Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
En la capital de Extremadura, Mérida, se ha celebrado este 1 de noviembre un pasacalles con motivo del Día de Muertos, una de las festividades más emblemáticas de México. A pesar de la inesperada lluvia, el desfile ha recorrido las calles con calaveras, vistosas flores y una gran participación ciudadana.
Este primer desfile ha contado con la presencia de familias, amigos y hasta mascotas, que se han sumado a la conmemoración en honor a los seres queridos fallecidos. La actividad forma parte de las iniciativas culturales que buscan acercar tradiciones internacionales a la ciudadanía emeritense, en una jornada marcada por el recuerdo y la celebración de la vida.
Juntos por Extremadura ha celebrado esta tarde una asamblea decisiva para definir su candidatura a la Asamblea. En ella, Raúl González ha sido ratificado por unanimidad como cabeza de lista de la formación regionalista.

En la lista por la provincia de Badajoz, el número dos será Fernando Baselga, quien fue cabeza de lista de Ciudadanos en los comicios autonómicos de 2023. Desde Juntos por Extremadura han expresado su confianza en poder obtener representación en el parlamento regional
Jornada de sábado festivo de abundantes precipitaciones en el norte de la comunidad. En varios municipios los totales han superado los 50mm, lo que los sitúa entre los más lluviosos de todo el país.

El mapa de superficie previsto para la noche del domingo nos muestra el frente ya en el interior de Europa, muy lejos de nosotros por lo que la tendencia es hacia la estabilidad.

Así, la jornada del domingo comenzará con intervalos nubosos de tipo medio y de tipo bajo que se irán retirando a lo largo del día. Las temperaturas mínimas notarán un importante descenso, con valores que bajarán de los 10ºC en las vegas de los ríos. Las máximas no se moverán demasiado.

Tiempo estable para el lunes y el martes aparecerán nubes de tipo alto por el oeste, que son el anticipo de más lluvias para el miércoles. Siguen bajando las temperaturas.

