Antetítulo
RECONOCIMIENTO TAURINO
Subtítulo
El Consejo Asesor Taurino distingue a figuras e instituciones clave en la defensa y promoción de la cultura taurina en la región
Cuerpo

El Consejo Asesor Taurino de Extremadura ha anunciado este miércoles los galardonados con los Premios Extremadura a la Tauromaquia 2024, que se entregarán el próximo 26 de noviembre en el Teatro López de Ayala de Badajoz. Entre los premiados figuran el maestro Morante de la Puebla, el Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra y el Club Taurino Extremeño de Badajoz, en reconocimiento a su contribución destacada al mundo del toro.

Morante de la Puebla, considerado uno de los toreros más influyentes de su generación, ha sido distinguido por su trayectoria marcada por el arte, el clasicismo y su estrecho vínculo con la afición extremeña.

Morante de la Puebla

El Ayuntamiento de Fregenal ha sido premiado por su labor de promoción de la tauromaquia, con una plaza de toros única ubicada en un castillo templario. Por su parte, el Club Taurino de Badajoz celebra este año su 75 aniversario como entidad decana del panorama taurino regional.

Además, se ha otorgado una mención especial al ganadero Victorino Martín García, por su compromiso con la crianza del toro bravo y la conservación de la dehesa extremeña.

imagen destacada
Imagen
Autor
Junta de Extremadura
Pie de imagen

Plaza de toros de Fregenal de la Sierra.

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_211025_toros
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s741ouqn
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción
Llega a sus pantallas ¡El circo Indian! Bela, su maestra de ceremonias, nos acompañará en este número en el que no faltarán malabares, equilibrios y muchas anécdotas. Con todos ustedes, en la pista central de Conexión Extremadura, Bertilde Florbela y su familia del circo.
Fichero multimedia
CONEXION_221025_CIRCO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0ukw62ru
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
QUEJA VECINAL
Subtítulo
Vecinos de cinco núcleos rurales llevan meses sin poder beber del grifo, pese a contar con una potabilizadora sin uso desde hace siete años
Cuerpo

La situación del agua potable en varias localidades de Las Hurdes continúa siendo preocupante. Vecinos de Nuñomoral, Cerezal, Rubiaco, Batuequillas y Horcajadas siguen recibiendo agua turbia en sus grifos, lo que les impide utilizarla para beber o cocinar.

El problema, que se arrastra desde hace meses, se agrava por la falta de lluvias desde abril y por la inactividad de una potabilizadora construida hace más de siete años, que nunca ha sido puesta en funcionamiento.

El alcalde de Nuñomoral, Vidal Iglesias, ha explicado que se están realizando tareas de limpieza en la presa de Arrocerezal, de donde se abastecen, y confía en que el problema pueda resolverse en las próximas horas.

Mientras tanto, el Ayuntamiento ha solicitado a la Diputación de Cáceres un camión cisterna para garantizar el suministro de agua potable a la población afectada.

imagen destacada
Imagen
Autor
ogm
Pie de imagen

El alcalde de Nuñomoral explica que se están realizando tareas de limpieza en la presa de Arrocerezal. 

Fichero multimedia
EXN1_211025_agua_ok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ef5fie9t
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Nuñomoral confía en recuperar el agua potable en las próximas horas
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Con la lluvia poco probable, para este jueves tendremos un día variable con viento y temperaturas sin muchos cambios
Cuerpo

La borrasca 'Benjamin', nombrada por el servicio meteorológico francés, se notará en la península con oleaje en el norte y viento fuerte sobre todo en conas de montaña del centro y norte peninsular. En Extremadura intuiremos su paso pero sin fenómenos meteorológicos adversos. La lluvia será poco probable y el viento no demasiado marcado.

Previsión Extremadura 

El paso por el norte de esa borrasca sí dejar avisos en el centro y norte peninsular. Serán por viento y lluvia, principalmente. En Extremadura no tendremos avisos activados, pero las rachas de viento sí superarán los 40 km/h en zonas del centro, este y puntos altos de montaña

Previsión Extremadura

La probabilidad de tener precipitaciones será baja durante buena parte de la jornada. Todavía al inicio de la mañana los chubascos caerán de forma intermitente en el norte y este de la región. Pero, al igual que hoy, de media mañana en adelante desaparecerán con una tarde tranquila y más soleada en la mitad sur. Las temperaturas se quedarán sin cambios.

Previsión Extremadura

 

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_EXN2_22102025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zc5yvvbq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
HOSPITAL DON BENITO-VILLANUEVA
Subtítulo
La inversión, incluida en los presupuestos de 2026, permitirá sumar más de mil metros cuadrados y un nuevo quirófano
Cuerpo

La Junta de Extremadura destinará cuatro millones de euros a la segunda fase de ampliación del Hospital Don Benito-Villanueva, según ha anunciado hoy la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, durante el acto institucional por el 50 aniversario de esta clínica.

