
Algunos como el Dulce Chacón o el Isabel de Moctezuma tendrán dos jornadas dedicadas a cohesionar el grupo de profesores, ya que en algunos casos, los que llegan nuevos suponen un tercio del total de la plantilla. 

Llegada del alumnado

La imagen cambiará el 11 de septiembre cuando vuelvan todos los alumnos salvo los de bachillerato, que lo harán el día 12 y los de los ciclos formativos, el lunes 15.
 

imagen destacada
Imagen
Vuelta de los docentes tras las vacaciones
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Vuelta de los docentes tras las vacaciones

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_010925_CURSO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_584h0o9x
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
La pelea, ocurrida en el cruce de la carretera de Palomas y la pista de La Zarza, involucró el uso de un arma blanca
Cuerpo

Todo ocurrió este domingo en el cruce entre la carretera de Palomas y la pista de La Zarza, en Oliva de Mérida. En el lugar se encontraban los vehículos de los dos implicados, varones de 40 y 66 años, cuyas familias, según fuentes municipales, ya mantenían un procedimiento penal previo.

Tuvo que intervenir la Guardia Civil

Durante el altercado se utilizó un arma blanca, aunque la rápida intervención de la Guardia Civil de Guareña evitó que los hechos fueran a mayores. Uno de los implicados fue atendido sanitariamente en Guareña, pero no fue necesaria su hospitalización.

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha confirmado la actuación inmediata de la Guardia Civil y ha señalado: “Intervino el puesto de la Guardia Civil de Guareña, intervino inmediatamente, y fue atendido sanitariamente. Creo que no corre peligro su vida, pero lógicamente hay que seguir investigando y vamos a seguir trabajando en ello”.

Denuncias cruzadas

Tras los hechos, ambos implicados han presentado denuncias cruzadas, aunque aún no se ha tomado declaración formal a las partes. Desde el Ayuntamiento de Oliva de Mérida se ha hecho un llamamiento a la calma y se ha anunciado que se mantendrán conversaciones con los implicados para evitar que este tipo de situaciones se repitan.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Fachada Ayuntamiento Oliva de Mérida

Fichero multimedia
EXN1_010925_ALTERCADO OLIVA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1k1umssz
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-01--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3igemfes/v/1/flavorId/1_otmxi51j/1_3igemfes.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3igemfes
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-01--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_s1prohk7/v/1/flavorId/1_nhkvd8k0/1_s1prohk7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s1prohk7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-01--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wkqomvrn/v/1/flavorId/1_8dsrtsab/1_wkqomvrn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wkqomvrn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión