Antetítulo
VIOLENCIA MACHISTA
Subtítulo
El cuerpo de la mujer, de 34 años y origen marroquí, fue hallado en una zona de pastos
Cuerpo

Sigue en los calabozos de la Comisaría de Don Benito-Villanueva a la espera de pasar a disposición judicial, el hombre detenido en Don Benito por el presunto asesinato de su pareja, una mujer de 34 años. Ya se le ha practicado la autopsia y aún no se ha podido concretar la causa de la muerte.

La denuncia por la desaparición la interpuso el sábado

El cadáver fue hallado enterrado en una zona de pastos próxima a la calle Canalejas. Aunque fue el propio detenido quien dio la voz de alarma, los agentes detectaron pronto comportamientos sospechosos. Al comprobar que había denuncias previas por desaparición interpuestas por otras personas, decidieron volver a interrogarle. Las contradicciones en su relato lo señalaron como principal sospechoso.

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, destacó el trabajo policial: "La investigación ha permitido descubrir esto, y lógicamente la investigación continúa."

Aunque no habría confesado el crimen, sí facilitó la localización del cuerpo. La víctima había presentado tres denuncias previas contra él, la última en 2021. Beatriz Arjona, directora general del Instituto de la Mujer, explicó: "Sin orden de protección de las tres y sabemos que el caso está inactivo desde agosto del año 2021". 

Los cuatro hijos bajo protección

Los cuatro hijos menores de la pareja están actualmente bajo protección en un centro de menores. Desde el Instituto de la Mujer se recuerda que todos los recursos están disponibles para cualquier víctima, y se insiste en que esta es una responsabilidad compartida por toda la sociedad, porque el culpable, siempre y únicamente, es el machismo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Fachada Comisaría de Policía Don Benito-Villanueva

Fichero multimedia
EXN2_050825_BLOQUE ASESINATO MACHISTA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_szrnl1ju
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
Subtítulo
La artesanía, la gastronomía y el folclore llenaron las calles del centro histórico en una jornada marcada en el calendario por los artesanos, que llegaron desde toda España para mostrar su trabajo
Cuerpo

Plasencia ha vuelto a vivir hoy su Martes Mayor. Alimentación, artesanía y folclore se han dado la mano una vez más en torno a su tradicional mercado, que en esta edición ha congregado 130 puestos. A pesar del calor, miles de visitantes han acudido desde distintas comarcas de la zona.

Desde primera hora, el folclore ha resonado por las calles empedradas del centro placentino, que se han llenado de gente a pesar de las altas temperaturas.

El Martes Mayor es una cita marcada en el calendario para muchos: "Es una fiesta muy importante para los artesanos. Potencia nuestro trabajo, y la mayoría estamos aquí", comentaba uno de ellos.

Los 130 puestos artesanales, llegados desde todos los puntos de España, han ofrecido una gran variedad de productos. Así lo explicaban algunos de los propios artesanos: "Desde talleres de cerámica y alfarería hasta cultivos de hongos." "Con la calabaza seca hacemos artesanía, pero también productos para la higiene y el aseo." "Calzado y marroquinería del pie, trabajos que hago yo desde el diseño hasta el patronado."

Comida, tradición, desfiles y bailes han llenado de color y sabor este día grande, que ha culminado con unas buenas cañas por la tarde. La celebración del "Martes Mayor" de Plasencia, es fiesta declarada de Interés Turístico Regional

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Aunque bajan ligeramente las temperaturas máximas, se vuelven a activar los avisos meteorológicos de nivel amarillo y naranja en la región
Cuerpo

Seguimos con estas altas temperaturas un día más, y aunque mañana miércoles notaremos un ligero descenso en los termómetros de 1 o 2 grados, nos moveremos en la marca de los 40 de nuevo. Así con esta situación, la AEMET vuelve a activar avisos meteorológicos para la región, de nivel amarillo en norte de Cáceres, Meseta Cacereña, Villuercas y Montánchez y sur de Badajoz, por temperaturas de 38-39 grados, mientras que el Tajo y Alagón, La Siberia, Barros y Serena y las Vegas del Guadiana mantienen el aviso naranja, por máximas de 40-41 grados.  