La inversión está contemplada en los presupuestos autonómicos en trámite para 2026 y permitirá ampliar el centro en más de mil metros cuadrados, incluyendo un nuevo quirófano de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), cuatro salas de endoscopias y la incorporación completa del servicio de digestivo.

“Cuatro millones para no esperar más y para traernos el servicio de digestivo completo, un quirófano de CMA, las cuatro salas de endoscopias”, ha destacado García Espada.

El hospital presta servicio actualmente a más de 130.000 personas del área de salud Don Benito-Villanueva, y es considerado por muchos como un símbolo de identidad. “El ciudadano entiende al hospital como propio, como un orgullo”, ha afirmado Pedro Hidalgo, presidente del Colegio de Médicos de Badajoz.

Por su parte, la gerente del área de salud, Eulalia Poveda, ha subrayado la labor de los profesionales durante estas cinco décadas: “Si algo ha definido estos 50 años ha sido la dedicación inquebrantable de nuestros profesionales; todos habéis sido y sois el alma de este hospital”.

imagen destacada
Imagen
Hospital de Don Benito-Villanueva
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Hospital de Don Benito-Villanueva

Fichero multimedia
EXN1_211025_hospital_donbenito
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d5hxhqq7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CONCIERTO CANCELADO
Subtítulo
La banda comunicará próximamente si habrá nueva fecha y cómo gestionar la devolución de entradas
Cuerpo

Desde Medina Azahara han anunciado la cancelación del concierto previsto para el próximo sábado 25 de octubre en el Palacio de Congresos de Cáceres, debido a problemas de salud de su vocalista, Manuel Martínez.

Asimismo, han informado que en breve se anunciará si es posible reprogramar el evento y se detallará el procedimiento para la devolución de las entradas adquiridas.

La banda cordobesa, referente del rock andaluz, ha expresado su pesar por no poder encontrarse con sus seguidores extremeños en esta ocasión, y ha pedido paciencia mientras se evalúa la posibilidad de una nueva fecha.

imagen destacada
Imagen
Autor
Ricardo Rubio / Europa Press
Pie de imagen

El concierto de Medina Azahara en Cáceres se incluye dentro de su gira de despedida 'Todo tiene su fin'.

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_211025_medina_concierto
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nvbhyisk
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Medina Azahara cancela su concierto en Cáceres por motivos de salud de Manuel Martínez
Antetítulo
60 ANIVERSARIO
Subtítulo
Familias y autoridades rinden homenaje a las víctimas de la rotura de la presa de Torrejón el Rubio, que dejó al menos 54 muertos en 1965
Cuerpo

Este 22 de octubre se cumplen seis décadas del mayor accidente laboral registrado en Extremadura y uno de los más graves de España: la rotura de la presa de Torrejón el Rubio en 1965. La tragedia, que oficialmente dejó 54 víctimas mortales, aunque el número real podría ser mayor, ha sido recordada este miércoles con un emotivo homenaje por parte de familiares y autoridades.

La presa formaba parte de los Saltos de Torrejón, una infraestructura única en Europa que incluía dos embalses, uno en el Tajo y otro en el Tiétar, conectados por un canal para trasvasar agua y generar electricidad. Más de 4.000 obreros, conocidos como “pantaneros”, trabajaban en su construcción desde 1959.

El 22 de octubre de 1965, una sirena rompió la calma en Monfragüe. La compuerta de una de las presas, debilitada por la presión del agua tras un otoño lluvioso, reventó. El torrente arrasó todo a su paso, atrapando a decenas de trabajadores. “Eso era una trituradora”, recuerda Segundo Díaz, uno de los obreros que vivió el desastre.

Isidoro Campos, otro superviviente, relata cómo logró salvarse por segundos: “Yo corrí pállá y él p’acá… él se encontró el agua de frente y yo de espaldas y salí huyendo”.

Los cuerpos fueron recuperados por sus propios compañeros. No hubo investigación ni responsables. La empresa Hidroeléctrica Española indemnizó a las familias con 20.000 pesetas, unos 120 euros actuales, una cantidad que muchos consideran una limosna frente a la pérdida de una vida.

Hoy, 60 años después, Extremadura recuerda a los que murieron en silencio, víctimas de una obra faraónica que terminó en tragedia.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Pie de imagen

Imagen de la obra de la presa de Torrejón El Rubio. 

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_211025_bloque_torrejon
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tql2a176
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Luz Carmen Herrera.

Fichero multimedia
PROG00241526
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pg7oc27x
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-22--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fdu1lpto/v/1/flavorId/1_myvfhdtc/1_fdu1lpto.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fdu1lpto
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-22--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ik5jftyy/v/1/flavorId/1_2fmcax1r/1_ik5jftyy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ik5jftyy
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión