Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
PROG00232411
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_44umua5o
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-22--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zxcyg51o/v/1/flavorId/1_mqsi73ht/1_zxcyg51o.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zxcyg51o
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción
Hoy en Casar de Cáceres, Esther y su padre, Chema, comienzan la jornada muy bien acompañados, y con una tarea por delante: dar biberón a dos pequeñinos muy especiales. Se trata de dos chivos, de apenas unos días de vida, que ya han sido bautizados como “Manolo” y “Benito”.
Fichero multimedia
ECEV_221025_NEGROS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jxfqila9
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Ya era hora de renovar los ponederos en el gallinero de Alberto y Jorge. Y es que las antiguas casetas de madera pesan demasiado y están hinchadas debido a la humedad. Como estos primos tienen ideas para todo, han unido varias cajas de plástico y les han hecho una hendidura a modo de entrada con la radial. ¿Les gustará a las gallinas esta reforma de su hogar?
Fichero multimedia
ECEV_221025_PONEDEROS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_smay87u2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nuestros agricultores emeritenses trabajan a diario en su explotación de almendros para que se desarrollen de manera óptima y poder sacarles el mayor rendimiento posible. Tanto es así que, tras la campaña, vemos que no solo sacan provecho a la almendra, sino a su cáscara; una delicia para el ganado ovino. Por eso, hoy conocemos a Javier, ganadero y un gran amigo de nuestros jóvenes protagonistas, que, a pesar de no compartir profesión, hay algo que sin duda les une: la pasión por el campo.

Fichero multimedia
ECEV_221025_PELADURA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_46dbt1nq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Siempre que hay época de paridera en la ganadería de Manchita, también aumenta el número de borregos mamantones. Hoy, Chabeli tiene que dar de mamar a una decena de ellos con la leche de sus cabras. Conoceremos las historias de estos pequeños aunque nuestra pastora tendrá que lidiar con las interrupciones constantes de sus cabras y sus perros de carea. ¡Y es que este corral parece una auténtica guardería!
Fichero multimedia
ECEV_221025_MAMANTONES
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pxkfulvn
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En un mundo cada vez más digital, protegerse en Internet es más importante que nunca. La ciberseguridad ya no es solo cosa de expertos o grandes empresas: nos afecta a todos. En Extremadura, los ciberdelitos han aumentado un 800% en la última década, pasando de 700 en 2015 a más de 8.800 en 2023. Josefa Díaz Álvarez, del Centro Universitario de Mérida, nos explica cómo prevenir fraudes, suplantaciones o accesos ilícitos y qué medidas básicas debemos adoptar: usar antivirus, actualizar dispositivos o activar la verificación en dos pasos.

Fichero multimedia
CONEXION_221025_CIBERSEGURIDAD
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_26s835fp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Subtítulo
El profesor universitario Francisco Chávez destaca el papel de la IA en la vida cotidiana, pero alerta sobre la exposición de datos personales
Cuerpo

Los expertos inciden en que la Inteligencia Artificial cuenta con importantes ventajas y otros tantos peligros para nuestro día a día. ¿Conocemos todo lo que nos puede aportar?

Con Francisco Chávez de la O, profesor del Centro Universitario de Mérida, ha explicado en Canal Extremadura cómo la Inteligencia Artificial (IA) está cada vez más presente en la vida diaria de los ciudadanos, desde funciones como la estabilización de cámaras de foto en los móviles, la ayuda a la conducción, la gestión del tráfico en ciudades inteligentes, hasta electrodomésticos como las lavadoras.

Chávez ha diferenciado entre la IA convencional y la IA generativa, esta última capaz de actuar como “superbuscadores” que permiten a los usuarios estudiar, resolver dudas o planificar viajes, entre otras muchas cosas. En Extremadura, según el docente, muchas personas ya utilizan estas herramientas, aunque persiste el miedo y la desconfianza hacia ellas.

Uno de los principales riesgos, ha señalado, es el uso masivo de datos. La IA funciona detectando patrones en grandes volúmenes de información, por lo que es crucial saber dónde se comparten los datos personales. “Los datos son un negocio”, ha advertido, y muchas empresas pueden acceder a ellos si no se toman precauciones.

También ha alertado sobre la capacidad de la IA para generar imágenes y vídeos hiperrealistas, lo que puede derivar en la creación de noticias falsas o atribuir declaraciones que nunca se han hecho. Para protegerse, Chávez recomienda acudir al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ante cualquier irregularidad, y ha destacado los esfuerzos de la Unión Europea por regular el uso de estas tecnologías.

Finalmente, ha hecho un llamamiento al uso responsable de la IA: “Lo que diga la IA hay que ponerlo en duda”, ha afirmado, recordando que estas herramientas siempre ofrecen una respuesta, pero no necesariamente correcta. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Francisco Chávez, profesor del Centro Universitario de Mérida. 

Categoria
Fichero multimedia
entrevistaciberseguridad221025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_992yvack
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-22--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mawgws3d/v/1/flavorId/1_596zvtsn/1_mawgws3d.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mawgws3d
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión