Antetítulo
ELECCIONES 21D
Subtítulo
La formación celebra unas primarias de ratificación hasta el domingo ante el adelanto electoral del 21 de diciembre
Cuerpo

Las bases de Unidas por Extremadura podrán participar en unas primarias de ratificación que se celebran desde este jueves y hasta el domingo. Según indican desde la organización, se considera válida la lista anterior por tratarse de un adelanto electoral.

Unidas por Extremadura es una coalición integrada por Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde, que mantiene su estructura y liderazgo tras dos legislaturas en la Asamblea. La actual portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha formalizado su candidatura para revalidar el liderazgo de la coalición en las elecciones autonómicas anticipadas del próximo 21 de diciembre.

De Miguel, que cuenta con el respaldo de la dirección nacional de Podemos, aspira a continuar al frente del proyecto político que ha representado a la izquierda alternativa en la región. Desde SUMAR también han expresado esta semana su disposición a apoyar la candidatura de Unidas por Extremadura, aunque aún no han decidido si presentarán lista propia en la comunidad.

Los resultados de las primarias se conocerán el lunes 10 de noviembre.

El sábado, día 8, Irene de Miguel estará en Las Hurdes junto a la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en la XI Feria Internacional de Apicultura y Turismo, en un acto de precampaña. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_051125_unidas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kvc50mkq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El antiguo convento de la Concepción de Olivenza, también conocido como convento de San Juan de Dios, acumula siglos de historia… y de misterio.

Levantado en el siglo XVII gracias a Leonor Velha, una dama de la alta burguesía extremeña, el edificio fue primero convento, después hospital militar, cuartel durante la Guerra Civil y hoy alberga la Escuela de Teatro y Danza de Extremadura. Un currículo impecable para cualquier edificio… embrujado.

Según numerosos testimonios, los fantasmas más insistentes serían los de su época hospitalaria: enfermos incurables, frailes agotados y soldados moribundos. Profesores y alumnos aseguran haber presenciado voces, gritos, sombras y apariciones inexplicables.

Uno de los relatos más conocidos es el de una mano que se dibujó en el telón durante una clase nocturna, sin que nadie estuviera detrás. Otros testigos hablan de relojes que se paran siempre a la misma hora, figuras que cruzan los pasillos o el llanto de un bebé que nadie logra localizar.

Durante las obras de restauración en 1998 aparecieron restos óseos humanos, lo que reavivó la leyenda de que bajo el edificio descansan quienes nunca pudieron salir de él.

Entre el arte, la memoria y lo inexplicable sigue siendo a día de hoy uno de los lugares más enigmáticos de Extremadura.

Fichero multimedia
fenomenosconventosanjuandedios
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2ih6ptv3/v/1/flavorId/1_o4icng2w/1_2ih6ptv3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2ih6ptv3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
182.00
Fecha de emisión
Antetítulo
GRIPE AVIAR
Subtítulo
El Ministerio de Agricultura endurece las medidas contra la gripe aviar ante nuevos focos. Las restricciones entran en vigor el lunes día 10 y afectan especialmente a la cría de aves de corral, que deberá realizarse en condiciones más controladas
Cuerpo

Ante la previsión de nuevos focos de gripe aviar en el país, el Ministerio de Agricultura ha anunciado un refuerzo de las medidas de prevención que entrarán en vigor el próximo lunes, 10 de noviembre. Las nuevas restricciones afectan principalmente a las explotaciones de aves de corral, que deberán ser alimentadas y abrevadas en el interior de las instalaciones o en refugios que impidan el contacto con aves silvestres.

Se prohíbe la cría de aves al aire libre, salvo en casos imprescindibles y siempre que se utilicen mallas o telas pajareras. Además, no se permitirá la convivencia de patos y gansos con otras especies en los mismos recintos.

También queda prohibido el uso de agua procedente de depósitos accesibles a aves silvestres, salvo que se garantice su tratamiento contra posibles virus. Los depósitos exteriores necesarios por motivos de bienestar animal deberán estar protegidos frente a aves acuáticas.

Ferias ganaderas

Por último, se restringe la presencia de aves de corral y otras aves cautivas en certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales. No obstante, las comunidades autónomas podrán autorizar estas concentraciones tras una evaluación de riesgo favorable.

En lo que va de temporada, se han declarado 785 focos de gripe aviar en España, lo que ha obligado al sacrificio de más de 2,7 millones de aves.

imagen destacada
Imagen
Autor
Pixabay
Pie de imagen

Se prohíbe la cría de aves de corral al aire libre, salvo que sea imprescindible y se usen mallas o telas pajareras.

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_061125_gripeaviar
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_deh04sgj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE LABORAL
Subtítulo
El hombre, de 53 años, ha resultado herido menos grave. Se desconocen las causas de la intoxicación
Cuerpo

Un trabajador de 53 años del Hospital Nuevo de Don Benito ha resultado intoxicado por monóxido de carbono en un incidente registrado en la tarde de este miércoles. El 112 de Extremadura recibió el aviso y activó los recursos de emergencia, movilizando la unidad UME 3-1 del Servicio Extremeño de Salud (SES).

El afectado fue atendido en el mismo centro hospitalario donde trabaja, siendo clasificado como “menos grave” por los servicios médicos. Por el momento, se desconocen las causas exactas de la intoxicación.

imagen destacada
Imagen
Nuevo Hospital de Don Benito - Villanueva
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Nuevo Hospital de Don Benito - Villanueva

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un trabajador del Nuevo Hospital Don Benito-Villanueva, intoxicado por monóxido de carbono
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-06--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xpvt40d6/v/1/flavorId/1_tlgvzw73/1_xpvt40d6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xpvt40d6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Jornada de tregua la de hoy en la que veremos bastantes claros incluso, aunque no descartamos todavía por el norte algún chaparrón puntual. Día además mucho menos ventoso ya y eso sí, bastante fresco o frío incluso
Cuerpo

Día de tregua el de hoy en el que hablaremos de mucha más calma que en la jornada de ayer en todas las comarcas. Nos hemos levantado ya con bastantes claros y solo en el tercio norte, en zonas de sierra sobre todo hablamos de un cielo algo más nuboso, por la presencia de nubes bajas de las que se escapan incluso algunas gotas puntuales. Además en zonas del llano aparecen también algunos parches de niebla y algunas brumas que no son en general ni muy densos ni demasiado continuos.

Imagen del Meteosat jueves 6 de noviembre 6 h.
Imagen del Meteosat jueves 6 de noviembre 6 h.

Nubes que perderán presencia a lo largo de esa primera mitad del día, aunque no acabaremos de hablar hoy de una jornada de cielo despejado, porque con todo el aire frío que tenemos en altura a lo largo de este jueves volverán a aparecer bastantes nubes a ratos incluso compactas y no descartamos incluso algún chaparrón más.

Lluvia prevista para hoy jueves 6 de noviembre
Lluvia prevista para hoy jueves 6 de noviembre

Precipitaciones dispersas ya y mucho menos generosas e intensas sobre todo que las de ayer que serán más probables en zonas de sierra, especialmente en la mitad norte y a lo largo del tramo central del día o las primeras horas de la tarde.

Mapa de previsión para hoy jueves 6 de noviembre
Mapa de previsión para hoy jueves 6 de noviembre

A partir de ahí, en lo que nos fijaremos ya, más sobre todo a medida que avance la recta final de este jueves será en la entrada de las nubes altas que comenzarán a colarse por el oeste de Extremadura y que aunque apenas nos dejarán el cielo enmarañado en la recta final del día, no son más que el anuncio de un nuevo frente que se acerca ya desde el Atlántico.

Muchísimo menos viento y más frío

Todo en un día hoy además con muchísimo menos viento ya que ayer. Aún soplará algo el poniente hoy ya, sobre todo para esta tarde, pero hablamos de rachas moderadas o entre débiles y moderadas ya en toda la región.

Ayer se llegaron a medir (en la red de estaciones de Aemet) rachas de hasta 100 km/h en Tornavacas y de más de 90 en Almendralejo, Peraleda del Zaucejo y Castuera y se superaron los 80 km/h en casi una decena más de estaciones.

En cuanto a las temperaturas, recuperamos la dinámica más habitual y hoy sí, volvemos a hablar de las mínimas del día en este primer tramo de la mañana en el que los termómetros rebajan los 7-10 grados ya en todas las estaciones y a partir de los 1600-1800 m de altitud incluso hablamos de valores alrededor o por debajo de los cero grados.

Temperatura mínima jueves 6 de noviembre. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima jueves 6 de noviembre. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Eso en este primer tramo del día en el que las temperaturas son 7-9 o hasta 10 grados más bajas que las de ayer, para esta tarde a las máximas les costará alcanzar incluso los 18-20 grados en las comarcas de llano

Temperatura máxima prevista para hoy jueves 6 de noviembre
Temperatura máxima prevista para hoy jueves 6 de noviembre

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_061125
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3zcjchd2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00231635
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f1j31qtc
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
PROG00232945
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jd6e20j1
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Alicia Senovilla llega a Extremadura para presentar el concurso más divertido del canal autonómico. Más música, más diversión y, sobre todo, un mayor compromiso con la divulgación y la promoción de las formas de vivir, las curiosidades, la cultura, las aficiones y las tradiciones de las extremeñas y los extremeños. Un concurso de contenido cercano y ameno para jugar desde casa y con un bote que está por encima de los 30.000 euros. Juega en familia de lunes a viernes, a las 21:30.

Con Alicia Senovilla.

Fichero multimedia
PROG00240037
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_arn6bw4s
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Agenda de conciertos y lanzamientos musicales, entrevistas imprescindibles y descubrimientos precursores. Así es 'Música de guardia', el programa referencia de Canal Extremadura de actualidad musical. Escucharás en primicia los últimos trabajos de artistas extremeños, nacionales e internacionales y repasaremos con artistas, colaboradores y críticos la actualidad del mundo discográfico. Un programa que recuerda, cada semana, los principales hitos de la historia de la música.

Música de guardia. Todos los miércoles de 21.05 a 22 horas en Canal Extremadura Radio.

Categoria
Fichero multimedia
2025-11-05--MUSICADEGUARDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lmdiww6m/v/1/flavorId/1_ni8xf7z2/1_lmdiww6m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lmdiww6m
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3382.00
Fecha de emisión