El municipio cacereño de Membrío está de luto tras conocerse el fallecimiento de Agustín Gilete, quien fuera durante años alcalde de la localidad y actualmente ejercía como concejal y portavoz del grupo Unión de Ciudadanos Independientes. El trágico suceso ocurrió el pasado en Asturias, cuando Gilete fue víctima de un aparatoso accidente de tráfico en la autovía minera AS-112 en Mieres.
Un hombre de 66 años, vecino de Don Benito, ha tenido que ser rescatado hoy en una finca de Puebla de la Reina tras sufrir una caída que le provocó la fractura de una pierna. El aviso se recibió a las 12:25 horas en el Centro de Emergencias 112, que alertó de que el accidentado se encontraba en una zona de difícil acceso.
Ante la situación, se activó un helicóptero para facilitar el traslado sanitario. Bomberos y agentes de la Guardia Civil accedieron al lugar y trasladaron al herido en camilla a pie, debido a las características del terreno.
A las 14:25 horas, el helicóptero realizó el traslado del paciente al hospital de Badajoz, donde quedó ingresado en estado grave para recibir atención médica.
La Junta de Extremadura ha pedido compromisos para que el trayecto Madrid-Lisboa pueda realizarse en los plazos establecidos, avanzar en el corredor de mercancías que una el puesto de Sines con Valencia, la creación de una aduana internacional en la Plataforma Logística del Suroeste Ibérico de Badajoz y de una estación internacional de pasajeros en Caya, en la XVI Comisión Hispano-Lusa para la Cooperación Transfronteriza.
En este espacio, celebrado el pasado 30 de octubre en la ciudad de Castro Marim, han estado representados los gobiernos de ambos países, entidades territoriales portuguesas, comunidades autónomas españolas fronterizas y las asociaciones de municipios de ambos países, según informa la Junta en nota de prensa.
Durante la reunión ha intervenido el director general de Acción Exterior de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Pablo Hurtado Pardo, quien ha destacado los asuntos más importantes para Extremadura y que se abordarán en la Cumbre Ibérica que se celebre en enero de 2026.
Así, la construcción del puente sobre el río Sever entre Cedillo y Nisa o los avances para la conexión desde la A23 portuguesa a la EX-A1 por Monfortinho, también han sido algunas de las necesidades más importantes que se han reclamado desde Extremadura con respecto al transporte por carretera, a la que hay que añadir la propuesta de una línea circular de autobuses que facilitaría la intercomunicación entre las ciudades y pueblos de la Raya.
Por otra parte, Extremadura ha insistido en la urgencia de coordinar las actuaciones entre ambos países para que el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE), que se está construyendo en Cáceres, cuente en breve con un modelo de co-gobernanza. Asimismo, se ha referido a la necesidad de una revisión "a la baja" de los caudales ecológicos de los ríos que atraviesan la región hasta Portugal.
Hurtado también ha manifestado la conveniencia de establecer un estatuto de trabajadores transfronterizos que garantice derechos y obligaciones para empleadores e instituciones, y evite desventajas o dificultades a quienes cruzan diariamente La Raya para ir a trabajar.
Con respecto al futuro de los Fondos Europeos, la Junta de Extremadura ha manifestado la necesidad de mantener la participación de las regiones en la política de cohesión y el Marco Financiero Plurianual, ante la centralización de los fondos propuesta por la Comisión Europea para el próximo período de programación.
Era necesario puntuar fuera de casa y el Mérida se trae su primera victoria de la temporada lejos del Romano. Un triunfo muy trabajado, sobre todo en el segundo tiempo, debido a que estuvieron más de sesenta minutos con un jugador menos sobre el césped por la expulsión de Javi Lancho. Los tantos llegaron en el primer tiempo obra de Carlos Doncel, con ayuda de un central del Guadalajara, y de Álvaro García.
En el primer tiempo sufrió el equipo romano a pesar de ponerse con dos goles por delante. Fue más efectivo de cara a portería y tuvo bajo sus palos a Adrián que se erigió como héroe. Hizo varias paradas de mérito que permitieron a su equipo salir al contraataque e irse con una cómoda ventaja al descanso. El primer gol iba a llegar muy pronto, a los ocho minutos de juego, en un centro de Carlos Doncel que iba a tocar con la cabeza el defensa local Jorge Casado y que desviaba la trayectoria del balón. A la media hora de partido, en la salida de un córner, Álvaro García hacia su gol apuntándose ya 7 en lo que va de temporada.
Justo antes del descanso, Javi Lancho vio la tarjeta roja por una agresión y dejó a su equipo con diez para todo el segundo tiempo. Esto iba a trastocar los planes de Fran Beltrán, aunque el Mérida fue muy serio durante los segundos cuarenta y cinco minutos y evitó que el Guadalajara se acercase con peligro. Tuvo sus opciones también el equipo romano de ampliar la ventaja, pero Areso no estuvo acertado en un remate casi a puerta vacía. En el tramo final, metió el conjunto local el que habría supuesto el 1 a 2, que sería anulado por fuera de juego. Con esta victoria el Mérida vuelve a ganar lejos del Romano, algo que no hace desde el playoff de ascenso contra la Real Sociedad B y consigue salir de los puestos de descenso.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
El PSOE de Extremadura ha condenado "con firmeza" este sábado el ataque vandálico a un monumento dedicado a la memoria de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista, ubicado en el cementerio municipal de la localidad pacense de Orellana la Vieja.
Este monumento que recoge los nombres de hombres y mujeres represaliados por el franquismo, según señala el PSOE en nota de prensa, ha amanecido este sábado con "pintadas ofensivas", coincidiendo con una jornada en la cual, subraya la formación, "muchos socialistas acuden a los cementerios de toda la región para rendir homenaje a quienes defendieron la libertad y la Justicia".
"Hoy, un monolito en Orellana la Vieja ha amanecido con pintadas de odio. Es el reflejo de lo que ocurre cuando la derecha gobierna con la ultraderecha en Extremadura: se alimenta la intolerancia y se legitima el odio", ha señalado el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en un mensaje publicado en sus redes sociales.
A renglón seguido, tras considerar que "las consecuencias de derogar la Ley de Memoria Democrática (de Extremadura) ya se sienten" en la región, Gallardo ha abogado por "defender la memoria" como sinónimo de "defender la democracia".
Por su parte, la secretaria de Memoria Democrática del PSOE de Extremadura, Piedad Roso, ha expresado su "más enérgica repulsa" ante un acto que, ha asegurado, "no tiene cabida en una sociedad democrática", a la par que ha apelado al deber de los partidos y ciudadanía de "cuidar" de la "dignidad colectiva" y "no alimentar el odio ni el enfrentamiento".
Finalmente, el PSOE extremeño ha remarcado su compromiso de que, si tras las elecciones autonómicas del próximo 21 de diciembre los ciudadanos devuelven "su confianza al proyecto socialista" se restablecerá la Ley de Memoria Histórica y Democrática en aras de que "Extremadura diga alto y claro que la Verdad, la Justicia y la Reparación no se negocian".