Antetítulo
EMPATE SIN GOLES
Subtítulo
El 0-0 deja un punto para el Cacereño en uno de los partidos más grises de los últimos años en Cáceres
Cuerpo

Posiblemente, el encuentro de esta tarde en el estadio Príncipe Felipe haya sido uno de los más apagados que se recuerdan en los últimos años. Cacereño y Ourense firmaron un empate sin goles (0-0) en un partido sin apenas fútbol, sin ocasiones claras y con muy poco aliciente para los aficionados que se dieron cita en las gradas.

El punto conseguido es, prácticamente, la única nota positiva de un choque marcado por la falta de ritmo, de ideas y de emoción. Tras el encuentro, el entrenador, Julio Cobos, decía que "no es lo que queríamos, pero bueno, seguimos sumando, siempre que se suma es importante, y estamos un poquito más cerca de cumplir el objetivo".

A este escenario hay que sumar el mal estado del césped, que volvió a ser protagonista negativo. Es el segundo partido que se disputa en el Príncipe Felipe en apenas dos semanas, y el terreno de juego sigue sin mostrar una mejora significativa. La imagen que ofreció esta tarde fue preocupante, dificultando aún más el desarrollo del juego.

La afición, fiel como siempre, asistió a un partido que no estuvo a la altura de las expectativas. El equipo deberá recuperar sensaciones y mejorar tanto en juego como en resultados si quiere mantenerse competitivo en una categoría cada vez más exigente.

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
VI BIENAL VARGAS LLOSA
Subtítulo
El galardón que reconoce a la mejor novela en lengua española publicada en los últimos dos años y que está dotado con 100.000 dólares estadounidenses
Cuerpo

El nicaragüense Sergio Ramírez, ha resultado ganador del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa por su obra 'El caballo dorado'. Un reconocimiento a la mejor novela en lengua española publicada en los últimos dos años, dotado con 100.000 dólares. 

Lo ha anunciado el presidente del jurado, Juan Manuel Godé, que destacó que la obra de Ramírez es una novela transatlántica que recorre medio mundo entre personajes reales y ficticios. El anuncio se ha hecho público durante el acto de clausura de la sexta edición de la bienal, celebrada por primera vez fuera del continente americano, en tierras extremeñas.

Ramírez, visiblemente emocionado, dedicó el premio a los exiliados nicaragüenses: "dedico este premio a todos los que junto conmigo viven el exilio, han sido despatriados, y quiero representarlos a ellos y abrir un camino de esperanza, porque un día Nicaragua será otra vez un país democrático, libre y donde podamos vivir sin miedo y gozando de la libertad”. En su discurso, recordó su trayectoria vital marcada por la literatura y la política: “Fui parte de una revolución, abandoné la literatura por ella, dediqué diez años a construir un país nuevo… y luego volví a escribir”.

En la obra ganadora, el autor apostó, según aseguró él mismo, por la imaginación como motor narrativo. A través de un vídeo, explicó que siempre escribe para divertirse, por eso "este libro es un homenaje a la imaginación y al gusto de escribir con libertad". En él, la protagonista es "una princesa de segunda categoría" que se fuga con un peluquero ambicioso y viven múltiples aventuras. 

Una bienal extraordinaria

El presidente del jurado, Juan Manuel Godé, destacó la dificultad de la deliberación tras un intenso debate entre los miembros del comité. De las 452 obras recibidas de más de 20 países, se seleccionaron 15 semifinalistas y finalmente seis finalistas. “La calidad ha sido extraordinaria”, subrayó Godé.

La bienal ha sido también un homenaje al legado de Mario Vargas Llosa, fallecido recientemente. Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, presidente de la Cátedra que lleva el nombre del Nobel peruano, agradeció a Extremadura por acoger esta edición y recordó que “el espíritu de mi padre nos ha acompañado durante toda la bienal”. También envió un mensaje a los finalistas: “Shakespeare nunca ganó un premio literario, ni Jane Austen" y recordó que la literatura no se mide por galardones, sino por su capacidad de sacudir conciencias: "los cinco finalistas que no han ganado, merecen nuestra gratitud por haber sacudido las almas y los espíritus y las conciencias de sus lectores, pocos oficios tienen un alcance semejante, es un privilegio al alcance de muy pocos".

La sexta edición ha batido récords de participación y ha contado con cerca de 60 escritores, periodistas y creadores en actividades repartidas por Cáceres, Trujillo y Badajoz.

