Descripción

La leche de las ovejas de nuestra ganadera Esther se destina a la elaboración de la Torta del Casar. Acompañaremos al transportista de la cooperativa mientras recoge la leche de los tanques para llevarla a las queserías. En la finca de los Canchales veremos cómo Alberto se las ingenia para servir los tacos al ganado vacuno él solo. En plena preparación de la paridera, Jose limpia y acondiciona los collares que utilizará para identificar a las futuras madres de sus cabras. Y en la ganadería vacuna de Valrío, Isabel y Lidia se encargan de vacunar a tres terneras que acaban de incorporarse al cebadero.

Fichero multimedia
PROG00239129
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dmeg8cg2
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
El conocido mago moralo Alfred Cobami vuelve a casa para presentar su nuevo espectáculo: ‘SÉANCE’. Él mismo se presenta este año como mago mentalista y aprovechando también la temática de Halloween que se presenta durante todo el fin de semana, Alfred ha preparado un show lleno de misterio, ilusiones y momentos en los que la realidad y lo imposible parecen confundirse.
Fichero multimedia
CONEXION_301025_MAGO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3jmj93ou
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Al igual que en los restaurantes conocemos la figura del sumiller o la del cocinero, en el mundo del café también hay profesionales que se dedican a elevar esta bebida a otro nivel. Nuestro compañero Juan está con uno de ellos, un extremeño que ha sido galardonado en numerosas ocasiones y que hace auténticas obras de arte con el café.
Fichero multimedia
CONEXION_301025_CAFE
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0cchskp7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-30--TURNODETARDE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kn8mf1mz/v/1/flavorId/1_kjvsznmf/1_kn8mf1mz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kn8mf1mz
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3113.00
Fecha de emisión
Antetítulo
110 AÑOS Y 149 DÍAS DE VIDA
Subtítulo
Es el segundo varón más anciano de la historia de Extremadura y el décimo octavo de todo el mundo.
Cuerpo

Jesús Redondo Bermejo, natural de Cañaveral, ya es el hombre más longevo de España. Tiene 110 años y 149 días y vive actualmente en la Residencia Asistida El Cuartillo de Cáceres. Su familia se encuentra a caballo entre San Sebastián y el pueblo. Por eso vive allí, pero a estas alturas, no toma medicamentos  Hemos hablado con su hija Ángela Redondo. Nos cuenta que el secreto de su longevidad es "la vida sin excesos... con un par de copitas de vino al día y comiendo poquito"... También que los paseos por el campo, su amor a la caza y su huerto, le han dado la felicidad.

Nació el 2 de junio de 1915. A estas alturas, "ha vivido más que una enciclopedia, no tiene ni una sola arruga". Ni siquiera se ha enterado de las vacunas. Jesús Redondo Bermejo, a día de hoy, es el segundo varón más anciano de la historia de Extremadura y el décimo octavo de todo el mundo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
ABUELO_MAS_LONGEVO_diana_30102025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_slsnvw7z
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
AYUDAS
Subtítulo
La consejera de Hacienda ha explicado que los que las reciben están obligados a incorporarlas en sus declaraciones de renta
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha pedido al Estado que declare exentas las ayudas recibidas por los pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Así, la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha remitido una carta a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que solicita que las ayudas que proporciona la Junta de Extremadura a las personas diagnosticadas de ELA no tributen en el IRPF. En nota de prensa, el Ejecutivo regional recuerda que aprobó en el año 2023 unas ayudas de 2.000 euros que además fueron acompañadas por dos medidas fiscales autonómicas destinadas a mejorar el beneficio. En concreto, una deducción de 2.000 euros en concepto de gastos, y otra destinada a anular el impacto en la declaración de la renta de la ayuda recibida.

La consejera de Hacienda ha explicado que "pese a los esfuerzos de la Junta de Extremadura por ayudar económicamente a estos pacientes y anular su efectiva tributación en el IRPF, los que las reciben están obligados a incorporarlas en sus declaraciones de renta al no tratarse de ayudas exentas". En este sentido, Manzano ha explicado que las exenciones "son reguladas por el legislador estatal, y para ello es necesario modificar la Ley 35/2006 e incluir estas ayudas en el listado recogido en su artículo 7".

Por ello, ha incidido en que esta modificación "sólo la puede realizar el Estado", por lo que, tanto la Consejería de Salud y Servicios Sociales como la de Hacienda y Administración Pública junto con asociaciones vinculadas a la defensa de los derechos de estos pacientes, han instado al Gobierno a promover el cambio normativo que precisa la declaración de la exención de estas ayudas.

"Se trata de personas muy vulnerables a las que esta enfermedad les hace tener que afrontar unos gastos económicos muchas veces inasumibles. Por justicia e igualdad con estos pacientes y sus familias, no deben computar en renta tales ayudas", ha defendido la consejera de Hacienda.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Estos días los cementerios de toda la región tienen mucha actividad, muchas familias creyentes acuden estos días para preparar las lápidas de sus seres queridos antes de que llegue el Día de Todos los Difuntos. Limpian las lápidas, las arreglan un poquito y cambian las flores viejas por una nuevas para que nichos y sepulcros están listos para este fin de semana.

Fichero multimedia
CONEXION_301025_LAPIDAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qgjvuspx
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
El viento cogerá fuerza a partir del mediodía
Cuerpo

Las nubes han dominado la tarde del jueves en toda la región. Han sido más abundantes y más compactas en el perfil más occidental, y no tanto por el este. Esto ha hecho que las temperaturas máximas apenas pasaran de los 20ºC. 

3324

El mapa de superficie previsto para esta noche de jueves nos muestra el avance de un nuevo sistema frontal que dejará lluvias a partir de media mañana en áreas del norte y del oeste cacereño.

3324

Así, la jornada del viernes comenzará con ambiente nuboso en todo el perfil occidental, aumentando a lo largo del día. Las primeras precipitaciones aparecerán por el oeste y norte y de Cáceres, posiblemente antes del mediodía. La probabilidad de lluvia es mucho menor por el centro y el sur. El viento del suroeste cogerá fuerza después del mediodía. Las temperaturas mínimas no se moverán demasiado y las máximas bajarán por el norte. 

3324

Durante el sábado aún quedarán chubascos residuales. Tiempo más tranquilo para el domingo y el lunes. 

3324

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_30102025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9x5ivcnq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
El Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 prevé una inversión de 7.000 millones de euros
Cuerpo

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la próxima semana a una reunión de carácter técnico para seguir avanzando en el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, que estará previsiblemente presidida por el secretario de Estado de Vivienda, David Lucas.

Esta ha sido una de las decisiones que se han adoptado en la Conferencia Sectorial que ha presidido la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, esta semana. En la reunión, que se ha desarrollado por videoconferencia, Rodríguez ha insistido en la necesidad de alcanzar un acuerdo que beneficie al conjunto de la ciudadanía y garantice el derecho constitucional a una vivienda digna. Isabel Rodríguez se reunió a principios de octubre con los consejeros de vivienda autonómicos en una Conferencia Sectorial para abordar el nuevo Plan Estatal de Vivienda tras la que acordaron seguir reuniéndose para buscar un consenso para el nuevo plan, que no cuenta con el apoyo de las comunidades autónomas del Partido Popular (PP).

El Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 prevé una inversión de 7.000 millones de euros para avanzar en la construcción de un parque de vivienda público y asequible, con protección permanente; para continuar con la ola rehabilitadora, y para incrementar las ayudas para los colectivos con más dificultades de acceso a la vivienda, como los jóvenes.

Por otro lado, la Conferencia Sectorial de este jueves ha dado luz verde definitiva al reparto económico de los 200 millones del Bono Alquiler Joven, el último que se realizará, ya que esta ayuda estaba ligada a la vigencia del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025. Esta ayuda se fija en 250 euros al mes, durante un plazo de dos años para cada joven, con objeto de facilitar su emancipación o, en todo caso, su derecho a disfrutar de una vivienda o habitación en régimen de alquiler o cesión de uso.

Desde Vivienda recuerdan que estos fondos los aporta el Gobierno de España de su propio presupuesto, pudiendo las comunidades autónomas en el marco de sus competencias, tanto en vivienda como financieras, ampliar las partidas destinadas a estas ayudas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Eduardo Manzana / Europa Press
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

‘Nos falta un muerto’ es la última novela de Iván de Cristóbal. Bruno, su protagonista, debe enfrentarse a un duelo en unos términos de los que aún no hemos hablado lo suficiente. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-30--TURNODETARDE-IVAN
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_06ygywxs/v/1/flavorId/1_bjvma6xf/1_06ygywxs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_06ygywxs
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1040.00
Fecha de emisión