Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Hoy comenzamos con una curiosa iniciativa que se desarrolla en Talayuela. Allí, una vez al mes, las alumnas del Ciclo Formativo de Atención a Personas en Situación de Dependencia acuden al mercadillo local, perfectamente equipadas, para ofrecer pequeños chequeos de salud a los vecinos y vecinas, ayudándolos a volver a casa con más tranquilidad.
De los mayores de nuestros pueblos pasamos a los más pequeños, porque hoy asistimos a un evento muy ligado a nuestro programa: el primer Congreso de Socialización del Patrimonio en el Medio Rural, celebrado en Alburquerque. Un encuentro que busca poner en valor nuestro patrimonio a través de talleres en los que los niños son los verdaderos protagonistas.
También conoceremos la historia de Irene, una profesional del mundo de la estética y la peluquería masculina que, tras formarse y trabajar fuera, decidió abrir su propio negocio en su pueblo, Villagarcía de la Torre. Sus clientes están encantados con su trabajo.
Y terminamos compartiendo un ejemplo más de la creatividad que se respira en nuestros pueblos. En Orellana la Vieja, un grupo de vecinos se ha unido para dar una segunda vida a los objetos que todos tenemos en casa. Y parece que esto del reciclaje se les da realmente bien.
Con Lourdes Aguilar.
Esta semana en Tierra de Toros visitamos la impresionante ganadería portuguesa Torre de Onofre, donde seremos testigos de una de las faenas camperas más espectaculares: el traslado de los toros a campo abierto.
Además, asistiremos al Simposio Veterinario celebrado en la ganadería Conde de la Corte, bajo la dirección de Antonio Albarrán, un encuentro que reúne a expertos del sector para analizar el presente y futuro de la sanidad y el bienestar animal en el campo bravo.
Con Juan Bazaga.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El Cacereño Femenino no pudo pasar del empate (1-1) ante el filial del Tenerife en el estadio de Pinilla, en un encuentro marcado por dos mitades muy distintas. En la primera parte, el conjunto visitante dominó el juego y generó las ocasiones más peligrosas. Esther rozó el gol con un potente disparo de falta que Delia logró detener con una gran intervención. Poco después, el Tenerife vio cómo se le anulaba un tanto por fuera de juego. Las locales apenas inquietaron la portería rival, aunque Nerea estuvo cerca de abrir el marcador justo antes del descanso con un disparo que se marchó por poco.
Tras el paso por vestuarios, Ernesto Sánchez introdujo cambios que revitalizaron al equipo. Las entradas de Sara Rubio y Yorladiz dieron aire fresco al ataque, y en el minuto 53 llegó el premio: Midori anotó de cabeza el 1-0 tras una buena jugada colectiva. El Cacereño mantuvo la presión y estuvo cerca de ampliar la ventaja, pero la portera visitante evitó el segundo tanto tras un remate de Yorladiz.
Sin embargo, cuando todo parecía encaminado hacia una victoria local, un error en la salida de balón de Delia Baz permitió al Tenerife igualar el marcador en los minutos finales, dejando al Cacereño con un punto que sabe a poco tras el esfuerzo realizado en la segunda mitad.
El joven ganadero Joao Augusto Moura siempre ha tenido clara su entrega al toro y la ganadería. En Torre de Onofre, desde que se quedara al mando, cría sus toros procedencia de Maribel Ibarra y los Osborne adquiridos en sus inicios.
Toros de preciosa lámina con los que trabaja para que lleguen con las mejores condiciones a las plazas. Ahora además, desde hace dos años, los "Miuras portugueses" de Fernando Palha, son su última gran apuesta. Tres líneas diferenciadas de encastes en Torre de Onofre, que día a día, rinde culto al toro.
Zafra ha celebrado el XVII Simposio del Toro de Lidia. Para ello, esta vez han celebrado sus actividades veterinarias en la histórica finca de Los Bolsicos.
Los alumnos recibían de nuevo las clases magistrales a pie de campo, con un elenco inmejorable de profesionales y trabajando con varios toros.
Luis Cabazo es todo pasión en lo que hace. Conocido por todos por su gran labor como alguacilillo, ha vivido y vive el toro con tremenda pasión y respeto.
No hay evento taurino que no mostremos en Canal Extremadura, que no encabece el paseíllo con su porte a caballo. Luis es capaz de emocionarse con todo lo que el mundo del toro le descubre.