Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha ordenado retirar el punto del orden del día del traslado del mercadillo que se iba a votar en el Pleno municipal de este miércoles y, al mismo tiempo, ha dado instrucciones a los diferentes servicios técnicos del ayuntamiento para agilizar los trámites de la ejecución del acondicionamiento de la parcela prevista en Mejostilla, con el objetivo de que "el traslado definitivo sea una realidad lo antes posible". Se trata de una parcela municipal situada junto a la calle Miguel Ángel Ortí Belmonte que tendrá que ser acondicionada y habilitada para tal fin con servicios para poder desarrollar la citada actividad comercial.
De esta forma se zanja la polémica surgida con el traslado del mercado franco que, en un principio, se iba a instalar en el Parque Empresarial Mejostilla, una ubicación que no cuenta con el apoyo de los empresarios locales, ni de la agrupación vecinal, ni de los vendedores ambulantes, que han asegurado que no se trasladarán allí bajo ningún concepto. Ante esto, se optó por su traslado provisional a la avenida Cordel de Merinas, pero la Federación Distrito Norte se opone a ello, por lo que se retomó de nuevo la primera opción, apoyada por PP y Vox en la Comisión del área, en la que PSOE y Unidas Podemos se abstuvieron. Ahora, esta opción ha sido aparcada de nuevo y el mercado seguirá un tiempo más en Vegas del Mocho, donde se instaló hace doce años también de forma provisional.
El equipo de Gobierno cacereño apuesta por el "traslado definitivo" del mercadillo ambulante de los miércoles "como solución más beneficiosa para la ciudad". Por ello, Mateos ha dado instrucciones expresas de agilizar los trámites para ejecutar el acondicionamiento de la parcela escogida para tal fin.
Según recuerda el consistorio cacereño en nota de prensa es la primera vez que un gobierno municipal pone encima de la mesa una ubicación definitiva y viable para el mercadillo, "para que no ocurra como en la pasada legislatura, cuando el equipo de Gobierno del PSOE miró para otro lado y no afrontó el traslado, a sabiendas de que era necesaria la salida de Vegas del Mocho para la construcción de viviendas". Por ello, en aras de conseguir el máximo consenso posible, el equipo de Gobierno inició un proceso de consultas con todos los agentes implicados, con numerosas reuniones en las que planteó hasta cinco ubicaciones provisionales "con la intención de no imponer, sino de buscar la opción más respaldada, al entender que esta es una decisión de ciudad".
"Los constantes cambios de opinión y de postura tanto de los grupos políticos municipales de la oposición, como de vendedores y vecinos a lo largo de este tiempo evidencian que no hay un sentir unánime sobre las opciones provisionales propuestas, ni social ni políticamente", recoge la nota.
Ante este escenario, el equipo de Gobierno sigue manteniendo la necesidad de la salida de Vegas del Mocho para facilitar la construcción de viviendas, entre ellas 200 pisos de protección oficial, "porque para el equipo de Mateos la vivienda sí es una prioridad, algo que contrasta con quienes entre mercadillo y vivienda han apostado por mercadillo", concluye.

Casi cinco de cada 100 productos que importa Extremadura vienen de Estados Unidos. Suman 95 millones de euros anales y en su mayoría son máquinas para la fabricación de semiconductores y productos relacionados con la sanidad como agujas de sutura, aparatos de ortopedia o reactivos de laboratorio. Una pequeña parte la ocupan también los desechos de aluminio.
Poner aranceles a los Estados Unidos afectaría de lleno a la competitividad de nuestro tejido empresarial. Nos queda el consuelo de que no será algo específico de la región sino que afectará a toda Europa que tendría que comenzar a producir parte de lo que compra fuera.
También redundará en los consumidores productos norteamericanos como la coca cola, el calzado deportivo o algunas marcas de ropa. La Unión de Consumidores recomienda mirar bien la etiqueta de fabricación antes de comprar y, ante la incertidumbre, gastar el dinero en productos hechos aquí.

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Semana de pasión en el Romano. El Mérida cambia de manos. Una operación que se ha materializado en las últimas horas y que ya es realidad. El club pasa a manos de Best Intentions Analityc Limited, empresa de Matthew Benham propietario del Brentford, equipo de la Premier League. Cliff Crown pasa a ser nuevo presidente del Mérida.
El propietario del Brentford, equipo de la Premier League inglesa, se hace con el control del conjunto romano. Se trata de un modelo de negocio multiclub, que ya hemos podido ver el clubes como el Girona o como el Antequera, equipo que también está en el grupo del Mérida en Primera Federación.
El empresario británico Matthew Benham sería la cabeza visible de este proyecto y relevaría a Mark Heffernan, dos perfiles similares que basan su metodología de trabajo en el análisis de datos. Heffernan aterrizó en la capital autonómica hace cuatro años. Por aquel entonces anunció que su proyecto era a largo plazo, y se planteaba como reto alcanzar el fútbol profesional en un plazo de 10 años.
Cambio de manos casi cuatro años después de la llegada de otro británico Mark Heffernan. Cuatro temporadas después se produce un inesperado relevo que llega en un momento en el que el Mérida pelea por hacerse con una plaza para el playoff de ascenso a segunda.