Mapa de avisos del 6 de agosto

Como decimos esta situación de calor persistente, no solo nos deja altas temperaturas durante el día, sino también durante la noche, y es que, de nuevo, esta madrugada será cálida. Temperaturas que bajarán muy lentamente y que en las primeras horas de la mañana se quedarán entre los 22-24 e incluso 25 grados en algunas zonas del sur del Sistema Central y municipios de La Siberia o La Serena. 

Temperatura mínima prevista

En cuanto a las temperaturas máximas nos moveremos en una horquilla de los 38 grados del Sistema Central, los llanos de Cáceres o el extremo sur a los 40-41 grados de los entornos de Tajo y del Guadiana y comarcas más orientales. Rebajaremos algún grado con respecto a las temperaturas de este martes, pero de nuevo será un día de mucho calor.  

Temperatura máxima prevista

El cielo estará despejado o poco nubosos, con algunas nubes altas y de evolución, que crecerán a medida que avance la tarde. El viento soplará flojo de suroeste.  

 

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del miércoles 06 de agosto
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_05082025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k1wumgy5
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CALOR
Subtítulo
Las altas temperaturas pueden alterar la composición de ciertos fármacos, reduciendo su eficacia o generando sustancias tóxicas
Cuerpo

El calor extremo puede provocar deshidratación, fatiga e inestabilidad en la tensión arterial, lo que agrava los efectos de ciertos tratamientos y puede afectar a actividades cotidianas como la conducción.

"El calor supone un problema para la salud porque baja mucho la tensión"

Juan Carretero Corrales, Director Médico de Clínica Diana, advierte: "El calor supone un problema para la salud porque baja mucho la tensión: se dilatan las arterias, lo que provoca una caída significativa de la presión arterial. Si un paciente es hipotenso y ha sufrido síncopes o caídas por bajadas de tensión, no debería conducir o, al menos, debería hidratarse en grandes cantidades, porque el calor intensifica ese riesgo."

A estos efectos se suma un riesgo añadido: ponerse al volante bajo los efectos de determinados medicamentos. Muchos fármacos, incluso de uso habitual, pueden reducir la capacidad de reacción, causar somnolencia o afectar a la atención, especialmente con temperaturas elevadas.

Antidepresivos, antihistamínicos o relajantes musculares afectan a la conducción

José Luis Rufo, farmacéutico, señala: "Hay varios grupos de medicamentos que afectan a la conducción, como los antidepresivos, antihistamínicos o relajantes musculares. Estos pueden provocar somnolencia y hacer que el conductor se duerma al volante. Por eso, es fundamental evitar conducir si se están tomando este tipo de fármacos."

Para evitar riesgos innecesarios, los profesionales insisten en la importancia de leer el prospecto, mantenerse bien hidratado y consultar siempre con un médico o farmacéutico antes de conducir si se está bajo tratamiento.

En plena ola de calor, una simple pastilla puede tener consecuencias graves si no se toman las precauciones adecuadas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
VIOLENCIA MACHISTA
Subtítulo
Se han celebrado concentraciones en Don Benito, Mérida y Badajoz
Cuerpo

Don Benito ha guardado un minuto de silencio en la Plaza de España como muestra de repulsa por el presunto asesinato ocurrido esta madrugada en la localidad. Además, el Ayuntamiento ha decretado día de luto oficial.

También se han celebrado actos de condena en otros puntos de la región:

Minuto de silencio en Mérida

A las puertas de la Presidencia de la Junta de Extremadura, el Consejo de Gobierno, encabezado por la presidenta María Guardiola y varios trabajadores de la institución han participado en un acto de repulsa.
Antes del minuto de silencio, la presidenta expresó su condena a través de redes sociales: “La violencia machista ha vuelto a golpear con toda su crudeza”, escribió, mostrando su solidaridad con la familia y allegados de la víctima.

Minuto de silencio en Badajoz

En la Delegación del Gobierno en Extremadura, en Badajoz, también se ha guardado un minuto de silencio. Numerosos trabajadores y el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, se han concentrado para condenar este presunto crimen machista.

De confirmarse este caso, serían ya 24 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año en España.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_040825_MINUTOS DE SILENCIO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e8ka4x5d
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230519
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zo7gsa1d
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ALERTA CALOR
Subtítulo
La alerta estará activa entre las 13:00 y las 21:00 horas
Cuerpo

El 112 de Extremadura mantiene activadas las alertas por altas temperaturas en toda la comunidad autónoma para este miércoles, cuando se podrán superar los 41 grados en zonas de las Vegas del Guadiana, donde se esperan los valores más elevados.

En esta zona, así como en Barros y Serena y la Siberia extremeña, en la provincia de Badajoz, y en Tajo y Alagón, en Cáceres, donde se podrían superar los 40 grados, la alerta será de nivel naranja.

En el resto del territorio, la alerta será amarilla, con temperaturas que podrían alcanzar los 38 grados en puntos del norte de Cáceres, la Meseta cacereñaVilluercas y Montánchez, y el sur de Badajoz.

La alerta permanecerá vigente entre las 13:00 y las 21:00 horas, según la información del 112 de Extremadura y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Recomendaciones antes las altas temperaturas

En exteriores:

Evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día
Beber abundantes líquidos, especialmente agua y zumos refrigerados, sin esperar a tener sed
Evitar comidas copiosas y no consumir alcohol
Reducir la actividad física y permanecer en lugares frescos, ventilados o climatizados
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros, preferiblemente de tejidos naturales
Protegerse con sombrero, gafas de sol y crema solar
 
En casa:

Utilizar las habitaciones más frescas
Bajar persianas y cerrar ventanas durante el día; abrirlas por la noche para ventilar
Mantener los alimentos refrigerados y vigilar las medidas higiénicas de conservación

Atención especial:

Vigilar el estado de hidratación de menores y personas mayores
En caso de emergencia, contactar con el 112

imagen destacada
Imagen
Autor
Africa images
Pie de imagen

Hombre bebe agua en una botella

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
Subtítulo
La localidad pacense celebrará este sábado su fiesta grande con un espectáculo nocturno de música, fuego y teatralidad que representa la eterna lucha entre el bien y el mal
Cuerpo

Los vecinos de Valverde de Leganés, en la provincia de Badajoz, ya tienen todo listo para revivir la leyenda de la Fuga de la Diabla, una fiesta declarada de Interés Turístico Regional desde 2016. Este sábado, 9 de agosto, se celebrará su día grande, cuando, al caer la noche, la localidad se llenará de música, fuego y teatralidad para convertirse en el escenario de la eterna lucha entre el bien y el mal.

Rememora el enfrentamiento entre San Bartolomé y el demonio

La Fuga de la Diabla hunde sus raíces en la tradición cristiana que rememora el enfrentamiento entre San Bartolomé y el demonio. En Valverde, esta historia se representa mediante un espectáculo nocturno en el que la Diabla y su séquito recorren las calles del municipio, enfrentándose a las "fuerzas del bien" hasta ser vencida y encerrada de nuevo en la torre de la iglesia. Todo ello culmina con una gran hoguera y una cuidada ambientación musical.

Durante los días previos y posteriores, la programación incluye actividades como el Mercado Bartolero, la Ruta Nocturna del Terror, que se celebra este miércoles, 6 de agosto, propuestas infantiles, rutas de tapas, actuaciones musicales y eventos participativos para todos los públicos.

Este año, además, destaca la actuación de la artista Merche, que ofrecerá un concierto tras la representación principal, elevando aún más el atractivo turístico de la jornada.

Participan alrededor de 600 personas

La fiesta ha sido presentada en la Diputación de Badajoz. La teniente de alcalde de Valverde de Leganés, Diana Martínez, ha destacado el papel fundamental de las peñas, asociaciones y voluntarios que hacen posible el evento: “Alrededor de 600 personas se esfuerzan cada año para convertir esta celebración en un referente dentro de la geografía extremeña”.

Por su parte, el diputado del Área de Formación Profesional y Empleo, Manuel Gómez, ha subrayado el valor de esta fiesta “como símbolo de participación, identidad y dinamización cultural, revalorizando las tradiciones y generando nuevas oportunidades para nuestros pueblos”.

A través del apoyo a celebraciones como esta, la Diputación de Badajoz reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción de la cultura como herramienta de cohesión territorial.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
La obra, de nueva creación, pone en escena a 36 jóvenes actores de la escuela de teatro de Mérida y la ESAD de Sevilla y Málaga. Hasta el jueves se puede ver dentro de 'Agusto en Mérida'
Cuerpo

'Agusto en Mérida' sigue llenando de teatro los rincones de Mérida. Esta semana se puede ver a los pies del Templo de Diana 'Ciclón', una obra que ha escrito el joven José Carlos Toledano a partir de las breves cartas de Ovidio entre los enamorados Leandro y Hero. Él, además, pone voz a su protagonista.

Llama la atención no solo por el texto de nueva creación. De esas misivas ha surgido una explosión de creatividad cómica de hora y cuarto.

"A partir de esas cartas, hemos creado una isla y una maldición a raíz de la boda entre Paris y Helena, donde Ciclón juega a sus anchas y quita las pasiones de los habitantes. Leandro y Hero se casan y los atrae a la isla para ver si es tan fuerte el amor", explica el joven dramaturgo José Toledano.

Otro de sus atractivos, el número de actores que participan en el montaje, el más numeroso de esta edición. 36 jóvenes de la escuela de teatro de Mérida y de la ESAD de Sevilla y Málaga han dado vida a este montaje. Carmen Vázquez, que interpreta a Melíone, lleva tres años actuando en la capital extremeña. Es la amiga de Hero y asegura que cada verano Mérida le acoge "con los brazos abiertos, plenitud, te transmite paz y en pocos sitios se valora tanto el teatro como aquí". En el papel de la enamorada Hero, Natalia Pechamiel, que se estrena en este espacio. "Es mi primer año y es un proyecto genial para evolucionar".

Al frente de la dirección, el veterano Juan Carlos Tirado, que no deja de aplaudir su talento. "Es muy diferente lo que ha creado José Toledano, con una calidad que me parece asombroso en un chaval tan joven.'Agusto en Mérida' reúne todo eso y da posibilidad a actores, actrices, bailarines, bailarinas y a gente que le gusta escribir y hagan dramaturgias nuevas, algo que necesitamos mucho en el teatro"

En esta comedia todos cantan y todos bailan, hay piezas de danza contemporánea, de revista, cabaret... un reto para Alba Gog, encargada de la coreografía.

Reconoce que lo más difícil ha sido coordinar "todo el tráfico" sobre el escenario al ser un elenco tan numeroso, pero "ellos lo han puesto fácil" porque son muy talentosos

Hasta el jueves este 'Ciclón' revolucionará el Templo de Diana a partir de las 21:30 horas.

imagen destacada
Imagen
Jóvenes actores de 'Ciclón' representan la obra en el Templo de Diana
Autor
Canal Extremadura Tv
Pie de imagen

Jóvenes actores de 'Ciclón' representan la obra en el Templo de Diana

Categoria
Fichero multimedia
EXN_5825_OBRACICLON
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tzfgcgdc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTAS POPULARES
Subtítulo
Folklore, música de tamboril y más de 130 puestos de artesanos en esta fiesta que aspira a la declaración de Interés Turístico Nacional
Cuerpo

Plasencia celebra, como cada primer martes de agosto, su Martes Mayor. Una fiesta de interés turístico regional, a la que acuden miles de visitantes y donde se reconoce la importancia de su mercado tradicional.

Ha sido una mañana de compras que comenzaba con los tradicionales concursos como el de tamborileros, alimentación o artesanía, en la que hemos podido ver más de 130 puestos de artesanos y donde el folklore ha sonado por las calles del recinto amurallado.

Gran ambiente por las calles y es que, según el ayuntamiento, se espera que como cada año vuelvan a superarse los 30.000 visitantes en una de las fiestas más emblemáticas de Plasencia, que aspira a ser declarada de interés turístico nacional.

imagen destacada
Imagen
Martes Mayor de Plasencia
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Martes Mayor de Plasencia

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_050825_martesmayor
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b6xwbuqs
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
VÍDEO: Así disfruta Plasencia de su día grande