La palabra como refugio frente al ruido político

Durante el acto de clausura, la presidenta de la Junta, María Guardiola ofreció un emotivo alegato en defensa de la palabra como herramienta de resistencia y libertad. “Reivindico la palabra frente al oportunismo político, frente a los tiempos líquidos, frente a las voces desaforadas, frente a las siglas caníbales, frente al populismo y las arengas”, afirmó con contundencia. “Me refugio en la palabra”, añadió, subrayando su valor como espacio de pensamiento y expresión en tiempos convulsos.

Guardiola recordó que “no hay bien más preciado que la libertad, y no hay libertad sin que la palabra fluya por nuestras calles”. Citando a Mario Vargas Llosa, instó a reflexionar sobre por qué todos los regímenes autoritarios buscan controlar la conducta a través de la censura y el silencio.

En este contexto, celebró que la bienal se haya celebrado en Extremadura, y concretamente en Cáceres, ciudad que aspira a ser Capital Cultural Europea en 2031, y que ha demostrado estar “a la altura de los grandes desafíos” al acoger una edición histórica que une Europa y América a través de la lengua española.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_261025_bienal
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pzb8ppb9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El nicaragüense Sergio Ramírez con su obra 'El caballo dorado' gana el Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa
Antetítulo
AVISO DE ESTAFA
Subtítulo
Según el aviso de la Policía Local, hay dos hombres que se hacen pasar por funcionarios de Justicia para engañar a vecinos en distintos pueblos de la comarca
Cuerpo

El Ayuntamiento de Siruela ha publicado en su página de Facebook una nota informativa alertando sobre posibles intentos de estafa en la comarca de La Siberia. Según el aviso de la Policía Local, se ha detectado la presencia de dos hombres, "bien vestidos", que se presentan en distintos pueblos haciéndose pasar por funcionarios de la Administración de Justicia con el objetivo de acceder a domicilios y cometer robos o engaños.

Ante esta situación, se recomienda a los vecinos extremar la precaución y no permitir el acceso a desconocidos sin una identificación oficial verificada. En caso de sospecha, se debe contactar de inmediato con la Policía Local en el número 649 410 804 o con la Guardia Civil en el 062.

Las autoridades piden colaboración ciudadana para evitar que se produzcan nuevos casos y recuerdan la importancia de compartir esta información con familiares y vecinos, especialmente personas mayores que puedan ser más vulnerables ante este tipo de engaños.

imagen destacada
Imagen
Autor
Ayuntamiento de Siruela
Pie de imagen

La Policía Local ha emitido aviso en Banco Móvil de que dos hombres "bien vestidos" se pasean por pueblos de la Siberia intentando estafar a los vecinos en sus casas. 

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La policía avisa que hay dos hombres que se hacen pasar por funcionarios de justicia
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234120
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rypvn8ah
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
OTOÑADA EN EL JERTE
Subtítulo
La tercera edición de “Otoño con aroma a vino” reúne a vecinos y visitantes en torno a catas, música y recuerdos familiares
Cuerpo

El Valle del Jerte ha dado la bienvenida al otoño con la tercera edición de Otoño con aroma a vino, una jornada que, pese a la lluvia, ha mantenido vivo el espíritu festivo con catas, música y el inconfundible aroma a pitarra que impregna sus calles.

La celebración, enmarcada en la Otoñada del Valle del Jerte, pone en valor una tradición profundamente arraigada en la comarca: la elaboración del vino de pitarra. Vecinos como Pepi recuerdan con nostalgia los días en que pisar la uva era todo un acontecimiento familiar. Y aunque han pasado muchos años, en el fondo nada ha cambiado.

Benigno Martín, uno de los pitarreros participantes, ha mostrado en una bodega centenaria cómo se elabora este vino artesanal, siguiendo los métodos de siempre. “Casi todas las casas tenían su propia bodega”, recuerda.

Este año, el concurso de vinos ha contado con 42 caldos, reflejo de una tradición que sigue viva y que se transmite de generación en generación. La alcaldesa de Jerte, María Felisa Cepeda, ha destacado la importancia social y económica de esta tradición, que cada mes de octubre se convierte en protagonista de la vida local.

Aunque los más jóvenes aún no pueden catar el fruto de su trabajo, sí están aprendiendo los secretos de una práctica que forma parte del alma del valle. Otoño con aroma a vino es, más que una fiesta, una forma de mantener viva la identidad rural y celebrar el vínculo entre tierra, tradición y comunidad.

imagen destacada
Imagen
Autor
zmurciuk_k de Getty Images
Pie de imagen

El programa de actividades llenará los pueblos durante las próximas semanas de actividades culturales, rutas de senderismo, gastronomía y tradición.

Fichero multimedia
EXN1_25102_otono_y_vino
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f7xzfgdj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.

En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.

Fichero multimedia
2025-10-25--NOTACONTRANOTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4j6hsm49/v/1/flavorId/1_tc3u4ag7/1_4j6hsm49.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4j6hsm49
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3282.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-25--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_i3a90xv9/v/1/flavorId/1_ehz2enwz/1_i3a90xv9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i3a90xv9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CONCIERTO SORPRESA
Subtítulo
El artista está preparando su nuevo álbum Draparies Poligoneros en la capital extremeña y ha ofrecido este sábado un exclusivo recital para seguidores seleccionados en el Centro Cultural de la Antigua
Cuerpo

El cantante Manolo García ha elegido Mérida como punto de partida para su nueva gira. Durante más de una semana, el artista ha trabajado en el Centro Cultural de la Antigua en la preparación de las 15 canciones inéditas que componen su próximo álbum, Drapaires Poligoneros, que verá la luz el próximo 31 de octubre.

Como colofón a estas jornadas de ensayo, García ha ofrecido este sábado un concierto sorpresa y privado para sus seguidores más fieles. El recital ha sido una muestra del vínculo especial que Manolo García mantiene con su público, y ha servido como anticipo de lo que será su próxima gira.

Con Drapaires Poligoneros, el artista promete reconectar con sus seguidores de siempre y sorprender a nuevas generaciones, manteniendo su estilo inconfundible y su compromiso con la música auténtica.

imagen destacada
Imagen
Autor
Ricardo Rubio / Europa Press
Pie de imagen

Manolo García hará una pequeña gira de teatros a finales de 2025 para presentar en directo su décimo disco en solitario Drapaires Poligoneros, que verá la luz el 31 de octubre.

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FP DUAL
Subtítulo
La Junta de Extremadura refuerza esta modalidad con ayudas de hasta 15.000 euros por alumno para fomentar el empleo juvenil en sectores con alta demanda
Cuerpo

La Formación Profesional Dual Intensiva sigue ganando terreno en Extremadura. Más de 13.000 alumnos se forman actualmente bajo esta modalidad que combina teoría y práctica en empresas, y que les permite contar con un contrato laboral, una retribución económica y cotizar a la Seguridad Social mientras estudian.

La Consejería de Educación prevé aumentar esta cifra en los próximos meses gracias a una nueva convocatoria de ayudas que se publicará en el Diario Oficial de Extremadura (DOE). Para este curso, se destinarán 2 millones de euros a las empresas que firmen convenios de colaboración, y cada alumno recibirá 5,5 euros por cada hora de formación práctica.

En el curso anterior, se firmaron convenios con 3.700 empresas de la región, y la previsión para este año es alcanzar las 5.000. La consejera de Educación ha subrayado que las titulaciones están orientadas a sectores con alta demanda de mano de obra, como la industria química, la electrónica o la ciberseguridad.

Casos como los de Santiago, Francisco José y Alberto reflejan el éxito de esta modalidad. Los tres encontraron trabajo incluso antes de finalizar sus estudios: uno trabaja en prevención de riesgos laborales en Inquiba, otro es responsable de ciberseguridad, y el tercero forma parte de una industria química.

“Una cosa son los libros y otra enfrentarse a situaciones reales, donde muchas veces vas a contratiempo”, explica uno de los alumnos. La FP Dual permite a los jóvenes adquirir competencias prácticas en entornos reales, lo que mejora significativamente su empleabilidad.

Además, este modelo formativo ya es obligatorio en todos los ciclos formativos y se complementa con competencias transversales. La Junta también ha destinado 29 millones de euros adicionales para fomentar el empleo autónomo entre personas con discapacidad.

En un contexto de escasez de mano de obra en sectores clave, la FP Dual Intensiva se consolida como una herramienta eficaz para atraer talento, fijar población en el territorio y facilitar la inserción laboral de los jóvenes extremeños.

imagen destacada
Imagen
Autor
Phynart Studio de Getty Images Signature
Pie de imagen

En los próximos días se publicarán en el DOE ayudas por dos millones de euros a las empresas colaboradoras con la FP Dual intensiva.

Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_251025_fpdual
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_skup5bfs
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una enfermedad rara conocida como síndrome de Charge es la responsable de la sordoceguera con la que convive Joel Díaz, un niño de 9 de Almendralejo que ha encontrado en la escalada algo más que una motivación.

En este reportaje conocemos su día a día y su inclusión en el centro educativo ordinario al que asiste desde que tenía tres años.

Fichero multimedia
ESCUCHAME_251025_JOEL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q4gkjm5f
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión