Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
El fuego se ha originado cerca de Plasenzuela
Cuerpo

El Plan Infoex ha activado el nivel 1 de peligrosidad debido a un incendio forestal declarado en el término municipal de Cáceres, en las proximidades de Plasenzuela, por la cercanía del fuego a la autovía A-58.

En estos momentos, trabajan en la zona cinco unidades de bomberos forestales, dos medios aéreos, dos equipos de maquinaria pesada, un agente del medio natural, un técnico de extinción, así como bomberos de la Diputación de Cáceres y del MITECO, según ha informado la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural a través de sus redes sociales.

imagen destacada
Imagen
Autor
Archivo
Pie de imagen

Helicóptero. Plan Infoex

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00236673
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a10trgn2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El XIV Congreso Nacional del Color, organizado por el Comité del Color de la Sociedad Española de Óptica (SEDOPTICA) junto con el Grupo de Investigación Orión de la Universidad de Extremadura, se celebrará en el Centro Universitario de Mérida del 18 al 20 de junio de 2025. Este congreso es un foro de discusión multidisciplinar que aborda temas como la psicofísica de la visión, la ciencia y tecnología del color, y sus aplicaciones en arte, arquitectura, diseño, dispositivos digitales, educación e industria alimentaria.

Entre los temas destacados se incluyen la percepción del color, color en arte y cultura, color digital, color en alimentos, color en iluminación, y tecnología de la imagen multi- e hiperespectral. El congreso contará con conferencias plenarias y comunicaciones orales y en formato póster, seleccionadas por el Comité Científico.

La ciudad de Mérida, con su rica historia y patrimonio cultural, ofrece un entorno ideal para combinar el intercambio científico con el disfrute de su legado histórico, gastronomía y entorno natural. Este evento promete ser una plataforma única para la reflexión y el análisis de la influencia del color en múltiples aspectos de la ciencia y la sociedad

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_17062025_CONGRESOCOLOR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6rpo8p6j/v/1/flavorId/1_wxapq327/1_6rpo8p6j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6rpo8p6j
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
571.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-17--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_16lcones/v/1/flavorId/1_dj0k0gqt/1_16lcones.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_16lcones
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-17--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_22khmlia/v/1/flavorId/1_80tk2mt8/1_22khmlia.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_22khmlia
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

En junio de 1922, cuando la Leyenda Negra de la comarca extremeña de Las Hurdes está en el centro de la opinión pública por la próxima visita del rey Alfonso XIII, una niña pequeña es secuestrada y asesinada en un monte hurdano. El estado en que se halla el cuerpo, al que le han extraído vísceras y una gran cantidad de sangre, hace pensar que la motivación del crimen ha sido usar los restos de la niña en un ritual de sanación promovido por alguna bruja o santero.

Esta es la trama de Leyenda de Sangre, la novela de ficción de Luis Roso, inspirada en un hecho real que nos guiarán por la hipnótica Extremadura del siglo pasado y las leyendas y mitologái hurdana. 

Fichero multimedia
leyendadesangre
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7i50pd1g/v/1/flavorId/1_wkbe8ldp/1_7i50pd1g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7i50pd1g
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1316.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MEDIO AMBIENTE
Subtítulo
En el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación, alertan de una mala gestión de la tierra. Sobre ello hemos hablado con el portavoz de Ecologistas en Acción en Extremadura, Carlos Garrón
Cuerpo

Este 17 de junio se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Hablamos de un problema que sufren 3.200 millones de personas en todo el mundo; es más de un tercio de la población total del planeta.

El asunto requiere medidas globales, habida cuenta de su alta repercusión en la seguridad y la soberanía alimentarias. El portavoz de Ecologistas en Acción en Extremadura, Carlos Garrón, opina que la intervención del hombre es un factor clave en la sequía, fundamentalmente a través de la agricultura.

Cambio climático y aridez

El cambio climático, añade Carlos Garrón, está causando una progresiva aridez en la provincia de Badajoz. Un asunto que preocupa a los colectivos conservacionistas, a pesar de las lluvias de esta pasada primavera. Hay un hecho irrefutable: crecen las temperaturas, tanto las medias como las mínimas y las máximas. El mes de mayo, sin ir más lejos, ha batido récords.

