Toca repasar las mejores jugadas: bebés berreicos, estafas belloteras y clase de idiomas. Todo esto cabe en La Berrea 89 y todo esto trae Juanma Vaca.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
De los 4.951 alumnos que finalmente han hecho la Prueba de Acceso a la Universidad en Extremadura, 4.698 estudiantes (2.686 mujeres y 2012 hombres) han superado la convocatoria de junio, cifra que representa el 94,9% de los presentados.
La calificación media de las 31 materias objeto de examen ha sido de 6,68, según informa la UEx.
Entre las principales novedades de este año, ha destacado la inclusión de un bloque competencial en torno al 20-25% del total del examen, donde se ha evaluado no sólo conocimientos memorísticos, sino también la capacidad crítica y la resolución de problemas.
Las mejores calificaciones en la primera PAU competencial han sido:
- 14,00. IES Santa Eulalia. Mérida.
- 13,975. IES Norba Caesarina. Cáceres
- 13,950. IES Pedro de Valdivia. Villanueva de la Serena.
- 13,950. IES Carolina Colorado. Almendralejo.
- 13,950. Colegio Santa María Assumpta. Badajoz.
La adjunta al rector para el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Movilidad, Rocío Blas, ha valorado positivamente el desarrollo de esta edición de la PAU. Los resultados obtenidos, señala, “reflejan el gran compromiso de todas las personas implicadas en el proceso: comisión organizadora, coordinadores de sede, coordinados de materia, tribunal, profesorado y persona del apoyo administrativo”.
Destaca, además, que los resultados han podido ser comunicados con antelación gracias a la eficacia y a la profesionalidad del equipo responsable de la organización, corrección y mecanización de las pruebas, a los que agradece su esfuerzo y dedicación.
Además, Blas felicita a los estudiantes por los excelentes resultados conseguidos.
La nota final de acceso a la universidad se obtiene, como ha sido habitual hasta ahora, con la suma del 60% de la nota media del Bachillerato, más el 40% de la nota media conseguida en la PAU.
El plazo de solicitud de revisión de las calificaciones se abre del 16 al 18 junio (hasta las 14:00 horas del día 18) en esta convocatoria ordinaria.
El plazo de preinscripción para las titulaciones de Grado de la Universidad de Extremadura para los estudiantes de nuevo acceso se abre mañana viernes, 13 de junio, hasta el 26.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
La recta final de la semana llega con cambios. Después del descenso térmico que hemos tenido ayer y hoy, a partir de mañana empezarán a repuntar las temperaturas. Pero sobre todo se notará al final de semana y la semana que viene, cuando volverán y superaremos los 40 ºC, con mínimas que también serán muy altas.
Mañana ya subirán, tanto las mínimas como las máximas, pero ese ascenso aún no será muy notable. Lo notaremos sin llegar a ser un día de excesivo calor. Las máximas más altas llegarán a los 32 y 33 grados en las zonas más bajas del este de la región. Pero todavía se quedarán por debajo de los 27 ºC en poblaciones altas de montaña.
El cielo estará con el paso de algunas nubes de tipo alto que no serán muy abundantes. Algo más presentes hacia el norte de la región. Y más despejado en el centro y sur. En cuanto al viento, seguirá soplando flojo del oeste.

Toda la información y las claves del día.
Con Luz Carmen Herrera.