La iniciativa se llama 'Mujeres de Talayuela' y está revolucionando los móviles de la localidad este verano. Las mujeres que estén empadronadas en este municipio pueden enviar un video de 20 segundos presentando su candidatura para formar parte de una exposición nacional que se inaugurará el Día Internacional de las Mujeres Rurales, y que se moverá por todo el país. El plazo se cierra el 20 de julio y habrá ocho mujeres seleccionadas por los propios vecinos. Entrevistamos al alcalde, Roberto Baños, sobre este proyecto de la empresa de energías renovables Statkraft y el consistorio.
La Guardia Civil ha detenido a dos personas y ha investigado a otras ocho por su implicación en un caso de gestión irregular de varios cotos sociales de caza en la provincia de Cáceres. Se les atribuyen presuntos delitos de caza ilegal, estafa y falsedad documental.
La investigación
La investigación comenzó en noviembre de 2024, cuando los agentes detectaron a un grupo de cazadores con galgos cazando en un coto social sin estar inscritos como socios, aunque disponían de un permiso colectivo que aparentemente los habilitaba. Posteriormente, comprobaron que muchos de los permisos expedidos carecían de validez legal. Además, descubrieron actividades de caza de zorzales desde puesto fijo en zonas donde esta modalidad está prohibida, lo que ha derivado en la investigación de seis personas por caza ilegal.
También se constató que la sociedad local de cazadores había inscrito como socios a personas sin su consentimiento e incluso a otras que llevaban años fallecidas, lo que evidenciaría un posible beneficio económico irregular, funcionando de facto como un coto privado.
Las diligencias han sido remitidas a la autoridad judicial en Cáceres.

Segunda sesión del Debate sobre el Estado de la Región 2025 con la intervención de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y la reacción de los agentes sociales y los partidos políticos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La reivindicación por los derechos LGTBI ha continuado este domingo en Cáceres con una manifestación que recorrió el Paseo de Cánovas y que finalizó con una gran celebración musical. Tras la marcha, la Plaza Mayor acogió varios conciertos que pusieron ritmo y fiesta a la noche del orgullo.
En total actuaron cinco artistas y grupos: Rebeca, Jota Carajota, Cherri Coke, Brígida Fornicio y Lola Boom. La mayoría de los asistentes a la manifestación se quedaron después para disfrutar de la música y continuar la jornada festiva.
La asistencia de pública fue numerosa, a pesar de ser domingo, y el centro de Cáceres se transformó en un espacio en el que la diversidad, visibilidad y la reivindicación de los derechos del colectivo LGTBI se convirtieron en una celebración con orgullo.

Celebración del Día del Orgullo en Cáceres
Este lunes, 30 de junio, concluye la Campaña de la Renta correspondiente al ejercicio 2024, que comenzó el pasado 2 de abril con la apertura del plazo para presentar las declaraciones por Internet. Para aquellos contribuyentes con resultado a ingresar y domiciliación bancaria, el plazo terminó el 25 de junio.
Por tanto, hoy es el último día para presentar la declaración del IRPF, ya sea de forma telemática, por teléfono o acudiendo a las oficinas de la Agencia Tributaria, siempre que se haya solicitado cita previa antes del 27 de junio.
La novedad del Bizum
Este año, por primera vez, los contribuyentes han podido pagar mediante Bizum, además de los métodos habituales como la domiciliación bancaria, el cargo en cuenta, el Número de Referencia Completo o el pago en oficina bancaria.
Hasta el pasado 2 de junio, la Agencia Tributaria había devuelto ya 5.516 millones de euros a casi ocho millones de contribuyentes, un 73,5% de las solicitudes de devolución presentadas hasta esa fecha. Asimismo, se habían registrado más de tres millones de declaraciones con resultado a ingresar, un 10,7% más que en el mismo periodo del año anterior.
La Agencia Tributaria prevé ingresar 19.093 millones de euros en esta Campaña de Renta, un 13,3% más que en la anterior, y devolver 14.908 millones, un 9,6% más.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La obsesión de Carlos V con la muerte fue un tema recurrente en sus últimos años. Se sabe que, antes de fallecer tras retirarse al Monasterio de Yuste en 1558, él mismo ensayó su propio funeral, llegando a meterse en el ataúd en diversas ocasiones para simular el acto fúnebre. Vinculado a ello, encargó a Tiziano la obra La Gloria para que fuera su última contemplación y que representa la visión del emperador de su fallecimiento y su anhelo de salvación. La pintura muestra a Carlos V arrodillado, rodeado de su familia, figuras bíblicas y personajes de la época esperando el juicio divino ante la Trinidad.
La Policía Local de Cáceres busca al conductor que en la noche de este domingo atropelló a una joven en la avenida de la Hispanidad y se dio a la fuga, tal y como han informado a través de un comunicado en sus redes sociales.
El vehículo implicado es una furgoneta Renault Kangoo (o similar) de color blanco y cristales tintados, y baca, que presenta daños visibles en la parte frontal, como consecuencia del atropello. La joven atropellada resultó herida y recibió asistencia sanitaria tras el suceso.
Los agentes han solicitado la colaboración ciudadana para localizar al conductor responsable y piden que cualquier persona que pueda aportar información contacte con la Policía Local de Cáceres, a través del teléfono 092.

Exterior de la Comisaría de la Policía Local de Cáceres - Imagen de archivo