Ecologistas en Acción considera que se está haciendo un uso inadecuado de la tierra. Se vienen arrastrando desde hace años actuaciones que resultan perjudiciales, como las repoblaciones de eucaliptos: árboles que, al absorber muchos más nutrientes que la mayoría de las especies autóctonas, hacen que el suelo sea cada vez más árido.

Carlos Garrón

Garrón advierte de un excesivo uso intensivo de la tierra, que está continuamente expuesta a las inclemencias meteorológicas. La alternancia entre intensas precipitaciones y prolongados períodos de sequía ejercen un efecto pernicioso.

La desertificación sigue avanzando, y buena parte de la culpa de ello en la región la tienen los cultivos intensivos de olivar y viñedo. Hemos pasado de una agricultura sostenible a un modelo del sector primario marcado por la demanda de los mercados y que no vela por la calidad de nuestros suelos.

Las renovables pueden ayudar

El grupo conservacionista pone el foco en las energías renovables, a las que apunta como una solución clave para poner freno al problema, aunque representen una respuesta a largo plazo.

Alerta Carlos Garrón de que actualmente no nos adaptamos a los ciclos naturales, y apunta a la conveniencia de que volvamos a ese escenario de adaptación.

Lamenta, por último, la resistencia a la implantación de cubiertas vegetales.

imagen destacada
Imagen
Sequía
Autor
Archivo Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PH_DESERTIFICACIONYSEQUIAOK_170625
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7kslbdwl
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-17--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iwvgfvgw/v/1/flavorId/1_whslmsp1/1_iwvgfvgw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iwvgfvgw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-17--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_76kd7sre/v/1/flavorId/1_sskpa13w/1_76kd7sre.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_76kd7sre
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
Las organizaciones sindicales ven totalmente insuficiente la oferta de la Consejería de Educación sobre sus retribuciones
Cuerpo

Los sindicatos docentes consideran totalmente insuficiente el incremento salarial de 80 euros al año, a abonar en 5 años, que les ha propuesto la Junta para atender su petición de homologación de salarios en todo el país.

Según ha dicho en Canal Extremadura Radio el presidente de PIDE, la organización sindical mayoritaria en la región en el ámbito educativo, parece que con esa oferta la Consejería de Educación "se está riendo" de ellos. José Manuel Chapado añade que esa propuesta económica era incluso inferior a la que les habían planteado en la anterior reunión de la Mesa de Educación.

Los peor pagados

Chapado asegura que los profesores extremeños ya son los peor pagados de toda España. A su juicio, la Junta se está olvidando de la homologación salarial de los docentes de nuestra comunidad.

Han presentado un calendario de acciones que llevarán a cabo el próximo curso para que se atienda esa reivindicación. Si no se satisface, amenazan con la posibilidad de ir a la huelga. El pasado mes de octubre se iniciaron las movilizaciones para conseguirlo, y tendrán continuidad a partir del próximo mes de septiembre.

José Manuel Chapado

El responsable de PIDE sostiene que en el último curso escolar no se ha mejorado en nada, en lo que se refiere a los docentes de los centros públicos de Extremadura, mientras que los profesores de la enseñanza concertada y de la asignatura de Religión sí se han beneficiado -asegura- de ciertas medidas de la Administración autonómica.

Una de las materias pendientes a las que apunta José Manuel Chapado es tomar decisiones para evitar la despoblación en las zonas rurales.

Oposiciones de Secundaria y FP

Por otra parte, a Chapado le parecen insuficientes las 279 plazas que se ofertan para las oposiciones de profesores de Secundaria y FP en la región, cuyo exámenes se celebran el próximo sábado.

El sindicato docente recalca que el Gobierno podría haber triplicado esa cifra, dado que había concedido una tasa de reposición del 110%. 69 tribunales con un total de 345 miembros velarán por que esas pruebas transcurran con normalidad y sin incidencias. Falta, se quejan los profesores, estabilidad en las plantillas.

En cuanto al calor en las aulas, PIDE considera que la Junta tiene miedo a los padres, y que en días con temperaturas muy altas deberían suspenderse las clases. Subraya José Manuel Chapado que los profesores también merecen condiciones óptimas de trabajo, y que la inspección laboral debería actuar de oficio para que se tomen las medidas oportunas.

imagen destacada
Imagen
PROFESORES
Autor
Archivo Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PH_ENTREVISTAPIDE_170625
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4iieajwa
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación